Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta En Otoño Rincón de la Victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Otoño Rincón de la Victoria. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2013

EN OTOÑO RINCÓN DE LA VICTORIA PEÑA FLAMENCA EL PIYAYO DEL 8 NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE 2013

En esta nueva edición de nuestros recitales, hemos procurado mostrar el flamenco desde el punto de vista del JOVEN EN EL FLAMENCO. Cada viernes participará un cuadro completo para mostrar el cante, el toque y el baile, expuesto en dos partes. Para ello hemos dispuesto de artistas fundamentalmente de Málaga, y sobre todo, de nuestro entorno, incluyendo también a artistas del exterior que ya son como nuestros y así aprovechar y disfrutar de su calidad. Y, por supuesto, de Carrete que, como siempre, es obligada su presencia. Como novedad hemos incluido para una noche la actuación de un grupo de jóvenes que nos harán un flamenco diferente al tradicional. También y como novedad tendremos una jornada dedicada al estudio o aprendizaje de cante y guitarra. Desde aquí agradecerles a nuestros Colaboradores, Socios, Artistas y Junta Directiva por hacer posibles estos Recitales. Nuestro deseo es, como siempre, vuestra asistenciay el mayor éxito a los artistas participantes.
Insignia de oro. 
Mari Carmen Lastre Jimena, galardonada este año 2013, por la Junta Directiva de la Peña El Piyayo con la Insignia de Oro por su labor en nuestra Asociación. Ha colaborado desde cualquier ámbito, sobre todo con su arte cantando en numerosos recitales, festivales y representándonos en intercambios o visitas a otras peñas de nuestra geografía. Gracias desde aquí y te pedimos que sigas apoyándonos.

Jose Reina Amores
(Presidente)

DÍA 8 DE NOVIEMBRE, A LAS 22 HORAS
Luis Santiago y su grupo
Al cante: CHELO SOTO
Al toque:
LUIS SANTIAGO
Al baile:
ANA FERNÁNDEZ 
Chelo Soto Robles, cantaora malagueña identificada con los cantes de compas aunque los haga todos. Canta en peñas, salas, festivales y recitales fuera y dentro de España.
Luis Santiago Jiménez, tocaor innato, posee un aire muy flamenco componiendo sus propios toques. Comenzó desde joven dedicándose profesionalmente a acompañar para cantar y para el baile, haciéndolo con los mejores y mas conocidos artistas.
Ana Fernández, es bailaora malagueña de gran experiencia. En la actualidad es conocida en el mundo del flamenco habiendo actuado en tablaos de la provincia, nacionales y en el extranjero.

DÍA 15 NOVIEMBRE, A LAS 22 HORAS
El Carrete y su grupo
 Al cante: MANUEL DE LA CURRA
Al toque:
LUIS EL MARQUESAO
 Al baile: LUISA CHICANO

Jose Losada Santiago, bailaor malagueño dedicado al baile desde niño con gran éxito, es conocido en el mundo flamenco por su forma personal de bailar. Es artista de artistas. Ha pasado por los tablaos, festivales y teatros mas importantes. Cada año participa y colabora con nuestra peña en nuestros Recitales de otoño, haciéndolos más grandes. Viene con su grupo: Luisa Chicano al baile, Manuel de la Curra al cante, El Yaya a las palmas y Luis El Marquesao al toque.
DÍA 22 NOVIEMBRE, A LAS 22 HORAS 
Los Flamenquitos,grupo formado por cuatro artistas malagueños, son: Antonio Codes como vocalista, Javier Codes y Rafael Heredia a cargo de la percusión, y la guitarra de Pedro Fernández. Fundaron el grupo hace seis años, aunque llevan dedicados al flamenco de toda la vida. Hacen flamenco fusión actual en festivales, salas de música, discotecas, tablaos y peñas dentro y fuera de Málaga.
Pedro Carmona, Amaro Carmona Román, cantaor de Santa fe, Granada. Comenzó su carrera en Barcelona, cantando en los mejores teatros; después se trasladó a Granada donde compartió cartel con los mejores artistas y actualmente reside en Rincón de la Victoria y desde aquí trabaja en Peñas, recitales, festivales. Ha estado en multitud de escenarios de España y del exterior.
DÍA 29 NOVIEMBRE, A LAS 22 HORAS
Al cante:
JOSÉ SOLEÁ
Al toque:
JUAN SANTIAGO 
Jose Carretero Fernández, nacido en el año 1953 en la ciudad de Jerez de la Frontera. Descendiente de las familias cantaoras más importantes de Jerez como los Fernández, Valencia, Monje. Hijo de María Soleá y sobrino de Terremoto. Cantaor muy flamenco, destacando en los cantes por soleá, buleria, cantiñas o fandangos entre otros. Reside en Málaga hace más de treinta años. Se ha dedicado a cantar para el baile y en solitario en peñas flamencas, festivales y teatros dentro de España y en el extranjero.

Juan Santiago Escalona, guitarrista malagueño de gran experiencia y solera, dedicado al acompañamiento tanto al cante como para el baile. Actualmente dirige musicalmente una academia de baile y participa en peñas, festivales y teatros, obteniendo grandes éxitos.
Al cante: MIGUEL ASTORGA 
Al baile: CARMEN CAMACHO Y ALEJANDRO BAO
Al toque: FRANCISCO MARTÍN 
Francisco Martín Cerdá comenzó sus estudios de guitarra muy joven. Combina su perfeccionamiento con las actuaciones en tablaos, peñas y teatros tocando para el cante y el baile. Viene con Miguel Astorga al cante, Carmen Camacho y Alejandro Bao al baile.
DÍA 6 DICIEMBRE, A LAS 22 HORAS
Al cante: LUISA MUÑOZ
Al toque y al baile: LUIS SANTIAGO Y SU CUADRO


Luisa Muñoz y Blanco, nació en Montpellier (Francia) y es familia de los Montoya, actualmente reside en Málaga desde donde participa en diferentes peñas flamencas, festivales y recitales dentro y fuera de la provincia. Luisa posee una serie de cualidades innatas para el flamenco, cualidades que la hacen distinta cuando aborda un cante . Su eco, su compás, su pellizco y su flamencura le ofrecen unas facilidades para este arte que además, complementa con el estudio del mismo. Su evolución está siendo muy acertada, y cada vez son más los estilos de soleares, seguiriyas, tangos o cantes de levante que adhiere a su repertorio. 
DÍA 13 DICIEMBRE, A LAS 22 HORAS
Al cante: MONTSE CORTÉS Y GUADIANA
Al toque: PACO HEREDIA

Montse Cortés es cantaora nacida en Barcelona. Comenzó profesionalmente a los 14 años en el Tablao El Cordobés, y desde entonces ha ido ganando prestigio en el flamenco. Ha grabado varios discos y participado en los grandes foros flamencos nacionales e internacionales. Colabora con grandes artistas como Miguel Poveda, Sara Baras, Canales o Paco de Lucía.

Antonio Suárez Salazar, cantaor gitano, más conocido en el mundo del arte del cante flamenco con el apodo de GUADIANA. Nació en Badajoz en el año de 1955. Pertenece a la saga cantaora extremeña de los Porrina, tiene varios trabajos grabados con los guitarristas Tomatito, Paco de Lucía, David Cerreduela, Carlos de Motril, etc... Trabaja en los más conocidos teatros, tablaos, recitales y peñas. Guadiana goza de un gran prestigio en este arte.
 
Francisco Heredia, nacido en Barcelona guitarrista desde los 3 años, concertista, compositor y gran acompañante tanto al cante como al baile. Esta valorado entre los mejores guitarristas.
DÍA 14 DICIEMBRE, A LAS 17 HORAS
Curso magistral de cante, guitarra y acompañamiento
Al cante: MONTSE CORTÉS
Al toque: PACO HEREDIA
Cante: conocimientos de palos y diversos estilos, formas melódicas, carácter rítmico de cada cante, lirica de diversos palos. 

Acompañamiento de la Guitarra al Cante: métricas rítmicas y armónicas de los palos, Introducción a la escuela moderna de acompañamiento, armonía moderna adaptada a los cantes, recursos técnicos-rítmicos.
 
Guitarra: técnicas de rasgueos, picados, alzapuas, trémolos, etc.. falsetas rítmicas, alegrías, tangos, bulerías, solea por bulería. Falsetas libres, malagueñas, tarantas, granaínas. Toques modernos, afinaciones, escalas, armonía.
DÍA 20 DICIEMBRE, A LAS 22 HORAS
Cena de clausura
Al cante y al toque: ANA LUISI Y QUINI
Al baile: MARIANA COLLADO Y SU CUADRO


Ana Luisi, cantaora malagueña, hija de Ángel de Alora, comenzó desde muy joven en el mundo del flamenco y el espectáculo. Tiene un disco grabado. Se unió profesionalmente a Joaquin Santiago “Quini” hace más de treinta años y ambos actúan en fiestas, peñas, festivales, etc...

Mariana Collado, nace en Darmstadt (Alemania) en 1981. A los tres años se instala en Almería. Con la edad de ocho años ingresó en el Real Conservatorio Profesional de Danza Española donde concluiría sus estudios de Clásico Español y Flamenco con dieciocho años. En 2001 gana una beca de verano en la Fundación Cristina Heeren ia y se traslada a Sevilla. En septiembre de 2004 se traslada a Madrid. Aquí comienza a trabajar con compañías nacionales e internacionales como la Compañía de Antonio de Gades, Rafael Aguilar y la Compañía de Kaari Martin, entre otras. Actualmente posee su propia compañía, obteniendo grandes éxitos.

http://pflamencaelpiyayo.blogspot.com.es

jueves, 1 de noviembre de 2012

VIERNES FLAMENCOS, EN OTOÑO RINCÓN DE LA VICTORIA CAPITAL DEL FLAMENCO 2012 DEL 26 OCTUBRE AL 14 DICIEMBRE 2012

En otoño
Rincón de la Victoria
Capital del Flamenco 2012
.
Del 26 de octubre al 14 de diciembre 2012 

Viernes Flamencos

 

Día 26 de octubre 2012 (22 horas)
Celebración del "Día del socio", imposición de la insignia de oro, presentación de los recitales de otoño y, cante y toque por parte de nuestros socios y amigos.

Este año será distuinguido con el máximo galardón de nuestra asociación, José Luis Sánchez Molina, quien por su trayectoria, sus conocimientos y su aportación en el día a día, se ha hecho merecedor de la insignia de oro de nuestra peña.

Día 2 de noviembre 2012 (22 horas)
Al cante: GENARA CORTÉS
Al toque: FRAN VINUESA
Al baile: RAQUEL MARTÍN

Día 9 de noviembre 2012 (22 horas)
Al cante y al toque: ANTONIO REQUENA Y SU GRUPO 
(con Amparo Heredia "La Repompilla")
Al baile: NOELIA MUÑOZ E IVÁN ROA

Día 16 de noviembre (22 horas)
Al cante: ANTONIO FERNÁNDEZ TORRES "CHATO DE VÉLEZ"
Al toque: LUIS SANTIAGO
Al baile: CUADRO DE "EL MARQUESITO" CON LAURA TRIVIÑO

Día 23 de noviembre 2012 (22 horas)
Al cante: PAQUI RÍOS
Al toque: PACO ARAGÓN
Al baile: CARRETE DE MÁLAGA

Día 30 de noviembre 2012 (22 horas)
Al cante: FRANCISCO SANTIAGO "CHATO DE MÁLAGA"
Al toque: RUBÉN DÍAZ
Al baile: "LAS CARMELILLAS"

Día 7 de diciembre 2012 (22 horas)
Al cante: SEBASTIÁN HEREDIA "CANCANILLA DE MÁLAGA"
Al toque: LUIS "EL SALAO"
Al baile: CUADRO "AIRES DE MÁLAGA"

Día 14 de diciembre 2012 (22 horas)
Al cante: ANTONIO SUÁREZ SALAZAR "GUADIANA"
Al toque: LUIS SANTIAGO
Al baile: CUADRO "LOS MARQUESAOS"

Autora del Cartel: Mª Eufemia Burgos García.
Es hermana de dos socios de la peña y en el año 2001 nos hizo entrega de este cuadro, que refleja el sentimiento del flamenco, o mejor dicho, su enclave. Mª Eufemia es una pintora autodidacta, conocida en la costa occidental de Málaga, donde ha expuesto en prestigiosas galerías. Hoy, pese a su relativa juventud, se encuentra incapacitada para tomar en sus manos un pincel, por razones de salud. Por ello, este año la Peña Flamenca El Piyayo le quiere rendir un merecido reconocimiento, al hacer que esta obra se pueda ver en todos los lugares e incluso ser guardada por aficionados y coleccionistas.

 

jueves, 20 de octubre de 2011

EN OTOÑO RINCÓN DE LA VICTORIA CAPITAL DEL FLAMENCO: RECITALES DE OTOÑO DEL 21 DE OCTUBRE AL 9 DICIEMBRE 2011

En otoño
Rincón de la Victoria
Capital del Flamenco 2011
Los Café Cantantes
Peña Flamenca El Piyayo
Rincón de la Victoria (Málaga)

Del 21 de octubre al 9 de diciembre 2011


Día 21/10/2011 (22 horas)
Espectáculo promovido por la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía, denominado "8 Provincias".

Al cante: ELADIO MACÍAS
Al toque: FRAN DE ALGECIRAS

Con el fin de completar la velada, la Peña El Piyayo ha decidido incluir una segunda actuación a cargo de:

Al cante: DELIA MEMBRIVE
Al toque: FRAN VINUESA

Día 28/10/2011 (22 horas)
Al cante: LA GENARA y LUISA MUÑOZ
Al toque: LUIS SANTIAGO "EL MARQUESADO"

04/11/2011 (22 horas)
Al cante: MARÍA PEÑA y LA TANA (ésta última en sustitución de Fabiola de Arcos, como previsto inicialmente)
Al toque: ANTONIO MOYA
Al compás: EL ZAMBULLO

11/11/2011 (22 horas)
Al cante: EL ECIJANO y JUAN REINA
Al toque: MANUEL LEÓN
Al baile: MARÍA JOSÉ LEÓN

18/11/2011 (22 horas)
Al cante: LA CAÑETA DE MÁLAGA y MANUEL DE LA CURRA
Al toque: LUIS SANTIAGO "EL MARQUESADO"

25/11/2011 (22 horas)
Al cante: CANCANILLA DE MÁLAGA
Al toque: LUIS "EL SALAO"
Al baile: CUADRO FLAMENCO LAS MALAGUEÑAS

02/12/2011 (22 horas)
Al cante: ANTONIO TORRES "EL CHATO"
Al toque: LUIS SANTIAGO "EL MARQUESADO"
Al baile: JOSÉ LOSADA "EL CARRETE " Y SU CUADRO FLAMENCO

09/12/2011
Cena de clausura.
Espectáculo aun no concretado

Autor del cartel: JUAN ZÍVICO
Organiza: Peña Flamenca "El Piyayo"

http://www.pflamencaelpiyayo.blogspot.com/

domingo, 16 de octubre de 2011

EN OTOÑO RINCÓN DE LA VICTORIA 2011 PEÑA FLAMENCA EL PIYAYO

EN OTOÑO RINCÓN DE LA VICTORIA
PEÑA FLAMENCA EL PIYAYO
RINCÓN DE LA VICTORIA (MÁLAGA)

Del 14 de octubre al 9 de Diciembre 2011 
 
Viernes 14 de octubre 2011 - 22.00h 
CELEBRACIÓN DEL ACTO "DÍA DEL SOCIO"
Imposición de la Insignia de oro a D. José de la Rosa Pérez
Amenizarán la velada los
CANTAORES AMIGOS DE LA PEÑA
La velada se complementará con unos aperitivos servidos a los socios e invitados

Viernes 21 de octubre 2011 - 22.00h
ESPECTÁCULO 8 PROVINCIAS
PARTICIPANTES POR DETERMINAR

Viernes 28 de octubre 2011 - 22.00h
Al cante:
LA GENARA y LUISA MUÑOZ
 
Al toque:
 LUÍS SANTIAGO "EL MARQUESADO"

Viernes 4 de noviembre 2011 - 22.00h
Al cante:
 MARÍA PEÑA y LA TANA
Al toque
ANTONIO MOYA
A las palmas
EL ZAMBULLO

Viernes 11 de noviembre 2011 - 22.00h
Al cante:

EL ECIJANO y JUAN REINA
 
Al toque:
MANUEL LEÓN
Al baile:
MARÍA JOSÉ LEÓN

Viernes 18 de noviembre 2011 - 22.00h.
Al cante:
LA CAÑETA Y SU CUADRO
MANUEL DE CURRA
 
Al toque:
LUÍS SANTIAGO "EL MARQUESADO"
 
Viernes 25 de noviembre 2011 - 22.00h.
Al cante
SEBASTIÁN HEREDIA "CANCANILLA DE MÁLAGA"

 
Al toque:
LUÍS "EL SALAO"
Al baile:
CUADRO FLAMENCO "LAS MALAGUEÑAS"
 
Viernes 2 de diciembre 2011 - 22.00h.
Al cante:

ANTONIO TORRES "EL CHATO DE VÉLEZ"
 
Al toque:
LUÍS "EL SALAO"
Al baile:
CUADRO FLAMENCO DEL "CARRETE"
 
Viernes 9 de diciembre 2011 - 22.00h.
CENA DE CLAUSURA
ESPECTÁCULO POR DETERMINAR
 
Organiza: Peña Flamenca "El Piyayo"
Rincón de la Victoria (Málaga)

martes, 9 de noviembre de 2010

CLAUSURA DE LOS RECITALES DE OTOÑO EN EL PIYAYO VIERNES 10 DICIEMBRE 21.30H


NOTA:
El acto de homenaje sobre los 25 años de la creación de la Peña, estará dirigido a las personas que compusieron la primera Junta Directiva.

Juan García Chaparro
Presidente

jueves, 14 de octubre de 2010

RECITALES DE OTOÑO EN LA PEÑA EL PIYAYO DE RINCÓN DE LA VICTORIA 8 DE OCTUBRE AL 10 DICIEMBRE



PROGRAMACIÓN DE LOS RECITALES DE OTOÑO 2010
Día 8 de Octubre a las 22 horas, reconocimiento a los socios fundadores, José Martín Martín y Manuel Reina Olmedo, presentación del programa de mano y celebración del día del socio.
Día 15/10/2010
Personaje flamenco: ANTONIO MAIRENA
Conferenciante: RAMON SOLER, Escritor, licenciado y premios por su libro sobre Antonio Mairena.
Al cante: SEBASTIÁN HEREDIA “CANCANILLAS”.
Al toque: JUANI SANTIAGO.
Día 22/10/2010
Personaje flamenco: PASTORA PAVÓN “NIÑA DE LOS PEINES”
Conferenciante: ANDRÉS OLMEDO SUÁREZ, Aficionado y critico flamenco.
Al cante: ANABEL VALENCIA y MARÍA PEÑA
Al toque: ANTONIO MOYA
Al compás: RAFAEL PEÑA y ROCIO PEÑA
Día 29/10/2010
Personaje flamenco: MANOLO CARACOL
Conferenciante: ANDRÉS OLMEDO SUÁREZ, Aficionado y critico flamenco.
Al cante: ANTONIO REYES
Al toque: ANTONIO HIGUERO
Día 05/11/2010
Personaje flamenco: JUAN BREVA
Conferenciante: LOURDES GÁLVEZ DEL POSTIGO CALDERÓN, escritora, y estudiosa del flamenco.
Al cante: JUAN ANTONIO GÁLVEZ “JUANEQUE”
Al toque: PEPE REINA
Al baile: CUADRO FLAMENCO LAS MALAGUEÑAS.
Día 12/11/2010
Personaje flamenco: CAMARÓN DE LA ISLA
Conferenciante: PEPE RODRIGUEZ, critico flamenco.
Al cante: JOSÉ PARRA
Al toque: JUANI SANTIAGO
DÍA 19/11/2010
Personaje flamenco: PEPE MARCHENA
Conferenciante: ANTONIO BELTRAN LUCENA, escritor y critico de arte
Al cante: JOSÉ GUZMÁN
Al toque: PEPE REINA
Al baile: EL CARRETE y SU CUADRO
-Presenta Paco Rogi, su libro “Al compás de la Vida”
DÍA 26/11/2010
Personaje Flamenco: CARMEN AMAYA
Conferenciante: ANA SOTO, profesora de baile.
Al baile: FATIMA NAVARRO y SU GRUPO,
Al cante: ANTONIO TORRES “El Chato”
Al toque: CURRO DE MARÍA
DÍA 10/12/2010
CENA DE CLAUSURA
Así canta la Peña

viernes, 9 de octubre de 2009

XI Recitales de Otoño 2009 "El Flamenco a través del Tiempo"


PRESENTACIÓN DEL CICLO
XI RECITALES DE OTOÑO
"EL FLAMENCO A TRAVÉS DEL TIEMPO"
Peña Flamenca "El Piyayo"
El Rincón de la Victoria - Málaga
.
Un año más abrimos las puertas al flamenco, a través de los Recitales de Otoño (11ª edición), sujetos a las dificultades propias de los recortes presupuestarios, de Instituciones y Empresas. No obstante pretendemos suplir esta situación aportando afición, trabajo y cariño.
.
Como novedad, podemos incluir, la disposición que tanto Málaga TV y Canal 24 TV tienen para televisar este ciclo de recitales, labor que agradecemos, ya que potenciamos la divulgación del flamenco, signo de identidad de esta Asociación, nuestro programa incluye cada noche, una pincelada explicativa del tema a tratar.
.
Este año lo titulamos “EL FLAMENCO A TRAVÉS DEL TIEMPO”, recoge desde cuando se tiene conocimiento de su nacimiento, con los Romances y Corridos, pasando con el Fandango, cante que fue tomado del folclore popular, destacamos la aportación de la Raza Gitana al Flamenco, la influencia de La Mujer en este arte, lo que están aportando Los Jóvenes, y lo que hoy se ha llamado Flamenco Fusión. Este programa no sólo pretende dar un buen espectáculo, que también lo será, tiene como objetivo avanzar en nuestros conocimientos, por ello se le ha dado forma didáctica.
.
Es deseo de esta Junta Directiva, la cual me honro presidir que pasemos unos días entrañables, confraternizando con el cante, el toque y el baile.
.
Nuestro agradecimiento a todas las Instituciones y Colaboradores, por sus aportaciones, a esta cultura nuestra.
A todos gracias y bien venido,
Juan García Chaparro
Presidente
.
Día 9 de octubre a las 21,30 horas
Presentación de los Recitales de Otoño ( “El Flamenco a través del tiempo”), en nuestra Sede Social.
Imposición del escudo de oro, a nuestro socio y Directivo, José Reina Amores
.
Pepe Reina es un socio comprometido con la Peña, aportando no sólo el trabajo del día a día, también sus conocimientos como guitarrista, siempre al servicio de la Peña, colabora en el conocimiento del toque para los jóvenes, compartiendo de manera desinteresada todo su buen hacer. Cubre cualquier necesidad artística en la Peña, es también un embajador de nuestra Entidad, en todos los rincones del flamenco dándole nombre y respeto; su labor como responsable artístico es muy destacable, gozando de una excelente reputación y prestigio entre los profesionales.
.
Ha estado tres años de Presidente, teniendo un trabajo absorbente, dentro del mundo laboral, pero ha tenido la habilidad de compaginar ambas cosas de manera digna. En la actualidad es Vicepresidente Artístico, labor que viene desarrollando en los últimos tres años.
Por todo ello la Junta Directiva, ha acordado imponerle la máxima distinción a José Reina Amores “Pepe Reina”.
.
Día 16 de octubre a las 22 horas
-ROMANCES Y CORRIDOS-
Al cante : Luís Santiago “ Gitanillo de Velez”
Al toque : Luis Santiago “Luisillo”
Al baile: Luisa Chicano y su cuadro
Ponente: Andrés Olmedo Suárez “El Bombero”
.
Desde muy joven su interés por el flamenco dio a lugar unos amplios conocimientos considerándose hoy un gran entendido..
Ha participado en diferentes televisiones provinciales, en tertulias, conferencias y como jurado en diferentes concursos.
Su trayectoria “Mairenista” le hace estar muy reconocido y valorado dentro del mundo del flamenco. A la vez toca la guitarra habiendo acompañado al cante a las grandes figuras de nuestra tierra.
.
Día 23 de octubre a las 22 horas
-EL FANDANGO Y LOS CANTES DE MALAGA-
Al cante: Antonio de Canillas
Al toque: Pepe Reina
Al baile: Carmelilla “Terremoto”, con Loli Paris al Cante y Pepe Maya al toque
Ponente:
.
Día 30 de octubre, a las 22 horas
-EL GITANO ANDALUZ EN EL CANTE 1parte-
Al cante:
El Rubio de Pruna y María Peña
Al toque: Antonio Moya
Al baile: Pepe Torres
Ponente: Ramón Soler
.
Ramón Soler Díaz nació en Málaga en 1966. En 1989 se licenció en Matemáticas. Desde ese año trabaja como profesor de enseñanza de media.
.
En 1991 obtuvo junto a Luis Soler Guevara el primer premio de la III edición del Premio de Periodismo y Ensayo “Antonio Mairena” convocado por la Fundación Antonio Mairena. En 1992 se publicó en forma de libro el trabajo presentado, con el título Antonio Mairena en el mundo de la siguiriya y la soleá.
.
Durante 1995 y 1996 trabaja junto a Luis Soler en la edición de Testimonios Flamencos, 40 CDs (36 de ellos de cantes inéditos procedentes de actuaciones en directo y 4 de discos de pizarra) que acompañaban los 5 volúmenes de la Historia del Flamenco, editada por Tartessos en 1996. Esta obra alcanzó en 1997 el Premio Nacional de Investigación otorgada por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces de Jerez de la Frontera.
.
Día 6 de noviembre a las 22 horas
-EL GITANO ANDALUZ EN EL CANTE 2º parte-
Al cante: David Carpio
Al Toque: Pepito del Morao
Al baile: El Carrete
Ponente: Andrés Olmedo Suárez “El Bombero”.
.
Día 13 de noviembre, a las 22 horas
-LA MUJER EN EL FLAMENCO-
Al cante: La Tana
Al toque: Dani Méndez
Al baile: La Meli y su Cuadro Flamenco
Ponente: Juan Antonio Ibañez Jiménez
.
Día 20 de noviembre, a las 22 horas
-JÓVENES FLAMENCOS-
Al cante: Antonio Reyes
Al Toque: Luís “El Salao”
Al baile: Miguel Ángel Heredia.
.
Día 27 de noviembre, a las 22 horas
-FLAMENCO Y FUSIÓN-
Al cante. Peret y Fernando
al toque: Luís Santiago “ El Marquesito”
-Grupo LACALLEENMEDIO-
Ponente: Francis Marmol

Francisco José Mármol Collado
(Andújar, 1979) Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Ha ejercido como tal en periódicos como Diario Jaén, Fuengirola Información, Diario de Andalucía, Diario Marca o Correo de Málaga además de realizar colaboraciones en otros medios informativos como La Opinión de Málaga, la cadena Ser, La Flamenca, Deflamenco.com o el diario El Mundo, donde ya publica algunos de sus primeros textos periodísticos sobre este género. A partir de 2005 pasa a ser el responsable de prensa y comunicación de la bienal Málaga en Flamenco que organiza Diputación donde además de estas tareas participa en proyectos como El Eco de la Memoria sobre el flamenco aparecido en la prensa a finales del siglo XIX y principios del XX y está a la espera de publicar su primer libro titulado 'Boquerón de la Isla. De las huellas dejadas por José Monje Cruz en Málaga y los malagueños.
.
Día 4 de diciembre a las 21 horas
-CENA DE CLAUSURA
Espectáculo a determinar.
.
DAVID ZAAFRA: Autor del Cartel
Un año más tenemos que agradecerle la labor desinteresada de este amigo y genial pintor, David Zaafra. Encontrar una persona que junto a su arte, posee unos valore humanos fuera de lo común, le hace ser admirado como artista y apreciado como persona.
.
Zaafra (Granada, España 1948), como pintor profesional, ha realizado múltiples exposiciones por todo el mundo, Europa, Asia, África, y América, desde hace más de 25 años, ha vivido y trabajado en diferentes países: Francia, Alemania, Holanda, Bélgica y Suiza. Actualmente reside y trabaja en Huetor-Vega (Granada). Entre algunas exposiciones individuales destacan las del Centro Cultural de Madrid, Casa Elizalde de Barcelona, Centro Cultural Manuel de Falla de Granada. Centro Cultural Gran Capitán de Granada. Centro Cultural de los Ejércitos. Exposición Itinerante por España (patrocinada por Seguros Pelayo), XIX y XXVI Congresos Internacionales de Arte Flamenco. XVII Festival Internacional de Jazz de Granada.
.
Entre los más de mil retratos realizados por Zaafra están los de S.M. Rey Juan Carlos I de España, Severo Ochoa, Luis Rosales, Emilio Romero, Montserrat Caballe, Salvador Tavora, Manuel de Falla, Federico García Lorca, Camarón, entre otros.
.
Su pintura, también ha estado presente en las dos Bienales Flamenca de Málaga.
.
Fuente: Peña Flamenca "El Piyayo"