Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Cante de las Minas - Jornadas Gastronómicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cante de las Minas - Jornadas Gastronómicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2024

UN PLATO POR CADA CANTE MINERO: JORNADAS GASTRONÓMICAS POR LOS CANTES DE LEVANTE RESTAURANTE EL VINAGRERO LA UNIÓN 17 Y 18 DE MAYO 2024

Un plato por cada cante minero

Las Jornadas Gastronómicas por los Cantes de Levante maridarán el flamenco con ocho platos únicos elaborados por los chefs Juan Luis Buitrago y Mamen Pini los días 17 y 18 de mayo en el restaurante El Vinagrero

La Unión, viernes 20 de abril de 2024

El flamenco es capaz de llegar a los cinco sentidos. Es ese arte que eriza la piel cuando se escucha el quejío en una voz, o el toque de la guitarra con el que las manos hablan por sí solas; o cuando se aprecia con la mirada la belleza del baile y sus movimientos. Ahora, gracias al Festival Internacional del Cante de las Minas, el flamenco también se degusta.

La Fundación Cante de las Minas vuelve a apostar por unir el arte culinario con el flamenco en las Jornadas Gastronómicas por los Cantes de Levante, una iniciativa que el 17 y 18 de mayo convertirá al restaurante El Vinagrero, en La Unión, en un templo en el que vivir una experiencia única que supone el “maridaje perfecto entre el flamenco, los cantes de levante y la alta gastronomía”. Así lo ha definido esta mañana el presidente de la Fundación, Joaquín Zapata, en la presentación de este evento enmarcado en la 63ª edición del Festival Internacional, en el que han estado presentes los chefs encargados de elaborar este menú especial: Mamen Pini y Juan Luis Buitrago. Esta ‘Cocina a 4 manos’ será un viaje a través de los sentidos, “una experiencia totalmente nueva y diferente que no se puede disfrutar todos los días”, matizó el gerente de El Vinagrero, Fernando Martínez.

Será el toque el que guiará cada uno de estos platos, introducidos por los chefs para ahondar en su creación. Así, en dos turnos por día a las 14 y 21 horas, con un máximo de 40 comensales, los asistentes podrán saborear unos tallarines vegetales por fandango minero, hinchadito de hueva de mújol por levantica, crema de tomate y salazones por murcianas, pulpo por cartageneras con berenjena, lubina con setas y ajetesal estilo Pencho Cros, guiso de callos al bacalao por tarantas y cordero por mineras con pasas y piñones, todo culminado con verdial de tarta de limón minero como toque dulce. Platos que “surgen de la inspiración de la tierra y que harán que todos los comensales sepan lo que significa para nosotros el flamenco”, añade Martínez.

“Siempre maridamos con vino, y esta vez lo vamos a maridar con el cante y con música flamenca de aquí”, indica el chef Juan Luis Buitrago, que destaca este menú confeccionado con productos locales, del mar, de la huerta y de la tierra. “Queremos mostrarle a España y al mundo que aquí hay diversidad de producto muy bueno, y que a partir de ahí el plato tenga un sentido con los cantes locales”, añade.

Tras la comida, se podrá disfrutar en concierto de la voz de Encarnación Fernández, cantaora unionense doble ‘Lámpara Minera’, acompañada del guitarrista oficial del Cante de las Minas y ‘Bordón Minero’, Antonio Muñoz. En el turno de cena, los encargados de amenizar la velada serán Francisco Severo al cante y Pablo Barrionuevo a la guitarra.

El precio del menú es de 50 euros. Más información en www.fundacioncantedelasminas.org, y reservas al 968 541 084

Las Jornadas están organizadas por la Fundación Cante de las Minas, con el respaldo del Ayuntamiento de La Unión, Restaurante El Vinagrero, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de su marca 1001 sabores, Costa Cálida, el Inaem y el ICA.

Fuente: Cante de las Minas


jueves, 18 de julio de 2019

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS FUSIONA LA GASTRONOMÍA CORDOBESA Y ARGENTINA EN SU 12ª EDICIÓN DE LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS



El Festival Internacional del Cante de las Minas fusiona la
gastronomía cordobesa y argentina en su 12ª edición de las
Jornadas Gastronómicas

* Las jornadas se celebran del 19 al 28 de julio en el Restaurante José María Los Churrascos de El Algar

El Festival Internacional del Cante de las Minas acoge un año más sus jornadas gastronómicas. En esta ocasión, el evento cumple 12 años, y se celebrará en el Restaurante José María Los Churrascos (El Algar), como viene siendo habitual. 

Las jornadas se van a desarrollar del 19 al 28 de julio y fusionarán las cocinas mediterránea, argentina y cordobesa (Valle del Alto Guadiato). Esto obedece a que Argentina es este año el país galardonado con el premio Catedral del Cante y por el hermanamiento que tiene La Unión con la ciudad minera de Peñarroya. El municipio también será galardonado con el Premio Pencho Cros a la Difusión del Flamenco. 

El presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán, asegura que “la colaboración entre el afamado Restaurante de Los Churrascos y el Festival Internacional del Cante de las Minas permite promocionar los cantes de la zona y su gastronomía tan particular. Llevamos muchos años estrechando lazos y queremos que así sea, porque el plano gastronómico también es muy importante para nosotros”.

Por su parte, el gerente del restaurante “Los Churrascos”, José María Alcaráz, añade que: “Una edición más, renovamos nuestro compromiso con el Festival Internacional del Cante de las Minas, respetado como pocos por el público. Queremos extender nuestra alianza con el certamen, como venimos haciendo durante tantos años. Sobre el menú, hemos intentado hermanar dos cocinas como son la argentina y la cordobesa. Por eso hemos apostado por dos platos cordobeses y tres argentinos. No podía faltar la carne roja ni flamenquín, tan típicos de estas zonas”. 

Durante las Jornada Gastronómicas se va a servir un menú degustación consistente con los siguientes entrantes: salmorejo cordobés con crujiente de ibérico, ensalada capresse, vitello tommato y flamenquines con salsa de champiñones. De plato principal se servirá un entrecot a la parrilla con salsa chimichurri y de postre el tradicional panqueque de dulce de leche argentino. El precio por comensal es de 38,50 euros y el teléfono de reservas es el 968 13 60 28. Además de esta fusión de gastronómica, se celebrarán actuaciones flamencas los días 20 y 27 de julio. 

La 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas se celebra del 31 de julio al 10 de agosto en el antiguo Mercado Público de La Unión. Samuel Serrano, El Cabrero, Pasión Vega, Alba Heredia, El Pele, Jeromo Segura, José Mercé, Pedro El Granaíno y Farruquito son los artistas que actuarán en las galas flamencas, que se celebran del 2 al 6 de agosto. Del 7 al 9 de agosto se celebrarán las semifinales y el día 10 tendrá lugar la esperada final.

miércoles, 17 de julio de 2019

EL JUEVES 18 DE JULIO A LAS 14,00H EN EL RESTAURANTE LOS CHURRASCOS - PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA 59 EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS


El jueves 18 de julio a las 14,00 horas en el Restaurante Los Churrascos

Presentación de las Jornadas Gastronómicas de la 59 edición del Festival del Cante de las Minas

El presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán y el gerente del Restaurante, José María Alcaraz ofrecerán los detalles de la 12ª edición de estas jornadas

El jueves 18 de julio a las 14.00 horas se presentarán las 12ª Jornadas Gastronómicas del Festival Internacional del Cante de las Minas. El anuncio tendrá lugar en el Restaurante José María Los Churrascos (Avenida Filipinas, 22 El Algar, Murcia), seguido de una posterior degustación. 

El presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán y el gerente del restaurante “Los Churrascos”, José María Alcaraz, ofrecerán los detalles de estas jornadas que fusionarán la comida del Valle del Guadiato (Córdoba) con Argentina, país homenajeado este año por el festival unionense con el galardón Catedral del cante y la cocina mediterránea.

La 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas se celebra del 31 de julio al 10 de agosto en el antiguo Mercado Público de La Unión. Samuel Serrano, El Cabrero, Pasión Vega, Alba Heredia, El Pele, Jeromo Segura, José Mercé, Pedro El Granaíno y Farruquito son los artistas que actuarán en las galas flamencas, que se celebran del 2 al 6 de agosto. Del 7 al 9 de agosto se celebrarán las semifinales y el día 10 tendrá lugar la esperada final.

FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS
Dpto. de Comunicación