Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Cante Minas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cante Minas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2018

EL MUNICIPIO DE PORTMÁN ACOGE POR 3ª VEZ EN LA HISTORIA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS UNA PRUEBA SELECTIVA DE CANTE, BAILE Y TOQUE 08.07.18

El municipio de Portman acoge por tercera vez en la historia del Festival Internacional del Cante de las Minas una prueba selectiva de cante, baile y toque

El próximo domingo 8 de julio tendrá lugar una de las últimas pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en la Liga de Vecinos a las 21:30 horas.

En anteriores ediciones ha habido diversas pruebas selectivas en la ciudad de La Unión, pero solo dos se celebraron en la pedanía de Portman. Las dos últimas pruebas que se realizaron fueron en la Playa del Lastre, en el año 2006, y en el Paseo Miguel Santana, en el año 2007. En esta LVIII edición se han retomado estas pruebas selectivas con el fin de acercar aún más el Festival Internacional del Cante de las Minas a los habitantes colindantes al municipio de La Unión. 


HORA: Domingo 8 de julio de 2018, 21:30 horas.
LUGAR: la Liga de Vecinos, calle Moncada, 4, Portman.

Recordamos que la entrada es totalmente gratuita.

viernes, 28 de julio de 2017

LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL RESTAURANTE LOS CHURRASCOS RINDEN HOMENAJE AL CHEF ALFONSO ORTEGA

La Unión, 27 de julio 2017. El restaurante Los Churrascos con su propietario a la cabeza José María Alcaraz, recordará el próximo sábado al chef Alfonso Ortega, dueño del restaurante La Cocina de Alfonso.

Para ello, y dentro de las XI Jornadas Gastronómicas, el cocinero José María rendirá un homenaje al que fuera compañero durante tantos años y que en diciembre dijo adiós a los fogones. Ambos restauradores comenzaron su carrera casi al mismo tiempo y desde sus inicios han compartido recetas y técnicas culinarias.

Las Jornadas finalizarán el próximo domingo. Para esa noche, el restaurador ha organizado una cena amenizada con un cuadro flamenco.

En las XI Jornadas Gastronómicas también ha habido un recuerdo para la cocida asturiana coincidiendo que este año el Festival Internacional del Cante de las Minas otorga el máximo galardón institucional, el Castillete de Oro, al Principado de Asturias, por la confluencia entre sus cuencas mineras.



Diversos platos asturianos se han servido durante las jornadas, el contundente cachopo, con un toque murciano ya que va preparado con un queso al vino de Jumilla, y la sala de oricios que ha acompañado al rodaballo. Además también se ha hecho un guiño a la cocina asiática fusionada con la mediterránea.

jueves, 13 de julio de 2017

VIATOR ABRE SUS PUERTAS AL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LA MINAS

La Unión, 12 julio 2017: El Auditorio Adolfo Suarez del municipio almeriense de Viator, será un año más, la sede que acoja las pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Viator, la pasada edición volvió a incluir en su agenda cultural la selección de los participantes a las semifinales del festival flamenco de La Unión, una prueba organizada desde sus inicios por la Peña Flamenca el Arriero.

Este viernes, a las 22 horas, seis serán los participantes que acudan a la última de las pruebas selectivas que tengan lugar este año.

Tres aspirantes participarán en la categoría de cante: Ana Isabel Álvarez Castillo “Anabel Castillo” (Córdoba); José Muñoz Espinar “El Toto” (Córdoba) y Monserrat Pérez Rodríguez “Montse Pérez (Almería). 

En guitarra un aspirante José Marco Serrato Gómez “Marco Serrato” (Sevilla) y en la categoría de baile Ángel Reyes Montes (Córdoba) y Irene Lozano Ruiz “La Chiqui” (Málaga).


El guitarrista oficial será Rosendo Fernández. Francisco Severo y Francisco Paredes conforman el jurado experto en seleccionar a los concursantes que pasarán a las semifinales que se celebrarán los días 9,10 y 11 de agosto en el Antiguo Mercado Público de La Unión en unas galas de las que saldrán los finalistas que competirán en la Gran final del día 12 de agosto.

viernes, 23 de junio de 2017

Alumnos de la cátedra de flamencología de la UCAM mostrarán sus trabajos artísticos en la Casa del Piñón. 24.06.17

Alumnos de la cátedra de flamencología de la UCAM mostrarán sus trabajos artísticos en la Casa del Piñón.

22 junio 2017. El salón de actos del Ayuntamiento de La Unión, acogerá este sábado, los proyectos de los alumnos matriculados en el curso de Experto Universitario en arte flamenco de la Cátedra Internacional de Flamencología de la Universidad Católica de Murcia, UCAM.

Se trata de seis trabajos artíticos de cante, baile y gitarra, realizados por una veintena de estudiantes como proyecto fin de curso.

Concretamente, los alumnos interpretarán a la guitarra, granainas, bulerías y rumbas, al baile, tangos y tarantos y al cante, malagueñas y alegrías.

La Cátedra Internacional de Flamencología es un proyecto conjunto de la Universidad Católica San Antonio y de la Fundación Cante de las Minas que tiene el objetivo de difundir y transmitir el conocimiento del flamenco. 

Algunos trabajos realizados por los alumnos, se inspiran en Paco de Lucía, Moraíto Chico, el Niño de Jerez, Paco Cepero, Juana la Macarrrona, La Malena, La Mejorana, Pericón de Cádiz, Fosforito, La Perla de Cádiz, Camarón de la Isla y Chano Lobato entre otros.

La representación, abierta al público comenzará a las 21.00 horas.