Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas UCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas UCA. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

Programa completo “Jornadas UCA Estudio del Cante: Isabelita de Jerez” 2016. Abierto plazo de inscripción.

Programa completo “Jornadas UCA Estudio del Cante: Isabelita de Jerez” 2016. Abierto plazo de inscripción.

El Museo Arqueológico de Jerez es un sitio excepcional para la celebración de las Jornadas

Programa y contenidos: 

Viernes 18 de noviembre: 
20.00 horas: Bienvenida de las autoridades Ayuntamiento de Jerez y Universidad de Cádiz. Entrega de materiales.
20.30 horas: Conferencia inaugural a cargo de Juan María de los Ríos Hierro (Universidad Complutense de Madrid) sobre “El concepto de Modernidad Cantaora. Una visión filosófica”. La presentación será a cargo de la artista Melchora Ortega, como portavoz de la mujer cantaora.
21.15 horas: Presentación del disco editado por las Universidades Andaluzas (UNIA) de los cantes originales remasterizados de Isabelita de Jerez. Acto presentado por María José Gómez Cruzado (Secretaria y portavoz Peña Pepe Montaraz de Lebrija) con la participación de Rafael Infantes Macías (Coordinador Cultural Flamenco Universidad de Andalucía) y Antonio Reina Gómez (Investigador flamenco. Universidad de Sevilla)
A su finalización se ofrecerá un jerez de honor y posteriormente convivencia  flamenca en peña flamenca.

 Sábado 19 de noviembre:
 11.00 horas: “Isabelita de Jerez, notas para una genealogía” a cargo de José Manuel Martín Barbadillo (investigador).
11.30: “Estudio biográfico sobre la figura artística de Isabelita de Jerez” a cargo de  Ángeles Cruzado Rodríguez (Doctora por la Universidad de Sevilla. Coordinadora blog flamencas por derecho).
12.00 horas: “Sobre Isabelita de Jerez y su muerte en Zamora” a cargo de José Ignacio Primo Martínez (Catedrático de Literatura por la Universidad de Oviedo y profesor emérito de Instituto en Zamora)
12.30 horas: Coloquio.
13.00 horas: “Isabelita de Jerez en relación a su época y a los artistas de su generación” a cargo de Ramón Soler Díaz (Universidad de Málaga, escritor e investigador flamenco). Presentado por la bailaora María del Mar Moreno (Universidad de Cádiz).
13.30: Coloquio
18.00 horas: “Estudio de los cantes y discografía de Isabelita de Jerez” a cargo de José María Castaño (Universidad de Cádiz) y Alfredo Benítez (Los Caminos del Cante).
19.00 horas: Coloquio en el que intervendrán todos los ponentes.
21.30 horas: Convivencia en peña flamenca de Jerez.

Domingo 20 de noviembre:
12.00 horas: Ruta de La Plazuela a la Albarizuela.  Convivencia Flamenca. (Estamos pendientes de autorización para colocar una placa en las casas de Isabelita y Juan Mojama).

Inscripción y matriculación:
En la web:
Precio matrícula (*): 25 euros (general) / 20 euros (reducida: comunidad UCA, desempleados, jubilados y estudiantes acreditados)
(*) El precio de la matrícula es únicamente para las jornadas lectivas y sus contenidos, no incluye ningún tipo de manutención (dado los malentendidos del pasado año)
Organizan: Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz / Proyecto Atalaya. Dirección General de Universidades de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.