Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Saetas Cartagena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saetas Cartagena. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

FINAL CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CARTAGENA 2018 - SÁBADO 10 MARZO IGLESIA SANTA Mª DE GRACIA - CARTAGENA


FINAL
CONCURSO
NACIONAL
DE SAETAS
CARTAGENA 2018
Iglesia de Santa María de Gracia
CARTAGENA

Sábado 10 de marzo 2018
FINALISTAS

MARTA SEVILLANO, Cádiz.
JESÚS LEÓN, Mairena del Alcor (Sevilla).
ROSI CAMPOS, Málaga
MIRIAM CANTERO, Cáceres
FRANCISCO CAMPOS ESTÉBAN, Cartagena
(Francisco Campos opta al premio de mejor cantaor local).



jueves, 14 de diciembre de 2017

BASES CONCURSO NACIONAL DE SAETAS DE CARTAGENA 2018 - INSCRIPCIÓN HASTA EL DOMINGO 7 DE ENERO 2018

BASES
Concurso
Nacional de Saetas
de Cartagena 2018

La Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen de La Piedad junto a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos), a la que pertenece, y la colaboración de Ayuntamiento de Cartagena, Consejería de Cultura de la región de Murcia, Universidad Católica San Antonio UCAM, Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena” de La Palma, Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno, Agrupación de la Stma. Virgen de la Piedad, Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen Dolorosa y la Agrupación de la Verónica y Santa Faz de Cristo convocan el CONCURSO NACIONAL DE SAETAS DE CARTAGENA 2018, que se regirá por las siguientes 

B A S E S 
1. La celebración del concurso de Saetas tendrá lugar en la ciudad de Cartagena entre enero y marzo de 2018. La fase semifinal tendrá lugar el viernes 19 de enero y el sábado 20 de enero, y la final el sábado 10 de marzo de 2018

2. La fecha límite para la inscripción en el Concurso finaliza el domingo 7 de enero de 2018. Podrán participar todos los cantaores profesionales o aficionados que lo deseen y se inscriban en el mismo. 

3. Los interesados deberán enviar todos sus datos personales (currículum vitae) a la Organización del Concurso, al siguiente correo electrónico saetasportapasospiedad@gmail.com, acompañado de fotografía actualizada, y sus datos personales: nombre y apellidos, nombre artístico, fecha de nacimiento, DNI, dirección actual, teléfono/s, y correo electrónico. 

4. Asimismo los participantes remitirán a la cuenta de e-mail reseñada anteriormente dos grabaciones sonoras o audiovisuales, con la interpretación de al menos dos estilos (palos diferentes: siguiriya, toná, carcelera, martinete), con el fin de conocer las cualidades del artista en la ejecución del cante por saetas. Este formato servirá al jurado para seleccionar los participantes en las semifinales del Concurso. En ningún caso las grabaciones sonoras o audiovisuales podrán ser enviadas por WhatsApp.

5. Los concursantes seleccionados participarán en las semifinales del concurso en la que se interpretarán dos Saetas, siendo obligatorio que una de ellas sea por siguiriya siendo libre la interpretación del palo de la copla de la segunda saeta. En cuanto a la letra en una de las saetas se debe hacer alusión a la Santísima Virgen de La Piedad y en la otra se valorará el que sea dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno. 

6. Las pruebas en la fase semifinal se realizarán el viernes 19 y el sábado 20 de enero de 2018 en la Casa del Folclore, sita en la calle del Progreso, número 2, en la diputación de La Palma, sede del Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena. La final se celebrará el sábado 10 de marzo del 2018, en la Iglesia de Santa María de Gracia (Cartagena). 2 

7. La no presencia de los candidatos en las pruebas de semifinales que se le indique, se entenderá que renuncian a participar en el Concurso. 

8. Para la presente edición del Concurso de Saetas quedan establecidos los siguientes premios: 
PRIMER PREMIO, dotado con 2.000 Euros y Trofeo realizado por el escultor D. Fernando Sáenz Elorrieta
SEGUNDO PREMIO, dotado con 1.000 Euros y Trofeo de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno
TERCER PREMIO, dotado con 700 Euros e Imagen de la Piedad de las Agrupación de la Stma. Virgen de la Piedad
ACCÉSIT, dotado con 400 Euros y placa de la Agrupación de Portapasos de la Virgen Dolorosa

9. La organización nombrará un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio, quiénes actuarán en la selección, semifinales, y en la final. Su fallo será inapelable, pudiendo dejar desierto cualquier premio si lo estima oportuno, así como distribuir en varios accésit la dotación económica de cualquiera de ellos o proponer a la organización la concesión de algún otro premio. 

10. Entrega de premios: Realizadas las pruebas selectivas, de acuerdo con lo indicado en la base 5ª, los cantaores seleccionados intervendrán en la final del sábado 10 de marzo de 2018, donde se conocerán los cantaores premiados, a los que se les hará entrega del correspondiente Trofeo. Posteriormente al término de sus actuaciones en la Semana Santa de Cartagena, se les entregará un talón nominativo. Los premios quedarán sometidos a la retención por IRPF según la legislación vigente. 

11. Los ganadores serán requeridos para realizar una interpretación de las Saetas a la imagen representativa de la Santísima Virgen de La Piedad o a la que estime conveniente la organización dentro de las procesiones o de algún acto de la Cofradía Marraja que previamente sean designados, siendo la noche del Lunes Santo o la Madrugada del Viernes Santo los días que pondrán cantar los ganadores.

12. Las interpretaciones que como consecuencia de este concurso se ejecuten tanto en las pruebas previas como en la final, aún en el supuesto de que no resultaran premiadas, podrán ser objeto de grabación, reproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial, para su edición en forma de "disco-compacto" (CDR) o "videohome" (DVD), sobre cualquier sistema técnico o formato, así como para su emisión por radio y televisión a través de las ondas hertzianas, cable, fibra óptica o digital o por Internet, con un ámbito universal. 

13. Los concursantes que participen en las semifinales y en la final, previstas en la base 6ª, y que tengan su residencia fuera de la Región de Murcia, recibirán por parte de la Organización los gastos de viaje, equivalente a 12 céntimos de Euro (0,12 €) por kilómetro recorrido. Y, asimismo, se hace constar que los concursantes que hubieran obtenido cualquiera de los premios indicados en la base 8ª, por su participación en los actos en honor a La Virgen de La Piedad, no tendrán derecho a percibir gastos algunos, como de viaje y dietas de pernocta. 3 

14. Los participantes que residan en cualquier localidad de la Región de Murcia serán considerados “Concursantes Locales”, lo que implica que en ningún concepto recibirán dietas y gastos de viaje. 

15. Participar en el concurso implicará la plena aceptación de las presentes bases. Para contactar con los organizadores o resolver cualquier duda pueden dirigirse a D Antonio Casado-Mena 676 68 55 51.

lunes, 2 de enero de 2017

CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CARTAGENA 2017 - BASES - HASTA EL 29 ENERO 2017

CONCURSO NACIONAL 
DE SAETAS
CARTAGENA 2017 

10 y 11 de Febrero / 25 de Marzo

CLASIFICACIÓN: Casa de Folclore de la Palma

FINAL: 25 de Marzo, Iglesia de Santa María de Gracia

http://www.portapasospiedad.es/pages/basesconcursosaetas2017.pdf



La Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen de La Piedad junto a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos), a la que pertenece, convocan el CONCURSO NACIONAL DE SAETAS DE CARTAGENA 2017, que se regirá por las siguientes

B A S E S
1. La celebración del concurso de Saetas tendrá lugar en la ciudad de Cartagena entre febrero y marzo de 2017. La fase semifinal tendrá lugar el viernes 10 de febrero y el sábado 11 de febrero, y la final el sábado 25 de marzo de 2017.
2. La fecha límite para la inscripción en el Concurso finaliza el domingo 29 de enero de 2017. Podrán participar todos los cantaores profesionales o aficionados que lo deseen y se inscriban en el mismo.
3. Los interesados deberán enviar todos sus datos personales (currículo vitae) a la Organización del Concurso, al siguiente correo electrónico saetasportapasospiedad@gmail.com, acompañado de fotografía actualizada, y sus datos personales: nombre y apellidos, nombre artístico, fecha de nacimiento, DNI, dirección actual, teléfono/s, y correo electrónico.
4. Asimismo los participantes remitirán a la cuenta de e-mail reseñada anteriormente dos grabaciones sonoras o audiovisuales, con la interpretación de al menos dos estilos (palos diferentes: siguiriya, toná, carcelera, martinete), con el fin de conocer las cualidades del artista en la ejecución del cante por saetas. Este formato servirá al jurado para seleccionar los participantes en las semifinales del Concurso. En ningún caso las grabaciones sonoras o audiovisuales podrán ser enviadas por WhatsApp.
5. Los concursantes seleccionados participarán en las semifinales del concurso en la que se interpretarán dos Saetas, siendo obligatorio que una de ellas (la copla) haga alusión a la Santísima Virgen de La Piedad, siendo libre la interpretación de la copla de la segunda saeta aunque se valorará el que sea dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
6. Las pruebas en la fase semifinal se realizarán el viernes 10 y el sábado 11 de febrero de 2017 en la Casa del Folclore, sita en la calle del Progreso, número 2, en la diputación de La Palma, sede del Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena. La final se celebrará el sábado 25 de marzo del 2017, en la Iglesia de Santa María de Gracia (Cartagena).
7. La no presencia de los candidatos en las pruebas de semifinales que se le indique, se entenderá que renuncian a participar en el Concurso.
8. Para la presente edición del Concurso de Saetas quedan establecidos los siguientes premios:
PRIMER PREMIO, dotado con 2.000 Euros y Trofeo realizado por el escultor D. Fernando Sáenz Elorrieta.
SEGUNDO PREMIO, dotado con 1000 Euros y Trofeo de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno.
TERCER PREMIO, dotado con 700 Euros y Placa.
9. La organización nombrará un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio, quiénes actuarán en la selección, semifinales, y en la final. Su fallo será inapelable, pudiendo dejar desierto cualquier premio si lo estima oportuno, así como distribuir en varios accésit la dotación económica de cualquier de ellos o proponer a la organización la concesión de algún otro premio.
10. Entrega de premios: Realizadas las pruebas selectivas, de acuerdo con lo indicado en la base 5ª, los cantaores seleccionados intervendrán en la final del sábado 25 de marzo de 2017, donde se conocerán los cantaores premiados, a los que se les hará entrega del correspondiente Trofeo o Placa. Posteriormente al término de sus actuaciones en la Semana Santa de Cartagena, se les entregará un talón nominativo.
11. Los ganadores serán requeridos para realizar una interpretación de las Saetas a la imagen representativa de la Santísima Virgen de La Piedad o a la que estime conveniente la organización dentro de las procesiones o de algún acto de la Cofradía Marraja que previamente sean designados, siendo la noche del Lunes Santo o la Madrugada del Viernes Santo los días que pondrán cantar los ganadores.
12. Las interpretaciones que como consecuencia de este concurso se ejecuten tanto en las pruebas previas como en la final, aún en el supuesto de que no resultaran premiadas, podrán ser objeto de grabación, reproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial, para su edición en forma de "disco-compacto" (CDR) o "videohome" (DVD), sobre cualquier sistema técnico o formato, así como para su emisión por radio y televisión a través de las ondas hertzianas, cable, fibra óptica o digital o por Internet, con un ámbito universal.
13. Los concursantes que participen en las semifinales y en la final, previstas en la base 6ª, y que tengan su residencia fuera de la Región de Murcia, recibirán por parte de la Organización los gastos de viaje, equivalente a 12 céntimos de Euro (0,12 €) por kilómetro recorrido. Asimismo, se hace constar que los concursantes que hubieran obtenido alguno de los premios indicados en la base 8ª, no tendrán derecho a percibir gastos algunos, como de viaje y dietas de pernocta, por su participación en los actos que se reflejan en la base 11ª.
14. Los participantes que residan en cualquier localidad de la Región de Murcia serán considerados “Concursantes Locales”, lo que implica que en ningún concepto recibirán dietas y gastos de viaje.
15. Participar en el concurso implicará la plena aceptación de las presentes bases Para contactar con los organizadores o resolver cualquier duda pueden dirigirse a D Antonio Casado-Mena 676 685 551.

Organizan
Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos)
Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen de la Piedad

Colaboran
Ayuntamiento de Cartagena
Consejería de Cultura
Universidad Católica San Antonio
UCAM
Grupo Folclórico
Ciudad de Cartagena, La Palma
Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno
Agrupación de la Stma. Virgen de la Piedad
Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen Dolorosa
Agrupación de la Verónica y Santa

http://www.portapasospiedad.es/pages/basesconcursosaetas2017.pdf

domingo, 1 de marzo de 2015

FINAL CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CARTAGENA 2015 - DÍA 14 DE MARZO 2015

CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CARTAGENA 2015

FINAL el 14 de marzo
Iglesia de Santa María (Cartagena):

FINALISTAS
Son los 5 siguientes:
1. David El Cardueli.
2. Manuel Cuevas, hijo.
3. El Canario.
4. Rocío Luna
5. Pepi Mantas

domingo, 15 de diciembre de 2013

I CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CARTAGENA 2014 CARTAGENA - bases hasta el 26 enero 2014

I CONCURSO NACIONAL 
DE SAETAS
CARTAGENA 2014
CARTAGENA

15 Y 22 DE FEBRERO / 22 DE MARZO
La Agrupación de Portapasos de la Santísima Virgen de la Piedad, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos), en colaboración con la Agrupación de la Stma. Virgen de la Piedad con ocasión del 50 Aniversario de la Coronación de la imagen de nuestra titular, convoca un CONCURSO NACIONAL DE SAETAS, el cual se regirá por las siguientes BASES.
El I Concurso Nacional de Saetas de Cartagena, evento para el que cuentan con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y de artistas locales de la talla del pintor Pedro Diego Pérez Casanova y el escultor Fernando Sáenz de Elorrieta, autores del cartel y del trofeo que recibirá el ganador del concurso.

Inscripción hasta el 26 de enero de 2014.

Fase clasificatoria:
Días 15 y 22 de febrero 2014
Centro Folclórico de La Palma

Fase final:
Día 22 de marzo 2014
Iglesia de Santa María de Gracia

Premios:
Primer Premio: 1.800 euros y trofeo de Sáenz de Elorrieta
Segundo Premio: 1.000 euros y Placa
Tercer Premio:  700 euros y Placa

Premio Jóvenes Promesas: 700 euros y Placa
Premio a la Mejor letra: 500 euros y Placa