Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Bienal de Flamenco Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienal de Flamenco Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2013

III BIENAL DE FLAMENCO "ENRIQUE MORENTE" BUENOS AIRES DEL 10 AL 18 DE DICIEMBRE 2013

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Martes 10 – 20.30 horas
Usina del Arte – Auditorio 
Espectáculo Nacional / GRATIS
1ª Parte: HEBE ZACCO, bailaora
2ª parte: HECTOR ROMERO, guitarra
Presenta Dos Orillas, el encuentro de dos expresiones con raíz, pasión y fuerza: flamenco y tango Argentino.

Miércoles 11 – 20.30 horas
Usina del Arte – Sala de Cámara
Espectáculo Nacional / GRATIS
1ª parte: MARIAN CORTES,  bailaora
2ª parte: MARIANA VERGARA LAS HERAS,  bailaora
Presenta Canción Lorquiana.

Jueves 12 - 20.30 horas
Usina del Arte – Auditorio
Espectáculo Internacional
LORCA, FLAMENCO Y TANGO
Montaje coreográfico-musical inspirado en Bodas de Sangre de Federico García Lorca.
Enlaza el espíritu del tango y el flamenco con el drama lorquiano.
12 artistas en escena.

Jueves 12 - 20.30 horas
Anfiteatro de Parque del Centenario 
Espectáculo Nacional / GRATIS
1ª parte: AL TOQUE  FLAMENCO, músicos
Propuesta rigurosa en el respeto de sus cánones y original en su concepción y búsqueda, presenta un repertorio integrado mayormente por composiciones propias desde nuevas formas expresivas.
2ª parte: LAURA MANZELLA, bailaora

Viernes 13 – 20.30 horas
Usina del Arte – Auditorio
Espectáculo Internacional
COMPLICIDAD, Tango y Flamenco
Danza. Compañía: Tango Metrópolis Dance Company
Elenco: Amador Rojas, Pilar Álvarez, Claudio Hoffmann, Pablo Mainetti, César Angeleri, Inma “La Carbonera”

Viernes 13 – 20. 30 horas
Anfiteatro de Parque Centenario
Espectáculo Nacional / GRATIS
BALDOMERO CADIZ, guitarrista.
Presenta Tributo a Camarón y Enrique Morente

Sábado 14 – 20.30 horas
Teatro General San Martín - Sala Martín Coronado
Espectáculo Mixto / GRATIS
1ª Parte: 2 a Compás. Espectáculo de danza.  (Argentina)
Elenco: Jesule de Utrera (cante), José Imaél Sierra (guitarra), Nacho Jauregui (percusión y palmas), Augusto Reinhold (flauta y palmas), Clarisa Di Salvo (baile), Diego Ferreira (baile)
2ª parte: ARCÁNGEL (cante), PATRICIA GUERRERO (baile),  DANI DE MORÓN (guitarra), AGUSTÍN DIASSERA (percusión). (España)

Domingo 15 – 20.30 horas
Teatro General San Martín - Sala Martín Coronado
Espectáculo Internacional / GRATIS
MAYTE MARTÍN, cantaora
Presenta “Por los muertos del cante”
Guitarras: José Luis Montón, Juan Ramón Caro / Percusiones: Chico Fargas

Lunes 16 – 20.30 horas
Teatro General San Martín - Sala Martín Coronado
Espectáculo Internacional
PASTORA GALVÁN presenta “Pastora”
Elenco: Cristian Guerrero (cante); Ramón Amador (guitarra); José Jiménez Santiago “Bobote” (palmas); Pedro León Pedro (sonido); Rubén Camacho (iluminación); Chema Blanco (producción)

Martes 17 – 20.30 horas
Teatro General San Martín - Sala Martín Coronado
Espectáculo Mixto
1ª Parte: ARGENTINA CADIZ, cantaora (Argentina)
2ª parte: VIRGINIA GAMEZ, cantaora (España)

Miércoles 18 – 20.30 horas
Teatro General San Martín - Sala Martín Coronado
Espectáculo Internacional
ESTRELLA MORENTE, cantaora
Percusión: El Popo / Palmas y coros: Antonio Carbonell - Ángel gabarre  - Enrique Morente “Kiki” / Primera guitarra: José Carbonell "Montoyita" / Guitarra: El Monty