Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad del Sol Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad del Sol Lorca. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL XXXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL 2025 - LORCA (MURCIA) HASTA 28.09.25


Abierto el plazo de inscripción para el XXXIV Festival Internacional de Cante Flamenco Ciudad del Sol 2025

Esta nueva edición celebrará su fase final del 7 al 9 de noviembre de 2025. Las pruebas previas de clasificación tendrán lugar durante el mes de octubre, quedando abierto el plazo de inscripción hasta el día 28 de septiembre 2025.


14 de agosto de 2025. La Peña Cultural Flamenca Ciudad del Sol ha abierto el plazo de inscripciones para participar en la XXXIV edición de su Festival Internacional de Cante Flamenco, que se celebrará en Lorca del 7 al 9 de noviembre de 2025. Los interesados tienen hasta el 28 de septiembre para presentar su candidatura, así lo ha anunciado también hoy, el concejal de Cultura, Santiago Parra.

El certamen, organizado por la Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol” en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lorca, premiará a los tres primeros clasificados con los galardones Sol de Oro (4.000 €), Sol de Plata (2.500 €) y Sol de Bronce (1.500 €), además de dos accésits dotados con 500 € cada uno acompañados por sus correspondientes diplomas. Podrán inscribirse intérpretes mayores de 14 años que no hayan obtenido el Sol de Oro en las tres últimas ediciones ni mantengan vínculo con la organización o el jurado.

La fase preliminar constará de cuatro pruebas de clasificación, los sábados 4, 11, 18 y 25 de octubre, en localizaciones y horarios que se anunciarán previamente. La fase final se desarrollará en el Auditorio Margarita Lozano con la inauguración y el pregón el viernes 7 de noviembre, la semifinal el día 8 y la gran final el domingo 9, seguida de una gala extraordinaria con artistas invitados de primer orden. La entrega de premios pondrá el broche final a esta nueva edición.

Los concursantes recibirán ayuda económica en concepto de dietas: 100 € para los procedentes de Murcia y provincias limítrofes (Albacete, Alicante, Almería y Granada) y 150 € para el resto.

Peña Cultural Flamenca

“Ciudad del Sol”

¡ Pasión por el Flamenco desde 1989 !

Apdo. Correos nº 60. 30800-Lorca (Murcia)

Info@flamencolorca.es - www.flamencolorca.es

Entre finales de agosto y los primeros días de septiembre, se presentará el cartel anunciador e imagen del Festival, así como un avance de la programación. Un año más, el certamen flamenco vuele a sumarse a la oferta y el legado cultural lorquino.

Desde 1989, el Festival Internacional de Cante Flamenco Ciudad del Sol de Lorca es un referente del cante, reconocido por su trayectoria, el nivel y el número de sus participantes, así como por el compromiso de la Peña Cultural Flamenca Ciudad del Sol con la difusión del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Las bases completas se pueden consultar en www.flamencolorca.es.

Más información: info@flamencolorca.es | Tel. 649 00 77 26.

Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol

La Dirección Lorca, a 14 de agosto de 2025


lunes, 21 de octubre de 2024

XXXIII FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DEL SOL DE LORCA 2024

XXX FESTIVAL FLAMENCO
CIUDAD DEL SOL
LORCA (MURCIA).

TEATRO GUERRA - LORCA 
DÍAS 12, 13 Y 14 DE NOVIEMBRE 2024

AUDITORIO MARGARITA LOZANO - LORCA
DÍA 16 DE NOIEMBRE 2024

viernes, 3 de noviembre de 2023

FINAL XXXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL DE LORCA 03-11-23 TEATRO GUERRA

XXXII FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CANTE FLAMENCO

CIUDAD DEL SOL
LORCA
TEATRO GUERRA
LORCA

FASE FINAL

Viernes 3 de noviembre 2023 a las 21:00h.
Teatro Guerra- LORCA.

SEMIFINALISTAS:

ANTONIO GARCÍA BERMÚDEZ, Viator (Almería).

EMILIO SERRANO CHAPARRO, Don Benito (Badajoz)

FRANCISCO OCÓN CUADRADO, Adamuz (Córdoba)

IVÁN SEGURA RUÍZ, (Alicante).

JOSÉ OLMO CARRASCO, El Cuervo (Sevilla).

martes, 15 de agosto de 2023

CONVOCADAS LAS BASES DEL CONCURSO DEL XXXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO «CIUDAD DEL SOL» 2023

CONVOCADAS LAS BASES DEL CONCURSO DEL XXXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO «CIUDAD DEL SOL» 2023

La Peña Cultural de Lorca, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Lorca, convoca el XXXII Festival Internacional de Cante flamenco «Ciudad del Sol» 2023.

BASES DEL CONCURSO

PRIMERA. CONCURSANTES:

Podrán presentarse los cantaores que lo deseen, mayores de 14 años, sin distinción de sexo. No podrán hacerlo aquellas personas vinculadas a la Comisión Organizadora o al Jurado Calificador. Tampoco los ganadores del Sol de Oro en las tres últimas ediciones.

Los participantes menores de edad deberán presentar autorización por escrito firmada por el padre, la madre o el tutor legal.

La Comisión se reserva el derecho de no admitir a concurso a aquellos candidatos que, a su juicio, no reúnan los requisitos mínimos exigidos, ni a los que considere profesionales consagrados.

SEGUNDA. INSCRIPCIÓN:

Para efectuar la inscripción los concursantes deberán enviar un curriculum en el que describan su trayectoria y sus cualidades artísticas, adjuntando al mismo una fotografía tamaño carné, fotocopia del DNI y un número de cuenta bancaria. También deberán de facilitar un número de teléfono y una dirección de correo electrónico. Dicha documentación se puede remitir, por correo ordinario o electrónico, y también por WhatsApp a las señas que se indican al final de estas bases. Deberá estar encabezado con el título, en mayúsculas: “FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL».

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el día 3 de agosto hasta el 26 de septiembre del 2023, no aceptándose inscripciones posteriores.

TERCERA. PREMIOS Y DIETAS:

Se establecen los siguientes premios:

1º PREMIO: Al cantaor/a más completo:

Trofeo SOL DE ORO, diploma y CUATRO MIL EUROS (4.000 €), que serán abonados y distribuidos de la siguiente forma: Trofeo Sol de Oro, diploma y 2.500 euros finalizado el certamen; 750 euros en cada una de las dos galas, a celebrar durante el 2024, en las fechas que la Comisión Organizadora y el ganador acuerden.

2º PREMIO:

Trofeo SOL DE PLATA, diploma y DOS MIL QUINIENTOS EUROS (2.500 €), que serán abonados y distribuidos de la siguiente forma: Trofeo Sol de Plata, diploma y 1.750 euros finalizado el certamen; 750 euros en una gala, a celebrar durante 2024, en la fecha que la Comisión Organizadora y el concursante acuerden.

3º PREMIO:

Trofeo SOL DE BRONCE, diploma y MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 €), que serán abonados finalizado el certamen.

DOS ACCESIT:

A cada uno de los concursantes que, en la fase de semifinal no se clasifique para la final, se le otorgará un ACCÉSIT extraordinario con diploma acreditativo de su participación y un premio de QUINIENTOS EUROS (500 €)

DIETAS:

A los concursantes que participen en la fase preliminar se les abonará la cantidad de CIEN EUROS (100 €) en concepto de dietas.

Todos los premios estarán sujetos a las retenciones legales que establezca la normativa tributaria vigente. Los premios y las dietas se abonarán mediante transferencia bancaria a la cuenta que indique cada concursante.

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios previstos, sin perjuicio de su facultad para distribuir su dotación en varios accésits.

CUARTA. FASES DEL CONCURSO:

Se establecen las siguientes fases del concurso:

FASE PRELIMINAR:

Se establecen CUATRO pruebas de clasificación que tendrán lugar el sábado, 30 de septiembre y los sábados, 7, 14 y 21 de octubre del presente año, en los municipios, lugares y horas que anunciarán previamente.

Con la intención de fomentar el flamenco y promocionar este Festival, las pruebas clasificatorias se realizarán ante público y jurado aceptándose un máximo de SIETE participantes por prueba. Entre los cuales, se seleccionarán CINCO concursantes que pasarán a la SEMIFINAL. En ella, los TRES cantaores con mayor puntuación obtendrán el pase a la FINAL.

FASE FINAL CON OPCIÓN A PREMIO:

Consta de dos sesiones que se celebrarán en Teatro Guerra de Lorca, sede habitual y oficial del Festival, en las siguientes fechas:

-Semifinal: viernes, 3 de noviembre.

-Final: sábado, 4 de noviembre.

Para participar en cualquiera de las fases, los concursantes deberán personarse en el lugar y hora que se les señale con la suficiente antelación.

QUINTA. GRUPOS DE CANTE:

Se establecen seis grupos de cante: A, B, C, D, E, y F. En la fase de clasificación y en la semifinal los concursantes deberán interpretar TRES cantes, cada uno de un grupo distinto de los seis que se proponen.

En la final serán CUATRO los cantes obligatorios, cada uno de un grupo distinto.

En todas las fases los concursantes estarán obligados a interpretar un cante del grupo A.

GRUPO A: Cantes básicos o de compás:

Toná (Martinete, Debla, Carcelera), Seguiriya, Soleá, Tangos y Tientos (aun no siendo básicos).

GRUPO B: Cantes de Compás, derivados o influidos por los básicos:

Saeta, Liviana, Toná Liviana, Serrana, Romance, Giliana, Pregones, Soleá por Bulería, Bulería, Jaleos, Polo, Caña, Policaña, Petenera, Bambera, Alborea, Tanguillos y cantes del grupo de las Cantiñas (Alegrías, Romera, Rosa, Mirabrás, Caracoles y Cantiñas propiamente dichas).

GRUPO C: Fandango y cantes derivados o influidos por él (excepto los Cantes Mineros para los que se establece un grupo específico):

Fandangos naturales, Fandangos de Huelva, Malagueña (máximo tres cuerpos incluyendo remate por «abandolaos»), Ferreña, Granaína y Granaína y Media, «cantes abandolaos», Jabegote, Jabera, Rondeña, Fandango de Lucena, Fandangos de Almería, Zángano de Puente Genil, Chacarrá de Tarifa.

GRUPO D: Cantes Mineros:

Minera, Taranto, Taranta, Cartagenera, Murciana, Levantica, Sanantonera, Fandango Minero, Verdial Minero, Lorquinas, Totaneras, Cantes de la Madrugá.

GRUPO E: Cantes de Ida y Vuelta:

Rumba, Vidalita, Milonga, Guajira, Colombiana, Habanera, Danzón, Punto Cubano.

GRUPO F: Cantes procedentes del Folklore:

Nana, Farruca, Mariana, Garrotín, Praviana, Campanilleros, Villancicos, Cantes Camperos o de labor (Temporeras, Arrieras, Gañaneras, Trilleras y Pajaronas).

Los concursantes podrán interpretar cantes no citados expresamente en estas bases, siempre que guarden relación con algunos de los anteriores grupos, previa consulta y autorización del Jurado.

SEXTA. INTERPRETACIONES:

En cualquiera de las fases, cada concursante interpretará los diferentes estilos de cante de forma consecutiva y en el orden que desee. Los finalistas no podrán repetir letras ni palos interpretados en la Semifinal.

Antes de iniciar cada cante, los concursantes deberán pronunciar en voz alta y clara el nombre de palo o modalidad que van a interpretar.

La puntuación final será la media aritmética de las asignadas a cada uno de los cantes.

El Jurado tendrá muy presente, a la hora de calificar, la hondura flamenca y la pureza de los cantes interpretados, así como el conocimiento demostrado por el concursante a la hora de ejecutarlos.

Valorará positivamente la interpretación de palos o modalidades en desuso o poco frecuentes y también la utilización de letras nuevas o poco conocidas. Por el contrario, penalizará todo tipo de adulteraciones, mezclas o variaciones en los estilos genuinos.

SÉPTIMA. GUITARRISTA:

Los concursantes dispondrán de, al menos, un guitarrista oficial facilitado por la Organización. No obstante, se podrán acompañar, libremente y a su cargo, de otro distinto que elijan

OCTAVA. LETRAS Y EXPRESIONES PROHIBIDAS:

Durante las actuaciones, quedan prohibidas las letras y expresiones que contengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas e instituciones, o que hagan apología de la violencia o el terrorismo.

NOVENA. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

Para el desarrollo del presente concurso, los participantes consienten que sus datos personales sean tratados conforme a las disposiciones de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal vigente.

DÉCIMA. DERECHOS DE IMAGEN y AUTOR:

La Organización podrá realizar grabación, reproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial de las actuaciones y del concurso, mediante cualquier sistema técnico o formato, así como proceder a su emisión por radio, televisión, cable o internet, con ámbito universal y por el máximo de tiempo que permita la legislación vigente. Los derechos corresponderán, de forma total y exclusiva, a la Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”.

Lo dispuesto en esta cláusula lo será sin perjuicio de los derechos que, en relación con los cantes interpretados, pudieran ostentar terceras personas y de las autorizaciones que al respecto fuera necesario recabar por parte de los concursantes; declarando los mismos haber obtenido dicha autorización.

UNDÉCIMA. CLAÚSULA SANITARIA:

El personal de la organización, así como todos los participantes en este Festival, ya sean concursantes, artistas, personal técnico, laboral, invitados o público en general, se atendrán en todo momento a la legislación vigente en materia de medidas de protección y prevención sanitaria, debiéndose cumplir las normas y disposiciones que, a este respecto, dicten las autoridades competentes.

DUODÉCIMA. PUBLICITACIÓN Y ACEPTACIÓN:

La convocatoria y sus bases se anunciarán y se harán públicas en las redes sociales, así como por los medios de comunicación y canales que la Organización considere convenientes.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de las presentes bases sin ningún tipo de reservas, así como todas las disposiciones y resoluciones que emita la Organización y el Jurado del Festival.

Para cualquier consulta o aclaración pueden contactar con la Organización a través de los siguientes medios:

CONTACTO:

-E-mail: info@flamencolorca.es

-Correo Postal: Peña Cultural Flamenca Ciudad del Sol. Ap. Correos nº 60. 30800-Lorca (Murcia)

-Teléfonos:

-Oficina y WhatsApp: 649 00 77 26

-Cayetano Padilla: 618 49 84 89

-Web: www.flamencolorca.es

domingo, 6 de agosto de 2023

domingo, 7 de mayo de 2023

IV CONCURSO "PREMIO MUÑOZ BARBERÁN" ELECCIÓN CARTEL XXXII FSTIVAL CIUDAD DEL SOL DE LORCA - BASES DEL 1 MAYO AL 20 JUNIO 2023


IV Edición “Premio Muñoz Barberán”

Concurso para la elección del cartel del XXXII Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol” 2023

Convocatoria

La Peña Cultural Flamenca Ciudad del Sol, con el patrocinio y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento Lorca y su Concejalía de Cultura, invita, a todos aquellos diseñadores profesionales o aficionados interesados, a participar en la creación del cartel anunciador e imagen de la presente edición del Festival.  

Bases 

1.  Participantes

Podrán concurrir a este Certamen todas las personas que lo deseen, sean profesionales o aficionados, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases del mismo.

La inscripción es totalmente gratuita.

La participación podrá realizarse de forma individual, por grupos, colectivos o centros sin límite de edad. En caso de grupos o colectivos no hay límite en el número de participantes que los integren. 

Los participantes menores de edad, deberán presentar autorización por escrito firmada por el padre, la madre o el tutor legal aceptando las condiciones de las  bases del Concurso. 

El Jurado valorará las obras de forma anónima y no tendrá en cuenta ningún tipo de vinculación del autor o autores de tipo personal, profesional, comercial, directa o indirecta con la Organización, garantizando la total imparcialidad de su veredicto. 

La Organización se reserva el derecho de no admitir a concurso a aquellas obras que no reúnan las condiciones de estas bases  o, que a su juicio, no alcancen un nivel mínimo técnico o/y artístico. 

2. Obras

Las obras podrán presentarse bajo cualquier tipo de técnica, ya sea fotografía, dibujo, pintura, grabado o cualquier otro método creativo. Las obras no podrán llevar nombre del autor/es ni cualquier trazo que facilite su identificación.

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras, de las cuales, solamente una de ella tendrá la posibilidad de ser premiada. 

Los diseños deben de ser originales e inéditos. 

Los participantes certifican que la obra es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otros artistas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante.

Los concursantes se responsabilizarán totalmente de las reclamaciones que se puedan interponer por derechos de autor o de imagen, quedando la Organización exenta de los requerimientos que se puedan producir  por este motivo u otros similares.  

3. Dimensiones 

-Ancho u horizontal: 33 centímetros.  
-Alto o vertical: 48,70 centímetros. 
-Resolución: 300 píxeles/pulgada 

-Franja publicitaria. En la parte inferior se dejará una franja horizontal en blanco de 5 centímetros  de alto destinada logotipos publicitarios. 

4. Exclusiones 

Se excluirán todas aquellas obras que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra cualquier persona o institución.  

Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que éstos no se devolverán. 

Una vez enviada la obra, ésta no podrá ser retirada.

5. Temática

El propósito del Festival  es difundir y fomentar ampliamente el flamenco en todas sus expresiones, declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, así como de dar a conocer la ciudad de Lorca,  por lo que se establecen los siguientes preceptos básicos, bajo los cuales, los participantes deberán componer sus obras: 

A) El cante flamenco como manifestación musical, cultural, artística y centenaria de arraigo popular y  transmitida a lo largo de generaciones.  

B) La ciudad de Lorca como tierra de tradición y afición al arte flamenco, patrocinadora y sede del Festival. 

C) Mostrar y divulgar la imagen de Lorca y su extraordinario patrimonio histórico y cultural. 

6. Composición y elementos obligatorios

La obra debe de incorporar, a libre disposición del autor, las siguientes reseñas:

A)   Título: XXXII Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad de Sol”.  

B) Lugar: Teatro Guerra de Lorca. 
C) Fecha: 2,3 y 4 de Noviembre de 2023.
D) Premio: Trofeo Sol de Oro 

7. Presentación 

El plazo de presentación es del 1 de mayo al 20 de junio del 2023.  

Una vez cerrado el plazo, las presentaciones enviadas posteriormente no serán admitidas. La entrega se puede realizar mediante soporte físico o digital.

SOPORTE FÍSICO: 

A) Embalaje:  La obra irá dentro de un cilindro correctamente embalado.  

B) Envío: Se realizará mediante correo certificado a  la siguiente dirección: 
  Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol” 
  Apdo. Correos nº 60,
  30800-Lorca (Murcia)

Para aquellas obras que se envíen por correo certificado, se considerará como fecha de presentación la de su admisión en la oficina de Correos de origen, la cual figurará en el documento de expedición, matasellos o franqueo del envío. 

SOPORTE DIGITAL: Si se realiza mediante soporte digita: 

A) Dirección de correo electrónico: info@flamencolorca.es
B) Asunto del correo: Cartel XXXII Festival Flamenco “Ciudad del Sol”. 

En cualquier de los dos formatos se debe especificar: 

- Título del cartel
- Nombre, apellidos y fotocopia del DNI del autor, si es a nivel individual. 
- Si es a nivel colectivo: nombre del grupo o centro y CIF si se posee.  
- Dirección del remitente. 
- E-mail, teléfono y persona de contacto. 

8. Jurado

El comité encargado de la selección será designado por la Peña Cultural Flamenca Ciudad del Sol y estará compuesto por miembros de la Organización, representantes del Ayuntamiento de Lorca y por técnicos  especialistas en diseño, imagen y expresión plástica.

La clasificación final se obtendrá de la suma total de las puntuaciones emitidas por cada uno de los miembros del Jurado, que evaluarán, individualmente, cada obra con valores comprendidos entre 0 y 5, resultando ganadora, la que mayor puntuación obtenga.  

El veredicto del Jurado se notificará, en el plazo de dos días hábiles, al ganador del concurso, a los otros dos premiados y a los finalistas a través del email que conste en la inscripción y se hará público en la web del Festival: www.flamencolorca.es,  por las RRSS  y por los medios de comunicación. 

Una vez realizada la publicación, los autores de la obra ganadora y las premiadas podrán introducir su firma de autenticidad.

El dictamen del Jurado será firme y sin posibilidad de rectificación ni apelación una vez realizada la publicación del ganador, de los premiados y los finalistas. El Jurado se reserva el derecho de la interpretación de las Bases del presente concurso y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.

9. Premios

-OBRA GANADORA:  le corresponderá el Premio Muñoz Barberán en recuerdo al ilustre pintor lorquino, está dotado con  500 €  (quinientos euros) y será el cartel y la imagen representativa de la presente edición del Festival. 

- SEGUNDO PREMIO : 300 € ( trescientos euros) 

-TERCER PREMIO : 200€ (doscientos euros) 

-CUARTO Y QUINTO puesto tendrán la consideración de finalistas

Todos los premios van acompañados de un diploma conmemorativo y 2 entradas para todas las jornadas de las que consta el Festival. 

Si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel mínimo, a consideración del Jurado, este podrá declarar desiertos los premios y la Organización  encargará la obra final al autor  que designe.  

A todos los premios se les aplicarán las correspondientes retenciones e impuestos legales que establezca la Normativa Tributaria vigente y se abonarán mediante transferencia bancaría a la cuenta que el concursante indique. 

Los premios se les entregarán a sus autores o a quien ellos designen, previa autorización.  El lugar de entrega,  la fecha y la hora, aún sin determinar, se realizará en las dependencias municipales que designe el Consistorio y en su defecto, donde decida la Organización, que será comunicará a los premiados una vez fijada y con la suficiente antelación.

10. Propiedad y derechos 

Todas las obras quedarán en propiedad de la Organización,  quien se reserva los derechos de imagen, publicidad, promoción y difusión del Certamen o para cualquier otro uso relacionado que su objeto a través de los medios y en los formatos que estime convenientes. Solo en la obra ganadora se hará mención a su autor o autores, y en ningún caso producirá  derecho de retribución. 

La Organización también se reserva la facultad de modificar el diseño a fin de adecuarlo para su posterior impresión, además, adaptarlo cuando las características del material o el soporte sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera óptima o completa  o bien, para hacer uso por separado de sus elementos.

En este sentido y sin perjuicio de ulteriores publicaciones, se expondrá en la sede social de esta asociación y donde designe la Organización, dándose a conocer a través  de los diversos medios de comunicación. 

Las otras obras premiadas, las finalistas y las no seleccionadas, una vez terminado el periodo de presentación y de selección,  quedarán también a disposición y con derecho a uso por parte de la Organización para su exposición o con fines promocionales. 

En ningún caso el auto o autores tendrán derecho a retribución más allá de los premios que el Jurado les otorgue. 

11.    Publicidad 

La convocatoria y sus bases se anunciarán y se harán públicas en la página web, en las redes sociales y en los medios de comunicación que la Organización considere adecuados, autorizando expresamente los participantes dichas publicaciones. 

12.  Aceptación de la bases y tratamiento de datos personales

La participación en este concurso implica la plena aceptación de las presentes bases, sin ningún tipo de reservas, así como cualquier otra resolución que la Organización adopte para su correcto desarrollo y fin. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose públicamente tal decisión.

Los participantes en el presente concurso consienten que sus datos personales sean tratados conforme a las disposiciones de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal vigente. 

Para cualquier consulta o asunto al respecto, pueden contactar con la Organización del Certamen a través de los siguientes medios: 


-E-Mail: info@flamencolorca.es   
-Correo Postal: 
Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”
Apdo. Correos nº  60. 30800-Lorca (Murcia) 
-Teléfonos:  649 007726 / 600 816524 / 618 498489 


Cayetano Padilla Ruiz  

      Presidente.                                                                              Lorca, a 28 de abril de 2023


sábado, 5 de noviembre de 2022

XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO "CIUDAD DEL SOL" - FINAL 05.11.22 TEATRO GUERRA - LORCA (Murcia).

XXXI Festival Internacional de Cante Flamenco
“Ciudad del Sol”
Trofeo “Sol de Oro”

Sábado, 5 de noviembre del 2022

Final y Clausura

20:00 Hs. Recepción y acceso al Teatro Guerra de Lorca, sede del Festival.

20:45 Hs. Sorteo del orden de actuaciones.

21:00 Hs. Actuacióndel Ballet “Ciudad del Sol”.

21:15 Hs. Presentación de los tres finalistas.

-Las actuaciones se realizarán por orden de sorteo.

-Cada participante interpretará cuatro cantes a su elección según las bases del festival.

-Cada participante se podrá acompañar de su propio guitarrista.

-El guitarrista oficial del Festival es Antonio Fernández Garrido, “El Torero”.

21:30 Hs. Actuación del primer participante.
21:55 Hs. Actuación del segundo participante.
22:20 Hs. Actuación del tercer participante.

22:45 Hs. Homenaje a la Cooperativa Alimer.

23:00 Hs. Homenaje y entrega de la Insignia de Oro del Festival a 
Antonio Fernández Díaz “Fosforito”.

23:15 Hs. Actuacióndel cuadro flamenco de Inka Díaz

24:00 Hs. Lectura del acta con el veredicto del jurado y entrega de premios.

Entrega del trofeo “Sol de Oro” al primer clasificado.
Entrega del trofeo “Sol de Plata” al segundo clasificado.
Entrega del trofeo “Sol de Bronce” al tercer clasificado.

00:30 Hs. Fin del acto y despedida del certamen.

Presenta Juan Picazo

Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”
 Apdo. Correos nº 60. 30800-Lorca (Murcia)


 

jueves, 3 de noviembre de 2022

SEMIFINAL XXX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL - LORCA - TEATRO GUERRA 04.11.22

XXX Festival Internacional de Cante Flamenco

“Ciudad del Sol”
Trofeo “Sol de Oro”


Viernes, 4 de noviembre del 2022

Semifinal
20:00 Hs. Recepción y acceso al Teatro Guerra, sede del Festival.

SEMIFINALISTAS

JOSÉ OLMO CARRASCO. "JOSÉ OLMO"
MIGUEL ÁNGEL LARA SOLANO. "EL CANARIO"
MOISÉS MARTÍNEZ VARGAS. "MOISÉS VARGAS"
FRANCISCO OCÓN CUADRADO. "PACO OCÓN"
EMILIO CHAPARRO SERRANO. "EMILIO SERRANO"

20:45 Hs. Sorteo del orden de actuaciones.

21:00 Hs. Actuación del Ballet “Ciudad de Sol” y alumnas de su Escuela.

21:15 Hs. Homenaje a Lucas Teruel, Fundador y ex Presidente de la Peña Cultural
Flamenca “Ciudad del Sol”.

21:30 Hs.Presentación de los cinco semifinalistas clasificados en la Fase Previa.

-Las actuaciones se realizarán por orden de sorteo.

-Cada participante interpretará tres cantes a su elección según las bases del festival.

-Cada participante se podrá acompañar de su propio guitarrista.

-El guitarrista oficial del Festival es Antonio Fernández Garrido, “El Torero”.

21:45 Hs. Actuación del primer participante.
22:05 Hs. Actuación del segundo participante.
22:25 Hs. Actuación del tercer participante.
22:45 Hs. Actuación de cuarto participante.
23:05 Hs. Actuación del quinto participante.

23:25 Hs. Actuación de la Compañía Murciana de la Escuela de Flamenco de Andalucía.

23:50Hs. Lectura del acta con el veredicto del jurado:

-Designación de los tres concursantes que pasarán a la final.

-Entrega de los accésits a los dos semifinalistas.

24:00 Hs. Fin del acto y despedida.

Presenta Juan Picazo

Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”
 Apdo. Correos nº 60. 30800-Lorca (Murcia)




 

domingo, 21 de agosto de 2022

BASES XXXI FESTIVAL FLAMENCO "CIUDAD DEL SOL" Y III PREMIO MUÑOZ BARBERÁN PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL INSCRIP. HASTA 25.09.22

Foto: Festival Ciudad del Sol Lorca
BASES XXXI FESTIVAL FLAMENCO "CIUDAD DEL SOL" Y III PREMIO MUÑOZ BARBERÁN PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL

NOTA INFORMATIVA

Lorca, 19 de agosto de 2022.

La Peña Cultural Flamenca de Lorca publica las bases del XXXI Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol” 2022 y las del III Premio “Muñoz Barberán” para la elección del cartel.

Como es tradicional, el presente certamen lo organiza esta asociación cultural con el patrocinio del Exmo. Ayuntamiento de Lorca y su Concejalía de Cultura.

El periodo de inscripción, para ambas convocatorias, finaliza el día 25 del próximo mes de septiembre. Los artistas interesados en participar en cualquiera de las dos deben de hacerlo en la forma que indican sus correspondientes bases que quedarán publicadas en la web de la Organización: www.flamencolorca.es         

El XXXI FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO 2022  mantendrá su formato habitual que consta de dos fases:

-Fase  preliminar o de clasificación, compuesta de cuatro galas que tendrán lugar los sábados 1, 8, 15 y 22 de octubre en los municipios y lugares que se anunciarán previamente.

-Fase final se celebrará en el Teatro Guerra de Lorca y constará de tres jornadas: La primera, el jueves 3 de noviembre, donde será la inauguración  y el pregón;  el segundo día, el viernes 4 de noviembre, se hará la semifinal y el último día, el sábado 5 de noviembre, tendrá lugar la final de donde saldrán los ganadores del Sol de Oro, Sol de Plata y Sol de Bronce de esta edición.

Al igual que el pasado año, en la final, no se podrán repetir, palos y letras interpretados en la semifinal. Las letras tampoco podrán contener expresiones con connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas e instituciones o que hagan apología de cualquier tipo violencia.

Los premios presentan una novedad en esta edición. La cuantía del Sol de Oro sube de 3.000 euros a 4.000, el Sol de Plata pasa de 2.000 a 2.500 euros y el Sol de Bronce será de 1.500 euros, incrementándose también en 500 euros.

Se mantienen los dos accésits de 500 euros para los semifinalistas que no pasen de ronda y también las dietas 100 de euros para cada concursante en concepto de desplazamiento en las pruebas de selección. En total, la partida de premios va contar con  2.000 euros más que en pasadas ediciones.

En la III EDICIÓN DEL PREMIO MUÑOZ BARBERÁN podrán participar todas las personas que así lo deseen, sean profesionales o aficionados, y hacerlo de forma individual, por grupos, colectivos o centros sin límite de edad, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases. En caso de grupos o colectivos no hay límite en el número de participantes que los integren, siendo, en todos los casos totalmente gratuita la inscripción.

Las obras participantes podrán presentarse bajo cualquier tipo de técnica, ya sea fotografía, dibujo, pintura, grabado o cualquier otro método creativo, bien en formato físico o digital.

La temática  del cartel bebe de ser la de difundir y fomentar el flamenco en todas sus expresiones, declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; dar a conocer la ciudad de Lorca, tierra de afición al arte flamenco y organizadora del Festival; así como su  histórico patrimonio arquitectónico y cultural.

En cuanto a los premios, la obra ganadora recibirá el “Premio Muñoz Barberán”  dotado con 400  euros, pasando a representar y a ser la imagen de la presente edición del Festival. El segundo premio está dotado con 250 euros y diploma conmemorativo y un  tercer premio con 150 euros. Los tres  premios irán acompañados de un diploma y dos entradas para el Festival. El cuarto y el quinto puesto, ambos inclusive, tendrán la consideración de finalistas y también les corresponderán dos entradas.

La Peña Cultural Flamenca de Lorca, organizadora del Festival “Ciudad del Sol” y el Ayuntamiento de Lorca como patrocinador, tienen como objetivo un año más, continuar promocionando y desarrollando este histórico encuentro, que por su antigüedad y prestigio se encuentra entre los más y mejor considerados en el ámbito de los certámenes flamencos. A la vez que seguir contribuyendo al enriquecimiento cultural de la ciudad del Lorca, al de su comarca y al de la Región de Murcia.

Atte. Victoriano Ruiz. 
C/ Colmenarico, nº 12. 30800-Lorca. Apdo. Correos nº 60

jueves, 28 de octubre de 2021

SEMIFINALISTAS CONCURSO DE CANTE XXX FSTIVAL INTERNACIONAL CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL DE LORCA FINAL 6 NOVIEMBRE 2021 TEATRO GUERRA

El Jurado del XXX Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol”, conforme al criterio establecido en las bases del certamen, ha emitido su veredicto con la relación de los cinco concursantes que han obtenido mayor puntuación y que pasarán a la semifinal que se celebrará el viernes, 5  de noviembre, en el Teatro Guerra de Lorca.

Los semifinalistas son:
*Francisco Javier Heredia Hernández, de Linares (Jaén)
*Emilio Chaparro Serrano, “Emilio Serrano”, de Don Benito (Badajoz)
*Juan José Heredia Santiago, “El Niño Solo”, de Marchal de Guadix (Granada)
*José Manuel Gómez Torres,  “El Ecijano”, de Écija (Sevilla)
*Víctor Palacios Pedregosa,  de Tordera (Barcelona).

Fuente: Ciudad del Sol de Lorca.

jueves, 21 de octubre de 2021

CONCURSO XXX FESTIVAL INTERN. CANTE FLAMENCO "CIUDAD DEL SOL" LORCA 4ª PRUEBA SELECTIVA 23.10.21 AA.VV. LA TORRECILLA (LORCA) 21:00H

4ª PRUEBA SELECTIVA
XXX FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CANTE FLAMENCO
CIUDAD DEL SOL
LORCA (MURCIA).

SÁBADO 23 OCTUBRE 2021 - 21:00H,
AA.VV. LA TORRECILLA - (LORCA).

CONCURSANTES
JOSÉ MANUEL GÓMEZ TORRRES
Mª ROSA NAVARRO VILLANUEVA "LA DIVI"
NATIIVIDAD CALVENTE GARCÍA
NICOLÁS PELEGRÍN LARIO
Mª DOLORES RONCEL CARMONA
MANUEL GAVILÁN RUÍZ



 

jueves, 14 de octubre de 2021

3ª PRUEBA SELECTIVA XXX FESTIVAL INT. CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL DE LORCA (MURCIA) SÁBADO 16.10.21 A LAS 21:00H - RESTAURANTE LA PEÑA - LORCA

3ª PRUEBA SELECTIVA
XXX FESTIVAL INTERNACIONAL
CANTE FLAMENCO
CIUDAD DEL SOL
LORCA (MURCIA).

SÁBADO 16.10.21 A LAS 21:00H.
RESTAURANTE LA PEÑA
LORCA

Cantaores
MANUEL ORTÍN ROMERO
ALBA BAZÁN PECHO
JUAN FUENTES PAVÓN
ARACELI CAMPILLOS MUÑOZ
FRANCISCA REDONDO DÍAZ
FRANCISCO JAVIER HEREDIA HERNÁNDEZ
JOSÉ OLMO CARRASCO

jueves, 30 de septiembre de 2021

XXX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL DE LORCA - 1ª PRUEBA DE CLASIFICACIÓN CONCURSO DE CANTE 02.10.21 PLAZA DE ESPAÑA - LORCA 20:30H

XXX
FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CANTE FLAMENCO
CIUDAD DEL SOL
LORCA

Sábado, 2 de octubre 2021 a las 20:30h.
Plaza de España de Lorca
1ª Prueba de clasificación

Cantaores:
María Dolores Díaz Ferrer "La Mojaquera".
Juan José Heredia Santiago "Niño Solo"
Fernando Reyes Bermejo "Nandito Reyes"
Miguel Ángel Lara Solano "El Canario"
Ciriaco Hernández Gutiérrez
Manuel Gavilán Ortíz
Manuel López Serrano

Guitarista:
David Leiva


 

jueves, 2 de septiembre de 2021

EL XXX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO CIUDAD DEL SOL DE LORCA YA TIENE CARTEL - TEATRO GUERRA DE LORCA DÍAS 4, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE 2021

XXX FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CANTE FLAMENCO
CIUDAD DEL SOL
TEATRO GUERRA
LORCA

DÍAS 4, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE 2021
TEATRO GUERRA - LORCA (Murcia).

TROFEO SOL DE ORO

El cartel, es obra del artista Cristóbal Rodríguez titulado "La luz del flamenco".