Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Giraldillos de la Bienal de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giraldillos de la Bienal de Sevilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

LA XIX BIENAL DE FLAMENCO OTORGA SUS RECONOCIMIENTOS CON LOS GIRALDILLOS 2016

LA XIX BIENAL DE FLAMENCO
OTORGA SUS RECONOCIMIENTOS
CON LOS GIRALDILLOS 2016 
SEVILLA

Reconocimiento por categorías:
Giraldillo al CANTE: MARINA HEREDIA.
Giraldillo al BAILE: ROCÍO MOLINA.
Giraldillo al TOQUE: VICENTE AMIGO.
Giraldillo al MEJOR ESPECTÁCULO: “Catedral“ de Patricia Guerrero.
Giraldillo a la INNOVACIÓN: “Diálogos de viejos y nuevos sones” de Fahmi Alqhai y Rocío Márquez.
Giraldillo REVELACIÓN: MARÍA TERREMOTO.
Giraldillo Ciudad de Sevilla”: “Bailando una vida.
Giraldillo a propuesta del jurado: Al cuerpo de baile del Ballet Flamenco de Andalucía.
Giraldillo al MOMENTO MÁGIGO: JOSÉ VALENCIA, por la evocación del maestro Juan “El Lebrijano” en el espectáculo “De Sevilla a Cádiz”.

Reunidos en Sevilla, en la sede de la Bienal de Flamenco, siendo las 13.30 horas del 17 de octubre de 2016, el comité de la Bienal de Flamenco en su edición 2016, presidido por el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, y participando con voz y sin voto el director de la Bienal de Flamenco, Cristóbal Ortega, y como secretario sin voz y sin voto, José María Sousa Aparicio, los miembros del consejo asesor, periodistas culturales y profesionales relacionados con el mundo del flamenco, y que a continuación se detallan, otorgan los siguientes reconocimientos en forma de Giraldillo. 

Miembros del consejo asesor: Doña María Ángeles Carrasco, Doña Marta Carrasco Benítez, Doña Cristina Cruces Roldán, Don Manuel Rodríguez Rodríguez, Don Manuel Herrera Rodas. 

Resto de miembros del comité: Don Manuel Martín Martín, Don Juan Vergillos, Don Antonio Zoido, Doña Rocío Plaza, Doña Sara Arguijo, Don Conrado Rodríguez Tejada, D. Ricardo Cadenas, D. Manuel Pedraz, D. Alejandro Luque, y Don Juan Manuel Suárez Japón.

http://www.labienal.com/la-xix-bienal-de-flamenco-otorga-sus-reconocimientos-con-los-giraldillos-2016/ 

sábado, 17 de enero de 2015

ENTREGADOS LOS PREMIOS GIRALDILLO DE LA XVIII BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA 16.01.15

Premios Giraldillos de la
XVIII Bienal de Flamenco
Salón Colón del Ayuntamiento
SEVILLA

Viernes 16 de enero a las 11:30 horas

Premios Giraldillos de la XVIII Bienal de Flamenco:

Giraldillo CIUDAD DE SEVILLA:

A Enrique Morente y Juan Peña El Lebrijano por el carácter extraordinario de sus aportaciones al flamenco a lo largo de sus trayectorias artísticas y a su especial vinculación con la ciudad de Sevilla.

Giraldillo al CANTE:
A Antonio Reyes por incorporar su personalidad al legado de los grandes maestros.

Giraldillo al BAILE:
A Farruquito por renovar desde la emoción una forma singular del baile.

Giraldillo al TOQUE:
A Miguel Ángel Cortés por su madurez en todas las facetas de la guitarra flamenca.

Giraldillo al MEJOR ESPECTÁCULO:
A Imágenes del Ballet Flamenco de Andalucía por mantener viva la memoria de sus maestros a través de una sobresaliente labor coreográfica.

Giraldillo REVELACIÓN:
A Manuel Valencia por sus originales aportaciones al toque tradicional.

Giraldillo a LA MAESTRÍA:
A Rafael Riqueni por su sevillanísima música universal, que lo sitúa entre los más grandes maestros de la historia de la guitarra.

lunes, 9 de septiembre de 2013

ENTREGA DE GIRALDILLOS XVII BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE SEVILLA

ENTREGA DE GIRALDILLOS 
XVII BIENAL DE ARTE FLAMENCO
DE SEVILLA
Espacio Santa Clara
SEVILLA

Martes 17 de septiembre 2013 - 21:00h

Giraldillo al CANTE: 
José Valencia

Giraldillo al CANTE DE ACOMPAÑAMIENTO:
José Ángel Carmona por Rosa, Metal, Ceniza

Giraldillo al BAILE:
María Pagés

Giraldillo al TOQUE:
Antonio Rey / Dani de Morón ex aequo

Giraldillo al TOQUE DE ACOMPAÑAMIENTO:
Juan Requena

Giraldillo al MEJOR ESPECTÁCULO:
Aleluya Erótica

Giraldillo a la MEJOR COREOGRAFÍA:
La Consagración

Giraldillo a la MEJOR DIRECCIÓN ESCÉNICA:
Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola por Romances

Giraldillo a la MEJOR MÚSICA:
Las idas y las vueltas

Giraldillo al ARTISTA REVELACIÓN:
Patricia Guerrero

Giraldillo a la MAESTRÍA:
Javier Latorre

Giraldillo al MOMENTO MÁGICO DE LA BIENAL:
El Pele por Soleá

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
Al espectáculo. La punta y la raíz