Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de Linares - Tarantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de Linares - Tarantas. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2019

LV CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS CIUDAD DE LINARES - PROGRAMA DEL 22 AL 24 DE AGOSTO 2019


LV EDICIÓN
CONCURSO NACIONAL DE
TARANTAS
CIUDAD DE
LINARES
2019
LINARES (JAÉN)

PROGRAMA
DEL 22 AL 24 DE AGOSTO 2019

FASES SELECTIVAS
2, 3, 9 y 10 de agosto. 20 horas. 
Centro de Interpretación de la Minería
Fases Selectivas (26 concursantes)


22 de agosto. 21 horas.
Teatro Cervantes - Linares
Pregón, a cargo de Carmen Linares.
Homenaje a Gabriel Moreno

23 de agosto. 20 horas. 
Teatro Cervantes - Linares
Final de Cantes de Libre Elección
Con la actuación de Alfredo Tejada

Premios:
Primer Premio de Cantes Libres: 5.000 € y Minero 
5 Accésits de 300 €

24 de agosto. 20 horas. 
Teatro Cervantes.
Final de Tarantas y Premio “Fernando Medina”
Con la actuación de Mayte Martín

Premios:
Primer Premio de Tarantas: 10.000 € y Cabria de Plata
5 Accésits de 300 €

Premio Jóvenes Cantaores “Fernando Medina”: 800 €

Guitarristas:
Juan Ballesteros, Fernando Contreras “El Cali”, Juan José Gutiérrez “El Calao”

jueves, 16 de agosto de 2018

54 CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS “CIUDAD DE LINARES” 2018 24 de agosto. 21 horas. Teatro Cervantes - Linares (Jaén).

54 CONCURSO NACIONAL
DE TARANTAS
“CIUDAD DE LINARES” 2018

24 de agosto. 21 horas.
Teatro Cervantes - Linares (Jaén).

Final de Cantes de Libre Elección
Con la actuación de Rancapino Chico

Finalistas:
Moisés Martínez Vargas. Cartaya-Huelva
José López Castro. Linares-Jaén
Antonio Ortega Jiménez. Mairena del Alcor-Sevilla
Juan Ruiz Coronel. Linares-Jaén
Álvaro Rodríguez Arenas. Órgiva-Granada
Alfonso León Carvajal. Adámuz-Córdoba


25 de agosto. 21 horas. 
Teatro Cervantes - Linares (Jaén)

Final de Tarantas
Con la actuación de Marina Heredia

Finalistas:
Belén Vega Rus. Linares-Jaén
José López Castro. Linares-Jaén
Antonio Ortega Jiménez. Mairena del Alcor-Sevilla
Juan Ruiz Coronel. Linares-Jaén
Álvaro Rodríguez Arenas. Órgiva-Granada
Alfonso León Carvajal. Adámuz-Córdoba

Finalistas Premio “Fernando Medina”:
Juan Mª Guzmán Planas. Bailén-Jaén
Alba Martos Garrido. Linares-Jaén

viernes, 12 de mayo de 2017

53 CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS “CIUDAD DE LINARES” 2017 - BASES - ANTES DEL 23 DE JUNIO 2017


53 CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS

“CIUDAD DE LINARES”  2017

Descargar: B A S E S DEL CONCURSO

1. El Ayuntamiento de Linares convoca el 53 Concurso Nacional de Tarantas “Ciudad de Linares”. Podrán participar cuantos cantaores y cantaoras lo deseen, ya sean personas aficionadas o profesionales y que se ajusten a lo dispuesto en las presentes BASES. No obstante, la Comisión Organizadora podrá desestimar la inscripción o inscripciones que considere por motivos de organización.

2. Las personas interesadas en participar deberán enviar el boletín de inscripción debidamente cumplimentado junto con un currículum artístico, fotocopia del DNI y documento bancario donde figure número de cuenta y el titular de la misma, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Linares, Área de Cultura, C/ Fernando III El Santo, s/n – 23700 Linares (Jaén), antes del día 23 junio de 2017. No se admitirán aquellas inscripciones que no vengan debidamente cumplimentadas o a falta de alguno de los documentos exigidos.

3. El Concurso constará de dos fases: Selectiva y Final (Final de Tarantas y Final de Cantes de Libre Elección).
3.1. Fases Selectivas.
3.1.a. Una vez finalizado el plazo de inscripción, a todas las personas admitidas se les comunicará por escrito el lugar, fecha y hora en que se tendrán que personar para proceder a su participación en la Fase Selectiva. La no presentación presupone su eliminación inmediata salvo que, por causa debidamente justificada y previo estudio, la Organización acuerde su participación en fecha distinta.
3.1.b. Se establecen los siguientes grupos de Cantes: Tarantas y Cantes de Libre Elección.
Tarantas: Se deberán hacer dos cantes por Tarantas de cualquiera de los estilos conocidos.
Cantes de Libre Elección: Se deberá hacer un cante de cada uno de los siguientes grupos:
Grupo I: Cañas, Deblas, Liviana-serrana, Martinetes, Nanas, Polos, Seguiriyas, Soleá, Tientos, Tonas, Tangos, Tanguillos, Alboreas, Cantiñas (Alegrías, Caracoles, Mirabrás, Romeras, Rosas) y Marianas.
Grupo II: Cartageneras, Fandangos (de Huelva, de Lucena, Naturales, Personales, etc.), Malagueñas, Farrucas, Garrotín, Granainas y media, Levanticas, Mineras, Murcianas, Peteneras, Tarantos, Bamberas, Cantes de Trilla. Colombianas, Guajiras, Milongas, Vidalitas, Abandolaos (Rondeña, Javera, Verdiales, Jabegote, Pérez de Guzmán, etc.).
3.1.c. Es obligatoria la inscripción en los dos grupos: Tarantas y Cantes de Libre Elección. Las personas que queden finalistas en las dos modalidades deberán presentarse obligatoriamente a la fase final de ambas.
3.1.d. Se clasificarán seis concursantes para cada una de las fases finales.
3.1.e. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de los concursantes.
3.2. Fase final.
3.2.a. La Fase Final del Concurso de Cantes de Libre Elección se celebrará el día 18 de agosto de 2017 en el Teatro Cervantes, de Linares.
3.2.b. La Fase Final de Tarantas se celebrará el día 19 de agosto de 2017 en el Teatro Cervantes, de Linares.
3.2.c. Quienes ganaran el Primer Premio por Tarantas en anteriores ediciones no podrán optar al premio en esta misma modalidad hasta que no hayan transcurrido tres años desde la obtención del premio.
3.2.d. La persona que resulte ganadora del Primer Premio de Tarantas se compromete a dar un recital en el lugar y fecha que acuerde con la Organización.

4. Miembros del Jurado.
4.1. El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo del flamenco, elegido por la Comisión Organizadora y estará presidido por el Alcalde de Linares o persona en quien delegue.
4.2. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, que a su juicio, no reúna la calidad mínima exigida.
4.3. El fallo del Jurado será inapelable.

5. Premios.
Se establecen los siguientes premios:
Primer Premio de Tarantas dotado con 6.000 € y Cabria de Plata
Segundo Premio de Tarantas dotado con 3.000 €
Tercer Premio de Tarantas dotado con 1.500 €
Primer Premio de Cantes de Libre Elección dotado con 3.000 € y Minero
Segundo Premio de Cantes de Libre Elección dotado con 2.000 €
Tercer Premio Cantes de Libre Elección dotado con 1.000 €
Las personas que resulten finalistas en cada modalidad y que no obtengan premio, recibirán una compensación de 300 € y acreditación.

6. Premio Fernando Medina.
6.1. Podrán presentarse a este premio aquellos cantaores y cantaoras menores de 25 años que se hayan inscrito en el Concurso Nacional de Tarantas.
6.2. Optarán al premio los dos cantaores o cantaoras que en las fases selectivas obtengan mayor puntuación y no hayan sido clasificados para la Fase Final de Tarantas.
6.3. La final del Premio Fernando Medina se celebrará el 19 de agosto de 2017 en el Teatro Cervantes.
6.4. Este premio está dotado con 800 euros. El segundo finalista recibirá 200 euros.
6.5. A quien gane este premio se le ofrecerá la posibilidad de actuar en cada una de las Peñas que componen la Comisión Asesora.

7. La cuantía de los premios quedará sometida, de acuerdo con la legislación vigente, a la correspondiente retención fiscal.

8. La Organización pondrá a disposición de quienes concursen guitarristas para su acompañamiento, tanto para las fases selectivas como para las fases finales. No obstante, la persona concursante puede ser acompañada al cante por su propio guitarrista.

9. La Organización podrá modificar o suspender la edición del Concurso por causas de fuerza mayor suficientemente justificadas.

10. La inscripción en el Concurso Nacional de Tarantas presupone la aceptación de todas y cada una de estas bases.

11. Concurso de letras de Tarantas.
9.1. Se establece un premio de Letras de Tarantas Inéditas relacionadas con Linares. Para poder participar deberán enviar una o más letras de Tarantas al Ayuntamiento de Linares, Área de Cultura, c/ Fernando III El Santo, s/n. Linares (Jaén), indicando en el sobre: “Para el Concurso de Letras”.
9.2. Las letras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Deberán ir escritas en castellano, en folio tamaño DIN A4, por una sola cara, con letra clara y legible o mecanografiadas. Se enviarán seis copias de cada una de las letras.
9.3. No podrá figurar identificación personal alguna y llevarán lema o seudónimo.
9.4. Dentro de un sobre cerrado el autor indicará sus datos personales: nombre, apellidos y teléfono de contacto. En el exterior del sobre aparecerá el mismo lema o seudónimo que figura en las letras. Dicho sobre será abierto una vez que el Jurado decida la letra ganadora.
9.5. En este apartado podrán volver a concursar quienes ganaran en ediciones anteriores una vez hayan transcurrido tres años desde la obtención del premio.
9.6. Será motivo de descalificación del concurso las letras que constituyan apología de la violencia, así como las de contenido racista, sexista, xenófobo u obsceno así como cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.
9.7. La fecha límite para la presentación de las letras será el 23 de junio de 2017.
9.8. La organización se pondrá en contacto con el ganador o ganadora y se le comunicará el fallo del Jurado.
9.9. La letra ganadora será cantada por un cantaor o cantaora designada por la Comisión Asesora en el acto del Pregón de Tarantas.
9.10. El premio está dotado con 400 euros y Minero.
9.11. La cuantía del premio quedará sometida, de acuerdo con la legislación vigente, a la correspondiente retención fiscal.
9.12. La letra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Linares renunciando el autor a todos los derechos.
9.13. Los autores de las letras que no hayan resultado ganadoras podrán retirarlas personalmente, si lo desean, antes del día 30 de septiembre de 2017 en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Linares, deberán venir provistos del documento de identidad o si fuera persona distinta, con la autorización y copia del documento de identidad del autor. En ningún caso se devolverán por correo.
9.14. El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo del flamenco, elegido por la Comisión Organizadora y estará presidido por el Alcalde de Linares o persona en quien delegue.
9.15. El Jurado podrá declarar desierto este premio si a su juicio no reúne la calidad mínima exigida y su fallo será inapelable.
9.16. La participación en el concurso presupone la aceptación de todas y cada una de estas bases.


Descargar  Boletín de inscripción  2017

martes, 17 de mayo de 2016

ABIERTA INSCRIPCIÓN 52 CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS "CIUDAD DE LINARES" 2016


52 CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS
CIUDAD DE LINARES” 2016

1. El Ayuntamiento de Linares convoca el 52 Concurso Nacional de Tarantas “Ciudad de Linares”. Podrán participar cuantos cantaores y cantaoras lo deseen, ya sean personas aficionadas o profesionales y que se ajusten a lo dispuesto en las presentes BASES. No obstante, la Comisión Organizadora podrá desestimar la inscripción o inscripciones que considere por motivos de organización.
2. Las personas interesadas en participar deberán enviar el boletín de inscripción debidamente cumplimentado junto con un currículum artístico, fotocopia del DNI y documento bancario donde figure número de cuenta y el titular de la misma, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Linares, Área de Cultura, C/ Fernando III El Santo, s/n – 23700 Linares (Jaén), antes del día 24 junio de 2016. No se admitirán aquellas inscripciones que no vengan debidamente cumplimentadas o a falta de alguno de los documentos exigidos.
3. El Concurso constará de dos fases: Selectiva y Final (Final de Tarantas y Final de Cantes de Libre Elección).
3.1. Fases Selectivas.
3.1.a. Una vez finalizado el plazo de inscripción, a todas las personas admitidas se les comunicará por escrito el lugar, fecha y hora en que se tendrán que personar para proceder a su participación en la Fase Selectiva. La no presentación presupone su eliminación inmediata salvo que, por causa debidamente justificada y previo estudio, la Organización acuerde su participación en fecha distinta.
3.1.b. Se establecen los siguientes grupos de Cantes: Tarantas y Cantes de Libre Elección.
Tarantas: Se deberán hacer dos cantes por Tarantas de cualquiera de los estilos conocidos.
Cantes de Libre Elección: Se deberá hacer un cante de cada uno de los siguientes grupos:
Grupo I: Cañas, Deblas, Liviana-serrana, Martinetes, Nanas, Polos, Seguiriyas, Soleá, Tientos, Tonas, Tangos, Tanguillos, Alboreas, Cantiñas (Alegrías, Caracoles, Mirabrás, Romeras, Rosas) y Marianas.
Grupo II: Cartageneras, Fandangos (de Huelva, de Lucena, Naturales, Personales, etc.), Malagueñas, Farrucas, Garrotín, Granainas y media, Levanticas, Mineras, Murcianas, Peteneras, Tarantos, Bamberas, Cantes de Trilla. Colombianas, Guajiras, Milongas, Vidalitas, Abandolaos (Rondeña, Javera, Verdiales, Jabegote, Pérez de Guzmán, etc.).
3.1.c. Es obligatoria la inscripción en los dos grupos: Tarantas y Cantes de Libre Elección. Las personas que queden finalistas en las dos modalidades deberán presentarse obligatoriamente a la fase final de ambas.
3.1.d. Se clasificarán seis concursantes para cada una de las fases finales.
3.1.e. Los gastos de desplazamiento se abonarán únicamente para las fases selectivas, dentro del territorio nacional y a razón de 0,19 €/km.
3.2. Fase final.
3.2.a. La Fase Final del Concurso de Cantes de Libre Elección se celebrará el día 19 de agosto de 2016 en el Teatro Cervantes, de Linares.
3.2.b. La Fase Final de Tarantas se celebrará el día 20 de agosto de 2016 en el Teatro Cervantes, de Linares.
3.2.c. Quienes ganaran el Primer Premio por Tarantas en anteriores ediciones no podrán optar al premio en esta misma modalidad hasta que no hayan transcurrido tres años desde la obtención del premio.
3.2.d. La persona que resulte ganadora del Primer Premio de Tarantas se compromete a dar un recital en el lugar y fecha que acuerde con la Organización.
4. Miembros del Jurado.
4.1. El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo del flamenco, elegido por la Comisión Organizadora y estará presidido por el Alcalde de Linares o persona en quien delegue.
4.2. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, que a su juicio, no reúna la calidad mínima exigida.
4.3. El fallo del Jurado será inapelable.
5. Premios.

Se establecen los siguientes premios:

  • Primer Premio de Tarantas dotado con 6.000 € y Cabria de Plata
  • Segundo Premio de Tarantas dotado con 3.000 €
  • Tercer Premio de Tarantas dotado con 1.500 €

  • Primer Premio de Cantes de Libre Elección dotado con 3.000 € y Minero
  • Segundo Premio de Cantes de Libre Elección dotado con 2.000 €
  • Tercer Premio Cantes de Libre Elección dotado con 1.000 €

  • Las personas que resulten finalistas en cada modalidad y que no obtengan premio, recibirán una compensación de 300 € y acreditación.
6. Premio Fernando Medina.
6.1. Podrán presentarse a este premio aquellos cantaores y cantaoras menores de 25 años que se hayan inscrito en el Concurso Nacional de Tarantas.
6.2. Optarán al premio los dos cantaores o cantaoras que en las fases selectivas obtengan mayor puntuación y no hayan sido clasificados para la Fase Final de Tarantas.
6.3. La final del Premio Fernando Medina se celebrará el 20 de agosto de 2016 en el Teatro Cervantes.
6.4. Este premio está dotado con 800 euros. El segundo finalista recibirá 200 euros.
6.5. A quien gane este premio se le ofrecerá la posibilidad de actuar en cada una de las Peñas que componen la Comisión Asesora.
7. La cuantía de los premios quedará sometida, de acuerdo con la legislación vigente, a la correspondiente retención fiscal.
8. La Organización pondrá a disposición de quienes concursen guitarristas para su acompañamiento, tanto para las fases selectivas como para las fases finales. No obstante, la persona concursante puede ser acompañada al cante por su propio guitarrista.
9. La Organización podrá modificar o suspender la edición del Concurso por causas de fuerza mayor suficientemente justificadas.
10. La inscripción en el Concurso Nacional de Tarantas presupone la aceptación de todas y cada una de estas bases.
11. Concurso de letras de Tarantas.
9.1. Se establece un premio de Letras de Tarantas Inéditas relacionadas con Linares. Para poder participar deberán enviar una o más letras de Tarantas al Ayuntamiento de Linares, Área de Cultura, c/ Fernando III El Santo, s/n. Linares (Jaén), indicando en el sobre: “Para el Concurso de Letras”.
9.2. Las letras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Deberán ir escritas en castellano, en folio tamaño DIN A4, por una sola cara, con letra clara y legible o mecanografiadas. Se enviarán seis copias de cada una de las letras.
9.3. No podrá figurar identificación personal alguna y llevarán lema o seudónimo.
9.4. Dentro de un sobre cerrado el autor indicará sus datos personales: nombre, apellidos y teléfono de contacto. En el exterior del sobre aparecerá el mismo lema o seudónimo que figura en las letras. Dicho sobre será abierto una vez que el Jurado decida la letra ganadora.
9.5. En este apartado podrán volver a concursar quienes ganaran en ediciones anteriores una vez hayan transcurrido tres años desde la obtención del premio.
9.6. Será motivo de descalificación del concurso las letras que constituyan apología de la violencia, así como las de contenido racista, sexista, xenófobo u obsceno así como cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.
9.7. La fecha límite para la presentación de las letras será el 24 de junio de 2016.
9.8. La organización se pondrá en contacto con el ganador o ganadora y se le comunicará el fallo del Jurado.
9.9. La letra ganadora será cantada por un cantaor o cantaora designada por la Comisión Asesora en el acto del Pregón de Tarantas.
9.10. El premio está dotado con 400 euros y Minero.
9.11. La cuantía del premio quedará sometida, de acuerdo con la legislación vigente, a la correspondiente retención fiscal.
9.12. La letra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Linares renunciando el autor a todos los derechos.
9.13. Los autores de las letras que no hayan resultado ganadoras podrán retirarlas personalmente, si lo desean, antes del día 30 de septiembre de 2016 en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Linares, deberán venir provistos del documento de identidad o si fuera persona distinta, con la autorización y copia del documento de identidad del autor. En ningún caso se devolverán por correo.
9.14. El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo del flamenco, elegido por la Comisión Organizadora y estará presidido por el Alcalde de Linares o persona en quien delegue.
9.15. El Jurado podrá declarar desierto este premio si a su juicio no reúne la calidad mínima exigida y su fallo será inapelable.
9.16. La participación en el concurso presupone la aceptación de todas y cada una de estas bases.

Letra de la Taranta ganadora en 2015:

El patrón manda en la mina,

¡Agobiante y usurero!

El patrón manda en la mina…

Su pensamiento…, “EL DINERO”,

Sólo le importa su vida

¡¡”NO” la del pobre minero”!!

Autor: Ángel Marín Lorenzo


miércoles, 5 de agosto de 2015

51 CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS "CIUDAD DE LINARES" 2015 - FINAL CANTES LIBRES 21/08 FINAL TARANTAS 22-08-15LIBRES


21 de agosto. 21 horas. Teatro Cervantes

Final de Cantes de Libre Elección

Finalistas:
  • Francisco García Escribano (Mairena del Aljarafe)
  • Francisco Heredia Hernández (Linares)
  • Alfonso León Carvajal (Adamuz)
  • José León Romero (Mairena del Alcor)
  • Bernardo Miranda Luna (Fernán Núñez)
  • Francisco Ocón Cuadrado (Adamuz)

22 de agosto. 21 horas. Teatro Cervantes
Final de Tarantas

Finalistas:
  • Filomena Auñón Proy (Madrid)
  • Julio Fajardo Fernández (Motril)
  • Francisco Heredia Hernández (Linares)
  • Alfonso León Carvajal (Adámuz)
  • Bernardo Miranda Luna (Fernán Núñez)
  • Francisco Ocón Cuadrado (Adamuz)

martes, 20 de agosto de 2013

FINAL DEL XLIX CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS CIUDAD DE LINARES 2013

FINAL DEL XLIX CONCURSO NACIONAL DE TARANTAS
"CIUDAD DE LINARES" 2013
TEATRO CERVANTES - LINARES

Viernes 23 de agosto 2013 - A las 21:00h
Artista invitada:  
Carmen Linares

Final de Cantes de Libre Elección
FINALISTAS
José Mª Chamizo
Manuel Domínguez
Domingo Herrerías
Jesús León
José Muñoz
Antonio Ortega

Guitarristas:

Juan Ballesteros
Fernando Contreras “El Cali”
Juan José Gutiérrez 
 Iván Palmero 

 Premios: 
Primer Premio: 3.000 € y Minero
Segundo Premio: 2.000 €
Tercer Premio: 1.000 €

Sábado 24 de agosto 2013 - A las 21:00h

Artista invitada:  
María Toledo 


Final de Tarantas y Premio “Fernando Medina”.
 FINALISTAS
Luis de Castro
Antonio Fuentes
Sonia García
Jesús León
Francisco Ocón
Nazareth Romero

Guitarristas:
Juan Ballesteros
Fernando Contreras “El Cali”
Juan José Gutiérrez 
 Iván Palmero 

 Premios:
Primer Premio: 6.000 € y Cabria de Plata 
Segundo Premio: 3.000 €
Tercer Premio: 1.500 €

Premio Jóvenes Cantaores “Fernando Medina”: 1.000 €