Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Certamen Jóvenes Flamencos Dip. Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certamen Jóvenes Flamencos Dip. Córdoba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2021

XIX CERTAMEN JÓVENES FLAMENCOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA AÑO - TEATRO JARDINITO DE CABRA (CÓRDOBA) DOMINGO 13 DE JUNIO 2021 / 13:30H

XIX CERTAMEN
JÓVENES
FLAMENCOS
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
TEATRO JARDINITO
CABRA (CÓRDOBA)

DOMINGO 13 JUNIO A LAS 13:30H

AL CANTE:
JESÚS PINEDA GONZÁLEZ
LUCÍA SÁNCHEZ GARCÍA

A LA GUITARRA:
FRANCISCO JAVIER MORAL JURADO

AL BAILE:
MARÍA CARMEN PÉREZ SANTOS

PRESENTA Y COORDINA:
ANTONIO ARCOS ORDÓÑEZ

 

martes, 19 de junio de 2018

XVI CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2018 - GALA ENTREGA DE PREMIOS 29.06.18 AGUILAR FRONTERA


XVI Certamen de Jóvenes Flamencos

de la Diputación de Córdoba 2018
Teatro al Aire Libre (Anfiteatro)
AGUILAR DE LA FRONTERA

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS

Viernes 29.06.18 Teatro al Aire Libre (Anfiteatro). 21h.

AL CANTE
ISABEL FÁTIMA JURADO LOZANO
CARMEN CARMONA LARA

GUITARRA SOLISTA
ALBA ESPERT RUÍZ

GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO
ÁNGEL DOBAO CORPAS

AL BAILE
SONIA MONJE LÓPEZ

COORDINADOR
ANTONIO ARCOS ORDÓÑEZ

viernes, 23 de junio de 2017

XV CERTAMEN JÓVENES FLAMENCOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA - FASE SELECCIÓM


XV Certamen
Jóvenes
Flamencos
Córdoba 2017

FASE de
SELECCIÓN

Días 26, 27 y 28 de junio a las 21:00h.
PATIO BLANCO
PALACIO DE LA MERCED
CÓRDOBA 

sábado, 5 de septiembre de 2015

GANADORES XIII CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS 2015 MONTILLA 4 SEPTIEMBRE 2015

RELACIÓN DE GANADORES 
FASE FINAL: Teatro Garnelo - MONTILLA
 
XIII Certamen de
Jóvenes 
Flamencos
2015
Diputación de Córdoba 2015
MONTILLA

VIERNES 4 SEPTIEMBRE 2015

PREMIO "FOSFORITO"
Miriam Montes

PREMIO CAYETANO MURIEL
Alba Salinas


PREMIO " VICENTE AMIGO"
Alejandro Hurtado


PREMIO "MERENGUE DE CÓRDOBA "
Ismael Rueda


PREMIO MARIO MAYA
José Carlos Ledesma

miércoles, 10 de junio de 2015

FASE PRESELECCIÓN XIII CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS CÓRDOBA 22 DE JUNIO 2015


Fase de preselección para el XIII Certamen Jóvenes Flamencos, organizado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Lunes 22 de junio 2015 a las 20:30h
Palacio de la Merced
Plaza de Colón, 15 
14001 CÓRDOBA 

Entrada libre.

viernes, 15 de mayo de 2015

XIII CERTAMEN JÓVENES FLAMENCOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA: CANTE, GUITARRA Y BAILE - ABIERTA INSCRIPCIÓN - BASES

VI. Administración Local - Diputación de Córdoba -Nº. 3.303/2015

El Diputado de Cultura, mediante decreto de fecha 6 de mayo de 2015, ha resuelto aprobar la Convocatoria del XIII Certamen de Jóvenes Flamencos 2015 de la Diputación de Córdoba, que se regirá por las siguientes bases:
Primera. Podrán presentarse a este concurso cantaores/as, guitarristas y bailaores/as de Córdoba y provincia, así como aquellos que demuestren su residencia en la misma, para las siguientes modalidades:
A. Guitarra solista, guitarra de acompañamiento y baile: participantes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, ambos incluidos.
B. Cante:
Premio Cayetano Muriel: participantes hasta 20 años de edad.
Premio Antonio Fernández Fosforito: participantes con edades comprendidas entre los 21 y los 30 años, ambos incluidos.
Las personas solicitantes no podrán haber obtenido premio alguno en ediciones anteriores de este certamen y solo podrán concurrir en una modalidad.
Segunda.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón s/n), de lunes a viernes en horario de 9,00 a 13,30 horas y los sábados de 10,00 a 13,30 h. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Si, conforme a dicho precepto, se presentan a través de las Oficinas de Correos, deberá aparecer el sello de certificado en el sobre exterior y en la propia solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.
Si las solicitudes adolecieran de algún defecto formal, se estará a lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Tercera. Los/as solicitantes deben presentar la siguiente documentación.
a) Instancia dirigida a la Presidenta de la Diputación de Córdoba según modelo que se adjunta en las presentes bases. (Anexo I).
b) Currículum relacionado con su actividad artística (estudios, cursos especializados, premios, trayectoria artística, etc.).
c) Fotocopia del D.N.I.
d) En caso de no ser natural de la provincia de Córdoba, acreditación de la residencia en la misma mediante certificado de empadronamiento.
Cuarta. Habrá un jurado que evaluará una primera fase de admisión más otra segunda de selección y otro que se convocará para la fase final. Ambos serán nombrados por el Sr. Diputado Delegado de Cultura, e integrados cada uno por 5 vocales con experiencia. Del jurado encargado de la fase final formará parte, en calidad de presidente de honor, con voz pero sin voto, un miembro en representación del Ayuntamiento de la localidad en la que se celebre la final del certamen. El fallo del jurado tendrá carácter irrevocable. Actuará como secretario con voz pero sin voto el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura. Los miembros del jurado podrán ser asistidos en sus deliberaciones, si así lo consideran oportuno, por el personal técnico de la Delegación de Cultura de la Diputación provincial de Córdoba, que participará con voz pero sin voto.
Quinta. El concurso constará de una fase preselectiva a celebrar los días, lugar y hora que se determine por la Delegación de Cultura de la Diputación.
1. Para participar en esta fase de preselección los/as participantes deberán interpretar o ejecutar:
a) Modalidad de cante: un cante libre y un cante a compás.
b) Modalidad guitarra de acompañamiento: un toque libre, un toque a compás y uno de acompañamiento al baile.
c) Modalidad guitarra solista: un toque libre y un toque a compás y uno de acompañamiento al cante.
d) Modalidad baile. Un baile de libre elección.
El orden de intervención de los/as participantes se decidirá mediante sorteo público. La duración máxima por cada actuación estará marcada por lo que decida la organización y será debidamente comunicada a los/as participantes, una vez recibidas las solicitudes de inscripción.
La organización pondrá profesionales cualificados para acompañamiento en las distintas modalidades a disposición de los concursantes, debiendo estos hacer constar en la solicitud que requerirán tal servicio. En caso de no informar de esta circunstancia, la organización entenderá que el solicitante llevará su propio acompañamiento, cuyos gastos correrán por su cuenta.
2. Acompañamiento de los concursantes
Cante: Los concursantes podrán llevar como máximo 1 guitarra para su acompañamiento.
Guitarra de Acompañamiento: Los concursantes podrán ser acompañados por un máximo de 1 voz para el cante y 1 voz y 1 palmas para la parte de baile.
Guitarra Solista: Los concursantes podrán ser acompañados de 2 palmas o 1 cajón como solista y sólo 1 voz para la parte de acompañamiento.
Baile: Los concursantes podrán ser acompañados por un máximo de 2 voces, 1 guitarra mas 1 palmas.
Sexta. Criterios de valoración
Cante: Conocimiento formal de los estilos abordados en base a la tradición.
Personalidad y autenticidad en la interpretación al margen de mimetismos.
Afinación, ritmo, dicción, etc.
Guitarra de Acompañamiento:
Se valorará tanto la concepción puramente tradicional para el acompañamiento al cante como la innovación y originalidad en el desarrollo armónico en el mismo. En este último caso puntuará el equilibrio entre ambas tendencias.
Conjunción con el cante y baile según las normas del buen acompañamiento comúnmente aceptadas.
La puntuación de Acompañamiento al Baile será considerada únicamente como complementaria a la obtenida como acompañante al cante y en ningún caso tendrá carácter determinante.
Concierto:
Se valorará tanto la originalidad en las composiciones como la correcta interpretación y/o adaptación de obras maestras del repertorio guitarrístico flamenco.
Técnica, impronta personal, etc.
La puntuación de Acompañamiento será considerada únicamente como complementaria a la obtenida como solista y en ningún tendrá carácter determinante.
Baile:
Estructura y orden estilístico, creatividad en la coreografía, técnica corporal y de zapateado, indumentaria, expresión y carácter.
Séptima. La fase final se celebrará en un municipio de la provincia de Córdoba, en el día, lugar y hora que se determine por la Delegación de Cultura de la Diputación. La duración de las actuaciones en esta fase se determinará por el jurado y será indicada a los finalistas del concurso. Los gastos que puedan derivarse de dicho desplazamiento serán por cuenta del participante.
En la fase final el Jurado, basándose en los criterios de valoración establecidos en la base sexta, elegirá a los ganadores del certamen en cada modalidad: una guitarra solista, dos cantaores/as, una guitarra de acompañamiento, un bailaor/ra. Los ganadores obtendrán de la Diputación de Córdoba un premio consistente en la realización de nueve actuaciones, con el espectáculo que con ellos se conforme, en gira por los municipios que determine la organización, siendo una de ellas la gala de entrega de premios. Los finalistas clasificados en segundo lugar serán premiados con una actuación en el lugar que determine la organización.
Los concursantes vencedores del certamen percibirán por cada actuación las siguientes cantidades:
MODALIDAD DE CANTE:
Premio Cayetano Muriel Niño de Cabra (hasta 20 años): 350,00 €.
Premio Antonio Fernández Fosforito (20 a 30 años): 350,00 €.
MODALIDAD GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO:
Premio Rafael Rodríguez Merengue de Córdoba: 350,00 €.
MODALIDAD DE GUITARRA SOLISTA:
Premio Vicente Amigo: 350,00 €.
MODALIDAD DE BAILE:
Premio Mario Maya (incluido acompañamiento): 800,00 €.
En la modalidad de cante, para optar a uno u otro premio se considerará la edad cumplida al día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.
Se entregará a cada uno de los seleccionados un trofeo conmemorativo del Certamen.
Los premios no podrán quedar desiertos en ninguna de las modalidades.
Octava. La Diputación de Córdoba grabará un CD con la actuación de los ganadores/as premiados/as en el certamen del que recibirán cien ejemplares.
Novena. El fallo del Jurado se elevará a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Córdoba, la cual resolverá sobre la concesión de los premios. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.
Décima. La participación en el certamen implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado, que tendrá carácter irrevocable.
Córdoba a 7 de mayo de 2015. Firmado electrónicamente: El Diputado Delegado, Antonio Pineda Bonilla.

jueves, 12 de diciembre de 2013

XI CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS 2013 EN LA PEÑA CURRO MALENA DE AGUILAR DE LA FRONTERA 14 DICIEMBRE 2013

XI Certamen de
Jóvenes
Flamencos 2013
Peña Flamenca Curro Malena
AGUILAR DE LA FRONTERA

DÍA 14 DICIEMBRE 2013 - 21:00H

AL CANTE
Daniel Bermúdez y Paz de Manuel
 
GUITARRA SOLISTA
Miguel Ángel Laguna
 
GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO
José Luís Medina
 
AL BAILE
Ricardo Gutiérrez
 
COORDINA
David Pino

viernes, 29 de noviembre de 2013

X CERTAMEN JÓVENES FLAMENCOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA TEATRO COLISEO DE PALMA DEL RÍO 30 NOVIEMBRE A LAS 21.30H

X CERTAMEN DE
JÓVENES FLAMENCOS 2013
TEATRO COLISEO
PALMA DEL RÍO

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE - 21.30H

AL CANTE
ROCÍO DE DIOS
JOSÉ MUÑOZ ESPINAR

GUITARRA SOLISTA
JOSÉ TOMÁS JIMÉNEZ VILLALTA

GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO
RAFAEL ALBERTO TRENAS

AL BAILE
ALBA LUNA

COORDINACIÓN
DAVID PINO

viernes, 8 de noviembre de 2013

GALA DE FINALISTAS X CERTAMEN JÓVENES FLAMENCOS TEATRO GARNELO DE MONTILLA VIERNES 8 NOVIEMBRE A LAS 21H

Esta noche en Montilla (Córdoba) gala de Finalistas del X Certamen Jóvenes Flamencos. Será en el Teatro Garnelo a partir de las 21:00 horas.

PROGRAMA:
Javier Muñoz (Guitarra de Concierto)

Felipe Jesús Fernández y María Lucía Borreguero (Cante)

Juan José León (Guitarra de Acompañamiento)

Fuensanta Blanco y su grupo (Baile)

miércoles, 17 de julio de 2013

FINAL DEL XI CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA, CASTILLO ALCAZABA DE BUJALANCE JUEVES 18 DE JULIO 2013

XI Certamen de
Jóvenes
Flamencos 2013
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Castillo Alcazaba
BUJALANCE (Córdoba)

Jueves 18 de julio 2013

GRAN FINAL DEL CERTAMEN

CANTE

Daniel Bermúdez Salas
María Lucía Borreguero Leiva
Felipe Jesús Fernández Jiménez
Mª Paz Peláez Serrano

GUITARRA DE CONCIERTO

Miguel Angel Laguna Carpio
Francisco Javier Muñoz Melero

GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO

Juan José León Canalejo
José Luís Medina Pérez

BAILE

Fuensanta Blanco Sánchez
Ricardo Gutiérrez Casado 

jueves, 4 de julio de 2013

X CERTAMEN de JÓVENES FLAMENCOS CABRA, BARRIO DEL CERRO JUEVES 4 DE JULIO 2013 A LAS 22:30H

X Certamen de 
Jóvenes
Flamencos 2013
BARRIO DEL CERRO
"GLORIETA DE COLOMBIA"
CABRA

JUEVES 4 DE JULIO 2013 A LAS 22:30H

AL CANTE
Rocío de Dios
José Muñoz Espinar

GUITARRA SOLISTA
José Tomás Jiménez Villalta

GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO
Rafael Ortega

AL BAILE
Alba Luna

COORDINACIÓN Y PRESENTACIÓN
David Pino 
 
Información: 957 211 109

viernes, 31 de mayo de 2013

viernes, 19 de octubre de 2012

MAÑANA 19 DE OCTUBRE FINAL DEL X CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS EN POSADAS (CÓRDOBA)

X Certamen 
Jóvenes 
Flamencos 2012
Diputación de Córdoba
TEATRO MANUEL RUMÍ
POSADAS (Córdoba) 

Viernes 19 de octubre 2012

FINALISTAS
Cante:
Lucía Borreguero Leiva
José Muñoz Espinar
Rocío Martínez de Dios
Miriam Montes Muñoz
Felipe Jesús Fernández Jiménez

Guitarra de concierto:
José Tomás Jiménez
Francisco Javier Muñoz Melero

Guitarra de acompañamiento:
Rafael Ortega Cruz
Juan Marín Naranjo
Rafael Trenas

Baile:
Alba González Zurita
Clara Gutiérrez Casado
Ricardo Gutiérrez Casado