Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Tablao Cordobés - Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tablao Cordobés - Barcelona. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2021

REABRE TABLAO FLAMENCO CORDOBES, el histórico tablao de Barcelona, después de 14 meses cerrado por la pandemia


Nota de Prensa

REABRE TABLAO FLAMENCO CORDOBES, el histórico tablao de Barcelona, después de 14 meses cerrado por la pandemia

Tablao Flamenco Cordobés, que cerró sus puertas el 14 de marzo de 2020, y celebró su 50 Aniversario cerrado por la pandemia, recupera su actividad el próximo día 19 de junio.

 El Tablao, reconocido por la crítica especializada como uno de los más importantes de España, reabre con graves limitaciones de aforo por las medidas de prevención de la Covid19, y únicamente los sábados.

TABLAO FLAMENCO CORDOBES continuará afectado por las restricciones de aforo, horario y normas de distanciamiento que condenan por el momento a los Tablaos a una situación de inviabilidad económica. Los Tablaos tiene un aforo medio de 80/100 personas, y las medidas de distanciamiento reducen su aforo natural a audiencias de un 30 por cien de su aforo habitual, situación que lleva camino de prolongarse todavía algunos meses más. Tanto en Barcelona, como en Madrid o Sevilla, han cerrado ya de forma definitiva un 30 por ciento de los tablaos que existían antes de la pandemia.

 La única excepción puntual a la situación de cierre total en estos 14 meses se dio con la celebración de 4 conciertos en diciembre 2020 y 2 en el mes de abril de 2021 con la participación de Tablao Cordobés en el programa Sala.cat promovido por ASACC (Asociación de Salas de Concierto de Catalunya) con el soporte del ICEC.

 Con la reapertura, Tablao Flamenco Cordobés pretende ayudar a dinamizar la recuperación de la actividad cultural de la ciudad y poner de manifiesto la grave situación que tienen ante si los Tablaos, y las Salas de Música en vivo en general, y muy en especial a los artistas de flamenco catalanes, muy afectados por el cierre cultural que ha supuesto la pandemia.

Este local, que abrió en 1970, en La Rambla, mucho antes de la eclosión turística de Barcelona, que se produjo a partir de las Olimpiadas, colabora en la actualidad con la campaña Baixa La Rambla, que tiene como finalidad dar visibilidad de la importancia cultural de esta arteria ante el público local. Dentro de esta campaña, organizada por Amics de La Rambla con el Ayuntamiento de Barcelona, Tablao Cordobés presenta altruistamente las siguientes actividades que se desarrollaran el día 18 de junio en plena calle en La Rambla, en el número 35, a la altura de la fachada del Tablao:

FLASHMOB dirigido por Karime Amaya, sobrina-nieta de Carmen Amaya, y una de las bailaoras más importantes del flamenco actual. A las 19 horas.

Espectáculo gratuito con la presencia principal de Karime Amaya. A las 20:30 horas.

Además, el día 17 de junio se hará una visita gratuita guiada por el interior del emblemático local, que también tiene un interés arquitectónico e histórico, narrada por M. Rosa Pérez, de la familia fundadora y ex bailaora, donde se explicará la historia y anécdotas de este local cincuentenario por el que han pasado todas las leyendas del flamenco y que hoy continúan visitando los artistas más importantes del flamenco actual, y todos los flamencos catalanes. 

Tablao Flamenco Cordobés es un lugar de referencia en el mundo del flamenco, reconocido por la crítica especializada por su programación de máxima calidad. En este lugar de referencia para el flamenco, han actuado desde el mismísimo Camarón, hasta Israel Galván, o más actualmente Jesús Carmona (Premio de Danza 2020 y Benois de la Danse 2021) entre muchísimos otros, y ha sido visitado por celebridades y artistas de flamenco como Salvador Dalí, Paco de Lucía, o más recientemente Rosalía, por citar algunos.

Durante este año, Tablao Cordobés ha promovido la creación de la plataforma Tablaos Emblematics, que se ha dirigido a las Administraciones para pedir soporte y ayuda para la protección de este patrimonio cultural singular y único que en Catalunya tiene más de un siglo de vida, está fuertemente enraizado, no deja de producir grandes artistas y precisa del apoyo institucional para tener visibilidad frente al público local.

viernes, 4 de septiembre de 2015

jueves, 19 de septiembre de 2013

MASTER CLASS GRATUITA DE KARIME AMAYA en TABLAO CORDOBES de BARCELONA 19.09.13

MASTER CLASS GRATUITA DE KARIME AMAYA
Hoy 19 de Septiembre a las 16h en Tablao Cordobes a la Master Class gratuita que impartirá la bailaora Karime Amaya con motivo del Año Carmen Amaya. 
 
Inscribete enviando un correo electrónico con tu NOMBRE + APELLIDOS, TELÉFONO y E-MAIL a tablao@tablaocordobes.com o llamando al 93.317.57.11 de 9:00 a 19:00

FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE
HORA: 16:00
DURACIÓN: 45’ aproximadamente
LUGAR: TABLAO CORDOBES, Ramblas 35 08002 Barcelona
EVENTO GRATUITO Y ABIERTO A TODO EL PÚBLICO

sábado, 4 de mayo de 2013

EL BAILAOR JUNCO VUELVE AL ESCENARIO DE TABLAO CORDOBÉS PARA PROTAGONIZAR “EL FLAMENCO DE LOS CABALES” Y “CON CARMEN AMAYA”

EL BAILAOR JUNCO VUELVE AL ESCENARIO
DE TABLAO CORDOBÉS PARA PROTAGONIZAR
“EL FLAMENCO DE LOS CABALES” Y  “CON CARMEN AMAYA”
 
El gran espectáculo que presenta este año Tablao Cordobés que ha contado
con las actuaciones de Juan de Juan y Antonio “El Farru” entre otros,
contará con el bailaor Junco del 3 de mayo al 16 de mayo
como protagonista junto a la bailaora Pastora Galván.

 
El bailaor gaditano, que formó parte de la Compañía de Cristina Hoyos durante 12 años como bailaor y coreógrafo de algunos espectáculos, debutará hoy 3 de mayo en el gran espectáculo “El Flamenco de los Cabales” y repetirá como protagonista en el homenaje a Carmen Amaya “Con Carmen Amaya en la memoria”, espectáculo de la Academia de las Artes y Ciencias del Flamenco que presentó Tablao Cordobés el pasado mes de enero.

Así como Karime Amaya, Pastora Galván y Palma Fantova fueron las elegidas para protagonizar el espectáculo homenaje a la bailaora de Barcelona, Junco fue el elegido por la Academia de las Artes y Ciencias del Flamenco para el baile por Farruca recreando la extensión del baile de Antonio Gades.

Tanto “El Flamenco de los Cabales” como “Con Carmen Amaya en la memoria” protagonizados por Junco y Pastora Galván, cuentan con un elenco de lujo. Al baile los acompañan Hugo López, Claudia Cruz y los barceloneses Iván Alcalá y Sara Barrero; al cante la cantaora La Tana vuelve a ser la protagonista junto a El Rubio de Pruna, Luis Moneo y el Coco acompañados por los guitarristas David Cerreduela, Israel Cerreduela y Tuto.

Dichos espectáculos se pueden ver en el horario habitual de Tablao Cordobés, “El Flamenco de los Cabales” cada día a las  18:45, 20:15 y 23:30, y “Con Carmen Amaya en la memoria” cada día a las 22:00.

martes, 23 de abril de 2013

PASTORA GALVÁN VUELVE AL ESCENARIO DE TABLAO CORDOBÉS PARA PARTICIPAR EN “EL FLAMENCO DE LOS CABALES”

PASTORA GALVÁN VUELVE AL ESCENARIO DE 

TABLAO CORDOBÉS PARA PARTICIPAR EN 
“EL FLAMENCO DE LOS CABALES”



Del 23 de abril al 16 de mayo la bailaora sevillana Pastora Galván actuará en “El Flamenco de los Cabales” de Tablao Cordobés, espectáculo que está cosechando grandes éxitos, y repetirá como protagonista en “Con Carmen Amaya en la memoria”.

Pastora Galván vuelve esta noche al escenario barcelonés de Tablao Cordobés para aportar su personal forma de entender el flamenco "tradición y modernidad", al espectáculo
“El Flamenco de los Cabales”, espectáculo que ya ha tenido como protagonistas a los más prestigiosos artistas del momento como Juan de Juan, José Maya, Antonio “El Farru”, Alfonso Losa, Karime Amaya o Paloma Fantova.

La bailaora volverá a cantar y bailar por Bulerías en el espectáculo que ella misma presentó el pasado 15 de enero, “Con Carmen Amaya en la memoria” que pretende recrear el estilo directo, racial y desbordante de Carmen Amaya. Este estilo es fuente de inspiración de Pastora Galván que está vez añadirá el baile por Alegrías en bata de cola a dicho espectáculo. 


La fuerza y personalidad que muestra Pastora en cada una de sus actuaciones le han valido para ser una de las mujeres más importantes e indiscutibles del panorama flamenco actual, y por ello ha sido elegida para protagonizar el espectáculo homenaje a la bailaora barcelonesa junto a Karime Amaya y Paloma Fantova.



Los bailaores Pol Vaquero y Hugo López son los encargados de acompañar en los dos espectáculos a Pastora en su nueva etapa en Tablao Cordobés junto a Iván Alcalá, Claudia Cruz y Gema Moneo, arropados por los mejores cantaores, Toñi Fernández, El Rubio de Pruna, Luis Moneo, David de la Jacoba y Juan Manzano “El Coco”, y los más prestigiosos guitarristas, David Cerreduela, Carlos de la Jacoba e Israel Cerreduela.


El espectáculo “EL FLAMENCO DE LOS CABALES” se puede ver todos los días  a las 18:45, 20:15 y 23:30 horas, y  “CON CARMEN EN LA MEMORIA, todos los días a las 22:00 horas.


lunes, 8 de abril de 2013

JOSÉ MAYA Y JUAN DE JUAN EN TABLAO CORDOBÉS DE BARCELONA. A PARTIR DE HOY LUNES 8 DE ABRIL

Imágenes integradas 1JOSÉ MAYA  y JUAN DE JUAN 
EN TABLAO CORDOBÉS
A partir de hoy lunes 8 de abril

Después de debutar el pasado año 2012 en el Tablao Cordobés de Barcelona en el espectáculo “La Aristocracia del Flamenco III” junto a Pastora Galván, Alfonso Losa y Antonio “El Farru”; vuelve ahora a Tablao Cordobés otro de los grandes del flamenco actual, José Maya, quien debuta hoy lunes 8 de abril para bailar, junto a Juan de Juan, en los espectáculos “EL FLAMENCO DE LOS CABALES” y “CON CARMEN AMAYA EN LA MEMORIA”.
Es la primera vez que ambos bailaores coinciden en el escenario de un Tablao, en un “duelo” que promete ser trepidante.
El bailaor que comenzó su carrera como bailaor con nueve años, con flamencos como Antonio Canales, Juan Ramírez, Joaquín Grilo y Enrique Morente,  y en la actualidad reside en París, compartirá cartel en Tablao Cordobés, hasta el 19 de abril, con los bailaores Juan de Juan e Iván Alcalá y las bailaoras Gema Moneo, Sara Barrero y Claudia Cruz.
Al cante continúan El Rubio de Pruna, Luis Moneo, Juan Manzano “El Coco” y David de la Jacoba,  junto a la voz de Toñi Fernández, todos ellos acompañados por las guitarras de David Cerreduela, Carlos de la Jacoba e Israel Cerreduela

El espectáculo “EL FLAMENCO DE LOS CABALES” se puede ver todos los días  a las 18:45, 20:15 y 23:30, y  “CON CARMEN EN LA MEMORIA", todos los días a las 22:00 horas.


jueves, 28 de marzo de 2013

JUAN DE JUAN TOMA EL RELEVO DE ALFONSO LOSA EN “EL FLAMENCO DE LOS CABALES” DE TABLAO CORDOBÉS


Desde el 1 de abril hasta el 19 de abril Juan de Juan actuará, por primera vez en un tablao, en el Tablao Cordobés de Barcelona  dentro del espectáculo “EL FLAMENCO DE LOS CABALES” junto a la cantaora Toñi Fernández

“EL FLAMENCO DE LOS CABALES”, espectáculo que presentaron Alfonso Losa y Antonio “El Farru” en el Tablao Cordobés de Barcelona el pasado 10 de marzo,  tendrá como protagonistas a partir del 1 de abril a Juan de Juan y Antonio “El Farru” junto a la jerezana Gema Moneo y los bailaores Iván Alcalá y Sara Barrero cada día a las 18.45, 20.15 y según disponibilidad a las 23.30

La joven cantaora Toñi Fernández, una de las voces más flamencas de la geografía española, será la encargada de tomar el relevo de La Tana como cantaora solista en dicho espectáculo arropada por los cantaores David de la Jacoba, el Rubio de Pruna, Miguel Ortega y el jerezano Luis Moneo con David Cerreduela, Israel Cerreduela y Carlos de la Jacoba a la guitarra.
Paralelamente Tablao Cordobés sigue con el espectáculo homenaje “Con Carmen Amaya en la memoria” de la Academia de las Artes y Ciencias del Flamenco cada día a las 22.00h con Gema Moneo y Sara Barrero como principales protagonistas. 

www.tablaocordobes.com 

jueves, 7 de marzo de 2013

TABLAO CORDOBÉS CIERRA EL CICLO "CON SABICAS EN LA MEMORIA" EL VIERNES 8 DE MARZO A LAS 18:45 HORAS

CIERRE DEL CICLO
"Con Sabicas en la memoria"
TABLAO CORDOBÉS
BARCELONA

Viernes 8 de marzo 2013 a las 18:45h.

Concierto de  
David Cerreduela, Israel Cerreduela y Tuto
Fotografía: Tablao Córdobés

jueves, 27 de diciembre de 2012

TABLAO FLAMENCO CORDOBÉS presenta "CON SABICAS EN LA MEMORIA" TODOS LOS VIERNES DEL 4 DE ENERO AL 8 DE MARZO 2013

TABLAO FLAMENCO CORDOBÉS
Presenta
"Con Sabicas en la Memoria"
BARCELONA

TODOS LOS VIERNES 
DEL 4 DE ENERO AL 8 DE MARZO 2013  - 18:45 HORAS

Viernes 04.01.13 - 18:45h.
PABLO SIERRA

Viernes 11.01.13 - 18:45h
DAVID CERREDUELA

Viernes 18.01.13 - 18:45h
AMÓS LORA

Viernes 25.01.13 - 18:45h
JOSÉ LUÍS MONTÓN

Viernes 1.02.13 - 18:45h
VÍCTOR MONGE "SERRANITO"

Viernes 08.02.13 - 18:45h
MANOLO FRANCO

Viernes 15.02.13 - 18:45h
DAVID CERREDUELA

Viernes 22.02.13 - 18:45h
"GASTOR DE PACO"

Viernes 01.03.13 - 18:45h
ISRAEL CERREDUELA

Viernes 08.03.13 - 18:45h
ISRAEL CERREDUELA
TUTO
 
 

lunes, 23 de abril de 2012

FUNDACIÓN TABLAO CORDOBÉS EN EL CONSERVATORI DEL LICEU

MAÑANA DÍA 24 DE ABRIL A LAS 19H. TABLAO CORDOBÉS 
SUBE AL ESCENARIO DEL CONSERVATORIO DEL LICEU, en Nou de La Rambla, 88 (acceso calle Estel). 

Os perdistéis el primer espectáculo de Cordobés en el Conservatori del Liceu?

Pues tenéis una segunda oportunidad MAÑANA DÍA 24 DE ABRIL A LAS 19H.

Será en la Sala Orquestra del Conservatori del Liceu, calle NOU DE LA RAMBLA, 88 (entrada por calle ESTEL).
 

jueves, 12 de abril de 2012

FUNDACIÓN TABLAO CORDOBÉS PRESENTAN "FLAMENCO DE CÁMARA" EN EL CONSERVATORI DEL LICEU DIAS 17 Y 24 DE ABRIL


FUNDACIÓN TABLAO CORDOBÉS 
PRESENTAN "FLAMENCO DE CÁMARA" 
EN EL CONSERVATORI DEL LICEU 

DIAS 17 Y 24 DE ABRIL

AMPLIAR EL CARTEL 
PARA VER EL PROGRAMA.

jueves, 8 de marzo de 2012

"MUJERES, LA SUSI Y PASTORA GALVÁN" EL PRÓXIMO MARTES 13 DE MARZO A LAS 22.00H EN EL TABLAO CORDOBÉS DE BARCELONA22h.

TABLAO CORDOBÉS
BARCELONA

"MUJERES, LA SUSI Y PASTORA GALVÁN"

DEL 12 DE MARZO AL 13 DE ABRIL  2012

www.tablaocordobes.com