Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta I Certamen de Trovos "Pascual García Mateos" - La Unión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I Certamen de Trovos "Pascual García Mateos" - La Unión. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

SE BUSCAN TROVEROS PARA TRIUNFAR EN LA UNIÓN - VII CERTAMEN INTERN. DE TROVO PASCUAL GARCÍA MATOS- BASES

 

Se buscan troveros para triunfar en La Unión

El VII Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’ abre el plazo de inscripción para encontrar al nuevo ganador del trofeo ‘Ángel Cegarra’ y defender el arte de la repentización dentro de la programación del Cante de las Minas

La Unión, 20 de junio de 2025

El arte de la repentización vuelve a estar presente en el Festival Internacional del Cante de las Minas. El Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’ celebra este año su séptima edición y busca a los mejores troveros para que puedan alzarse con el trofeo ‘Ángel Cegarra’ en un concurso que se engloba dentro de la Agenda Cultural del evento flamenco.

La Fundación Cante de las Minas y la Asociación Cultural ‘Mesa Café’ de La Unión han abierto el plazo de inscripción para participar en este certamen, manteniendo su propósito de favorecer la aparición y desarrollo de nuevos troveros, la participación de los repentistas consagrados y dar un nuevo impulso al trovo, mejorando su proyección, conocimiento y difusión a las nuevas generaciones y al público en general, tal y como indica en sus bases, ya disponibles en la web www.festivalcantedelasminas.org

“Seguimos manteniendo nuestro compromiso con el trovo, que año tras año gana seguidores dentro de nuestro festival, y que ya tiene su lugar incluso en nuestra Gala de Ganadores”, apunta el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, que enfatiza el vínculo del trovo con el flamenco de La Unión.

“Estamos viendo que el trovo tiene cada vez más aceptación y que los troveros están ilusionados a la hora de conquistar el trofeo, porque hace currículum poder decir que han ganado en La Unión”, indica Federico García, presidente de la Asociación Cultural ‘Mesa Café’ de La Unión.

El concurso está abierto a personas de cualquier edad que se dediquen al trovo, tanto profesionalmente como no, y tienen hasta el día 20 de julio de 2025 para enviar su solicitud al correo electrónico mesacafedelaunion@gmail.com. También pueden contactar al teléfono 685827233. Tanto la semifinal como la final del certamen tendrán lugar el sábado 9 de agosto en el Salón de Actos de La Unión.

2.000 euros en premios

Los concursantes del VII Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’ podrán optar a tres grandes premios: el primero está dotado con 1.200 euros y el galardón ‘Ángel Cegarra’; el segundo con 600 euros y un diploma acreditativo, y el tercer premio con 300 euros y también un diploma.

Todos estos premios están sujetos a las retenciones legales en el momento de la concesión.

Además, todos los participantes que lleguen a la fase final obtendrán un accésit conmemorativo de su participación y les serán abonados 100 euros en compensación por gastos de desplazamiento, siempre y cuando residan en la Región de Murcia, una cantidad superior a los 60 euros de ediciones anteriores “para fomentar el interés de los troveros”, señala García; serán 120 euros en caso de participantes de provincias limítrofes serán y hasta un máximo de 180 euros si procede desde otras localizaciones.

BASES CERTAMEN DE TROVOS

https://festivalcantedelasminas.org/wp-content/uploads/2025/06/BASES-VII-CERTAMEN-INTERNACIONAL-DE-TROVOS-PASCUAL-GARCIA-MATEOS-2025.pdf

sábado, 10 de agosto de 2024

EL TROVERO PABLO MORENO AGRADECE EN VERSO EL "TROVERO MARÍN" POR SU DEDICACIÓN AL ARTE DE LA REPENTIZACIÓN. 10.08.24

El trovero Pablo Moreno agradece en verso recibir el "Trovero Marín" por su dedicación al arte de la repentización

El Festival Internacional del Cante de las Minas rinde homenaje así al trovero lorquino en la VI edición del Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’ celebrada esta tarde en la Casa del Piñón


La Unión, sábado 10 de agosto de 2024

El trovo ha sido y es una expresión donde las palabras se entrelazan en una danza de pensamientos y emociones. Es la voz de la cultura popular, donde las rimas y la creatividad cuentan la vida, las luchas y los sueños de quienes, con solamente su palabra, pueden cambiar el ánimo de su gente.

Cada improvisación debe ser única e irrepetible y lleva consigo, desde sus inicios, la esencia de la tierra y de las luchas cotidianas.

Pablo Díaz Moreno aprendió el arte de la repentización de joven y hoy sigue manteniendo muy viva esta tradición “entrenando” a los jóvenes que acuden a él para aprender de “uno de los grandes maestros del trovo que nos queda en la Región de Murcia”, tal y como define Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas. Así, el Festival Internacional del Cante de las Minas ha querido rendirle homenaje con el premio ‘Trovero Marín’ en la última jornada de la Agenda Cultural de la 63ª edición del evento flamenco.

Emocionado, ha querido dedicar el premio a sus nietos y agradecer en verso la entrega de este galardón: “Es la mayor ilusión / que un trovero ha soñado / el venir aquí a La Unión / a cantar en el Mercado / y en la Casa del Piñón”.

A pesar de estar retirado del escenario, Díaz Moreno sigue activo en la formación de nuevos talentos. Uno de sus alumnos es Iván ‘El de la Escucha’, ganador de esta VI edición del Certamen de Trovos ‘Pascual García Mateos’ y con quien coescribió ‘El Manual del Trovero’ en 2010, una obra que busca transmitir de manera sencilla los fundamentos del trovo.

“Estamos ocupados en que el trovo tenga el lugar que se merece, porque forma parte del acervo cultural de La Unión y del origen de los propios cantes mineros”, mostraba Zapata su apoyo a este 
arte y su continuidad en el Festival.

jueves, 7 de julio de 2022

ABIERTA INSCRIPCIÓN IV CERTAMEN DE TROVOS "PASCUAL GARCÍA MATEOS" LA UNIÓN HASTA EL 20 DE JULIO 2022

 NOTA DE PRENSA

Abierto el plazo para inscribirse en el IV Certamen de Trovos ‘Pascual García Mateos’

El concurso, englobado dentro del Festival Internacional del Cante de las Minas, está abierto a troveros profesionales y aficionados a partir de 16 años, con un plazo que concluirá el próximo 20 de julio
Las bases se pueden consultar en la web https://festivalcantedelasminas.org/bases-trovos/ 


La Unión, 6 de julio de 2022

El trovo también tiene presencia en el Festival Internacional del Cante de las Minas. La Fundación Cante de las Minas y la Asociación Cultural ‘Mesa Café de La Unión’ organizan un año más el Certamen de Trovos ‘Pascual García Mateos’ en la que es su cuarta edición, con el propósito de favorecer la aparición y desarrollo de nuevos troveros y la participación de los ya consagrados en el marco del Festival, mejorando su proyección, conocimiento y difusión a las nuevas generaciones.

El periodo de inscripción tanto para troveros profesionales como aficionados, hombres y mujeres a partir de 16 años, comenzó el pasado día 5 de julio y se mantendrá hasta el próximo día 20, pudiendo consultarse las bases en https://festivalcantedelasminas.org/bases-trovos/. En ellas se incluye la particularidad de que en esta edición se puedan someter a una prueba selectiva que le daría paso a la fase clasificatoria de certamen.

El trovo será recitado como homenaje a la figura de Pascual García Mateos, con temas para las controversias que serán dados por la organización y adjudicados por sorteo. La prueba en la fase clasificatoria consistirá en una controversia por parejas y 3 rondas de décimas, clasificándose para la final los 2 troveros que obtengan mayor puntuación y del que saldrá el ganador. Esto se podrá disfrutar en directo el día 31 de julio, a las 20h, en la Plaza Joaquín Costa de La Unión. 
Premios

El máximo galardón para el ganador o ganadora del IV Certamen de Trovos ‘Pascual García Mateos’ es el premio Ángel Cegarra, además de 1.200 euros y un diploma. El segundo premio está dotado de 600 euros y un diploma, y quien haga la mejor décima conseguirá un premio dotado con 300 euros. 

Fuente: Cante de las Minas

martes, 3 de julio de 2018

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL I CERTAMEN DE TROVOS PASCUAL GARCÍA MATEOS: BASES - HASTA EL 19 DE JULIO


ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL I CERTAMEN DE TROVOS PASCUAL GARCÍA MATEOS

Los troveros interesados en participar tendrán hasta el próximo 19 de Julio para inscribirse. Las bases están disponibles en la web del Festival Internacional del Cante de las Minas.

La Unión, 03 Julio 2018. La Asociación Cultural “Mesa Café de La Unión”, considerando que el Trovo, ha de tener una mayor presencia en el Festival Internacional del Cante de las Minas, porque Cante y Trovo siempre han ido de la mano, tanto en nuestra localidad como en el Certamen, y con el propósito de favorecer la aparición y desarrollo de nuevos troveros y la participación de los ya consagrados en el marco de un Festival de tanto prestigio, y de dar un nuevo impulso al Trovo y mejorar su proyección y conocimiento a las nuevas generaciones; y con ello reforzar la continuidad del noble arte de la repentización. 968 54 13 16

Promueve y organiza, en colaboración con la Fundación del Cante de las Minas, el I CERTAMEN DE TROVOS, PASCUAL GARCÍA MATEOS, dentro del ámbito del Festival Internacional del Cante de las Minas, durante su 58ª edición

Las bases del concurso ya han sido publicadas en la web https://festivalcantedelasminas.org/bases-trovos-2018/. Al concurso pueden inscribirse cualquier persona mayor de 16 años. Para formalizar la inscripción la Asociación Cultural “Mesa del Café” a dispuesto una dirección de correo electrónico mesacafedelaunion@gmail.com y un número de teléfono 968 54 13 16 donde formalizar las inscripciones. El plazo límite para tomar parte del concurso es el próximo 19 de Julio.

Entre los inscritos se pondrá en juego el trofeo Ángel Cegarra que reconocerá al mejor trovero. La semifinal tendrá lugar el sábado 11 de agosto a las 12:00 en el Salón de Actos de la Casa del Piñón, mientras que la final será el mismo día a las 20:00 en el Antiguo Mercado Público de La Unión, previa a la gran final del concurso del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Festival Internacional del Cante de las Minas
Jose Fco. Galiano. Gabinete de Prensa. Festival Internacional del Cante de las Minas