El ciclo ‘Sentimiento en Latina’ tendrá lugar del
10 al 22 de noviembre en la
Sala Latinarte
Latina ‘suena’ a flamenco
El programa contará con las actuaciones de
Antorrín Heredia, María Toledo, Raúl Mico, Rocío Márquez y con un espectáculo
divulgativo para toda la familia
|
Madrid, 7-nov-´13
La Sala Latinarte ha sido el escenario
elegido para realizar la presentación del ciclo de flamenco ‘Sentimiento en Latina’, que organiza por
tercer año consecutivo la
Junta Municipal de Distrito. El acto ha contado con la
participación de algunos de los artistas protagonistas de esta edición, como
Rocío Márquez, que ha interpretado dos temas de su repertorio.
El concejal de
Latina, José Manuel Berzal, ha señalado
que “la oferta cultural del distrito sigue creciendo y abriéndose a todos los
públicos, a la vez que se consolidan algunos de los ciclos que hemos puesto en
marcha en los últimos años, como este de flamenco, ante el gran éxito que han
tenido entre los vecinos”.
El ciclo lo
inaugurará el próximo domingo, 10 de noviembre, Antorrín Heredia, con su
espectáculo ‘Flamenco desde el Alma’,
donde se mezclan la improvisación, la emoción y el duende del flamenco.
María Toledo,
imagen del flamenco más actual, es la primera mujer en la historia de este arte
que canta acompañándose de un piano. Actuará el domingo 17 de noviembre.
¿Cómo pueden
sonar algunas de las canciones españolas más emblemáticas del pop español
llevadas al flamenco? Raúl Micó, que ha debutado recientemente con su primer
disco, lo demostrará, el domingo 24 de noviembre.
Una vez más,
los espectáculos para toda la familia ocupan un lugar preferente en los ciclos
culturales del distrito. En esta ocasión a través de ‘Flamenquita, la niña que perdió el compás’, de DSDCero
Producciones Escénicas, una obra teatral divulgativa e interactiva, cuyo
contenido se fundamenta en el flamenco, y con la que los niños y niñas podrán
aprender diversos palos y su compás.
El cierre del ciclo,
el domingo 22 de noviembre (19.00 h), estará a cargo de Rocío Márquez, una
cantaora de flamenco de reconocimiento internacional que cuenta entre sus
muchos premios con la
Lámpara Minera del Festival Internacional de Cante de las
Minas de la Unión,
el Mondomix Babel Med Music en Francia,
el Coups de Coeur de la Academie
Charles Cros de Francia o la distinción de la Cátedra de Flamencología y
Folclore Andaluz, entre otros.
Todos los
espectáculos comenzarán a las 19.00 horas, en la Sala Latinarte
(avenida General Fanjul, 2-A. Metro y Renfe de Aluche). Los interesados podrán recoger
las invitaciones una hora antes del inicio de la actuación./