Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Galardón Pozo de Sucina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galardón Pozo de Sucina. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

EL CANTAOR GRANADINO JUAN PINILLA GALARDONADO CON EL "POZO DE SUCINA" EN SU V EDICIÓN 2014


La Peña Flamenca de Sucina, organizadora del VIII Festival de Jóvenes Flamencos "De Flamenco Va" de Sucina, otorga el V Galardón "Pozo de Sucina" al cantaor granadino Juan Pinilla Martín "Juan Pinilla".
El Galardón que poco a poco se va consolidando como un referente de importancia en su género a nivel nacional, permanece fiel a la idiosincrasia del festival, siendo otorgado a estamentos y personalidades, cuyo trabajo y entrega dignifican el arte flamenco en cualquiera de sus facetas, sirviendo de reconocimiento, a su vez, a esos jóvenes artistas cuya labor, trabajo y entrega aseguran un prometedor presente y futuro a este arte.
El Festival Internacional del Cante de las Minas, el más importante de cuantos se celebran a nivel mundial, en el cumplimiento de sus Bodas de Oro, la Ciudad de Lorca con motivo de los tristes acontecimientos ocasionados por el terremoto que conmovió la ciudad, el flamencólogo unionense Francisco José Paredes Rubio "Paco Paredes", como una de las voces más autorizadas del panorama flamenco actual y la cantaora onubense Rocío Márquez Limón "Rocío Márquez", referente flamenco femenino más importante de su generación, además de ser una de las artistas españolas más internacionales, han sido galardonados en años anteriores.

El granadino Juan Pinilla (Huétor Tájar - 1981), es un artista con una marcada personalidad y sensibilidad, algo que transmite de forma cotidiana en el escenario.

Cantaor enciclopédico, dota su cante de una generosa musicalidad adaptada a nuestro tiempo.

Intelectual con un amplio sentido de la cultura, ha llevado el flamenco a poetas, escritores, filósofos y pensadores tan dispares como Groucho Marx, Nietzsche, Francisco Umbral, Mikel Laboa, Atahualpa Yupanqui o Chavela Vargas. Y ha musicalizado poemas de autores como Javier Egea, Antonio Machado, Gerardo Diego, Armando Buscarini, Rimbaud, Baudelaire, Paúl Bowles, Sylvia Plath, Miguel Hernández, Federico García Lorca, José Martí o José Saramago, entre otros.

Irrumpe en la escena "Jonda" nacional en el año 2007 al conquistar la prestigiosa "Lámpara Minera" en el Festival Internacional del Cante de las Minas, llegando a lograr otros importantes premios en distintas ediciones.

Artista con una enorme proyección internacional, ha recorrido países como Japón, EEUU, México, Brasil, Francia, Italia, Egipto, Irán, Israel, Singapur, Polonia, Austria, Alemania, a Bagdad (Irak), donde realizó cuatro actuaciones y participó en mesas redondas y debates en los cuales se habló sobre las guerras civiles y su influencia en la cultura y los lazos sociales entre pueblos.

Entre sus premios más importantes destacan:
-La Insignia de Oro de la Peña Flamenca "La Platería", decana de las peñas flamencas de España en 2007.
-Premio "Arte y Creación" 2008 que impone el Instituto Andaluz de la Juventud.
-Galardón "Imagen Flamenca de Granada" otorgado por la cadena de hoteles AC.
-Trofeo "ANGELILLO" Ateneo Cultural de Vallecas 2010 por su trayectoria artística.
-Premio "POPULAR" 2009.
-Premio DIARIO IDEAL "LOS MEJORES DEL PONIENTE GRANADINO" Granada 2013.

A finales del año 2008 se funda en su pueblo natal Huétor Tájar la Peña Flamenca "Juan Pinilla" en honor de uno de sus vecinos más ilustres.

El Galardón será entregado durante la celebración del VIII Festival a finales del mes de julio de 2014 en Sucina (Murcia).

Peña Flamenca de Sucina
Comité Organizador del VIII Festival De Flamenco Va

martes, 9 de abril de 2013

ROCÍO MÁRQUEZ, GALARDONADA CON EL "POZO DE SUCINA" 2013

Foto: Claridad

La Peña Flamenca de Sucina, organizadora del VII Festival de jóvenes flamencos “De Flamenco Va” de Sucina, otorga el IV Galardón “Pozo de Sucina” a la cantaora Onubense Rocío Márquez Limón “Rocío Márquez”.

El Galardón que goza de prestigio nacional,  ha ido a parar en otras ocasiones a estamentos tan importantes como el Festival Internacional del Cante de las Minas con motivo de las Bodas de Oro del Festival, a la Ciudad de Lorca con motivo de los tristes acontecimientos ocasionados por el terremoto que conmovió la ciudad y al flamencólogo unionense Francisco José Paredes Rubio “Paco Paredes”, como una de las voces más autorizadas del panorama flamenco actual.

Este año, por primera vez,  recae en una joven artista, razón de ser de la idiosincrasia  de nuestro certamen, siendo además, una de las artistas más brillantes en el  panorama nacional actual.
Rocío Márquez, nacida en Huelva en 1985, irrumpe en la escena “jonda” de nuestro país en el año 2008 al conseguir cuatro primeros premios  en el Festival Internacional del Cante de las Minas, conquistando al mismo tiempo, la prestigiosa Lámpara Minera, algo solo logrado con anterioridad por el artista catalán Miguel Poveda.

Su forma de sentir el cante, su personalidad, su constancia y sacrificio y sobre todo su  sensibilidad para el arte fiel reflejo de su persona, hacen de ella un referente indiscutible entre los artistas flamencos de su generación.
Foto: Jaime Pérez

Artista con una enorme proyección internacional, ha actuado en algunos de los escenarios más prestigiosos del planeta como el Teatro l'Olympia de París, el Auditorio de Bruselas defendiendo la candidatura del flamenco como Patrimonio de la Humanidad, el Festival "Les Suds de Arlés" (Francia), la Ópera de Dusseldorf (Alemania), el Festival "Sete Sóis Sete Luas" en Oeiras (Portugal), El Teatro Mohamed V de Rabat (Marruecos), el Festival "Voix de Femmes" (París, Francia), Festival de Nîmes, en Abu Dhabi con Leonor Leal, la I Bienal de Arte Flamenco de París, etc.

Ha llevado además lo mejor de su arte por todo el mundo, países como Estados Unidos, Argentina, Estonia, Eslovenia, Inglaterra, Holanda, Luxemburgo, Italia, Alemania, Portugal, Francia... 

Además del Festival del Cante de las Minas, ha obtenido premios en diferentes Festivales de nuestra región, como el Festival Nacional de Jóvenes Flamencos de Calasparra 2007 y el Festival de Jumilla 2008.
Así como en diferentes puntos de España y del extranjero.

Primer premio en el Concurso Mirando a la Torre de Alhaurín de la Torre, en Marchena.....

En el año 2009 es nombrada Onubense del Año y en el 2012 recibe el Premio Mondomix-Babel Med Music, en Francia, recientemente se le ha otorgado el Galardón Artista Joven en la Modalidad de Cante 2012 que otroga la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas. 

Su cante ha quedado reflejado en CD y DVD para discográficas tan importantes como "Universal Music", Septimo Sello, Festival Internacional del Cante de las Minas, Signatura....

Artista querida y apreciada en nuestra Región, ha actuado en tres ocasiones en la Peña Flamenca de Sucina en julio/2008, julio/2010 y julio 2011 en el Festival de Jóvenes Flamencos De Flamenco Va de Sucina.

El Galardón será entregado durante la celebración del VII Festival en la última semana del mes de julio 2013.