Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de Prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2023

FESTIVAL DE JEREZ, CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA 27.02.23 A LAS 12:00H. BODEGA SAN GINÉS - JEREZ

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA
FESTIVAL DE JEREZ


El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana lunes día 27 de febrero a las 12 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. Esta rueda de prensa contará con la presencia de los siguientes artistas:

Paula Comitre y Lorena Nogal (Alegorías, Teatro Villamarta)

Iván Vargas y Juan Andrés Maya, director artístico (Pellizco, Sala Compañía)

Joaquín Encinias, director de Yjastros (Xicano power, Museos de la Atalaya)

Shoji Kojima y Javier Latorre (Toda una vida, Museos de la Atalaya)

Tras la rueda de prensa, tendrá lugar la presentación del libro Flamencos. Viaje a la generación perdida de Manuel Herrera a cargo de Carmen Herrera, hija del autor, y Antonio Zoido.


Jerez, 26 de febrero de 2023
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

 

miércoles, 22 de febrero de 2023

27 FESTIVAL DE JEREZ - CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA 23.2.23 A LAS 11.30H

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA


El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta  convoca a los medios a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana jueves día 23 de febrero a las 11.30 horas en el coliseo jerezano para presentar los espectáculos El loco del Ballet Nacional de España (Teatro Villamarta), Liturgia (Iglesia de Santiago) y Mi viaje a través del cante: Cádiz, Sevilla y Jerez (Bodega González Byass), que conforman la jornada inaugural del Festival de Jerez.

En esta rueda de prensa estarán presentes:
Rubén Olmo, director del BNE
Paco López, director de escena de El loco
Javier Latorre, coreógrafo de El loco
José Maya, de Liturgia
Vicente Soto “Sordera”, que estrenará en Andalucía Mi viaje a través del cante: Cádiz, Sevilla y Jerez.

Los periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión podrán acceder al teatro por la entrada situada en la calle Medina.

Jerez, 22 de febrero de 2023
Departamento de Comunicación

 

domingo, 20 de febrero de 2022

CONVOCATORIA RUDA DE PRENSA FESTIVAL DE JEREZ 21.02.22 A LAS 11:30H BODEGA SAN GINÉS

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana lunes 21 de febrero a las 11.30 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Ana Morales y Manuela Carpio, que presentarán los espectáculos En la cuerda floja y La fuente de mi inspiración, respectivamente (Teatro Villamarta); Juan Fernández (Museos de la Atalaya); y Salvador Gutiérrez (Sala Compañía).

De otro lado, en la Bodega Los Apóstoles de González Byass, tendrá lugar a las 13 horas la Gala de Entrega de los Premios del Festival de Jerez 2021.

Recibirán sus galardones en sus diferentes modalidades los siguientes artistas: Antonio Márquez, David Lagos y David Coria, Florencia Oz, Yerai Cortés, José Valencia y Reyes Carrasco

Precisamente, será la actuación de Reyes Carrasco la que cerrará este acto con entrada gratuita hasta completar aforo.

Jerez, 20 de febrero de 2022
Departamento de Comunicación

 

miércoles, 4 de agosto de 2021

ANTONIO NAJARRO SE SUMA AL JURADO DEL CONCURSO DE LA 60 EDICIÓN DEL CANTE DE LAS MINAS

NOTA DE PRENSA
Antonio Najarro se suma al jurado del concurso de la 60 edición del Cante de las Minas

El exdirector del Ballet Nacional de España decidirá qué concursantes pasan a la final del próximo sábado junto a Pedro Ojesto, Antonio Ayala ‘El Rampa’, José Francisco Ortega Castejón y Francisco Cayuela

La Unión, 4 de agosto de 2021

Antonio Najarro se suma al jurado del concurso de la 60 edición del Cante de las Minas, uniéndose así a Pedro Ojesto, Antonio Ayala ‘El Rampa’, José Francisco Ortega y Francisco Cayuela. “Es una experiencia maravillosa y muy importante para mí por el prestigio que tiene el Festival y los años que lleva, y por las ganas que tengo de ver qué pasa en esos días”, afirmó el bailarín, añadiendo los “grandes compañeros” con los que cuenta en el jurado.

Najarro fue director del Ballet Nacional de España de 2011 a 2019. Se formó con los más prestigiosos maestros de la danza en todos los estilos, como el flamenco, siendo Matrícula de Honor en Danza Española en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid. Ha estado de jurado en prestigiosos concursos en España, Francia y otros países, como el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, el Concurso Nacional de Coreografía de Sevilla, el Certamen Coreográfico de danza española y flamenco de Madrid, el concurso de flamenco de córdoba, además de haber estado de coach y asesor de danza junto a Nacho Duato en el concurso televisivo ‘Prodigios’.

Con él, el jurado lo forman Pedro Ojesto. Empezó en la música a los 19 años componiendo canciones para cine y teatro. Más tardes formó ‘Flamenco Jazz Company’ con el que ha colaborado con grandes músicos y con la mayoría de las estrellas del flamenco como Enrique Morente, José Mercé, Antonio Canales o Joaquín Cortés.

Además, ha colaborado como director musical y arreglista con numerosos artistas de la talla de Carlos Cano, Tamara o Francisco. Ha producido discos importantes como ‘La Chanson Flamenca’ y de otros músicos como el Negri, el Yunque, Israel, además de sus propias creaciones.

También está Antonio Ayala, ‘El Rampa’, el cantaor que fue ganador de la ‘Lámpara Minera’ en el año 1989. El cantaor cartagenero también consiguió en 1991 el Melón de Oro del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro.

Ayala, considerado como una de las voces más flamencas del cante jondo de la Región, ha llevado su arte hasta ciudades como Londres, Évora, Tel Aviv, Roma o Casablanca. Además, Antonio Ayala ha participado en esta edición como jurado en las pruebas selectivas que han recorrido el país para seleccionar a los semifinalistas.

El flamencólogo José Francisco Ortega Castejón, director de la revista de investigación sobre flamenco ‘La Madrugá’ editada por la Universidad de Murcia, se encuentra también en este jurado. En esta publicación acerca el flamenco desde cualquier perspectiva, firmando artículos sobre flamenco, trovos y cantes de las minas. En la actualidad Ortega es el coordinador del Máster Universitario en Investigación Musical de la Universidad de Murcia.

Completa el jurado Francisco Cayuela, también selector de las pruebas para captar el talento flamenco por toda España en esta edición. El flamencólogo, nacido en La Unión, se inició en el flamenco gracias a su padre, quien además había pertenecido a la comisión organizadora del Festival y había sido miembro del jurado. Cayuela fue jurado por primera vez hace 27 años y desde entonces ha realizado esta labor en más de una decena de ocasiones, tanto de las pruebas selectivas como de las finales.


Helena Navarro
Prensa del Festival Cante de las Minas
FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS

miércoles, 19 de mayo de 2021

El Instituto Cervantes abre mañana en el Festival de Jerez el Congreso Mundial de Flamenco MIÉRCOLES 19.05.21 A LAS 11:00H MUSEOS DE LA ATALAYA C/ CERVANTES N.º 3JEREZ DE LA FRONTERA

El Instituto Cervantes abre mañana en el Festival de Jerez el Congreso Mundial de Flamenco

Organiza tres actividades presenciales con José Galán, Olga Pericet y Cristina Cruces, entre otros

• Presentación (11 h) a cargo de Raquel Caleya, Rocío Márquez y Miguel Marín

Madrid, 18 de mayo de 2021
 
El Instituto Cervantes presentará mañana miércoles en el marco del Festival de Jerez –que celebra su 25.ª edición– tres destacadas actividades presenciales en torno al cuerpo, con José Galán, Olga Pericet y Cristina Cruces, entre otros. Será la primera de las iniciativas del Congreso Mundial de Flamenco que el Instituto organiza con motivo del 30.º aniversario de su creación, con el objetivo último de promocionar el arte flamenco, patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
 
Presentarán la jornada (a las 11 h) en Jerez de la Frontera (Cádiz) la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Raquel Caleya, y los comisarios del Congreso Mundial de Flamenco: Rocío Márquez, cantaora, y Miguel Marín, presidente de la Asociación de Festivales Flamencos.
 
La primera actividad será la conferencia “Los mapas del cuerpo en el arte flamenco”, a cargo de la antropóloga y profesora Cristina Cruces, que planteará las nuevas formas de mirar el cuerpo, así como la plástica corporal y la "quiebra de la representación" con la que las nuevas generaciones interpretan la corporeidad contemporánea (11:30 h).
 
El bailaor e investigador José Galán hablará sobre “La integración de la discapacidad en el flamenco. Una verdad encarnada”   y analizará el binomio flamenco-discapacidad a lo largo de la historia y su evolución conceptual hasta hoy. El prestigioso coreógrafo destacará la inclusión de discapacitadas en la escena flamenca como propuesta de integración de los espectáculos más innovadores. Tras su ponencia, José Galán

 
interpretará una pieza musical con la bailaora Lola García-Baquero (17 h).
 
El programa del Instituto Cervantes concluirá con el estreno del documental “Bailes de repertorio”, dirigido por Olga Pericet. La bailaora y coreógrafa, premio Nacional de Danza 2018, presenta en este mediometraje (2020) una visión de los cuerpos y códigos del flamenco vistos desde el extranjero. A continuación, Olga Pericet conversará con la flamencóloga, cantaora y escritora Estela Zatania (18:30 h).
 
Las tres actividades tendrán lugar en los Museos de la Atalaya (c/ Cervantes, 3) de Jerez, y son el arranque del Congreso Mundial del Flamenco , que el Instituto Cervantes organiza dentro de su apuesta por la difusión de este arte. El Congreso se presentó en la sede del Instituto el pasado mes de marzo .

 
Reflexión en torno a cinco temas
 
A través de una amplia programación internacional, el Congreso ofrecerá entre 2021 y 2022 actuaciones, conciertos, conferencias, mesas redondas, talleres, proyecciones y exposiciones. Será un espacio de reflexión multidisciplinar en torno al flamenco a través de cinco temas: la PALABRA, el CUERPO, el FUTURO, la DIVERSIDAD y las EMOCIONES. 
 
Se trata de una iniciativa sin precedentes por la divulgación del flamenco a través de una programación internacional, cimentada en la colaboración habitual del Instituto Cervantes con los principales festivales y en salas de exhibición de todo el mundo. De igual manera, el Congreso estará presente en los principales festivales de arte flamenco a nivel nacional –comenzando por el de Jerez– así como en otras acciones que el Instituto Cervantes lleva a cabo en España.

miércoles, 11 de marzo de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA MIÉRCOLES 11 DE MARZO A LAS 10 H TEATRO VILLAMARTA JEREZ


Convocatoria de Rueda de Prensa


El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana miércoles día 11 de marzo a las 10 horas en el coliseo jerezano para presentar el Balance del XXIV Festival de Jerez 2020

En la rueda de prensa estarán presentes Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultura y Patrimonio Histórico; Almudena Bocanegra, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; e Isamay Benavente, directora del Festival de Jerez.

Los periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión podrán acceder al teatro por la entrada situada en la calle Medina.

Jerez, 10 de marzo de 2020
Departamento de Comunicación
Telf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

jueves, 5 de marzo de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA FESTIVAL DE JEREZ VIERNES 6 DE MARZO 2020 A LAS 12:15H BODEGA SAN GINÉS JEREZ DE LA FRONTERA

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana viernes día 6 de marzo a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino.

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España; Mariana Ovalle, Manuel Busto, Diego Carrasco y Patricio Hidalgo, que presentarán el espectáculo Invocación.

A continuación la Cátedra de Flamencología de Jerez entregará a Rubén Olmo el Premio de la Crítica por su espectáculo Horas contigo, puesto en escena en el Teatro Villamarta en la pasada edición del certamen. 

El Premio de la Crítica está patrocinado por el Consejo Regulador del Vino.

Jerez, 5 de marzo de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

miércoles, 4 de marzo de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA JUEVS DÍA 5 DE MARZO 2020 A LAS 12:15 BODEGA SAN GINÉS, CONSEJO REGULADOR DEL VINO - JEREZ

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana jueves día 5 de marzo a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. 

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Cristina Aguilera (Ciclo Savia Nueva y Universal, Sala Paúl); Ángel Muñoz (Ciclo Con Nombre Propio, Sala Compañía) y Alfonso Carpio (Ciclo Los conciertos de Palacio, en Palacio Villavicencio)

A continuación tendrá lugar la presentación del libro Dando el cante: El Festival de Jerez en un Periquete de Pedro Carabante y el CD El cante de Manuel Fernández “El Gordo”, a cargo de Pedro Carabante, Manuel Fernández, Rafael Navas y Rafael Infante.

Jerez, 4 de marzo de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

martes, 3 de marzo de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA FESTIVAL DE JEREZ 4 MARZO 2020 BODEGA SAN GINÉS

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana miércoles día 4 de marzo a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. 

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Rafael Estévez y Valeriano Paños, que presentarán el espectáculo El sombrero; y Fernando Jiménez (Ciclo Baile con Ellos, Sala Paúl).

A continuación tendrá lugar la presentación de la Fiesta de la Bulería y Caló Flamenco, a cargo de Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico; y Luis Pérez, responsable de la Unidad de Flamenco del Ayuntamiento de Jerez.

Jerez, 3 de marzo de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

lunes, 2 de marzo de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA MARTES 3 DE MARZO A LAS 12:15H BODEGA SAN GINÉS, SEDE DEL CONSEJO REGULADOR DEL VINO - JEREZ DE LA FRONTERA

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana martes día 3 de marzo a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Marco Flores, que presentará el espectáculo Rayuela; José Manuel León, Alicia Carrasco y Rosario Toledo (Ciclo Flamenco y Mujer, Sala Paúl); y Mateo Soleá (Ciclo Los conciertos de Palacio, en Palacio Villavicencio).

A continuación tendrá lugar la presentación de Flamenco Divino (anuario de flamenco y de la cultura española), a cargo de Susanne Zellinger y José Javier León.

Jerez, 2 de marzo de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

domingo, 1 de marzo de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA FESTIVAL DE JEREZ LUNES 2 DE MARZO 2020 A LAS 12:15 H BODEGA SAN GINÉS - JEREZ

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana lunes día 2 de marzo a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

Esta rueda de prensa contará con la presencia de La Lupi y Juan Dolores Caballero, que presentarán el espectáculo Lenguaje oculto; y Noelia Sabarea y Javier Latorre (Ciclo Flamenco y Mujer, Sala Compañía).

Jerez, 1 de marzo de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

sábado, 29 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA DOMINGO 1 DE MARZO 2020 A LAS 12:00 HORAS BODEGA SAN GINÉS CONSEJO REGULADOR DEL VINO - JEREZ DE LA FRONTERA

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana domingo día 1 de marzo a las 12 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Mercedes de Córdoba, que presentará Ser, ni conmigo ni sin mí; María Vargas (Ciclo Los Conciertos de Palacio, Palacio Villavicencio); e Hiniesta Cortés (Ciclo Con Nombre Propio en Sala Paúl).

Jerez, 29 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

viernes, 28 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA SÁBADO 29 DE FEBRERO A LAS 11:00H BODEGA SAN GINÉS CIONSEJO REGULADOR DEL VINO - JEREZ DE LA FRONTERA

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana sábado día 29 de febrero a las 11 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. Esta rueda de prensa contará con la presencia de Andrés Peña, Pilar Ogalla y Carmen Fernández, que presentarán Por cuatro reales; Daniel Doña (Ciclo La Fiesta, Los Claustros de Santo Domingo); Paco Jarana (Ciclo Toca Toque en Sala Paúl), y Francisco Hidalgo (Ciclo Baile con Ellos, Sala Compañía).

Jerez, 28 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

jueves, 27 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA mañana viernes día 28 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino.

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana viernes día 28 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. 

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Mercedes Ruiz, Eduardo Guerrero, María Moreno y La Chana que presentarán la Gala Cádiz-Jerez. A ellos se suma una amplia representación de los artistas participantes en el ciclo La Fiesta de Los Claustros de Santo Domingo: Luis de Perikín, Diego del Morao y Estefanía Zarzana; Saray García; Manuel Jero y Nono Jero; y Pepe del Morao.

A continuación, tendrá lugar la presentación del libro Bailar, escrito por la bailaora Leonor Leal e ilustrado por Guridi. El acto contará con la presencia de ambos autores.


Jerez, 27 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

miércoles, 26 de febrero de 2020

FESTIVAL DE JEREZ CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA MAÑANA 27 DE FEBRERO A LAS 12:15H BODEGA SAN GINÉS


CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana jueves día 27 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Manuel Liñán, que presentará el espectáculo ¡Viva!; y Miguel Lavi (Bodega González Byass, Ciclo De la Raíz).

         Con anterioridad, a las 11.30 horas, en Flamenco Fátima Canca (Calle Tornería nº 6), Fátima Canca entregará el Premio Pellizco Flamenco -creado por su establecimiento- a Lela Soto por su actuación en la anterior edición del Festival de Jerez.

  
Jerez, 26 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación


martes, 25 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA FESTIVAL DE JEREZ MIÉRCOLES 26 FEBRERO BODEGAN SAN GINÉS A LAS 12:15H


CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA
  
El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana miércoles día 26 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. Esta rueda de prensa contará con la presencia de Juan Diego Mateos y Fernando López, que presentarán el espectáculo Ni tú ni yo (Sala Paúl, Ciclo Con Nombre Propio; y David Carpio (Bodega González Byass, Ciclo De la Raíz).
         A continuación, Paco Vargas presentará el Festival Flamenco ‘Castillo del cante’ de Ojén, acto que contará con la presencia de José Antonio Gómez, alcalde de Ojén; y Diego Santos, concejal de Cultura y director del Festival.
  

Jerez, 25 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación

lunes, 24 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA MARTES 25 DE FEBRERO A LAS 12:15 BODEGA SAN GINÉS SEDE CONSEJO REGULADOR DEL VINO JERE< DE LA FRONTERA 25.02.20 A LAS 12.15H

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana martes día 25 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino.

 Esta rueda de prensa contará con la presencia de Olga Pericet y Carlota Ferrer, que presentarán el espectáculo Un cuerpo infinito; y Carmen Herrera (Sala Paúl, Ciclo Baile con Ellas).

A continuación, tendrá lugar la presentación de la nueva programación de Flamenco Radio de Canal Sur, a cargo de Juan Miguel Vega, Sonia Chapado, Manuel Casal y Manuel Curao.

Jerez, 24 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación

domingo, 23 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA - MAÑANA LUNES 24 DE FEBRERO A LAS 12:15 H BODEGA SAN GINÉS JEREZ DE LA FRONTERA

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA
FESTIVAL DE JEREZ 24

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana lunes día 24 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. 

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Shoji Kojima, Javier Latorre y Chicuelo, que presentarán el espectáculo LorcaxBach; y Luisa Palacio (Sala Compañía, Ciclo Con Nombre Propio).

De otro lado, en la Bodega González-Byass, a las 13.30 horas, se entregará el Premio el Público, que concede Diario de Jerez, a David Coria; y el Premio Artista Revelación, que concede González-Byass, a José Maldonado por su actuación en la pasada edición del Festival de Jerez.
Jerez, 23 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

viernes, 21 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA sábado día 22 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino


CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA


CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana sábado día 22 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. 

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Farruca, artista invitada del espectáculo Por un sueño del bailaor Farru; y Maise Márquez y Gabriel Matías (Sala Compañía, ciclo Savia Nueva y Universal).

Asimismo, a las 13 horas en la Sala Tragaluz (en la Calle Juan Sánchez nº 12) tendrá lugar la presentación de la exposición Jerez. Sueño de una fiesta flamenca, dibujos, pinturas y video-creaciones de Patricio Hidalgo. Organizada por la página web Lavozdelsur.es, dicha presentación contará “con actuación, picoteo y ambiente flamenco del Festival de Jerez”, según informa este medio de internet.

De otro lado, en la Peña Los Cernícalos, a las 14.30 horas la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez entregará el Premio al Cante de Acompañamiento para el Baile a Juan José Amador, y el Premio Artista Revelación del Ciclo De peña en peña a Saray García por su actuación en la pasada edición del Festival de Jerez.

Jerez, 21 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación
Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

jueves, 20 de febrero de 2020

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA FESTIVAL DE JEREZ, mañana viernes día 21 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar mañana viernes día 21 de febrero a las 12,15 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino

Esta rueda de prensa contará con la presencia de Antonio El Pipa, que presentará el espectáculo Estirpe; y Rafael Riqueni (Bodega González Byass, ciclo De la Raíz).

A continuación, se presentará la nueva edición de la Final del Concurso Internacional de Baile Flamenco de Turín y se hará dará a conocer los ganadores de la última edición.

Finalmente, tendrá lugar la presentación del libro Angelita Gómez: la niña y el prodigio de Santiago Moreno, con la presencia tanto del autor como de la artista jerezana.

La Bodega San Ginés está situada en la Avenida Alvaro Domecq nº 2. En este espacio, que acoge las Actividades Complementarias del XXIV Festival de Jerez, se celebran diariamente las ruedas de prensa de artistas y compañías que participan en el certamen, así como tertulias y presentaciones sobre los más variados aspectos del flamenco.
.
Jerez, 20 de febrero de 2020
Departamento de Comunicación