Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
Mostrando entradas con la etiqueta Diquela Cabo de Gata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diquela Cabo de Gata. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2007

IV FESTIVAL "DIQUELA" DE CABO DE GATA (ALMERÍA), DEL 7 AL 10 DE AGOSTO 2007


IV FESTIVAL DIQUELA
DE CABO DE GATA

Castillo de San Felipe Los Escullos
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar - Almería
.
Del 7 al 10 de agosto 2007

.
Programa
Martes, 7 de AGOSTO (jornada gratuita
)
Apertura del festival con un espectáculo gratuito en la Playa de San José, en que intervendrán:
* Asociación ALOZINGALÍ. Proyecto de integración social a través de actividades artísticas relacionadas con el flamenco.
* EL FLAMENCO VIVE PARA LOS NIÑOS. Adaptación para el espectáculo en directo que hace Silvia Marín de su DVD "El flamenco para los niños", producida por Gomaespuma y llevada a los escenarios de todo el mundo, sólo este verano pasará por Nueva York, Ginebra y Pekin... y El Parque de Cabo de Gata. Ingenua delicia con fines didácticos para todos los públicos que ya abrió la pasada Bienal de Sevilla con éxito arrollador.

Miércoles 8 de AGOSTO (22 euros sentado / 16 euros de pie)
* SON DE LA FRONTERA..
* JUAN DE JUAN. .
Jueves 9 de AGOSTO 2007 (22 euros sentado / 16 euros de pie)
* DORANTES.

* PAQUETE y ENRIQUE BERMÚDEZ. .
Viernes 10 de AGOSTO (30 euros sentado / 20 de pie)
* DIEGO EL CIGALA con LOS PORRINA.

.
Por el festival ya han pasado en otras ediciones figuras de la talla de Duquende, Pepe Habichuela, Son de la Frontera (que repiten este año), Josemi Carmona & Carles Benavent, Montoyita, El Negri, El Paquete, Antonio Carbonell, Montse Cortés, Mari Paz Lucena o Pintingo.
.
El Festival Diquela cuenta con el apoyo y el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de su Delegación de Almería, la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, el Ayuntamiento de Nijar y la Agencia del Medio Ambiente, que gestiona el Parque Natural de Cabo de Gata.