Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

miércoles, 6 de agosto de 2025

ESTOS SON LOS ARTISTAS QUE ACTUARÁN EN CADA SEMIFINAL DEL CANTE DE LAS MINAS. 06.08.25

 Estos son los artistas que actuarán en cada semifinal del Cante de las Minas

Tras la finalización de las galas, comienza esta noche el concurso, que hasta el próximo viernes mostrará a los clasificados de las pruebas selectivas para jugarse su paso a la final, que se celebrará el sábado


La Unión, 6 de agosto de 2025

Comienza el concurso de la 64 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Tras darse a conocer la pasada semana los semifinalistas que aspirarán a ganar los máximos galardones del certamen, hoy se ha dado a conocer la distribución por días de estos artistas.

Hoy miércoles, 6 de agosto, comenzará la clasificación en la ‘Catedral del Cante’ con Juan Lorenzo Moya Maleno ‘Lorenzo Moya’ (Ciudad Real) en la categoría de instrumentista, que interpretará minera y bulerías con su piano. Le seguirá María Antonia Suárez Montaño ‘Ostalinda’ (Badajoz) que hará taranta cartagenera y flautasía flamenca con su flauta.

En la categoría de cante, concursarán Raquel Salas Rosado ‘Raquel Salas’ (Huelva) con minera y granaína; Iván Segura Ruiz ‘Iván Chaskío’ (Alicante) con minera, cartagenera, seguiriya y alegrías; Andrés Amador Giménez ‘Andreles Amador’ (Almería) con fandangos y seguiriya; Rosario Campos Jaime ‘Rosi Campos’ (Málaga) con levantica y malagueña.

En toque, participará Samuel del Río Carmona ‘Samuel de Encarni’ (Cádiz) con minera y guajira, y en baile Ofelia Márquez Espinosa ‘Ofelia Márquez’ (Cádiz) con taranto y caña.

Mañana jueves, 7 de agosto, tendrá lugar la segunda semifinal. En la categoría de instrumentista competirán José Carlos Esteban-Hanza Fernández ‘José Carlos Hanza Fernández’ (Almería) con su piano por taranta y soleá por bulerías, y Raúl Herrera Moreno (Madrid) con el chelo con taranto y soleá por bulerías.

La guitarra flamenca la protagonizarán Mercedes del Rocío Sanguiao Horneros ‘Mercedes Luján’ (Murcia) con taranta y bulería, y el baile el gaditano José María Viñas Coca ‘José Viñas’ con taranto y seguiriya.

El cante correrá a cargo de Francisco Javier Heredia Hernández ‘Francisco Heredia’ (Jaén) con minera, taranta, granaína y soleá; Ana Isabel Rodríguez Rosado ‘Anabel de Vico’ (Sevilla) con minera, murciana, granaína y seguiriya; Gregorio Moya Lara ‘Gregorio Moya’ (Ciudad Real) con minera, cartagenera, malagueña y mariana, y Lidia Rodríguez González ‘Lidia Rodríguez’ (Sevilla) con malagueña y abandolao.

Ya el viernes 8 de agosto, tercera semifinal, participarán en cante Bernardo J. Miranda Luna ‘Bernardo Miranda’ (Córdoba) con minera, cartagenera, soleá y caracoles; José Plantón Heredia ‘José del Calli’ (Córdoba) con minera, levantica, soleá y tientos; Belén Vega Rus ‘Belén Vega’ (Jaén) con taranta y seguiriya, y José Antonio Romero Pérez ‘El Perrito’ (Cádiz) con minera, cartagenera, malagueña y alegrías.

En baile participarán Jenifer Ruiz Hilario ‘Jenifer Ruiz’ (Almería) con taranto y soleá; y Salomé Ramírez Almagro ‘Salomé Ramírez’ (Cádiz) con taranto y alegrías. En guitarra, Toni Abellán Sánchez ‘Toni Abellán’ (Barcelona) con taranta y fandangos de Huelva y Jesús Carbonell Jiménez ‘Jesús Carbonell’ (Navarra) con taranta y alegrías.

El instrumentista será Manuel Moreno Ramírez (Huelva) tocando taranta y farruca con el piano. Los seleccionados para la final se sabrán en la madrugada del viernes al sábado. Ya el día 9 se celebrará la gran final y se conocerán los ganadores de los trofeos ‘Lámpara Minera’, ‘Filón’, ‘Bordón Minero’ y ‘Desplante’.

Fuente Cante de las Minas La Unión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.