Vicente Amigo,
Diana Navarro y Pitingo visitaran el Mercado Público en las Galas Flamencas. México
recibe el premio “Catedral del Cante”. La Unión homenajea a la comarca minera
de El Bierzo en esta edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.
La Unión, 4
mayo 2018: “La única mina que nos queda en La Unión volverá a abrir el
próximo 1 de agosto”. Con estas palabras el Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las
Minas y Alcalde de La Unión, Pedro López Milán, ha
presentado la programación de la LVIII Edición del Festival Internacional del
Cante de las Minas que tendrá lugar en La Unión desde el 1 al 11 del próximo
mes de agosto.
López Milán ha estado acompañado por una buena
representación de los artistas que actuarán en las galas flamencas en los días
previos al concurso que pondrá en disputa la codiciada Lámpara Minera. Así es como
el acto, llevado a cabo en el castizo Corral de La Morería de Madrid, ha
contado con figuras como Diana Navarro, Pitingo, Arcángel o la última Lámpara
Minera Alfredo Tejada, vencedor de la LVIII edición Festival Internacional del
Cante de las Minas.
El Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de
las Minas, Pedro López Milán ha dicho que este año el Festival “es un cartel
muy ambicioso y que ha sabido combinar las nueve galas flamencas con el
concurso, ese auténtico semillero de nuevos valores”. El alcalde de La Unión,
también ha recordado que “este Festival ha sido el único que ha estado, de
manera, ininterrumpida siendo el evento flamenco más señero”.
Entre las actuaciones, Vicente Amigo, Bordón Minero
de 1988, cerrará un programa en el que artistas de la talla y enjundia
como Miguel Ortega y Diana Navarro, el
viernes 3; Manuel Lombo y Pitingo, sábado día 4; Antonia Contreras y Arcángel,
domingo 5; María Terremoto y Los Vivancos, lunes 6 y el mencionado Vicente
Amigo el martes 7. Posteriormente se llevarán a cabo las galas del concurso que
darán a conocer los premios que el Festival del Cante de las Minas pone en
juego, Lámpara minera, Bordón, Filón y Desplante.
Precisamente sobre este
último premio López Milán ha remarcado que “este año el premio Desplante estará
desdoblado en categoría masculina y femenina. Antes sólo era galardón único
gracias al carácter innovador de nuestro festival hemos querido separar ya que
la sobriedad del baile masculino no tiene nada que ver con la plasticidad del
femenino.” Pedro López Milán ha querido agradecer a Blanca del Rey, propietaria
del Corral de la Morería, que “ella ha sido la instigadora de este premio
desdoblado”.
Por su parte, Del Rey “ha agradecido este premio
como uno de los mayores reconocimiento que ha recibido en su carrera”.
DISTINCIONES
DE LA LVIII EDICIÓN
El unionense Francisco Ródenas, ha sido
distinguido con el “Castillete de Oro 2018”. Ródenas es todo un referente en el
municipio: Cronista Oficial de la Villa, Hijo Predilecto de La Unión, Carburo
de Oro, Ciudadano Honorario de La Unión…todo ello gracias a su labor por la de
investigación, fomento y difusión del Festival Internacional del Cante de las
Minas y del Municipio de La Unión.
También, será galardonado con el “Castillete de
Oro” José Joaquín Hernández, todo un referente vivo del Festival Internacional
del Cante de las Minas. Ha sido uno de los impulsores del premio que él mismo
recibe durante esta edición. Además, ha estado presente desde la gestación
festival, conoció a los grandes fundadores y trabajó para impulsar y difundir
el evento.
El Alcalde de La Unión, Pedro López Milán, ha
anunciado que en esta edición se otorgará los premios “Castillete de Oro”,
máxima distinción que se conceden a personalidades e instituciones que han
difundido y apoyado el arte flamenco, al vecino de La Unión, José Joaquín
Hernández, uno de los impulsores del Festival y que gracias a su tesón y
trabajo ha llevado al Cante de las Minas al lugar que ocupa en el panorama
actual del flamenco.
La comarca leonesa de El Bierzo ha sido la cuenca minera
acercamiento de La Unión en esta LVIII edición por su pasado minero. Dos
territorios que han vivido durante muchos años de sus sierras y cuencas
mineras.
Además, el Festival ha distinguido a México con el premio
“Catedral del Cante”, por ser un país implicado en la difusión del flamenco. Son
muchos los festivales y eventos relacionados con el flamenco a lo largo de la
geografía mexicana desde el Distrito Federal a Querétaro, Guanajuato o San Luis
de Potosí. También es indiscutible los paralelismos existentes entre la música
tradicional mexicana y algunos de los palos del flamenco como las guajiras,
tangos, olés o cañas.
El país centroamericano también ha contribuido a la difusión
del flamenco en sus universidades o la multitud de escuelas flamencas que
jalonan al país distinguido con la
“Catedral del Cante”.
PROGRAMACIÓN LVIII EDICIÓN FESTIVAL
INTERNACIONAL CANTE DE LAS MINAS
Miércoles 1 JORNADA
PRÓLOGO "DÍA DE LA UNIÓN" / 22:00 Horas / Antiguo Mercado Público
Agrupación Musical de La Unión y
Coral Argentum interpretan el Himno a La Unión.
Grupo de Baile Flamenco de la
academia ArteDanza
Velada trovera a cargo de la
Escuela Municipal del Trovo "Mesa-Café".
Óscar de Manuel con la Agrupación
Musical de La Unión
Jueves 2 JORNADA
INAUGURAL / 22:00 Horas / Antiguo Mercado Público
Pregón del LVIII Festival del
Cante de las Minas
Gala Flamenca / Ganadores de 2017.
Viernes 3 GALA
FLAMENCA / 23:00 Horas / Antiguo Mercado Público
MIGUEL ORTEGA
DIANA NAVARRO
Sábado 4 GALA
FLAMENCA / 23:00 Horas / Antiguo Mercado Público
MANUEL LOMBO
PITINGO
Domingo 5 GALA
FLAMENCA / 23:00 Horas / Antiguo Mercado Público
ANTONIA CONTRERAS
ARCÁNGEL Y LAS VOCES BÚLGARAS
Lunes 6 GALA FLAMENCA
/ 23:00 Horas / Antiguo Mercado Público
MARÍA TERREMOTO
LOS HERMANOS VIVANCOS
Martes 7 GALA
FLAMENCA/ 19:30 Horas Mina Agrupa Vicenta
ALFREDO TEJADA
GALA FLAMENCA / 23:00 Horas /
Antiguo Mercado Público
VICENTE AMIGO
Miércoles 8 CONCURSOS
/ 22:00 Horas / Antiguo Mercado Público
I SEMIFINAL CONCURSOS DE CANTE,
GUITARRA, BAILE E INSTRUMENTISTA FLAMENCOS
Jueves 9 CONCURSOS /
22:00 Horas / Antiguo Mercado Público
II SEMIFINAL CONCURSOS DE CANTE,
GUITARRA, BAILE E INSTRUMENTISTA FLAMENCOS
Viernes 10 CONCURSOS
/ 22:00 Horas / Antiguo Mercado Público
III SEMIFINAL CONCURSOS DE CANTE,
GUITARRA, BAILE E INSTRUMENTISTA FLAMENCOS
Sábado 11 CONCURSOS /
22:00 Horas / Antiguo Mercado Público
FINAL CONCURSOS DE CANTE,
GUITARRA, BAILE E INSTRUMENTISTA FLAMENCOS
ENTREGA DE PREMIOS A LOS
GANADORES DE LOS CONCURSOS
Clausura del Festival
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.