Soraya Clavijo y Lidón Patiño ofrecen su ‘Flamenco’
desde una “visión actualizada”
Ambas
bailaoras comparten escenario en Sala Compañía dentro del ciclo ‘Muy Flamencas’
Dos vertientes del baile en un
mismo escenario. Eso es lo que proponen Soraya Clavijo y Lidón Patiño en
‘Flamenco’, espectáculo que podrá verse mañana sábado día 1 de marzo en Sala
Compañía, dentro del ciclo ‘Muy Flamencas’ del XVIII Festival de Jerez. En
‘Flamenco’ se ofrece una “visión actualizada” de este arte singular, pero sin
perder de vista los orígenes.
El único
argumento de ‘Flamenco’ es el baile. Por tanto, no hay ninguna historia que
contar, pues las dos bailaoras entienden que sus movimientos sobre el
escenario, al ritmo de los más variados palos del flamenco, son motivo más que
suficientes para despertar la atención del público.
El objetivo de
este espectáculo es llegar al ámbito más actual y contemporáneo posible del
baile, pero “sin dejar de ser fieles a sus principios arcanos”, según se
explica en la sinopsis de esta propuesta. “Cada una en su forma de bailar, en
la forma en que se define”, aseguró Lidón Patiño
“Trabajé con
ella en Japón y me quedé asombrada”, señaló Soraya Clavijo sobre su compañera
de cartel. La bailaora jerezana se mostró entusiasmada con esta alianza
artística con Lidón Patiño en el marco del XVIII Festival de Jerez. “Será
bonito ver diferentes formas de baile”, expuso. En su opinión, por un lado está
“la juventud de Lidón, una juventud que viene pisando fuerte” y, por otro, su
mayor experiencia, pese a que, entre ellas, sólo medie una distancia temporal
de 11 años. “Son dos épocas diferentes las que se mostrarán en el escenario”.
El programa se
abre con jaleos con Soraya Clavijo y Lidón Patiño sobre el escenario y se
cierra con bulerías, también con ambas compartiendo el mismo espacio. Entre
medias, Lidón Patiño hará tarantos y alegrías, mientras que Soraya Clavijo
ejecutará seguiriyas y soleá en conjuntada alternancia. “Será la primera vez
que haga seguiriyas en Jerez, donde siempre se me ha encasillado en las
bulerías”, confesó Soraya Clavijo.
En Sala
Compañía el cuadro artístico lo completa el cante de Fabiola Pérez y Zambullo,
a los que se suman las guitarras de Román Vicente y Juan Requena.
A Soraya
Clavijo el reconocimiento a su trabajo le llegó en 2004 cuando en el XVII
Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba obtuvo el Premio Carmen Amaya por
bulerías. Desde entonces no ha dejado de actuar en festivales nacionales e
internacionales y de impartir clases por todo el mundo. Clases que ella empezó
a tomar de la mano de Ana María López.
Por su parte,
a Lidón Patiño se la ha podido ver en el Festival de Jerez formando parte de la
compañía de Marco Flores con el espectáculo ‘De flamencas’. Natural de
Castellón, su debut como solista se produce en 2010 en el espectáculo ‘Juego de
damas’ de la compañía de Pastora Vega. Ese mismo año estrena su primer
espectáculo, ‘Inquietudes’, y en 2011 es galardonada con el primer premio en el
Concurso Internacional de Danza de Almería.
Jerez, 28 de febrero de 2014
Departamento de Comunicación
www.festivaldejerez.es
/ www.flamenco-world.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.