Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

lunes, 23 de abril de 2012

VIII CIRCUITO FLAMENCO 2012 "ENTRE NARANJOS Y OLIVOS" HONORES A PEPE AZNALCOLLAR


VIII CIRCUITO FLAMENCO 2012 
"ENTRE NARANJOS Y OLIVOS" 
HONORES A PEPE AZNALCOLLAR
José Losada Carballo
En el centenario de su nacimiento
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA
DE ENTIDADES FLAMENCAS
SEVILLA

ABRIL, MAYO Y JUNIO DE 2012


La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Ciudadanía, Participación y Cultura, aporta 27.000 euros para la realización de la edición 2012 del Circuito Flamenco ‘Entre Naranjos y Olivos’, una actividad que pone en marcha la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla, para la promoción y difusión del flamenco en la provincia, y que, este año, alcanza su octava edición.


Una edición que la Federación ha querido dedicar al cantaor Pepe Aznalcóllar, en el centenario de su nacimiento, y en la que catorce artistas van a ofrecer 35 recitales en las peñas de Sevilla y la provincia, entre los meses de abril y junio. Entre ellos: El Polaco, El Veneno, Anabel Valencia, Miguel de Tena, Rafael Calderón, El Montero, El Junco, Raúl Montesinos, Paco Moya, Rocío Bazán, Manuela Cordero, Lidia Montero, El Chozas o Segundo Falcón.

Estos recitales se consideran ‘didácticos’, ya que se acompañan de una conferencia de expertos, en las que se glosa la vida y obra del homenajeado. En el Circuito de este año, los conferenciantes van a ser: Antonio Ortega, Manuel Martín Martín, Manuel Cerrejón, Juan Vergillos, Alberto García Reyes, Juan Ortega, Pablo Parrilla y Eduardo J. Pastor.

Leer noticia completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.