Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

sábado, 30 de junio de 2018

39 FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MÁLAGA C/ ALCAZABILLA DE MÁLAGA SÁBADO 30.06.18



V GALA FLAMENCO CONTRA EL CÁNCER CASETA MUNICIPAL RECINTO FERIAL AGUILAR DE LA FRONTERA 30.06.18 A LAS 21:30H


V  Gala
FLAMENCO
contra el cáncer
Caseta Municipal
Recinto Ferial
Aguilar de la Frontera

30.06.18 A LAS 21:30H
Al Cante
Patricia Arenas (Copla)
Wilo del Puerto
Rafael Jiménez "Fariña"
María Hurtado
El Toto
Rosa de Córdoba
Antonio Ruz "El Peluso"
Araceli Serrano
Juaneque de Málaga
Carmen Lastre
El Niño Ahona
Francisco Jiménez "El Lobo"
Miguel "El Canario"
G. Flamenco "Son Flamenco"

Al Baile
Agrupación Cultural "El Sentío"
Grupo de baile de Rocío Moreno

A la Guitarra
Francisco Hurtado "Morilito"
Domingo González
Curro Cruz
José Reina
Juan Marín

DONATIVO 5

JUAN PINILLA EN EL XXVI FESTIVAL SETE SÓIS SETE LUAS CASTELO DE POMBAL 01.07.18


RUEDA DE PRENSA CON MOTIVO DEL 25 ANIVERSARIO DE LA PELÍCULA "EL INFIERNO PROMETIDO" DE CHUMILLA CARBAJOSA, FILMOTECA REGIONAL MURCIA 30.06.18


EL FESTIVAL CANTE DE LAS MINAS ACOGE EL REESTRENO DE "EL INFIERNO PROMETIDO” DE JUAN MANUEL CHUMILLA-CARBAJOSA

El director murciano usó los paisajes de la Sierra Minera y los entornos del municipio de La Unión para rodar su primer largometraje. Durante la Agenda Cultural del Festival Internacional del Cante de las Minas se hará un pase exclusivo de la película

La Unión, 29 junio 2018. Los paisajes mineros del municipio de La Unión inspiraron, allá por 1992, a un joven y prometedor director de cine, Juan Manuel Chumilla-Carbajosa, para realizar su ópera prima de gran metraje tras las cámaras.

Trascurridos 25 años desde aquel primer largometraje, Juan Manuel Chumilla-Carbajosa ha querido volver a La Unión “para agradecer a todos sus vecinos el apoyo y ayuda que brindaron a un grupo de jóvenes que querían hacer cine”. De hecho, el próximo miércoles 8 de agosto 18:30 se hará, dentro de la Agenda Cultural del Cante de las Minas, un pase en exclusiva de la cinta en el Salón de Actos de la Casa del Piñón con aforo limitado.

A esta “premiere” está prevista que acudan algunos de los actores y miembros del equipo técnico y de dirección de la película como el actor murcianos Ginés García Millán o Rafael Álvarez “El Brujo”.

Para Elena José Lozano, 1º Teniente de Alcalde y Secretaria Ejecutiva de la Fundación Cante de las Minas, “es una alegría enorme que Juan Manuel Chumilla-Carbajosa haya elegido nuestro pueblo, su pueblo, para celebrar las bodas de plata de su primera gran película” Además, Elena José Lozano ha aprovechado la oportunidad para comunicar al propio Chumilla-Carbajosa que, la Fundación Cante de las Minas, ha otorgado al director el Premio Pencho Cros de las artes cinematográficas “por su labor a la difusión del rico patrimonio minero y de los cantes mineros tan presentes tanto en esta obra, como en la filmografía de Juan Manuel Chumilla-Carbajosa”.

“El Infierno Prometido”

El viaje iniciático de un Orfeo contemporáneo que busca el amor de una mujer enigmática; un viaje en busca del agua entre el mito y la cotidianidad de un mundo mediterráneo donde la sequía se convierte en aluvión y amenaza la riada. “El Amigo”, “La Sirena”, “El Milagro”, “El Amor y la Muerte”, cuatro estaciones y un oráculo: “Si quieres volver a verme, tendrás antes que pasar por Los Infiernos”.

Durante la presentación, tanto Chumilla-Carbajosa como López Milán ha destacado muchas anécdotas ocurridas durante la grabación así como las dificultades que tuvo que hacer frente el equipo de rodaje para grabar un escena dentro de un estanque de aguas rojizas. “ese lago rojo era consecuencia de la acumulación de agua de lluvia y estériles mineros con un ph que podía deshacer la carne humana con lo cual tuvimos que poner mucho énfasis en la protección del personal y de los equipos” ha declarado el director de la película.

Para Pedro López Milán “como unionense y como hijo de mineros más que una película para mí es un documental. Un fiel reflejo de las dificultades y de la vida del minero. Todo eso unido a la belleza plástica y a la bonita historia que cuenta Chumilla-Carbajosa hace que sea una película que nos llega al corazón de todos los vecinos de La Unión”

López Milán ha concluido que “la película de Chumilla-Carbajosa nos va a permitir ver, con los ojos del cine, los paisajes de nuestra Sierra Minera, apreciar los colores de nuestro pueblo, de las minas y, porque no, de las personas que vivían y sufrían los avatares del marro o del carburo”.

Tras la presentación se ha hecho un pase para prensa y público asistente del tráiler de la cinta.

Fuente: Cante de las Minas

JUAN DE MAIRENA CIERRA EN JUNIO LOS XII+I RECITALES FLAMENCOS SANTA LUCÍA (CARTAGENA) 30.06.18


XII+I RECITALES FLAMENCOS
SANTA LUCÍA

PLAZA DE LA MARINA ESPAÑOLA
SANTA LUCÍA (CARTAGENA) 

SÁBADO 30 JUNIO 23:00H
JUAN DE MAIRENA, Sevilla

Organiza:
ASOCIACIÓN EL PINACHO

I FESTIVAL FLAMENCO HOMENAJE AL TÍO MIGUEL PEÑA YERBABUENA OGÍJARES (GRANADA) 30.06.18 21:00H

I FESTIVAL
FLA
MEN
CO
HOMENAJE AL TÍO MIGUEL
Miguel Montes Neiro
RECINTO PEÑA FLAMENCA LA YERBABUENA
OGÍJARES (GRANADA).

SÁBADO 30.06.18 A LAS 21:00H.


CANTE
ANTONIO ÁLVAREZ, JAIME HEREDIA "EL PARRÓN", CURRO ALBAYCÍN, ANTONIO TORRES "CHATO DE VÉLEZ, JOSÉ PARRA, JOHN  ARIAS "CANELO", BERNARDO VÁZQUEZ, LUISA MUÑOZ, JOSÉ "EL GALLO" E HIJOS, LUIS "EL RUBIO", JOSÉ CANELA, ANTONIO "EL NITRO", JOSELITO MONTOYA, ANTONIO TRUJILLO, "CHICHI DE ALCALÁ", ALONSO "EL PURILI", SEBASTIÁN NAVAS, EL TORRÁN DE JEREZ, ENRIQUE HEREDIA, MIGUEL ASTORGA, ANTONIO LUQUE "CANITO", JUANJO ÁLVAREZ. 

GUITARRA
CHAPARRO DE MÁLAGA E HIJO, CAMARÓN DE PITITA, RAFAEL FAJARDO, NANE LUCAS, VALENTÍN FERNÁNDEZ, JUAN DE CÓRDOBA, RUBÉN LARA, LUIS SALAO, JUAN REYES "POLLO DE CÓRDOBA", CHRISTIAN FERX "EL CHUPETE", CRISTIAN SORIA.

BAILE 
RAQUEL HEREDIA "LA REPOMPA", BASTIÁN JIMÉNEZ, NAOMÍ ÁLVAREZ ALBAYZIN,  LETICIA ALCÁNTARA.

PERCUSIÓN
RUBÉN DANTAS, JUAN MANUEL LUCAS "JUANMA", JUANMA SANTIAGO, ISAAC DE FUENGIRÓLA, JUAN ROMERO HIJO.

PIANO
KIRRI

COMPAÑÍA
LUIS DE CAMARÓN Y CÍA, EL CHINO HIJO Y CÍA, RAMÓN HEREDIA Y TÍO RAMÓN, ANA FARGAS Y PACO JAVIER JIMENO, NIÑO JOSÉ & CAMACO BARBERO, JUAN ROMERO DE LA CUADRA D SEVILLA & CÍA.

COLABORACIONES ESPECIALES
MIGUEL MOLINA: RETRATO PINTURA ARTÍSTICA
JUAN LUIS MONJE: FOTÓGRAFO

PRESENTADOR
JUAN RECIO, JOSÉ LUIS ORTÍZ NUEVO, FCO. CARMONA "TELEMACO", MARIANO HEREDIA "GIPSY KINGS"

EN MEMORIA DE MIGUEL MONTES NEIRO

ENTRADAS:
Anticipada: 12€

17 FESTIVAL FLAMENCO PORRINA DE BADAJOZ - AUDITORIO PLAZA DE TOROS VILLAFRANCA DE LOS BARROS 30.06.18 A LAS 21:30H

17 festival
flamenco
Porrina de
Badajoz
Auditorio Plaza de Toros
Villafranca de los Barros

Sábado 30 de junio de 2018 a las 21:30h
ENTRADA GRATUITA

Dedicado a la figura de la mujer

ACTUACIONES

Cante
LA KAITA
CELIA ROMERO
MAYTE MARTÍN

Guitarras
Miguel y Juan Vargas
Francis Pinto
Alejandro Hurtado

Baile
MANUELA SÁNCHEZ
Cante: Chiqui de Quintana
Percusión: Paco Suárez "El Aspirina"

Compás: Félix Romero y Luis Vadillo
Bajo: José Jiménez
Percusión: Musi Suárez

V FESTIVAL FLAMENCO JESÚS ORTEGA CENTRO DE FLAMENCO - TEATRO LÓPEZ DE AYALA - BADAJOZ 30 DE JUNIO 1 DE JULIO 2018 A LAS 20:00H

V FESTIVAL
FLAMENCO
Jesús Ortega
Centro de Flamenco
TEATRO LÓPEZ DE AYALA
BADAJOZ

30 DE JUNIO 1 DE JULIO 2018 A LAS 20:00H

Baile
ALUMNOS DEL CENTRO

Cante
JOSÉ GÓMEZ "FEFO"
MANUEL PAJARES
MIRIAM CANTERO

Guitarra
RODRIGO FERNÁNDEZ

VIII FESTIVAL DE DANZA Y FLAMENCO "PUREZA" - 30.06.18 PALACIO DE CONGRESOS - VILLANUEVA DE LA SERENA


LXII POTAJE GITANO DE UTRERA SÁBADO 30 JUNIO 2018 PATIO COLEGIO SALESIANO - 22:30H


viernes, 29 de junio de 2018

XXXV FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO A.A.V.V. LA CHANA - GRANADA 29.06.18


XXXV  FESTIVAL DE

CANTE FLAMENCO
A.A.V.V. LA CHANA
GRANADA

 29.06.18 - 22:00h. 
Lugar
Caseta Ferial del Boulevar de Las Perlas

Al Cante:
Nazaret Marcos
Sandra Santisteban
Rafaela Gómez
Alejando "El Gambimbas"

A la Guitarra:
Ramón del Paso
Rafael "El Habichuela"

Al Baile:
Conchi Maya

LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE CANTE, BAILE Y TOQUE LLEGAN POR PRIMERA VEZ AL MUNICIPIO DE ROCHE 30.06.18


LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE CANTE, BAILE Y TOQUE LLEGAN POR PRIMERA VEZ AL MUNICIPIO DE ROCHE 


El próximo sábado 30 de junio tendrá lugar una nueva prueba selectiva del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en el Centro Social de Roche a las 21:00 horas.

En anteriores ediciones se han celebrado pruebas selectivas en la ciudad de La Unión pero es la primera vez que se realiza una prueba de estas características en la pedanía de Roche.

Este municipio acoge por primera vez una prueba selectiva con el fin de acercar aún más el Festival Internacional del Cante de las Minas a los habitantes colindantes al municipio de La Unión.

HORA: Sábado 30 de junio de 2018, 21:00 horas.
LUGAR: Centro Social de Roche, Avenida Manuel Cano Vicedo, 1, 30369,  Roche Bajo.

X FESTIVAL FLAMENCO ANTONIA LÓPEZ CIUDAD DE AYAMONTE. C.P. VIRGEN DEL CARMEN - PUNTA DEL MORAL


CICLO LOS VERANILLOS DEL ALAMILLO EN EL PATIO DEL CORTIJO. Parque del Alamillo - SEVILLA JULIO 2018


CICLO
Los Veranillos del
ALAMILLO
En el Patio del Cortijo
Parque del Alamillo
SEVILLA

JULIO 2018 A LAS 22:00H.
Flamenco


5 de julio

Homenaje a la Peña El Pozo de las Penas
Artista invitado: Artista de la Peña

12 de julio

Homenaje a Alfonso de Miguel y Luis Cobo
Artista invitado: Caridad Vázquez: Cante

19 de julio

Homenaje a Antonio Reina
Artista invitado Marcos Serrato: Guitarra

26 de julio

Homenaje a Luis Calero
Artista invitado Mario de Alcalá: Cante



XXX FESTIVAL FLAMENCO "HOMENAJE AL PINTOR DAVID ZAAFRA" VIERNES 21.07.18 PEÑA LA PARRA HUÉTOR VEGA: CARMEN DE SAN RAFAEL 22:00H


XXX FESTIVAL FLAMENCO

"HOMENAJE AL PINTOR DAVID ZAAFRA"
Peña "La Parra Flamenca"
HUÉTOR VEGA
CARMEN DE SAN RAFAEL
HUÉTOR VEGA (Granada)

VIERNES 21.07.18
A PARTIR DE LAS 22:00H.
CARMEN DE SAN RAFAEL

Al Cante
Luis Heredia "El Polaco"
Filo de los Patios
Kiki Morente

Guitarras
Paco Cortés
Juan Habichuela "Nieto"

Entrada libre hasta completar aforo.

PRUEBA SELECTIVA DEL CANTE DE LAS MINAS EN EL CORRAL DE LA MORERÍA MADRID 30.06.18 A LAS 12:00H

El próximo sábado 30 de junio tendrá lugar la segunda de las pruebas selectivas de la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en el Corral de la Morería de Madrid a las 12:00 horas.

Dado el carácter internacional del festival, el Cante de las Minas cuenta con una sede permanente en Madrid: El Corral de la Morería. Este tablao inaugurado por Manuel del  Rey en 1956, ha sido la casa de algunos de los artistas más relevantes del flamenco desde el siglo pasado.

Ubicado junto al Palacio Real, el Corral de la Morería rezuma historia, su decoración con muebles y farolas de los siglo es XVII y XIX reproducen el ambiente de los primeros tablaos flamencos; es por ello el lugar ideal para representar la programación del Festival de flamenco más internacional.

HORA: Sábado 30 junio de 2018, 12:00 horas.
LUGAR: Corral de la Morería, calle de la Morería, 17, 28005, Madrid.

Gabinete de Prensa. Festival Internacional del Cante de las Minas


jueves, 28 de junio de 2018

III MUESTRA MÚSICA ANTIGUA VILLA DE NOGALES: ROCÍO MÁRQUEZ Y FAHMI ALQHAI 29.06.18 IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL A LAS 20:30


CONVOCATORIA DE PRENSA Presentación del pase especial de "El Infierno Prometido" de Juan Manuel Chumilla-Carbajosa

CONVOCATORIA DE PRENSA

Presentación del pase especial de "El Infierno Prometido" de Juan Manuel Chumilla-Carbajosa dentro de la programación del Festival Internacional del Cante de las Minas.


El próximo viernes 29 de junio tendrá lugar la presentación del pase especial de "El Infierno Prometido", del cineasta Juan Manuel Chumilla-Carbajosa, con motivo del 25 aniversario del estreno de la cinta en la Filmoteca Regional de Murcia a las 11:00 horas.

"El Infierno Prometido" fue el primer largometraje de Chumilla-Carbajosa en el que participaron actores de la talla de Ginés García Millán o Rafael Álvarez “El Brujo”. Una historia que narra el viaje de un Orfeo contemporáneo. Un trayecto en busca del agua entre el mito y la cotidianidad que fue grabada casi en su totalidad en la Sierra Minera de La Unión.

En esta rueda de prensa se proyectará un tráiler de la película y acudirán, entre otros, Juan Manuel Chumilla-Carbajosa, director del filme y Pedro López Milán, Alcalde de La Unión y Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas. 


HORA: viernes 29 de junio de 2018, 11:00 horas
LUGAR: Filmoteca Regional, Plaza Fontes, s/n, 30001, Murcia


Gabinete de Prensa. Festival Internacional del Cante de las Minas


LOS CANTES MINEROS SE INCLUYEN EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.

LOS CANTES MINEROS SE INCLUYEN EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.

El curso se impartirá por José Francisco Ortega, Profesor Titular del Área de Música de la Universidad de Murcia, desde el 6 de agosto en la Casa del Piñón.

La Secretaria Ejecutivo Fundación Cante de las Minas y primer teniente de alcalde de La Unión, Elena José Lozano dice que los cantes de las minas “huelen y saben a minas”

La Unión, 28 junio 2018: La Universidad de Murcia ha elegido como sede La Unión, para impartir uno de sus Cursos de Verano, en concreto el dedicado al “Cante Minero”.

Esta actuación es posible gracias acuerdo existentes entre la Fundación Cante de las Minas y la Universidad del Mar que permitirá acoger en la Casa del Piñón el curso que impartirá José Francisco Ortega Profesor Titular del Área de Música de la Universidad de Murcia.

Para la directora de la Universidad del Mar, Mercedes Bernabé, “Estos cursos suponen un foro de debate, un lugar donde intercambiar experiencias que van más allá del ámbito académico que se ofrece en las aulas”

Por su parte, el profesor José Francisco Ortega ha apuntado que “en los cantes mineros el baile, el toque o el cante son importantes pero sin las poesía de las letras de esos cantes no sería posibles ya que reflejan tanto las alegrías como el drama de los pueblos” 

El curso que se impartirá del 6 al 8 de agosto tiene como objetivo “enseñar a escuchar y ver el flamenco” según ha indicado Elena José Lozano, “nos vamos a centrar en la importancia y en la riqueza mundial, material, espiritual y sentimental de los cantes mineros”.

Para Ortega los cantes de mineros y el flamenco requieren “de una renovación que se están llevando a cabo gracias al apoyo que esta encontrando en el trovo”. El director del curso mencionó “la estupenda labor que desde La Unión, con figuras como Paco Paredes se está llevando a cabo”.

En el curso se analizará el contexto histórico y social en el que surgieron los cantes minero-levantinos, se aprenderá a distinguir los diferentes palos que integran este cante y se conocerán sus peculiaridades interpretativas.

Una Lámpara Minera, profesora

Las jornadas del 7 y 8 de agosto, contarán con una profesora de excepción, la ganadora de la Lámpara Minera 2017, Antonia Contreras, dará su particular punto de vista sobre los cantes mineros bajo el título “De la letra al cante”. Para Lozano “es un privilegio que nuestra Lámpara Minera de 2016 imparta estas conferencias ya que la cantaora malagueña tuvo el mérito de haber ganado el máximo galardón del festival unionense merced a que escribió y adaptó las letras de sus canciones al palo minero”.

En este sentido Juan Antonio Campillo, Presidente del Consejo Social de la UMU, ha puntualizado que “tener a toda una referencia en el flamencos y en los cantes mineros como Antonia Contreras es un privilegio que hace de este cursos algo que no es fácil de conseguir”

El 8 de agosto día de la clausura y entrega de diplomas, se realizará una visita a la mina Agrupa Vicenta con la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de La Unión y secretaria de la Fundación del Cante de las Minas, Elena José Lozano

La duración total del curso será de 12,5 horas, el máximo de alumnos 50 y supondrá un crédito de libre configuración y 0,5 créditos CRAU, el precio público se ha fijado en 65 euros y 50 para los miembros de la UMU y la UPCT

Los participantes en el curso tendrán derecho a una entrada para asistir el miércoles 8 de agosto a la gala de la primera semifinal del Festival Internacional del Cante de las Minas.

En el acto han estado presentes, José Francisco Ortega, director del Curso de Letras de Cante Mineros, Elena José Lozano, Secretaria Ejecutiva de la Fundación Cante de las Minas y Coordinadora del Curso de Letras de Cante Mineros; Mercedes Bernabé, Directora de UNIMAR; Manolo Barón, Gerente del Parque Minero de La Unión, Juan Antonio Campillo, Presidente del Consejo Social de la UMU y Francisco Paredes, flamencólogo. Todos ellos vecinos de La Unión.

Fuente: Cante de las Minas

XV FESTIVAL DE JÓVENES FLAMENCOS FED. PROV. DE SEVILLA DE ENTIDADES FLAMENCAS TEATRO CENTRAL SEVILLA 01.07.18 A LAS 12H



XXXIII GAZPACHO FLAMENCO ANDÚJAR 2018 - PALACIO NIÑOS DE DON GOME 06.07.18 A LAS 22:00H

XXXIII Gazpacho
Flamenco
Andújar 2018
Palacio Niños de Don Gome
ANDÚJAR (JAÉN).

06.07.18 A LAS 22:00H 

AL CANTE
NIÑO JORGE
ÁNGELES TOLEDANO
SEBASTIÁN VILCHES
BELÉN VEGA

A LA GUITARRA
ANTONIO GÓMEZ
MARIO MORAGA
MIGUEL GARCÍA "REPOLLO"

AL BAILE
ARACELI MUÑOZ Y SU GRUPO

Entrada única 5€

CONVOCATORIA DE PRENSA Presentación de los Cursos de Letras de Cantes Mineros

CONVOCATORIA DE PRENSA

Presentación de los Cursos de Letras de Cantes Mineros



El próximo jueves 28 de junio tendrá lugar la presentación de los cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar que se desarrollarán en La Unión. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión a las 11:00 horas.

A la presentación acudirán por parte de la Fundación Cante de las Minas su Presidente Ejecutivo y alcalde de La Unión, Pedro López Milán. Por su parte, desde la Universidad de Murcia participarán José Francisco Ortega, director del Curso de Letras de Cante Mineros, Elena José Lozano, Secretaria Ejecutiva de la Fundación Cante de las Minas y Coordinadora del Curso de Letras de Cante Mineros; Mercedes Bernabé, Directora de UNIMAR; Manolo Barón, Gerente del Parque Minero de La Unión, Juan Antonio Campillo, Presidente del Consejo Social de la UMU y Francisco Paredes, flamencólogo.

HORA: jueves 28 de junio de 2018, 11:00 horas
LUGAR: Salón de actos del Ayuntamiento de La Unión

miércoles, 27 de junio de 2018

IV FESTIVAL FLAMENCO FUSIÓN LA IRUELA DEL 20 AL 22 DE JULIO 2018

Añadir leyenda

PEÑA FLAMENCA "LA SUSI" EL PUERTO DE SANTA MARÍA


PEÑA FLAMENCA
"LA SUSI"
EL PUERTO DE SANTA MARÍA

28 DE JULIO 2018 A LAS 21:00H

Al cante
JUANA LA DEL PIPA
LUIS EL ZAMBO
MANUEL DE LOS RÍOS
JORGE RAMÍREZ "EL WILO"

Al toque
MIGUEL SALADO

A las palmas
EL MORO
EL LARGO

FINAL XXVIII CONCURSO DE CANTE FLAMENCO ARRIERITO DE COLMENAR "EN MEMORIA DE ANTONIO DE CANILLAS" 30.06.18


martes, 26 de junio de 2018

17 FESTIVAL FLAMENCO PORRINA DE BADAJOZ SÁBADO 30 DE JUNIO 2018 AUDITORIO PLAZA DE TOROS 21:30H


FIESTA DE LA GUITARRA DE MARCHENA 28.07.18



NOCHE FLAMENCA Honores a Luis Caballero - Parque de la Estación AZNALCÓLLAR 30.06.18



VERANOS DE LA VILLA Patio Central del Conde Duque MADRID DOMINGO 01.07.18 A LAS 21H



XIII FESTIVAL FLAMENCO DE OSUNA 03.08.18 CORRAL CASA DE LA CULTURA 10 NOCHE


FESTIVAL FLAMENCO DE LA A.A.E.E. ALCALÁ DE GUADAIRA SÁBADO 30 DE JUNIO Patio de la Asociación

ASOCIACIÓN ALCALAREÑA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
FESTIVAL FLAMENCO DE LA
ASOCIACIÓN ALCALAREÑA
DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ALCALÁ DE GUIADAIRA

Sábado 30 de junio a las 20:30h.
Patio de la Asociación
Avda. Princesa Sofía s/n

AL CANTE
JESÚS PONCE
JOSÉ GRANADOS
JOSÉ MELÉNDEZ
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ
ANTONIO SOLÍS
PACO EXTREMEÑO
ROCÍO MAÑA
AGUSTÍN
SARAY BENÍTEZ

A LA GUITARRA
JOAQUÍN BARRERA
ANTONIO FLAMENCO

III ENCUENTRO FLAMENCO NUEVA JARRILLA / SAN JOSÉ DE LA RINCONADA 30 DE JUNIO 2018


III ENCUENTRO FLAMENCO
NUEVA JARRILLA (JEREZ)
Urbanización Nueva Jarrilla
SAN JOSÉ DE LA RINCONADA

30 DE JUNIO 2018 a las 22:00h

AL CANTE
ANTONIO REYES
PEDRO EL GRANAÍNO
REMEDIOS REYES
SANDRA RUÍZ

GUITARRA
ANTONIO CARRIÓN

XL ANIVERSARIO CANTE JONDO MARTÍN E LA JARA, JUEVES 26 DE JULIO 2018 A LAS 11 NOCHE PATIO C.E.I.P. FRANCISCO REINA


XL ANIVERSARIO CANTE JONDO

MARTÍN DE LA JARA (SEVILLA)
PATIO C.E.I.P. FRANCISCO REINA
MARTÍN DE LA JARA

JUEVES 26 DE JULIO 2018 A LAS 11 NOCHE
PATIO C.E.I.P. FRANCISCO REINA

Al Cante
Duquende
María Terremoto
Samuel Serrano
Manuel Cástulo
Manuel Romero

A la Guitarra
Paco Heredia
Paco León
Eduardo Rebollar
Nono Jero

Presenta
Juan Reina

50 FESTIVAL DE ARTE FLAMENCO PEGALAJAR "HOMENAJE A PACO QUESADA" 4 AGOSTO 2018


50 FESTIVAL DE 
ARTE FLAMENCO
PEGALAJAR

"HOMENAJE A PACO QUESADA" 

4 AGOSTO 2018 23:00h
Auditorio Municipal

AL CANTE
Duquende
Antonio Reyes
Melchora Ortega
Perico "El Pañero"
Lidia Pérez

AL TOQUE
Antonio Carrión
Diego Amaya
Paco Heredia
Santiago Lara

AL BAILE
Araceli Muñoz y su grupo

PRESENTA
Francisco Fernández Torres (Presidente Peña Flamenca de Pegalajar)

ANTICIPADA 10€
TAQUILLA 12€

APLAZADO EL II FESTIVAL GRAN RESERVA DE JEREZ

APLAZADO

XXVI FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA GUARO 2018 - 20 Y 21 DE JULIO 2018


DANIEL DOÑA, el artista granadino presentará su espectáculo ‘Retrospectiva 2.0’ el día 14, a las 21 horas, también en el Teatro Pradillo


Teatro Pradillo (Pradillo, 12)): Lunes 9 a viernes 13 de julio, de 14 a 18 horas

El coreógrafo Daniel Doña imparte un taller de danza española y flamenco para bailarines de 16 a 65 años

·       Este curso intensivo de técnica y creación gira en torno a los conceptos de escucha, espacio y tiempo como herramientas coreográficas y escénicas

·       Además, el artista granadino presentará su espectáculo ‘Retrospectiva 2.0’ el día 14, a las 21 horas, también en el Teatro Pradillo

II FESTIVAL DE LA GUITARRA - GRANADA JULIO AGOSTO 2018


43 FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE TOMARES HACIENDA SANTA ANA TOMARES SÁBADO 21 JULIO 2018 - 22:00H

43 FESTIVAL
FLAMENCO
CIUDAD DE TOMARES
HACIENDA SANTA ANA
TOMARES

SÁBADO 21 JULIO 2018 -  22:00H

AL CANTE
José el de la Tomasa
Pedro el Granaíno
Antonio Reyes
Juanfran Carrasco

AL TOQUE
Antonio Gámez
Antonio de Patrocinio
José de Pura
Diego Amaya

AL BAILE
La Debla

PRESENTADOR
Manuel Cerrejón

23º FESTIVAL FLAMENCO MENGÍBAR - CASETA MUNICIPAL DE MENGÍBAR (JAÉN) VIERNES 13 JULIO 2018 A LAS 22:30H


23º EDICIÓN 
Festival Flamenco
Mengíbar
CASETA MUNICIPAL DE MENGÍBAR (JAÉN)

VIERNES 13 JULIO 2018 A LAS 22:30H

ENTRADA: 3 EUROS
JULIÁN ESTRADA
PATROCINIO HIJO

VIRGINIA GÁMEZ
ANDRÉS CANSINO

CUADRO DE BAILE
MARÍA SIERRA TORRES
ÁNGELES TOLEDANO
MARIO MORAGA

PRESENTA
PACO REMACHE

sábado, 23 de junio de 2018

XX FESTIVAL FLAMENCO DEL CORCHO VALLE DEL GENAL GAUCÍN 2018 SÁBADO 28 DE JULIO PLAZA DEL SANTO NIÑO 22H

XX FESTIVAL FLAMENCO
"Del Corcho
Valle del Genal"
GAUCÍN 2018

SÁBADO 28 DE JULIO A LAS 22:00H
Plaza del Santo Niño
Entrada gratuita

Al Cante
Antonia Contreras
José Enrique Morente (Kiki Morente"

Al Baile
Lucía La Piñona

Al Toque
Juan Ramón Caro
David Carmona
Francisco Vinuesa

Presenta
Paco Vargas

XXII FESTIVAL FLAMENCO VILLA DE MONDA 6 PEÑA FLAMENCA Y 7 DE JULIO 2018 EN EL PARQUE DE ANDALUCÍA MONDA

XXII
FESTIVAL
FLAMENCO
VILLA DE MONDA

6 Y 7 DE JULIO 2018

DÍA 6 DE JULIO - PEÑA FLAMENCA

DÍA 7 DE JULIO 2018
PARQUE DE ANDALUCÍA MONDA

viernes, 22 de junio de 2018

XXII CERTAMEN NACIONAL DE FANDANGOS PACO TORONJO "Dedicado al estilo de Fandango del Andévalo"


II FESTIVAL de CANTE FLAMENCO LAS NAVAS DEL SELPILLAR - ESTACIÓN DE LAS NAVAS 7 DE JULIO 2018


II FESTIVAL
de
CANTE FLAMENCO
LAS NAVAS DEL SEPILLAR
ESTACIÓN DE LAS NAVAS

7 DE JULIO  2018

El Festival Internacional Cante de las Minas entre los mejores eventos del este verano.


El Festival Internacional Cante de las Minas entre los mejores eventos del este verano.

El blog Niumba, perteneciente al portal TripAvidsor, ha incluido al certamen de La Unión entre sus destacables para este verano 2018 entre otros veinticinco eventos que se desarrollan a lo largo de nuestro país.

La Unión, 22 junio 2018. La web de viajeros sitúa a La Unión y, más concretamente, al Festival Internacional del Cante de las Minas de la localidad minera ha sido elegido como uno de los eventos más destacados de este verano 2018 que comenzó ayer. En su web destaca al festival, que se celebra en La Unión del 1 al 11 de agosto, como uno de los mejores eventos para “celebrar el sol que nos acompaña durante estos días”.

La lista la componen hasta 25 eventos tan arraigados como el descenso del Río Sella, El Misteri D’Elx o la Batalla del Vino de Haro

Niumba es el portal de alquiler vacacional perteneciente a TripAdvisor, portal consultado por viajeros de todo el mundo para elegir sus destinos de descanso.

Niumba es portal líder en alquiler vacacional en España y cuenta con la red más amplia de viviendas, con más de 65.000 propiedades repartidas por todas las zonas turísticas del país, zonas rurales y grandes núcleos urbanos.

Esta web cubre los destinos turísticos costeros más relevantes de España como la Costa Brava, Ibiza, Mallorca, Menorca o Canarias. También ofrece alojamiento vacacional para los turistas que viajan a centros urbanos como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia o Bilbao en escapadas de fin de semana o viajes familiares.

Jose Fco. Galiano. Gabinete de Prensa. Festival Internacional del Cante de las Minas
comunicación@fundacioncantedelasminas.org
667828580


III FESTIVAL SPRIT FLAMENCO BAYONNE 29 JUIN - 1 JUILLET 2018


III Festival
Esprit Flamenco
BAYONNE

29 juin - 1 juillet

http://espritflamenco.fr/fr/programme/

Centro Cultural Español en Bayonne

jueves, 21 de junio de 2018

5ª NOCHE DEL COMPÁS - FIESTA DE LA BULERÍA PUNTA UMBRÍA "HOMENAJE A JUAN CAZORLA" - 24.08.18 PLAZA DE LAS ARTES - 22:30H


5ª Noche del Compás

Fiesta de la Bulería Punta Umbría

FECHA - 24 DE AGOSTO
PLAZA DE LAS ARTES 22:30

PRESENTA: PACO FERRERA

HOMENAJE A Juan Cazorla 

AL CANTE
Capullo de Jerez
Antonio Reyes
Pedro El Granaíno
Juan Cazorla
Paco Ferrera
Enrique González

A LA GUITARRA
Nono Jero
El Perla
Carmelo Vides

AL COMPÁS
Los Mellis

ARGENTINA EN EL 39 FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MÁLAGA EL 30 DE JUNIO - CALLE ALCAZABILLA DE MÁLAGA


SÁBADO 30 DE JUNIO

CANTE
SAMUEL SERRANO
ANTONIA CONTRERAS
ARGENTINA

BAILE
ANTONIO "EL PIPA"

6 DE JULIO, LA PLAZA DE TOROS ACOGE EL XII FESTIVAL DE LA BULERÍA DE GUILLENA CON PEDRO EL GRANAINO, RANCAPINO CHICO Y ANABEL VALENCIA, ENTRE OTROS ARTISTAS



Hoy ha tenido lugar la presentación en un acto celebrado en la Casa de la Provincia y en la Peña Flamenca La Rivera 

   En la mañana de hoy, jueves 21 de junio, ha tenido lugar, en la Casa de la Provincia de Sevilla, el acto de presentación del cartel anunciador del XII festival de la Bulería de Guillena 2018, que se va a celebrar el viernes 6 de julio, a partir de las 10:30 de la noche, en la plaza de de toros de Guillena.

   Un acto de presentación que ha contado con la presencia de algunos de los artistas que forman parte del XII Festival de la Bulería con un cartel que encabezan Pedro "El Granaíno", Rancapino Chico y Anabel valencia. El cartel lo completan Pepe "El Boleco", Inés Rubio (al baile), además del cantaor local Antonio Jiménez "Canana", triunfadores todos del XXI Concurso de Aficionados Flamencos Villa de Guillena, cuyas bases establecen como premio para los ganadores la participación en el festival.

   En el citado acto han estado presentes el alcalde de Guillena, Lorenzo Medina; la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Anabel Montero; y el presidente de la Peña Flamenca La Rivera, Alberto Valdivia. Después de la Casa de la Provincia, la presentación ha tenido lugar también en la sede de la Peña Flamenca La Rivera con la asistencia de socios y aficionados al flamenco.

    El precio de las entradas es de 7 euros en venta anticipada, y que se pueden adquirir en el Centro Cívico de Guillena y en la Peña Flamenca La Rivera. El día del festival, las localidades tendrán un precio de 10 euros y se podrán comprar en la taquilla de la plaza de toros. Venta anticipada también en Sevilla, en La teatral ( C/. Velázquez, 12).

     El XII Festival de la Bulería de Guillena está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena, cuenta con la colaboración de la Peña Flamenca La Rivera; y el apoyo de las empresas colaboradoras como Grahor Granitos y Hormigones; ACP Infraestructuras; Peinado&Rodríguez&Suministros; Área de Servicio de Guillena SL; y Autocenter Guillena, cuyos representantes han estado hoy en el acto de la presentación del cartel en la Casa de la Provincia y la Peña Flamenca La Rivera.