Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

viernes, 11 de julio de 2025

YERAI CORTÉS RECIBIRÁ EL CASTILLETE DE ORO DEL CANTE DE LAS MINAS

Fotografía:©,Dani Pujante
 Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas


 El guitarrista alicantino, que a lo largo de su trayectoria ha pisado la ‘Catedral del Cante’ acompañado a artistas tanto en las galas como en el concurso, recibirá en esta 64ª edición la máxima distinción institucional del Festival

“Para conocer y escuchar buen flamenco, hay que pasar por el Cante de las Minas”, indica el galardonado


La Unión, 11 de julio de 2025

El nombre de Yerai Cortés simboliza una auténtica revolución en el panorama musical actual si hablamos del mundo del toque flamenco. ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, el documental de Antón Álvarez (C.Tangana) que suma dos premios Goya, ha sido la puerta que ha mostrado al mundo un talento que viene de cuna y que se proyecta para defender un género que para él simboliza un lenguaje más, “una narrativa de emociones” que expresa en canciones y proyectos.

La relevancia de su toque, su dilatada trayectoria a pesar de su corta edad y su defensa del flamenco, ha hecho que el Festival Internacional del Cante de las Minas lo distinga en su 64ª edición con su máximo reconocimiento institucional: el ‘Castillete de Oro’. “Este reconocimiento va más allá su excelencia como artista, porque ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ ha trascendido al público flamenco y ha contribuido a un mayor conocimiento de nuestra cultura y nuestra música, y esa notoriedad y difusión del flamenco hace que este artista merezca este reconocimiento”, justifica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata. Fue al recibir la noticia cuando Cortés llamó a su padrino Norman, con quien vino por primera vez al Festival cuando apenas tenía 14 años, para decirle que ahora le tocaba acompañarlo a él y vivir ese momento juntos. “Ya no solo es la ilusión por el premio, sino por todo lo que significa el Cante de las Minas en mi vida y lo cerca que he estado siempre de él; ha formado parte de mi entorno, de dónde he crecido, porque siento que es como mi casa”, cuenta el galardonado.

Su amor por el Festival viene de un vínculo de años, ya no solo asistiendo como público a las distintas galas del Festival, sino porque también ha pisado la ‘Catedral del Cante en varias ocasiones acompañando al baile a artistas como Farruquito, o a Vanesa Coloma haciendo los arreglos musicales para su participación en las semifinales de 2017. “Recuerdo ver los nervios, la ilusión, entrega y respeto a ese escenario de quienes se presentaban”, cuenta, aunque también tiene presente la presión y el nerviosismo de acompañar a los concursantes.

 “No soy de concursos, no me gustan y no lo paso bien, porque me supera eso de competir y esos nervios me restan mucho a la hora de tocar”, confiesa. Además, es consciente del “plus de nervios” de este escenario, “porque sabes que te ve gente que sabe lo que estás haciendo, con mucho criterio musical”.

Pero sí se imagina pisando el escenario del Antiguo Mercado Público y mostrando su música y proyecto.

“Desde muy pequeño siempre ha sido un sueño, porque he ido conociendo y entendiendo lo que significa el Festival y sería un orgullo formar parte de este evento”, indica.

Para él, el Festival es como “tener oro cerca de casa”, porque “en el Levante tenemos el festival más bonito y grande del flamenco”. Por eso aconseja pasar por La Unión, para “disfrutar del flamenco que los flamencos consumismos por su calidad e historia”; porque “para conocer y escuchar buen flamenco, hay que pasar por el Cante de las Minas”.


Un monumento más allá de las modas

Desde que se publicó el documental, cada día se ha convertido en un regalo para Yerai Cortés. “Nunca pensé  que la vida me iba a dar tantas cosas bonitas, porque ha sido hacer una película y un trabajo de terapia familiar; una revolución que ha cambiado cosas que estaban contracturadas para hacernos una familia más fuerte, sana y calmada”, indica el guitarrista. Se deshace en halagos a ‘Pucho’: “Su compañía ha sido mágica para nosotros, porque nos ha ayudado a contar una historia tan delicada y sensible y que era un tema tabú de una manera poética y bonita, sin echar culpas”, cuenta.

Su humildad y su visión de eterno aprendiz le hace ser cauto a la hora de mirar al futuro del flamenco, ya que lo entiende como algo que va más allá de las modas, porque su concepto es de “algo eterno, como un monumento que es mucho más grande que nosotros y que todavía no terminamos de conocer del todo”. Cree que el género pasa por un momento bonito por la capacidad de “poder jugar y experimentar con el flamenco con una base clara y la conciencia de lo que es”. “Somos nosotros los que cambiamos la visión de cómo vemos el flamenco, pero ojalá no sea una moda, porque tenemos que valorarlo como algo que nos pertenece, porque está dentro de las historias que nos han contado nuestros mayores y debe estar ahí en primera línea, haciendo que la gente aprenda lo que es”.

Próximamente se anunciará la fecha de entrega del ‘Castillete de Oro’ a Yerai Cortés dentro de la Agenda Cultural del Cante de las Minas.

El Festival Internacional del Cante de las Minas está organizado por la Fundación Cante de las Minas, con el respaldo del Ayuntamiento de La Unión, el Ministerio de Cultura a través del Inaem y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia mediante el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA). Cuenta con el patrocinio de Cruzcampo, Gruexma, ELSAMEX, Grupo Avanza, Grupo Luna, Repsol, Inmesur Levante, Jumabeda, Suministros Mayor, Tecsumaga y Cetina Hotels.

Fuente: Cante de las Minas de La Unión.

XXXIII FESTIVAL FLAMENCO PUERTA DE LA AXARQUÍA 26.07.25 RINCÓN DE LA VICTORIA



 

VII FESTIVAL ENRIQUE CASTILLO - TOTALÁN 12.07.25

 

XLVI FESTIVAL FLAMENCO KIKI DE CASTILBLANCO 12.07.25 22.30H - Castilblanco de los Arroyos

 

XXIII FESTIVAL FLAMENCO TORREÓN DEL CANTE LA CALA DE MIJAS 19.07.25 22:00H

 

NOCHE FLAMENCA - BAÑOS DE ARTE 7ª EDICIÓN LA LUISIANA 11 JULIO 2025 A LAS 23H BAÑOS ROMANOS LA LUISIANA

 

51 FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO DE MOGUER 12.07.25 RECINTO FERIAL MOGUER (HUELVA) 12.07.25 22.30H

 




RICARDO FERNÁNDEZ DEL MORAL EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MADRID 11.07.25

 

jueves, 10 de julio de 2025

60 CARACOLÁ LEBRIJANA 16.07.25 DEL 8 AL 19 DE JULIO 2025

60ª CARACOLÁ LEBRIJANA  
LEBRIJA

DEL 8 AL 19 DE JULIO 2025
EXPOSICIÓN DE CARTELES
Sala Misericordia

8 DE JULIO 2025 A LAS 22:00H
COREOGRAFÍA FLAMENCA
Alumnos de la Escuela de Danza
Juan Luis Galán Ojedo
Plaza de España - a las 22:00h.

9 de julio 2025 - 19.30H
RUTA CULTURAL POR LA LEBRIJA FLAMENCA
A CARGO DE LEBRIJA FLAMENCO
REVISTA DIGITAL DE FLAMENCO
RESERVAS EN OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO

10 DE JULIO 2025 - 20:30H
JOSÉ VALENCIA, LEGADO Y HERENCIA
CONFERENCIA A CARGO DE DIEGO CARRASCO "CHITO"
PATIO DE LA CASA DE CULTURA

11 DE JULIO 2025 - 23:00H.
PLAZA DEL MANTILLO
AUDICIÓN DE GUITARRA FLAMENCA
ALUMNADO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA JUAN LUIS GALÁN OJEDO

12 DE JULIO 2025 - 23:00H
PLAZA DEL MANTILLO
PHURANO SUMANCAJ (ORO VIEJO)
JUANA VARGAS, MANUEL DE LA COSTÁ, EL PAJARITO, EL CHURRERO, LUIS CARRASCO Y ANTONIO MOYA, ANA PEÑA LA DEL LATA, ANTONIO EL MALENO.
ALONSO CARRASCO Y ADRIÁN OTERO.

Presentan Manuel Carrasco y Pedro Carrasco . del Podcast El Callejón del Duende

12 DE JULIO 2025 - MEDIA NOCHE 
PLAZA DEL MANTILLO
RECITAL A CARGO DE EVA RUIZ "LA LEBRI"
Presenta José Vargas "Kilito"


LA FARRUCA Y EL CARPETA
PLAZA DEL MANTILLO
FIN DE ESTA NOCHE
EZEQUIEL MONTO Y JUAN EL NEGRO, JESÚS RODRÍGUEZ Y MIGUEL FERNÁNDEZ

14 DE JULIO 2025 -12:30H
SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE CULTURA
UN MONUMENTO PARA JUAN PEÑA "EL LEBRIJANO"
CON AUGUSTO ARANA
ESCULTOR DE L MONUMENTO DEDICADO AL CANTAOR

15 DE JULIO 2025 - 20:30H
PATIO TRASERO DE LA CASA DE CULTURA
CONFERENCIA A CARGO DE ALFONSO GARCÍA
CON ISABEL MALENA, MANUELA LA DEL MOYA Y CURRO VARGAS
Con la participación de algunas personas vinculadas al Festival

15 DE JULIO 2025 A LAS 23:00H
AZOTEA DE LA PEÑA PEPE MONTARÁZ
RECITAL A CARGO DE MANUEL CÁSTULO
CON LA GUITARRA DE MANUEL HERRERA
Y LAS PALMAS DE JUAN DIEGO VALENCIA Y MANUEL VALENCIA

16 DE JULIO 2025 A LAS 20:30H
TEATRO MUNICIPAL JUAN BERNABÉ
PROYECCIÓN DE PELÍCULA DOCUMENTAL
"MI PATRIA ES LA LIBERTAD"
DOCUMENTAL DEDICADO A JOSÉ DOMÍNGUEZ "EL CABRERO"
Dirigido por Joaquín Mimbrero Bermúdez. Guion de Elena Bermúdez

16 DE JULIO 2025 A LAS 23:00H
PEÑA FLAMENCA PEPE MONTARÁZ
RECITAL A CARGO DE REMEDIOS REYES
CON JULIO ROMERO A LA GUITARRA Y LAS PALMAS DE TATE NÚÑEZ Y ANA REYES

17 DE JULIO 2025 A LAS 23:00H
PLAZA DEL MANTILLO
RECITAL A CARGO DE JUANELO
CON ANTONIO MOYA Y CURRO VARGAS, ANTONIO AMAYA "PETETE", MANUEL VALENCIA, VICENTE PEÑA Y TETE PEÑA, FERNANDO JIMÉNEZ (ARTISTA INVITADO).

17 DE JULIO 2025 - MEDIA NOCHE
PLAZA DEL MANTILLO
LAS TRES ORILLAS DE MANUEL VALENCIA
CON DAVID CARPIO Y DAVID LAGOS AL CANTE
EL  BAILE DE "EL CHORO", CARLOS MERINO Y JUAN DIEGO VALENCIA Y JAVIER PEÑA.

18 DE JULIO 2025 - A LAS 23H.
PLAZA DEL MANTILLO
TOMÁS DE PERRATE Y RYCARDO MORENO
PRESENTA: JOSÉ VARGAS CRUZ "KILITO"

18 DE JULIO 2025 - MEDIA NOCHE
PLAZA DEL MANTILLO
MUJERES CON RAZA
CON JUANA LA DEL PIPA, LUISA MUÑOZ Y FELIPA DEL MORENO
LUIS CARRASCO Y ANTONIO MALENA, JUAN DIEGO VALENCIA, MANUEL VALENCIA, ALONSO CARRASCO Y JOSÉ LUIS VARGAS

19 DE JULIO 2025 - A LAS 23:00
PLAZA DEL MANTILLO
CARACOL DE ORO PARA JOSÉ VALENCIA
ACTO OFICIAL DE IMPOSICIÓN DE ESTE GALARDÓN DE MANO DEL ALCALDE DE LEBRIJA

ESTUDIO SOBRE LOS CANTES DE LEBRIJA
JOSÉ VALENCIA
CON JUAN REQUENA, PEDRO MARÍA PEÑA, MANUEL Y JUAN DIEGO VALENCIA, Y ALONSO CARRASCO, ANABEL VALENCIA COMO ARTISTA INVITADA.

CIERRE DE LA 60 EDICIÓN


Fuente: http://www.lacaracolalebrijana.es/









PATRIMONIO FLAMENCO CÁDIZ 2025 DEL 2 AL 10 DE AGOSTO - CASTILLO SANTA CATALINA

 

FESTIVAL FLAMENCO MEMORIAL ROGELIO BELTRÁN - `PUEBLA DE GUIZMÁN 12.07.25

 

LIV FESTIVAL DE CANTE GRANDE CASABERMEJA 2025 "LA MUJER EN EL FLAMENCO" 16.07.25

 

miércoles, 9 de julio de 2025

XX FESTIVAL FLAMENCO DE HUÉTOR TÁJAR 18.07.25

 Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "XX Festival de Flamenco Joven Huétor Tájar AL BAILE: Silvia Lozano AL CANTE: Juan Pinilla Sergio El Colorao Marta La Niña Marian Fernández AL TOQUE: Antonio de la Luz David Caro 18 DE JULIO DE 2025 PARQUEEL ESTANQUE, 22:00 HORAS ENTRADA GRATUITA Ayuntarriento de Huétor Tajar CTS Cultura Kedter Bajr Diputación PAcю CONDES GABIA EBEHOBA Exendaroamones aeca የተር cmTиpeлTo Elergon eюиaKa GN"

25 FESTIVAL FLAMENCO DEL CORCHO VALLE DEL GENAL - GAUCÍN 24, 25 Y 26 DE JULIO 2025

  

RICARDO FERNÁNDEZ DEL MORAL MEDALLA DE HONOR CIUDAD DE DAIMIEL 2025

 Puede ser una imagen de ‎3 personas y ‎texto que dice "‎www.daimiel.es انء Ayuntamiento deDaimiel Ricardo Fernández del Moral, Medalla de Honor Ciudad de Daimiel 2025 AYU AM AMESTO TO ww.dain Rodríguez de Guzmán, Fernández del Moral I CULTURA Sierra 09 JULIO 2025 f La resolución se aprobó casi con la unanimidad de los miembros de la comisión de Educación, Cultura y Deporte y fue ratificada por la Junta de Gobierno Local. Ricardo Fernández del Moral ha acogido la noticia con enorme satisfacción.‎"‎‎

1ª EDICIÓN TANGARINA FEST ALGODONALES 21, 22, 23 AGOSTO 2025

 Puede ser una imagen de texto que dice "Tagarnina Danzar ENTORNO al FLAMENCO Fest Talleres comarcales de flamenco Muestra Infantil Leonor Leal Manual de flamenco para familias Macarena López De Milagro Sara Jiménez Ave de Plata Susanne Zellinger Conferencia Marco Flores Vengo Jondo 21, 22y y 23 Agosto 2025 Algodonales Diputación de Cádiz 15 Mhim 黑器 နပ် Ayuntamiento de ALGODONALES 1a edición Juntad Andaluzin VALERIAND BERNAL ORIFASKAS FLAMENCO"

MADRID OFRECE DOS CITAS FLAMENCAS CON EL CANTE DE LAS MINAS ESTE FIN DE SEMANA.

Al mítico Corral de la Morería, sede del Festival en Madrid, se suma el tablao 1911 para acoger dos de las pruebas selectivas de la 64ª edición del considerado el festival de flamenco más importante del mundo

 Madrid ofrece dos citas flamencas con el Cante de las Minas este fin de semana

ImagenPuede ser una imagen de ‎clarinete, guitarra, violín y ‎texto que dice "‎שוא Festival Internacional Cante de las Minas 2025 က် Prueba selectiva CORRAL DE LA MORERIA Sábado 12 de Julio 11:30 11:30horas horas Calle de la Morería, 17 28005 MADRID Precio de la entrada: 8€ (Incluye consumición)‎"‎‎

 

 La convocatoria busca a los mejores artistas del flamenco, con aspirantes en las categorías de cante, toque y baile, que harán una exhibición de su talento para jugarse el paso a las semifinales del concurso


La Unión, 9 de julio de 2025

Madrid se convierte este fin de semana en sede del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Las pruebas selectivas de este concurso, considerado el más importante del flamenco a nivel mundial, harán parada este viernes y sábado en dos tablaos de la capital española: el 1911 y el Corral de la Morería.

Los aspirantes a llegar a las semifinales de la 64ª edición del certamen, que se celebrarán los días 6, 7 y 8 de agosto en el Antiguo Mercado Público de La Unión (Región de Murcia), tendrán en estos dos escenarios una oportunidad de mostrar su talento en las categorías de cante, toque y baile.

La primera cita será este viernes 11 de julio en el tablao 1911 (antiguo ‘Villarosa’) a las 16:00 horas. La segunda será en la sede en Madrid del Festival, vinculada desde hace décadas a este encuentro flamenco, como es el Corral de la Morería, el sábado 12 a las 11:30 horas.

Ambas pruebas tienen un precio de entrada de 8 euros que incluye una consumición.

El prestigio que han ganado estas convocatorias a lo largo de la historia se ve atesorado por grandes nombres que han pasado por estas fases de concurso para posteriormente alzarse con los máximos galardones del Festival, como Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Edu Guerrero, Vicente Amigo, Rocío Márquez, ‘El Bola’ o Alba Heredia, entre muchos otros.

FESTIVAL FLAMENCO Y DANZA DE ALMERÍA DEL 25 DE JUNIO AL 19 DE JULIO 2025

 

CONCIERTO CONFERENCIA - RICARDO FERNÁNDEZ EN EL AUDITORIO MUNICIPAL DE GÁLVEZ - GÁVEZ (TOLEDO) 11.07.25 22:00H

 

XIX FESTIVAL FLAMENCO TORREÓN DEL CANTE ROCÍO DE LOPERA 11.07.25 22H PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DE LOPERA