viernes, 29 de abril de 2022
FESTIVAL FLAMENCO FIESTA DE LA CRUZ - MONTILLA 30.04.22 A LAS 22:00H
Festival Flamenco
Fiesta de la Cruz 2022
PATIO DEL COLEGIO DE LA SILERA
MONTILLA (CÓRDOBA).
Al cante:
Laura Heredia
José Muñoz "El Toto"
Alba Martos
A la guitarra:
"El Califa"
Curro Cruz
Al baile:
Marina Heredia
Labels:
Fiesta de la Cruz Montilla
Location:
14550 Montilla, Córdoba, España
CARLOS SAURA RETRATA A ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ EN EL CARTEL DEL LXI FESTIVAL INT. CANTE DE LAS MINAS
El cineasta Carlos Saura retrata a Encarnación Fernández en el cartel del LXI Festival Internacional del Cante de las Minas.
* El autor ha unido la fotografía y la pintura en esta obra haciendo uso de su propia técnica pictórica que engloba en el concepto ‘Fotosaurios’.
* El presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López, anunció que el Festival vuelve a la ‘Catedral del Cante’, al Antiguo Mercado Público, y adelantó que contará con las actuaciones de la Familia Rancapino y un homenaje a Paco Cepero dentro de su programación.
La Unión, 28 de abril de 2022
La Unión rinde homenaje a su cantaora más destacada en el cartel de la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Encarnación Fernández, doble Lámpara Minera (1979 y 1980) es la protagonista la obra de este año, realizada por el reconocido cineasta, fotógrafo y creador Carlos Saura. Para crear este cartel, Saura ha hecho uso de su propia técnica pictórica, que aúna la fotografía y la pintura y que engloba dentro del concepto „Fotosaurios‟, transformando una fotografía impresa de la cantaora unionense a través de acuarelas, témperas, ceras y lápices de colores y plasmando a través de su arte su firma personal y única, de una forma íntima y creativa.
Esta conjunción de contar con Carlos Saura y que Encarnación Fernández sea la protagonista del cartel supone “un doble orgullo para el Festival”, tal y como señaló ayer el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López, durante la presentación del cartel en la Asamblea Regional. Quiso aprovechar para agradecer a Julio Niebla, hijo Antonio Niebla, la conexión para hacer posible la autoría de Saura, recordando que el Festival tiene grandes carteles gracias al galerista catalán que acercó hasta La Unión a los grandes artistas contemporáneos. “Que la iconografía del Festival se vea incrementada con un artistas como Carlos Saura es importantísimo”, recalcó.
Vuelta a la „Catedral del Cante‟
Como cada año, la Asamblea Regional se convierte en la sede de descubrimiento del cartel anunciador del Festival Internacional del Cante de las Minas, marcando así el pistoletazo de salida de este evento. Allí, Pedro López anunció que el Festival vuelve a la „Catedral del Cante‟, al Antiguo Mercado Público de La Unión. “El año pasado el Festival se reinventó sacándolo de su sede central a Maquinista de Levante, pero había que volver”, declaró, con la ilusión de que los artistas vuelvan a sentir el calor del público en este espacio.
Aprovechó para adelantar algunas pinceladas de la programación de esta 61 edición, como son las 15 pruebas selectivas que se van a realizar por toda la geografía española para encontrar a los máximos exponentes en toque, en baile, en cante e instrumentista y que tengan así “una carrera llena de éxitos” gracias a la promoción que se desde el Festival; y la actuación que hará la Familia Rancapino, así como el homenaje que se le rendirá a Paco Cepero, que recibirá el Bordón Honorífico a toda su trayectoria para “agradecerle su aportación al flamenco” y que se sumará al Castillete de Oro que ya recibió hace años. “Este Festival lo es todo para La Unión, porque no es solo un concurso sino que forma parte de nuestra idiosincrasia y forma de ser, porque es la mayor herencia cultural que nos han dejado nuestros antepasados”, afirmó Pedro López.
“Es el festival de flamenco más importante del mundo”, quiso recalcar el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, quien remarcó la “excelencia y la singularidad de cante flamenco de origen minero”, que vio en la eclosión de este arte como la única alternativa para sobrellevar “las durísimas condiciones de trabajo”, con coplas improvisadas por el sentir popular que con el paso del tiempo confluyeron en un maridaje de preciosa simbiosis entre la música de guitarra y misteriosa desgarradura sonora; el quejío del hombre de aquellas gargantas privilegiadas capaces de elevar con su torrente de voz su dolor a la categoría del arte”. “Existen muy pocas manifestaciones artísticas que transmitan de esta manera los sentimientos y las sensaciones que generan el escalofrío del cante en toda su pureza”, añadió.
Castillo también quiso destacar la “ilusión y el arte con mayúsculas” de este Festival “que traspasa nuestras fronteras y lleva el nombre de La Unión y de la Región de Murcia a todos los rincones a golpe de flamenco”.
El acto contó como cierre con la actuación del cantaor Antonio Ayala „El Rampa‟ (Lámpara Minera 1989), quien acompañado del guitarrista oficial del Festival Internacional del Cante de las Minas Rosendo Fernández (Bordón Minero), interpretó cantes mineros.
Una mente creativa que piensa flamenco
El mundo creativo de Carlos Saura (Huesca, 1932) comprende diversas disciplinas. Gran conocido por su labor como cineasta, al mundo de la imagen en movimiento accedió desde la fotografía, donde buscó su propio estilo, consiguiendo destacar desde sus inicios. A través de su objetivo, ha explorado diferentes caminos, plasmando vivencias como el relato de la pobreza y el frío en España o la guerra, a modo de diario personal, comunicando a través de la imagen. En este aspecto, el mundo del flamenco también se abre paso, algo que se pudo observar en la 45 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas en una exposición de 30 fotografías entre las que se encontraban algunas de las películas que rodó dedicadas al género, incluidos los negativos.
Su filmografía, tras dirigir un par de cortometrajes, comienza en 1965 con „La Caza‟, que trata las heridas provocadas por la guerra civil y que le valió el premio al mejor director en el Festival de Berlín. De ahí comenzarían grandes éxitos con cintas tan decisivas para la historia del cine español como „Cría Cuervos‟, „Deprisa, deprisa‟, „Ay, Carmela‟ o „La Prima Angélica‟, que obtuvo el premio especial del jurado del Festival de Cannes y supuso su consolidación internacional.
De la mano del bailarín y coreógrafo Antonio Gades realizó los exitosos musicales 'Bodas de
Sangre', 'Carmen' y 'El amor brujo', un género al que aportó su sello característico y con el que triunfó también internacionalmente. Con „Flamenco‟, en 1995, plasma todo lo relacionado con este arte.
Este vínculo con el flamenco a través de la filmografía le llevó a recibir un homenaje a su carrera en el Festival Internacional del Cante de las Minas en 2005, quien destacó en aquel momento el “florecimiento en España de lo jondo”, y definió como “maravilloso” cómo el público aclama a los artistas flamencos en La Unión.
Labels:
Cante de las Minas de La Unión
jueves, 28 de abril de 2022
FESTIVAL FLAMENCO EN ADAMUZ - CASETA MUNICIPAL 28.04.22 21:00H.
FESTIVAL FLAMENCO
EN
ADAMUZ (Córdoba)
JUEVES 28 DE ABRIL 2022 21H.
CASETA MUNICIPAL
JUAN PINILLA
DOMINGO HERRERÍA
PACO LEÓN
ALFONSO LEÓN
Labels:
Fstival Flamenco en Adamuz
Location:
14430 Adamuz, Córdoba, España
LIII REUNIÓN DE CANTE JONDO LA PUEBLA DE CAZALLA 09.07.22 HACIENDA LA FUENLONGUILLA 10 NOCHE
LA PUEBLA DE CAZALLA
sábado 9 julio 2022
CANTE:
LA YIYA
DAVID PALOMAR
MARÍA TERREMOTO
RUBITO HIJO
TOQUE:
RAFAEL RIQUENI
NONO JERO
RAFAEL RODRÍGUEZ
ANTONIO CARRIÓN
BAILE
MARÍA MORENO
HACIENDA LA FUENLONGUILLA 10 de la noche
Cartel obra de Francisco Moreno Galván y adaptación del artista Patricio Hidalgo.
"APLAZADO" EL FESTIVAL FLAMENCO DE VALDEPEÑAS
APLAZADO EL
FESTIVAL FLAMENCO
VALDEPEÑAS 2022
Por diversos motivos el festival previsto para el próximo 14 de mayo ha sido aplazado.
Las entradas se devolverán en los puntos de venta donde fueron compradas.
CARTEL LXI FESTIVAL INTERNACIONAL CANTE DE LAS MINAS LA UNIÓN DEL 27.07 AL 6.08 2.022 OBRA DE CARLOS SAURA
Cartel anunciador del LXI Festival Internacional del Cante de las Minas, obra del artista Carlos Saura.
El cartel del cineasta, fotógrafo y creador Carlos Saura se basa en su propia técnica pictórica, denominada 'Fotosaurios'. Una creación que parte de una fotografía impresa y que se transforma con acuarelas, temperas, ceras y lápices de colores.
La obra plasma una de las grandes figuras del flamenco unionense como es Encarnación Fernández, doble 'Lámpara Minera'.
Es un honor contar con uno de los grandes cineastas de este país y que su estilo, tan personal y único, se vea reflejado en la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Fuente: Festival Internacional Cante de las Minas
Labels:
Cante de las Minas de La Unión
miércoles, 27 de abril de 2022
FESTIVAL FLAMENCO ROSER DE MAIG - XXXV NOCHE DEL CANTE JONDO - CERDANYOLA 14.05.22
FESTIVAL FLAMENCO ROSER DE MAIG
XXXV NOCHE DEL CANTE JONDO
Teatro Ateneo de Cerdanyola
CERDANYOLA DEL VALLÉS
Sábado 14 de mayo 2022 a las 20:30h.
AL CANTE
MARÍA TERREMOTO
RANCAPINO CHICO
JUALIÁN ESTRADA
AL BAILE
MARÍA DÁVILA
Y su cuadro flamenco
AL TOQUE
NIÑO JERO
ANTONIO CARRIÓN
SESÚS SARRIÁ
PALMEROS
MANUEL VALENCIA
J. M. ANGULO
ORGANIZA
CASA ANDALUCÍA CERDANYOLA
CERDANYOLA DEL VALLÉS
VI CICLO DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO AUDITORIOS MUNICIPALES DE MURCIA 30 ABRIL - 28 MAYO 2022
VI CICLO DE
DANZA
ESPAÑOLA
30 ABRIL - 28 MAYO 2022
SÁBADO 30 ABRIL 20:00H.
TEATRO ROMEA - MURCIA
GALA DE
ESTRELLAS DE LA
DANZA ESPAÑOLA
DOMINGO 1 DE MAYO 19:00H.
AUDITORIO LA ALBERCA
COLORES
LA REAL
JUEVES 5 DE MAYO 20:00H.
TEATRO CIRCO MURCIA
LABRANTÍO
ÁNGEL MANARRE
* TALLER DE DANZA FLEXIÓN
VIERNES 6 DE MAYO 20:00H.
AUDITORIO CABEZO DE TORRES
PABLO EGEA.
DE VERACRUZ A CARTAGENA
VIERNES 13 DE MAYO 20:00H.
TEATRO BERNAL - EL PALMAR
GALA DE FLAMENCO
CONSERVATORIO DE DANZA DE MURCIA
SÁBADO 14 DE MAYO 20:00H.
AUDITORIO BENIAJÁN
LO COMÍO POR LO SENTÍO
BALLET FLAMENCO DE MURCIA
VIERNES 20 DE MAYO 20:00H.
AUDITORIO GUADALUPE
RECUERDOS
FESTIVOS
AIRES DE MURCIA
SÁBADO 28 DE MAYO 20:00H.
AUDITORIO ALGEZARES
TIEMPO ETERNO
COMPAÑÍA NEIRA / SANTAMARIA
TERRA MÁGICA 1ª EDIÇAO I AL-MUTÀMID O PRIMEIRO ALENTEJANO - BEJA22 JUNHO 2/3/4
TERRA MÁGICA
1ª EDIÇAO I AL-MUTÀMID O PRIMEIRO ALENTEJANO
BEJA 22
JUNHO 2/3/4
RICARDO RIBEIRO & DUQUENDE
TANTO MONTA, MONTA TANTO
FADO E FLAMENCO
MACRENA LÓPEZ CIA
REVERSO
BAILE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO
MAALEM OMAR HAYAT
GNAOUA
MÚSICA
HD SUBSTANCE. CATALINA LUCRECIA. CARLOS MIL HOMENS
TELLURIC BEJA
PERFROMANCE
RICARDO GUERRA. PARALLAX. HD SUBSTANCE. MEDINOIZE
TECHNOMÁGICA
FESTIVAL FLAMENCO DE LA MISTELA DEL 19 AL 22 DE OCTUBRE 2022 LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA
FESTIVAL FLAMENCO DE LA
MISTELA
DEL 19 AL 22 DE
OCTUBRE
2022
ORGANIZA
PEÑA FLAMENCA
EL POZO DE LAS PENAS
LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA
martes, 26 de abril de 2022
sábado, 23 de abril de 2022
XV EDICIÓN FLAMENCO CEP DE CÁDIZ 2022 - CEP DE CÁDIZ 28/04 Y 5, 11 Y 12 DE MAYO 2022
XV EDICIÓN
FLAMENCO CEP DE CÁDIZ
FLAMENCO
Y
OTRAS
MÚSICAS
CEP DE CÁDIZ
ARCÁNGEL
NOELIA JIMÉNEZ
LAURA VITAL
CELIA VELASCO
IRENE MARÍN
MACARENA RAMÍREZ
ANTONIA CONTRERAS
JUAN RAMÓN CARO
AMPARO MARTÍN
CEP DE CÁDIZ
28 DE ABRIL
5, 11 Y 12 DE MAYO
DE 2022
Labels:
Flamenco CEP de Cádiz
Location:
Av. del Perú, 3, 11012 Cádiz, España
50 ANIVERSARIO VOLAERA FLAMENCA DE LOJA 1972-2022
50 Volaera Flamenca Loja
1972 - 2022
50 aniversario
LOJA (GRANADA).
El próximo viernes comenzamos con las actividades del 50 aniversario.
Os esperamos.
viernes, 22 de abril de 2022
miércoles, 20 de abril de 2022
RIVAS ACOGE POR PRIMERA VEZ LA "GALA DE GANADORES" DEL CANTE DE LAS MINAS 20.04.22
Rivas acoge por primera vez la ‘Gala de ganadores’ del Festival Internacional del Cante de las Minas.
* El Festival Rivas Flamenca 2022 contará este jueves con las actuaciones de ‘La Repompilla’, Álvaro Pérez, Paula Rodríguez y Lara Wong, fruto de un convenio de colaboración con la Fundación Cante de las Minas
* El evento, que tiene como fin proyectar la cultura flamenca, también contará en su programación con la actuación de Miguel de Tena, Lámpara Minera 2006, así como Sara Baras, Rancapino Chico, Jesús Méndez y Amalia Andújar.
La Unión, 20 de abril de 2022
Los ganadores de la 60 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas estarán presentes este año en el Festival Rivas Flamenca 2022. Amparo Heredia „La Repompilla‟ (Lámpara Minera), Álvaro Pérez (Bordón Minero), Paula Rodríguez (Desplante) y Lara Wong (Filón) actuarán este jueves, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Pilar Bardem.
Se trata de la primera vez que este evento flamenco de la capital madrileña acoge la „Gala de
ganadores‟, fruto de la colaboración entre la Fundación Cante de las Minas con el Ayuntamiento de Rivas en su objetivo compartido de difundir y proyectar el flamenco. Al encuentro acudirán el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, y el director del Festival Internacional del Cante de las Minas, Juan Carlos López.
Rivas Flamenca nace gracias a la riqueza de la cultura flamenca y aglutina durante tres días todo el arte relacionado con este género: música, poesía, baile, pintura, etc... Su meta es ofrecer la mayor variedad artística posible con los grandes nombres del flamenco, entre ellos en esta edición estará el ganador de la Lámpara Minera 2006 de la 46 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas: Miguel de Tena. También contará con las actuaciones de Sara Baras, Rancapino Chico, Jesús Méndez y Amalia Andújar.
“La idea es buenísima porque el concurso es el más importante del mundo del flamenco y para los artistas también es un premio extraordinario, porque aparte de vivir la noche de sus vidas y ganar el galardón, venir aquí a Madrid a un escenario como el Pilar Bardem y compartir cartel con Sara Baras y primeras figuras también es muy significativo”, señala José Antonio Andújar, creador de Rivas Flamenca, quien califica como “un honor y una satisfacción enorme” haber conseguido este acuerdo para acoger la „Gala de ganadores‟.
“En Rivas el Festival ha tenido una aceptación cada vez mayor y vemos que el que viene un año, suele repetir. Tenemos un público extraordinario: respetuoso con el silencio y agradecido con el aplauso”, concluye el creador.
Fuente: Cante de las Minas.
Labels:
Cante de las Minas de La Unión
FLAMENCO EN LA PLAZA ALTA 2022 - BADAJOZ
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo, ha presentado en la mañana de este lunes la decimotercera edición de ‘Flamenco en la Plaza Alta’.
El ciclo lo componen cinco actuaciones que se celebrarán en la Plaza Alta y en el espacio cultural de Santa Catalina desde el mes de abril hasta noviembre.
FLAMENCO en la PLAZA ALTA - BADAJOZ
22.04.22 a las 20:30h.
Espacio Cultural Santa Catalina (Badajoz).
Manuel Pajares: Cante
Juan Vargas: Toque
13 05.22 a las 20:30h.
Plaza Alta - (Badajoz).
Carmen "La Parreña": Baile
Paulo Molina - Ismael Solomando: Cante
Antonio Santiago: Toque
Morito Suárez: Percusión
16 09.22 a las 20:30h.
Espacio Cultural Santa Catalina - (Badajoz).
Esther Merino: Cante
Espectáculo con un elemento diferenciador, ya que fusionará flamenco y piano, con la compañía de Pedro Calero.
28 10.22 a las 20:30h.
Espacio Cultural Santa Catalina - (Badajoz).
Celeste Montes: Cante
18.11.22 a las 20:30h.
Espacio Cultural Santa Catalina - (Badajoz).
Alejandro Vega: Cante
Juan Vargas: Toque
Según Javier Pardo, de Actúa Ibérica, productora del evento que organiza la Concejalía de Cultura de Badajoz.
La entrada a todos los conciertos, que comenzarán a las 20:30 horas, será libre hasta completar aforo.
lunes, 18 de abril de 2022
45 FESTIVAL FLAMENCO ALMANSA - TEATRO PRINCIPAL 03.05.22 23:00H
45
FESTIVAL
CANTE FLAMENCO
ALMANSA
TEATRO PRINCIPAL
ALMANSA (ALBACETE)
3 DE MAYO 2022 A LAS 23:00H.
Cante:
GUILLERMO CANO
JULIÁN ESTRADA
Guitarra:
RUBÉN LEVANIEGOS
JESÚS ZARRIAS
Labels:
Festival Flamenco Almansa
sábado, 16 de abril de 2022
NOCHE FLAMENCA SAN JOSÉ OBRERO - PABELLÓN LA JOSA - ZAMORA 28.04.22 21:00H
NOCHE FLAMENCA
SAN JOSÉ OBRERO
PABELLÓN LA JOSA
ZAMORA
28.04.22 A LAS 21:00 H.
SAN JOSÉ OBRERO
PABELLÓN LA JOSA
ZAMORA
28.04.22 A LAS 21:00 H.
AL CANTE
EL WILO DEL PUERTO
REMEDIOS REYES
GUITARRA
ANTONIO CARRIÓN
PALMAS
JUAN RAMÓN REYES
TATE NÚÑEZ
Location:
Zamora, España
I FESTIVAL FLAMENCO FIEBRE DEL CANTE - ALBERGUE DE ESPIEL (CÓRDOBA) 13 Y 14 MAYO 2022
Dentro justo de un mes estaremos abriendo la Fiebre del Cante, un festival de flamenco que pretende juntar a la afición joven y outsider durante un fin de semana.
Conciertazos, libros, charlas, mercadillo...
¡Animaos a venir!
Info y entradas en: fiebredelcante.com
Labels:
Fiebre del Cante
XII FESTIVAL FLAMENCO TÍO LUIS EL DE LA JULIANA 3, 4 Y 5 DE MAYO 2022 COLEGIO MAYOR ISABEL DE ESPAÑA - MADRID
XIIfestivalflamenco
tíoluiseldelajuliana
colegiomayorisabeldeespaña
3,4y5demayo alas20:00horas
Universidad Complutense
C. Don Ramón Menéndez Pidal, 5, 28040
Madrid.
3, 4 y 5 de mayo 2022 20:30h.
2022
colegiomayorisabeldeespaña
premio tíoluiseldelajuliana
2022 marisamuñozdelacruz
martes3demayo
pepehabichuela
rafitademadrid
bandolero
miercoles4demayo
davidpalomar
rafaelrodriguez
diegomontoya
anabelribera
jueves5demayo
olgallorente
juañares
luiselgranaino
josédelcali
jesúsnuñez
bandolero
harán entrega del premio
la bailaora blancadelrey
y el poeta antoniohernández
Labels:
Tío Luís El de la Juliana
jueves, 14 de abril de 2022
CONSUELO HALDÓN INAGURARÁ LOS SÁBADOS FLAMENCOS - TERTULIA CULTURAL FLAMENCA "LAS COLONIAS" - HUELVA 23.04.22
TERTULIA CULTURAL FLAMENCA
"LAS COLONIAS"
SÁBADOS FLAMENCOS
Avd. Cristóbal Colón,101- Bajo.
HUELVA
SÁBADOS FLAMENCOS
Todas las actuaciones comenzarán a las 14:h.
Sábado 23 de abril 2022
CONSUELO HALDÓN
ANTONIO DOVAO
Sábado 30 de abril 2022
CARMEN ARJONA
ANA MARÍA RAMÍREZ "LA YIYA"
DAVID DE ARAHAL
Sábado 7 de mayo 2022
EL BICHO DE PARÁ
MANUEL DE PALMA
Sábado 14 de mayo 2022
ISA TERNERO
ALFONSO ROMERO
JOSÉ MIGUEL PÉREZ
Sábado 21 de mayo 2022
RAFAEL NÚÑEZ
JUANLU GARRIDO
Sábado 28 de mayo 2022
MANUEL ORTÍZ "MANUEL DE MONTE"
ANTONIO DOVAO
Sábado 4 de junio 2022
PERICO PAÑERO
ANTONIO CARRIÓN
CIERRE DEL CICLO
Sábado 11 de junio 2022
MANUEL CÁSTULO
JOSELITO DE PURA
miércoles, 13 de abril de 2022
IX FESTIVAL FLAMENCO ZARAGOZA 2022
15€ anticipada y 18€ en taquilla.
Entradas bonificadas 10€ para mayores de 65, menores de 23 y parad@s, acreditándolo en el acceso a los conciertos.
Entradas a la Filmoteca gratuitas hasta completar aforo.
Labels:
Festival Flamenco de Zaragoza
martes, 12 de abril de 2022
IX FESTIVAL FLAMENCO ZARAGOZA 2022 - MAYO/JUNIO 2022 - CONCIERTOS EN C.C. DELICIAS - ZARAGOZA
FESTIVAL
FLAMENCO
ZARAGOZA
IX EDICIÓN 2022
CONCIERTOS en C.C. DELICIAS
MAYO JUNIO 2022
CINE en LA FILMOTECA
Entrada libre hasta completar aforo
MIE 20 ABRIL 18:00h.
JUE 21 ABRIL 20:00h.
PA`TRÁS, NI PA`TOMAR IMPULSO
MIE 27 ABRIL 20:00h.
JUE 28 ABRIL 18:00h.
NUEVE SEVILLAS
VIE 29 ABRIL 18:00h.
ALGO SALVAJE, BAMBINO
VIE 29 ABRIL 20:00h.
AL COMPÁS DE TUS HUELLAS
MAR 03 MAYO 18:00h.
SE PROHÍBE EL CANTE
MAR 03 MAYO 20:00h.
NO, UN CUENTO FLAMENCO
Labels:
Festival Flamenco de Zaragoza
Location:
Av. Navarra, 54, 50010 Zaragoza, España
domingo, 10 de abril de 2022
IX CICLO CARTAGENA JONDA DEDICADO A ALMERÍA RECITAL 23.04.22 A LAS 20H. MUSEO ARQUEOLÓGICO CARTAGENA
IX Ciclo Cartagena Jonda
Dedicado a Almería
Sábado 23 abril 2022 a las 20:00h.
Jardín el Museo Arquológico Municipal-CARTAGENA
CONFERENCIA/RECITAL:EL FLAMENCO EN ALMERÍA
EMILIO FERNÁNDEZ
GERARDO PARRA
NORBERTO CORTÉS
ENTRADAS: www.cartagenajonda.com
sábado, 9 de abril de 2022
PUBLICADAS LAS BASES DEL CONCURSO MEMBRILLO DE ORO DE PUENTE GENÍL HASTA: Hasta el 01.05.22 a las 00:00h.
CONCURSO DE CANTE FLAMENCO MEMBRILLO DE ORO
Puente Genil 2022
El Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil, desde su Delegaciónde promoción del flamenco, CONVOCA el concurso de canteflamenco membrillo de oro 2022, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES.
BASES:
1ª. Podrán participar en este concurso todos aquellos/as cantaores/as que lo deseen, siempre que sus edades estén comprendidas entre los 16 y 45 años de edad el día de la inscripción, y no hayan obtenido el primer premio del concurso en ediciones anteriores.
2ª. Las inscripciones podrán realizarse desde la publicación de estas bases y hasta el 1 de mayo a las 00:00 horas, mediante hoja de inscripción remitida al registro general del Ayuntamiento de Puente Genil, Delegación de Promoción del Flamenco, Casa Ciudadana (Paseo Antonio Fernández Díaz “Fosforito” s/n, CP 14500 Puente Genil (Córdoba). La inscripción también podrá presentarse en plazo al Registro General del Ayuntamiento de Puente Genil, por sede electrónica en catálogo de trámites - 0093 registro de entrada - realizar trámite, para lo cual es imprescindible estar en posesión de certificado digital . En las inscripciones se deberá adjuntar fotocopia del DNI, teléfono y correo electrónico (si lo tiene), además de curriculum de trayectoria y actividad artística del participante. Para cualquier aclaración pueden llamar al teléfono 957609161. Todas las inscripciones que se reciban en los diez días siguientes a la finalización del plazo fijado, serán aceptadas en calidad de reserva, para el supuesto de que causen baja algunos de los inscritos.
3ª. Será el Jurado, nombrado por la Organización, el encargado de hacer una preselección entre todos los inscritos y designar los concursantes que participarán en cada una de las fases clasificatorias.
Las fases clasificatorias se celebrarán los días 13, 20 y 27 de mayo (reservándose el Ayuntamiento el derecho de modificar dichas fechas o ampliar una fase más, si fuese necesario) de cuyo lugar de celebración serán informados los concursantes con la debida antelación. No se admitirán más de 25 participantes, los cuales serán seleccionados por el jurado, atendiendo al currículum aportado y cualidades artísticas. Las fases de selección comenzarán a celebrarse a partir de las 21:30 horas, debiendo estar presentes los concursantes al menos media hora antes del comienzo del concurso. Si por alguna causa se produjera la no comparecencia de algún participante, la Organización se reserva el derecho de concederle una nueva fecha inalterable o proceder a su descalificación y ser relevado por uno de los reservas.
Del total de concursantes se elegirán un máximo de cinco, que constituirán la Fase Final del Concurso, a celebrar el 3 de junio a partir de las 21:30 horas, en el Teatro Circo de Puente Genil.
4ª. La Organización dispondrá de un guitarrista profesional para todos los participantes. Los
concursantes que decidan venir acompañados de un guitarrista por ellos elegido, serán de su
competencia los gastos que ello genere.
5ª. Se podrá elegir un cante de cada grupo A B y C.
* GRUPO A: SEGUIRILLAS, SOLEÁ, TONÁ, POLO, SERRANA, CAÑA, LIVIANA, TIENTOS, ROMANCE.
* GRUPO B: BULERIAS, BULERIAS POR SOLEÁ, TANGOS, CANTIÑAS, ROMERAS, MIRABRÁS, ALEGRIAS, GARROTIN, FARRUCA, MARIANA, BAMBERAS.
* GRUPO C: PETENERAS, GRANAINAS, MALAGUEÑAS, CANTES DE LEVANTE, CANTES
DE IDA Y VUELTA, FANDANGOS LOCALES Y PERSONALES.
- En la Fase Clasificatoria:
* Tres cantes. Uno de cada grupo.
* Opcional: Interpretación de “El Zángano” para optar al Premio Especial “Fosforito”.
- En la Fase Final:
* Tres cantes. Uno de cada grupo, pero diferentes a los de las fases clasificatorias.
La Organización recomienda que la duración de cada uno de los cantes no excedan los 8 minutos.
Los concursantes que quieran optar al Premio Especial “Fosforito”, que este año será al mejor “Zángano de Puente Genil”, lo interpretarán con al menos dos letras y lo harán en las fases clasificatorias y no en la Final. El ganador de este premio, interpretará el Zángano ganador el día de la Final.
6ª. El jurado calificador designado por la Organización estará compuesto por conocedores del cante y su fallo será inapelable. Estará conformado por un Presidente de Honor, un/a Presidente/a, tres Vocales y un/a Secretario/a sin voto. El nombramiento del/a Presidente/a del Jurado será designado por el Alcalde a propuesta de la Concejala Delegada de Promoción del Flamenco del Ayuntamiento de Puente Genil.
PRESIDENTE/A
Las funciones del/la Presidente/a serán:
- Cumplir y hacer cumplir las presentes bases del concurso.
- Convocar y presidir el Jurado en todas las reuniones necesarias para el buen desarrollo del concurso.
- Actuar con voz y voto
- Elegir al resto de miembros del Jurado.
SECRETARIO/A
El Secretario/a será designado por el/la Presidente/a, de entre vocales que componen el Jurado.
Las funciones del Secretario/a serán:
- Dar fe de cuantos documentos fueran necesarios.
- Actuar con voz y sin voto.
- Levantar acta de las posibles incidencias del concurso.
- Conocer con todo rigor las bases del concurso.
- Auxiliar al/la Presidente/a en el exacto cumplimiento de las bases.
- Efectuar, con el/la Presidente/a, el recuento de puntuaciones otorgadas a los participantes.
VOCALES
Serán designados por el/la Presidente/a, tendrán voz y voto. La relación de candidatos seleccionados como vocales se hará pública, como máximo, el día de celebración del sorteo para el orden de actuaciones, con objeto de que cualquier participante pueda recusar dichos nombramientos por causa legítima. La Organización resolverá en el plazo de los tres días siguientes.
Al comienzo de la actuación de cada participante, los vocales del Jurado recibirán del/la Secretario/a las fichas de puntuaciones, que una vez cumplimentadas serán devueltas obligatoriamente al mismo al término de la actuación de cada uno de los participantes.
7ª. Incompatibilidades del Jurado. - Ser representante legal o autor. - Ser familiar hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos y nietos) y afinidad (padres, hijos hermanos y nietos del cónyuge) del participante.
8º. Actuaciones y deliberaciones del jurado.
- El jurado quedará constituido oficialmente con la presencia del presidente/a y al menos uno de los/las vocales.
- Todas las deliberaciones del jurado tendrán carácter secreto. Una vez finalizada la actuación el/la Presidente/a reunirá a todo el jurado para deliberar y determinar los premios en base a las puntuaciones obtenidas. El/la Secretario/a realizará el recuento de puntos y elaborará el acta final con los premios designados. Será obligatorio exponer las puntuaciones al público y medios de comunicación, así como en un plazo de 48 horas por la Web del Ayuntamiento para conocimiento general. El fallo será inapelable, siempre y cuando se ajuste a lo establecido en estas bases.
9ª. La Organización, a juicio del Jurado Calificador, podrá declarar desierto alguno de los premios si así lo creyera oportuno.
10ª. Tanto las Fases de selección como la Final podrán ser grabadas, pudiendo la Organización hacer uso de ellas en lo que estime conveniente y sea para difusión y bien del cante y promoción de los concursantes.
11ª. Todos los concursantes que participen en la Final, deberán estar presentes al menos una hora antes del comienzo y a disposición de la Organización hasta el final de la misma.
12ª. La Organización se reserva el derecho de solicitar una grabación con algunos de sus cantes, a aquellos cantaores que lo estime oportuno, y hacer una selección previa.
13ª. La Organización se reserva el derecho a alterar o suspender, por causas justificadas, cualquier aspecto relacionado con este concurso, calendario, lugar u hora de actuación. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
PREMIOS:
Los premios a otorgar son los siguientes:
PRIMER PREMIO:
3.000 €, trofeo y participación (no remunerada) en la 57º Edición del Festival de Cante Grande “Fosforito”.
SEGUNDO PREMIO:
1.300 € y trofeo.
TERCER PREMIO:
700 € y trofeo. PREMIO ESPECIAL “FOSFORITO” 500 € al mejor “Zángano de Puente Genil” y trofeo.
DOS ACCESIT DE:
250 €
PAGO DE LOS PREMIOS: Los premios serán abonados a sus ganadores una vez aprobado y consiguiente entrada en vigor del presupuesto municipal del Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil para 2022.
ORGANIZA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL
HOJA DE INSCRIPCIÓN
CONCURSO DE CANTE FLAMENCO “MEMBRILLO DE ORO
DE PUENTE GENIL 2022” Nombre y Apellidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombre artístico (si lo hubiere). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Edad:. . . . . . . . . . . . Fecha de Nacimiento. . . . . . . . . . . DNI. . . . . . . . . . .
Teléfonos (móvil-fijo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Correo electrónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código postal. . . . . . . . Provincia. . . . . . . . . .
Nombre del/a guitarrista acompañante (si lo hubiere). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nombre artístico del/a guitarrista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fecha y Firma
A RELLENAR POR LA ORGANIZACIÓN
¿Aporta currículum de trayectoria y actividad artística? SI NO
Fecha y lugar de participación:
Comunicación telefónica: SI NO Fecha y hora.
Fuente: Ayuntamiento de Puente Geníl
Labels:
Membrillo de Oro Puente Geníl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)