Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

martes, 30 de enero de 2018

ALBA BAZÁN Y MANUEL LINE EN LA PEÑA FLAMENCA PUERTO LUCERO

PEÑA CULTURAL FLAMENCA
PUERTO LUCERO
SANLÚCAR DE BARRAMEDA

Jueves 8 de febrero 2018 a kas 21:00h

RECITAL FLAMENCO
ALBA BAZÁN y MANUEL LÍN


EL MALACATE FLAMENCO - PROGRAMACIÓN FEBRERO-MAYO 2018


lunes, 29 de enero de 2018

FLAMENCO LA MURALLA - MURCIA VIERNES 2 DE FEBRERO 2018 A LAS 22H

FLAMENCO
LA MURALLA
Cánovas del Castillo s/n 30001
MURCIA

VIERNES 2 DE FEBRERO 2018 A LAS 22H.

AL BAILE
Cynthia Cano
Daniel Valera

AL CANTE
Antonio Heredia "El Molinillo"

AL TOQUE
Óscar Zoilo Gallardo

A LA PERCUSIÓN
Miguel Ángel Orengo

RESERVAS:
669723907 ó 620210826

reservas@flamencolamuralla.es

www.flamencolamuralla.es

GALA DE INVIERNO EN LO FERRO -CENTRO CÍVICO DE ROLDÁN 2 FEBRERO 2018


lunes, 22 de enero de 2018

MARÍA TERREMOTO EN LA PEÑA EL LAUREL DE LORA DEL RÍO SÁBADO 27.01.18 A LAS 21H


FESTIVAL FLAMENCO CASINO ESTORIL (PORTUGAL) 1, 8, 15, 22 FEVEREIRO 2018



NOCHES ÍNTIMAS EN EL ALMÍBAR - CÓRDOBA

EL ALMÍBAR PRESENTA
5ª TEMPORADA DE
NOCHES ÍNTIMAS

Peña Flamnca El Almíbar
San Basilio 19, Córdoba

info@elalmibar.com
www.elalmibar.com




ROCÍO MÁRQUEZ EN CONCIERTO "FIRMAMENTO" TEATRO VICTORIA EUGENIA ANTZOKIA SAN SEBASTIÁN 04.02.18 A LAS 19H.

ROCÍO MÁRQUEZ EN CONCIERTO: #Firmamento
Domingo 04 de Febrero de 2018 - 19:00 horas.
Teatro Victoria Eugenia Antzokia - Donostia/San Sebastián


Venta de entradas: www.donostiakultura.eus/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=12&id=56904&lang=es


IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO CIUDAD DE MÁLAGA - DEL 25 DE JUNIO AL 7 DE JULIO 2018


XXXI CENA FLAMENCA RESTAURANTE LA GASOLINERA - TALAVERA LA REAL 24.03.18

XXXI Cena Flamenca
Cafetería Restaurante
LA GASOLINERA 375
Autovía A-5 km. 375
TALAVERA LA REAL (Badajoz).

Sábado 24 de marzo 2018 a las 21:30h.

Al cante:
MANUELA CORDERO
ALEJANDRO VEGA

Al toque:
JOAQUÍN MUÑINO

VI FESTIVAL TACÓN FLAMENCO DE UTRERA "HOMENAJE A MANOLO MARÍN"

VI FESTIVAL
TACÓN FLAMENCO
DE UTRERA
Teatro Municipal Enrique de la Cuadra
UTRERA 

"HOMENAJE A MANOLO MARÍN"

Sábado 3 de marzo 2018 a las 18:30h.

CRISTINA HOYOS - CURRO FERNÁNDEZ
JOAQUÍN GRILO - ISABEL BAYÓN
ANA MARÍA BUENO - PILAR ORTEGA
RAFAELA CARASCO - INIESTA CORTÉS
CARMEN LEDESMA - ADELA CAMPALLO
RAFAEL CAMPALLO - JOSÉ SERRANO
CURRILLO DE BORMUJOS - ISABEL LÓPEZ
ANGELITA GÓMEZ - ÚRSULA LÓPEZ
JESÚS ORTEGA - YOLANDA LORENZO
PACO ORTEGA - FERNANDO ROMERO
JUAN TEJERO - IRENE CARRASCO
CARMEN LOZANO - PILAR ASTOLA
ALICIA MÁRQUEZ - JUAN POLVILLO
Mª ÁNGELES GABALDÓN - TAMARA TAÑÉ
JAIRO BARRUL - EL LEBRI - LA CHONI
MAIE LA FLAMENQUITA - EL MORITO
HERMANAS VILLAU - MIGUEL PÉREZ
YUKA HAYASHI - JUNKO AGIWARA

VENTA DE ENTRADAS: UTRERA TICKETS
ANFITEATRO: 13€ - BUTACA Y PALCOS: 18€



BASES CONCURSO DE CANTE FLAMENCO DEL XXXIX FESTIVAL DE LO FERRO: INSCRIPCIÓN HASTA EL 20 DE MAYO 2018

XXXIX FESTIVAL DE LO FERRO

CONCURSO DE CANTE FLAMENCO

LO FERRO

BASES 2018
1.- El Festival se celebrará en esta localidad del 23 al 29 de Julio de 2018.

2.- Para poder participar en el Concurso, todos los cantaores/as que lo deseen, imprescindiblemente, deberán enviar una grabación o venir avalados por una peña flamenca, que mediante un certificado debe justificar la calidad del artista. De no ser así no podrán participar en el mismo.

3.-La fecha límite de inscripción finalizará el 20 de Mayo de 2018, no siendo admitidas solicitudes posteriores.

4.- La Comisión Organizadora irá citando todos los sábados a los cantaores/as seleccionados, a fin de realizar las pruebas de selección ante público y jurado, durante el mes de Junio y primer sábado de Julio de 2018.

Obligatoriamente interpretarán tres cantes, a elegir entre cada uno de los cinco grupos que más adelante  se detallan. Si un cantaor/a no va a poder asistir por circunstancias graves a la prueba correspondiente, deberá llamar  a la Dirección Artística con dos días de antelación, para poder sustituirlo por otro. Si no asiste, ni tampoco llama antes para decirlo, deberá presentar en el plazo de siete días hábiles, un JUSTIFICANTE de su falta de asistencia. Si no lo presentara, la Comisión Organizadora o la Dirección Artística se reservarán el derecho de NO ADMISIÓN a dicho cantaor/a para posteriores ediciones.

Las pruebas podrán hacerse en distintas localidades con el fin de difundir el flamenco.

5.- Dietas: Se abonarán 150 € de dieta a los cantaores/as de fuera de la Región.

6.- Premios: Se clasificará 7 cantaores/as para la semifinal, de los cuales sólo 5 podrán clasificarse para la Final. Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente y se distribuyen de la siguiente forma:

*Premio Especial Al Cantaor/a Más Completo de los diferentes grupos de cante señalados en las bases, que consta de:
·                      Placa de honor Sebastián Escudero.
·                     Trofeo “MELÓN DE ORO”, realizado por la escultora Maite Defruc.
·               12.000 € donados por “Melones El Abuelo”, que se entregarán de la siguiente forma:
6.000 € al finalizar el Festival y los otros 6.000 € en seis galas que la Comisión organice en las fechas y lugares que estime oportunos.

*Premio Especial A La Ferreña Mejor Cantada: Cante de la ferreña emblemática o con letras diferentes, que puede ser de creación propia, que trate de Lo Ferro y/o su comarca, con la misma base musical de la ferreña de Fosforito y con la métrica correspondiente. La ferreña la podrán consultar en la página web del Festival. Este premio consta de:
·                   Trofeo “MOLINO DE LO FERRO”, realizado por la escultora Maite Defruc.
·                   5.000 € donados por la Peña Flamenca "Melón de Oro" y Entidades colaboradoras, que se entregarán de la siguiente forma:
·                  3.000 € al finalizar el festival y otros 2.000 € que se abonarán en dos Galas que la Comisión organice en las fechas y lugares que estime oportunos.

*3 Primeros Premios cada uno con 2.000 €, donados por la Peña Flamenca "Melón de Oro" y Entidades colaboradoras, que se entregarán de la siguiente forma:
·             1.000 € al finalizar el festival, y los otros 1.000 € en una Gala que la Comisión organice en la fecha y lugar que estime oportuno.

* Dos Accésit de 500 € obtendrán los dos semifinalistas no clasificados para la Prueba Final.

7.- Grupos de Cantes:

Podrán corresponderse con los distintos grupos de cantes definidos por la siguiente clasificación:

a)   Cante Especial: Ferreña.

b)  Primer Grupo (Cantes Básicos): Siguiriyas, Soleás, Cabales, Serranas, Livianas, Tonás, Martinetes, Deblas, Cañas y Polos.

c)  Segundo Grupo (Cantes de Levante): Tarantas, Cartageneras, Tarantos, Mineras, Levanticas, Murcianas y Sanantoneras.

d) Tercer Grupo (Cantes de Ritmo): Tientos, Tangos, Alegrias, Romeras, Mirabrás, Alboreas, Bulerias, Caracoles, Cantiñas y Cantes de la Rosa.

e) Cuarto Grupo (Cantes procedentes del Fandango): Malagueñas, Javeras, Verdiales, Rondeñas, Fandangos de creación personal, Granaínas y Granaína y Media, Fandangos de Huelva y de Lucena.

f) Quinto Grupo (Cantes aflamencados): Peteneras, Farrucas, Garrotín, Bamberas, Campanilleros, Cantes de Trilla, Milongas, Colombianas, Vidalitas y Guajiras.

8.- Es de especial interés que los cantaores/as aporten letras nuevas en sus cantes. El Jurado las tendrá muy en cuenta y las valorará con mayor puntuación que las letras habituales o más conocidas. Si el Jurado estimara insuficiente calidad en la interpretación de algún cantaor podrá quedar desierto el Premio correspondiente. Si en un grupo determinado de cantes no participará ningún finalista podrá adjudicarse el Premio a otro grupo de cantes.

9.- Ningún cantaor podrá interpretar la ferreña en la final, si no la interpretó en las pruebas anteriores.

10.- La Semifinal tendrá lugar el Viernes, 27 de Julio. La Final se celebrará el Sábado, día 28 de Julio de 2018.

11.- Los cantaores/as tendrán a su disposición varios guitarristas contratados por la Comisión Organizadora. No obstante, cualquier concursante podrá traer su propio guitarrista, en cuyo caso serán de su cuenta los gastos correspondientes.

12.- Se recomienda a los finalistas que los cantes interpretados en la prueba Semifinal no se repitan en la prueba Final.

13.- Para la difusión de los cantes, los cantaores/as que obtengan el primer premio en cualquier modalidad, tendrán la posibilidad de realizar a criterio de la Organización una grabación discográfica, cuyos derechos quedarán en propiedad de dicha Organización. Si el artista necesitará una cantidad de copias, estas se le entregarán a precio de coste.

14.- A todos los cantaores/as clasificados para la Semifinal y para la Final, tengan o no premio, la organización les entregará un Diploma y tendrán derecho a participar en las próximas ediciones del Concurso.

15.- La participación en este Concurso Internacional implica la plena aceptación de estas bases, así como el fallo del Jurado que será inapelable.

La Comisión Organizadora.


Horario de Oficina: 10:00 h. a 14:00 h. y  16:00 a 20:00 h.


Teléfono: 968 589 469


sábado, 20 de enero de 2018

13 FLAMENCO FESTIVAL ESCH - LUXEMBURGO 01/12 JUIN 2018



XXI CICLO FLAMENCO VIENE DEL SUR 2018 - TEATRO ALHAMBRA DE GRANADA

XXI CICLO
FLAMENCO
Viene del Sur 2018
TEATRO ALHAMBRA
GRANADA

12.02.18
EL PELE "Bohemio"
Artista invitado NIÑO SEVE

19.02.18
MARÍA TOLEDO
"En concierto"

05.03.18
COMPAÑÍA DE JAIRO BARRULL
"Gitano"
Artista invitada: GEMA MONEO

12.03.18
ALBA MOLINA
"Alba Molina canta a Lole y Manuel"

19.03.18
ALFREDO LAGOS y LUIS GALLO
"Los Caminos de la Guitara"

09.04.18
ANDANZAS TNT
"Amazonas"
Con ROSARIO TOLEDO e INMMA LA CARBONARA

16.04.18
MARÍA TERREMOTO y PEPE TORRES

23.04.18
GALA DE GANADORES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN
ALFREDO TEJADA, FERNANDO JIMÉNEZ TORRES, ALEJANDRO HURTADO Y SERGIO DE LOPE

07.05.18
JOSÉ CARLOS GÓMEZ y JOSÉ MANUEL LEÓN
"Algeciras, después de Paco"

14.05.18
ANGELITA MONTOYA
"Versos Olvidados".

XXI CICLO FLAMENCO VIENE DEL SUR 2018 TEATRO CÁNOVAS DE MÁLAGA

XXI CICLO
FLAMENCO
Viene del Sur 2018
Teatro Cánovas
MÁLAGA

07.11.18
COMPAÑÍA JOSÉ GALÁN
"El aprendíz"

14.11.18
COMPAÑÍA LA MILONGA FLAMENCA
"Flamenco sin Fronteras"

16.11.18
COMPAÑÍA JOSÉ GALÁN
"Aflaméncate"

21.11.18
ESCUELA DE NUEVAS MÚSICAS
"Flamenquillos & La nube viajera" 

https://www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-canovas/

FLAMENCO VIENE DEL SUR 2018 - TEATRO CENTRAL DE SEVILLA

XXI CICLO
FLAMENCO
Viene del Sur 2018
Teatro Central
SEVILLA

06.02.18 / 
DUQUENDE CON DANI DE MORÓN
"En directo"

13.02.18
DANIEL RODRÍGUEZ
"La raíz eléctrica"

20.02.1.8
ROSARIO LA TREMENDITA
"Deliriúm Tremens"

06.03.18
COMPAÑÍA DE ANTONIO "EL PIPA"
"Así que pasen 20 años"

13.03.18
DAVID PALOMO, RIKI RIVERA, EL JUNCO, ROBERTO JAÉN
"Qué pasaría si pasara"

20.03.18
CÍA. DE MERCEDES RUÍZ
"Déjame que te baile"

10.04.18
JOSÉ MARÍA BANDERA y EL AMIR 
"Canción andaluza de Paco de Lucía"
Artista invitado: RAFAEL DE UTRERA

24.04.18
DAVID CORIA
"El encuentro"
Artista invitada: ANA MORALES

08.05.18
GALA CONCURSO "TALENTO FLAMENCO"
ADRIÁN DOMÍNGUEZ (baile), BLAS MARTÍNEZ (Guitarra), LELA SOTO (cante)
En colaboración con la Fundación Cristina Heeren

15.05.18
EZEQUIEL BENÍTEZ y ADELA CAMPALLO

Teatro Central - Sevilla
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-central/ciclo/ciclo-flamenco-viene-del-sur-2018-teatro-central



jueves, 18 de enero de 2018

CICLO DE FLAMENCO 2018 - TEATRO PRINCIPAL ZAMORA: DÍAS 1, 8, 15 Y 22 FEBRERO 2018

 CICLO DE FLAMENCO 2018
TEATRO PRINCIPAL
ZAMORA

Jueves 1 de febrero 2018 a las 21h

Jueves 8 de febrero 2018 a las 21h

Jueves 15 de febrero 2018 a las 21h

Jueves 22 de febrero 2018 a las 21h



lunes, 15 de enero de 2018

CONCURSO "CIUDAD DE TRES CANTOS" FASES CLASIFICATORIAS


EL XXI CONCURSO DE AFICIONADOS FLAMENCOS VILLA DE GUILLENA QUE REPARTIRÁ 5.000 EUROS EN PREMIOS EN CANTE Y BAILE



XXI CONCURSO
DE AFICIONADOS
FLAMENCOS
VILLA DE GUILLENA

QUE REPARTIRÁ 5.000 EUROS EN PREMIOS  EN CANTE Y BAILE.

-Hasta el 4 de febrero periodo de inscripción.

No hay limitación de edad.

Para los jóvenes se establece un premio al que podrán optar los concursantes menores de 25 años.

También premio especial al mejor cantaor local

-Se mantiene el concurso general de cante y el concurso de baile, cuyos ganadores participarán en el XII Festival de la Bulería de Guillena 2018

-En la Peña La Rivera la fase clasificatoria comenzará el 9 de febrero. 

La gran final tendrá lugar el 4 de mayo

           BASES
La Peña Flamenca la Rivera de Guillena abre hasta el 4 de febrero el periodo de inscripción para participar en el XX Concurso de Aficionados flamencos Villa de Guillena. Un certamen que en este 2018 sigue sin tener limitación de edad para concursar. No obstante para los jóvenes se mantiene un premio especial al que podrán optar los menores de 25 años. Aunque este premio no excluye de poder optar al resto de premios del concurso. También se mantiene el premio al mejor cantaor local

En cuanto al resto de premios, además del concurso general en la modalidad de cante se establece un premio en la modalidad de baile. Los ganadores de ambos concursos también se ganan el derecho a participar este verano en el XII Festival de la Bulería de Guillena 2018. En este evento también se gana su derecho a estar el ganador del concurso de baile.
El Ayuntamiento de Guillena y Diputación Provincial de Sevilla son los patrocinadores de este XXI Concurso Flamenco Villa de Guillena. Los premios económicos de esta edición ascienden a los 5.000 euros.

Los premios que establecen las bases son los siguientes:

Premios Modalidad de cante.
-Concurso general
1er. PREMIO   1.500 euros, placa y contrato para participan en el XII Festival de la Bulería Guillena 2018
2º    PREMIO   500 euros y placa.

-Premio Especial Jóvenes Flamencos, Peña La Rivera
1er. PREMIO 500 euros y placa

-Premio Especial Mejor Cantaor/a Local
1er. PREMIO   500 euros y placa

Premios Modalidad de  baile
1er. PREMIO 1.500 euros, placa y contrato para participar en XII Festival de la Bulería Guillena 2018

2º    PREMIO   500 euros y placa.

Hasta el 4 de febrero se podrán realizar las inscripciones ya sea mediante escrito dirigido a la Peña Flamenca La Rivera (calle Zurbarán, 4, de Guillena, CP. 41.210); o llamando al 637732575.
Las clasificatorias comenzarán a celebrarse el 9 de febrero para finalizar el 27 de abril. La final tendrá lugar el 4 de mayo.

Los concursantes deberán interpretar en la modalidad de cante un palo de cada uno de los siguientes grupos. Grupo A: Toná, Martinete, Debla, Nana, Cante de Trilla, Cabales, Seguiriya, Liviana, Serrana, Romance, Polo y Caña. Grupo B: Soleá, Tientos, Garrotín, Farruca, Mariana, Milonga, Colombiana, Vidalita y Guajira, Malagueña, Rondeña, Granaina, Media Granaina, Fandangos, Petenera, Zambra, Bambera y Cantes de Levante. Grupo C: Alboreá, Alegrías, Mirabrás, Romera, Caracoles, Cantiña, Tango, Bulería y Bulería por solea. Entre los tres cantes la actuación no podrá excederse de 20 minutos.

En la modalidad de baile, los concursantes realizarán un solo baile de un palo flamenco. La actuación no excederá de los 15 minutos. Los concursantes que opten a los premios especiales de la bulería y las minas no podrán elegir estos mismos palos en el concurso general.

Para más información consultar las bases.

                        Guillena, 11 de enero de 2018