Con motivo del 50 aniversario de la ‘Lámpara Minera’ del cantaor, que falleció el pasado mes de noviembre, el Festival ha entregado este reconocimiento a su familia
“Estoy segura de que mi padre estaría super feliz y muy orgulloso de ver no solo que La Unión le vuelve a reconocer una vez más, sino que su tierra le están haciendo muchísimos reconocimientos para que su nombre, su voz y su cante perdure en el tiempo”, afirmó su hija, la cantaora Isabel Guerrero
La Unión, 4 de agosto de 2025
Hace 50 años, en 1975, un joven cantaor de Fuengirola llegaba hasta el concurso del Cante de las Minas para alzarse con la ‘Lámpara Minera’. Su nombre era Cristóbal Guerrero Escalona, aunque todos le conocían ya por su nombre artístico: Barquerito de Fuengirola. Su talento hizo que desde sus inicios, siendo tan solo un adolescente, le apadrinara Pepe Marchena, ayudándole a dar sus primeros pasos dentro del mundo del flamenco y grabar su primer disco con Belter, que seguiría de otros tantos entre discos de pizarra, LPs, cintas de cassette o CDs en su amplia discografía.Barquerito era un buen conocedor y defensor de los cantes de Málaga, que reivindicaba allí donde iba, pero también de los cantes de Levante. Por eso no es de extrañar que sea uno de los cantaores que más premios acumula de su paso por el Cante de las Minas, sumando casi una veintena. Pero su defensa de los cantes nuestros no era solo para conseguir el premio, sino que le han acompañado en cada escenario, tal y como recuerda su hija Isabel Guerrero. Es por eso que la Fundación Cante de las Minas ha querido rendir un merecido homenaje al cantaor, que falleció el pasado mes de noviembre, entregándole el ‘Carburo de Oro’ en esta 64ª edición a título póstumo. Pisaba así por primera vez la cantaora La Unión sin él, porque siempre le acompañaba cuando seguía su legado y concursaba en el Festival. La última vez fue en 2022, cuando ganó el primer premio por tangos y también se subió a las tablas de la ‘Catedral del Cante’ una nueva generación que comparte con orgullo el nombre de su abuelo: un Barquerito de 9 años que mostró que lleva en las venas el flamenco y el amor que le transmitió por los cantes de Levante. Tres generaciones unidas por su pasión por esta tierra y su legado flamenco.
Esta tarde era su nieto quien lucía en su solapa este ‘Carburo de Oro’ para homenajearlo, además de cantar junto a Antonio Muñoz, ‘Bordón Minero’ 1989 y guitarrista oficial del Cante de las Minas, la minera con la que ganó su abuelo. “Estoy segura de que mi padre estaría super feliz y muy orgulloso de ver no solo que La Unión le vuelve a reconocer una vez más, sino que su tierra le están haciendo muchísimos reconocimientos para que su nombre su voz y su cante perdure en el tiempo”, afirmó su hija, la cantaora Isabel Guerrero. Compartió cómo su padre les contagió ese amor por La Unión, tanto que siente esta tierra como suya. “Para mi volver aquí es estar como en casa, porque cuando puse un pie en La Unión me di cuenta del amor tan grande de esta tierra, sus gentes y su cante”, dijo emocionada.“Ha defendido su ‘Lámpara Minera’ durante toda su vida, así como su amor por el cante y por el Festival”, alabó el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, recordando a su familia que “La Unión es vuestra casa y lo seguirá siendo”.
Fuente Cante de las minas de La Unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.