Foto: Cante de las Minas C. Linares J. R Lucas |
- El Festival ha reconocido los más de 40 años de dilatada trayectoria
de la cantaora con un nuevo reconocimiento que refuerza su vínculo con La
Unión
- El periodista Juan Ramón Lucas guió una entrevista “entre dos amigos”,
haciendo un repaso a las raíces del flamenco, su mestizaje y la influencia
de las letras de poetas como Miguel Hernández
La Unión, 5 de agosto de 2023
“Llevo mucho tiempo luchando con el flamenco, intentando
llevarlo a la máxima categoría, y que lo hayáis reconocido de esta manera es
para mí un honor muy grande”, destacó agradecida la cantora, mirando al futuro
para que esta distinción sirva “para otros artistas que vengan”. Dedicó unas
palabras al Festival, con el deseo de que “siga abriendo camino a los artistas
para que el cante de las minas no se vaya nunca y esté siempre con nosotros”,
que engrandeció con un “Viva La Unión”, despertando el aplauso del público que
se congregó en el Salón de Actos de la Casa del Piñón.
“Crear una distinción que reconozca el trabajo, el tesón y la valía de esos artistas que habéis sido capaces de hacer una trayectoria tan larga nos parecía muy necesario, y nadie mejor que Carmen Linares para inaugurar este listado de premiados”, indicó el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata.
“Para escuchar flamenco hace falta sensibilidad”
Empezaron hablando de mestizaje, de cómo marcar la evolución con el conocimiento profundo del flamenco. “Respeto mucho al artista que quiere mantenerse en la raíz, porque no se pueden soltar por el riesgo a descarrilarse, pero también es necesario artistas que tengan una búsqueda y se encuentren a sí mismos con un conocimiento y amor profundos”, indicó la cantaora.
Recordó cuando pisó por primera vez el Festival en 1976
llevándose un permio interpretando una soleá, e hizo alusión al reciente Premio
Princesa de Asturias, que definió como “un importante reconocimiento a nuestra
trayectoria, pero también al flamenco” “Que lo tengamos ya tres artistas del
flamenco significa que se ha abierto un camino y eso es muy emocionante”,
detalló.
Se coló algún avance sonoro de su nuevo disco que el
periodista incluyó sorprendiendo a Carmen, un trabajo que saldrá en CD y vinilo
grabado en directo, “donde surgen cosas que no salen en el estudio”, señaló, y
en el que contará con colaboraciones. Sea en el estudio o en el escenario, lo
que siempre intenta Carmen es dar lo que lleva dentro y que la gente lo
perciba. “Cuando tú consigues conectar con el público lo notas y si se
emociona, es que has cumplido tu misión, porque eso es lo que quiere un artista”,
indicó.
Destacó la necesidad de poner el alma y el conocimiento y hacer que el flamenco suene desde dentro como algo propio, en un género que tiene “mucha fatiga y también mucha alegría” por sus letras y cantes, mostrando “todo lo que es la vida”. También se cantan las letras de grandes poetas como Miguel Hernández o Juan Ramón Jiménez, con cuya incorporación “el flamenco sale ganando”. “Si los poetas escucharan lo que hacemos ahora desde el respeto a su obra, estarían muy contentos”, afirmó. Un mundo que le abrió el maestro Morente en el Café de Chinitas: “Él cogió esos poemas, los filtró y los llevó a su terreno, hizo una composición especial y se puso al servicio de Miguel Hernández”, recordó.
Durante cerca de media hora, el tiempo pareció pararse ante las palabras de esta artista “comprometida y discreta que mantiene su compromiso con la mujer, con el flamenco y la sociedad en la que vive”, tal y como la definió Juan Ramón Lucas. La cantaora indicó los requisitos para poder escuchar flamenco: “tener sensibilidad para que te llegue al corazón”. “Intento hacer mi trabajo lo mejor posible, hacer buenos discos, ser digna del arte al que represento y llevar el flamenco lo más alto que se pueda, con el compromiso con la vida y con la gente”, destacó Linares, que concluyó recodando que lleva el Cante de las Minas en su corazón.
Fuente: Cante de las Minas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.