Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

miércoles, 5 de junio de 2024

EL CANTE DE LAS MINAS VIAJA A ANDALUCÍA CON EL PALADAR, LAS JORNADAS GASTRONÓMINAS CANTE DE LAS MINAS 12 AL 23 JUNIO 2024 EN LOS CHURRASCOS

El Cante de las Minas viaja a Andalucía con el paladar

Las Jornadas Gastronómicas del Cante de las Minas tendrán lugar del 12 al 23 de junio en Los Churrascos, hermanando el festival flamenco con la cocina andaluza, con menús especiales que se podrán degustar con cante y toque en directo

La Unión, 5 de junio de 2024

La gastronomía vuelve a unirse al flamenco en esta 63ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. El restaurante Los Churrascos de El Algar se convierte ahora en sede para los amantes de la buena cocina, en unas jornadas gastronómicas que del 12 al 23 de junio deleitarán los 

paladares. Se trata de una iniciativa que suma más de una década de trayectoria y que se retoma ahora, tras un tiempo de parón, en hermanamiento con la cocina andaluza. El Menú Andaluz comenzará por serranas, con jamón 100% de bellota de Los Pedroches (Córdoba),  para continuar por alegrías con un gazpacho andaluz con gamba blanca. La bulería llega con un jamón salteado con habas y huevo poché, siguiendo por malagueñas con una fritura andaluza compuesta por boquerones, tortitas de camarón y cazón en adobo. Como principal, las granaínas maridan un plato de rabo de toro al Pedro Ximénez con papas. Las sevillanas cierran la propuesta con un postre de leche frita flambeada con helado de turrón. Los vinos serán de Antonio Barbadillo, desde Sanlúcar de Barrameda.

“Volvemos al primer lugar que hermanó el Cante de las Minas con la gastronomía, como es Los Churrascos, sede del Festival, en este caso orientándola a la gastronomía andaluza, el origen del flamenco, y con el que nos sentimos indisolublemente unidos”, indicó durante la presentación el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata. Pero no solo se disfrutará de los menús, sino también del flamenco, con Encarnación Fernández y Antonio Muñoz los días 12 y 22, y con Pablo Barrionuevo y Paco Severo el día 15.

“El mejor maridaje para el flamenco es la gastronomía de calidad y por eso hemos aposado por la vuelta de estas jornadas gastronómicas, tras el éxito en El Vinagrero de la primera cita de esta edición, de mano de grandes chefs”, añadió Zapata. Por su parte, José María Alcaraz, gerente de Los Churrascos, resaltó que “La Unión se conoce, pero se conoce más por su Cante de las Minas,  
por el mejor flamenco del mundo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.