Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

lunes, 6 de agosto de 2018

ANTONIA CONTRERAS Y ARCÁNGEL VUELVEN A PISAR EL ESCENARIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

ANTONIA CONTRERAS Y ARCÁNGEL VUELVEN A PISAR EL ESCENARIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

La Unión, 6 de agosto de 2018. Comienza una de las jornadas más completas de los once días del Festival Internacional del Cante de las Minas. Antonia Contreras y Arcángel vuelven pisando fuerte el imponente escenario de la Catedral del Cante. 

La jornada da comienzo por la mañana a las 9:30 horas en la Casa del Piñón con la inauguración del curso "Letras del Cante Minero" impartido por D. José Francisco Ortega Castejón,  Dña. Antonia Contreras y D. Francisco José Paredes Rubio. 

No seguirá la jornada hasta las 19:30 horas donde, en la Casa del Piñón, se emitirá el documental "Pencho Cros, Ecos del Hombre Montaña" dirigido por el director y profesor Onésimo Hernández. 

Al finalizar esta proyección, la Coral Argentum hará una interpretación a modo de homenaje a México, país galardonado con el premio Catedral del Cante. A continuación se le entregará el premio Carburo Minero a la Coral Argentum y el Castillete de Oro al programa de Televisión Española Tendido Cero. 

A las 20:00 continuaremos con el Cante en la Calle en la Plaza Joaquín Costa, Avenida del Flamenco donde tendrá lugar el novedoso Taller de Diseño de Abanicos a cargo de PMK.

Para finalizar el día nos trasladamos, como cada noche, al Antiguo Mercado Público donde a las 23:00 horas disfrutaremos de la gala flamenca de los grandes Antonia Contreras, Lámpara Minera 2016, y Arcángel. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.