LA “ACADEMIA” DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS OFRECE CURSOS DE BAILE, CAJÓN, GUITARRA, CANTE E INSTRUMENTOS MELÓDICOS
El plazo de inscripción de los cursos continúa abierto aunque quedan pocas plazas libres
La Unión, 25 de julio 2018. Como cada año, durante la celebración del Festival Internacional del Cante de las Minas surgen diferentes actividades complementarias al concurso y las galas flamencas.
Algunas de estas actividades son los cursos y talleres que se imparten durante la segunda semana del festival en el mes de agosto.
Entre la oferta de cursos para este año 2018 encontramos el V Seminario Internacional Flamenco para Flauta e Instrumentos Melódicos impartido por Óscar De Manuel, premio Filón en la 52º edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. “Este Seminario está dedicado a conocer los diferentes estilos o "palos del flamenco" y se basa en la asimilación rítmica, la interpretación colectiva de fragmentos representativos y la improvisación e interpretación del flamenco en cada uno de sus estilos” ha declarado el propio De Manuel.
Su objetivo principal es proporcionar una formación avanzada orientada a la especialización académica y la inserción en los circuitos profesionales de la industria musical. El curso dispone de un total de 30 plazas y se impartirá los días 8, 9 y 10 de agosto de 10:00h a 13:30h en el Centro Cultural Asensio Sáez de La Unión.


Este taller tendrá lugar los días 7 y 8 de agosto de 10:00h a 11:30h o de 12:00h a 13:30h en el Centro Cultural Asensio Sáez en La Unión. Las plazas disponibles serán 20 para cada especialidad. Como “fiesta fin de curso” este taller realizará una gran “cajonada” de exhibición el viernes 10 de agosto

Otro de los cursos ofertados es el de Letras del Cante Minero. Este curso está dentro del acuerdo de colaboración suscrito entre la Fundación Cante de las Minas y la Universidad Internacional del Mar.

El curso será impartido por diferentes personas dependiendo de la disciplina que se trabaje ese día, estas personas serán: José Francisco Ortega, Profesor Titular del Área de Música en la Universidad de Murcia y Director de la Revista de Investigación Flamenca "La Madrugá", Antonia Contreras, ganadora de la Lámpara Minera 2016, y Francisco Paredes Rubio, flamencólogo. El curso dispone de 50 plazas. Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de agosto con un horario de mañana de 9:30 a 14:00 y de tarde de 16:30 a 18:00, los dos primeros días. El lugar oficial donde se impartirá el curso será en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión, pero además, se visitarán otros lugares emblemáticos de La Unión como el Museo Minero, el Museo del Cante de las Minas y la Mina Agrupa Vicenta.

El curso se divide en dos horarios diferenciados dependiendo del nivel de los asistentes. Para los participantes que tengan un nivel básico-medio el horario será de 10:00 a 11:30 y tendrá un coste total de 85 euros. Por otro lado, el horario del nivel medio-avanzado será de 12:00 a 14:00 y tendrá un coste total de 120 euros. El número máximo de plazas por nivel será de 20 personas que podrán inscribirse hasta el día 3 de agosto.
Este curso quiere el bailaor trabaje su expresión corporal y persigue como objetivo principal aprender la coreografía de un palo poniendo en práctica todos los ejercicios realizados y profundizando en la puesta en escena del bailaor en las tablas.

La segunda de las actividades es el Taller de Diseño de Abanicos a cargo del artista PMK que se celebrará el lunes 6 de agosto a las 20:00 horas en la Plaza Joaquín Costa. Quien participe en este novedoso taller tendrá la oportunidad de pintar dos abanicos con la temática principal de esta edición del Festival Internacional del Cante de las Minas siguiendo las directrices del maestro y artista que imparte el curso.
Si desean encontrar más información tienen acceso libre a la página web oficial del Festival Internacional del Cante de las Minas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.