Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

martes, 31 de julio de 2018

ALBOREÁ FESTIVAL FLAMENCO DE HINOJOS SÁBADO 04.08.18 A LAS 10:30 P. M.

ALBOREÁ 
FESTIVAL FLAMENCO
DE HINOJOS

SÁBADO 04.08.18 A LAS 10:30 P. M.

Al baile:
Soraya Clavijo
Miryán Vaquero
Joselito Fernández

Al cante:
José Méndez

Al toque
Antonio Moya


XII FESTIVAL DE JÓVENES FLAMENCOS "DE FLAMENCO VA" SUCINA DEL 22 AL 28 DE AGOSTO 2018



DA COMIENZO LA 58ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE FLAMENCO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

DA COMIENZO LA 58ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE FLAMENCO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO 

La Unión, 1 de agosto de 2018. Arranca la LVIII edición del Festival Internacional del Cante de las Minas con un completo programa repleto de actividades para todos los habitantes de La Unión y los aficionados al flamenco que vengan desde cualquier punto del mundo. 

La jornada dará comienzo a las 12:30 horas con el programa especial "La Mañana de COPE" de Cadena COPE en el Salón de Actos de la Casa del Piñón. 

El día continúa a las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario donde se celebrará la tradicional Misa Minera. El sentimiento religioso se une al arte flamenco gracias a la voz Encarnación Fernández, Lámpara Minera en 1979 y 1980, acompañada a la guitarra por su hijo, Antonio Muñoz Fernández. Como ya es tradición durante esta misa se hará la ofrenda del marro, el mineral y el casco. 

A las 21:00 horas en la Plaza Joaquín Costa, Avenida del Flamenco, tendrá lugar el encendido de la portada. Un pórtico elaborado por el artista unionense Esteban Bernal. Esta es una estructura metálica con la forma de los característicos castilletes de la Sierra Minera. La portada dará la bienvenida a todos y cada uno de los asistentes al Festival.

A las 22:00 horas comenzarán las actividades en el Antiguo Mercado Público donde transcurrirá lo que queda de jornada. En primer lugar se entregará el galardón Carburo Minero a la Agrupación Musical de La Unión. Tras recibir este importante premio, agradeciendo su colaboración incansable con el Festival y la gran labor de difusión del Flamenco, actuará la Agrupación Musical de La Unión acompañada por las voces de la Coral Argentum interpretando el Himno de La Unión, canto que lleva interpretándose en la primera jornada del Festival desde el año 2006.

Asimismo, la Rondalla y Coro del Hogar de la Tercera Edad de La Unión harán lo propio con el Himno Oficial del  Festival Internacional del Cante de las Minas. 

Tras las maravillosas intervenciones musicales le tocará el turno a la actuación del grupo de baile de la academia Artedanza, escuela de danza de La  Unión.

Para finalizar esta primera jornada, podremos disfrutar de un concierto del gran músico instrumentista Óscar de Manuel, premio Filón en el año 2012, al que acompañará la Agrupación Musical de La Unión.

Fuente: Cante de las Minas

XXVI LUNA FLAMENCA DE AGOSTO CASTELLAR DE LA FRONTERA 17 Y 18 AGOSTO 2018



ESPECTÁCULO FLAMENCO "DE LA ISLA, CAMARONES" PEÑA FLAMENCA EL CHUMI - EL PUERTO DE SANTA MARÍA 03.08.18


ESPECTÁCULO FLAMENCO
"DE LA ISLA, CAMARONES"
PEÑA FLAMENCA EL CHUMI
EL PUERTO DE SANTA MARÍA

PEÑA FLAMENCA EL CHUMI
03.08.18 A LAS 22:00H

AL CANTE: JESÚS CASTILLA
AL TOQUE: JUAN MANUEL FERNÁNDEZ
PERCUSIÓN: DAVID BERNABÉ
BAILE: JESULI CARILLO
PALMAS: VERÓNICA GALÁN
ARTISTA INVITADO: VÍCTOR RAPOSO

IV BIENAL DE FLAMENCO SE SESEÑA 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2018

XIX FESTIVAL FLAMENCO DE MARACENA 03.08.18


XIX FESTIVAL FLAMENCO "JERÓNIMO PEÑA" MARMOLEJO 04.08.18



XXXVI FESTIVAL FLAMENCO "EL BURGO" en memoria de "Antonio de Canillas" 18.08.18


LOS CHURRASCOS PONEN EL SABOR AL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS


LOS CHURRASCOS PONEN EL SABOR AL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

El Presidente Ejecutivo del Festival Internacional del Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán y José María Alcaraz, director gerente de “Los Churrascos” han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades.


La Unión, 31 julio 2018. Faltaba el gusto para que la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas entre por los cinco sentidos. El gusto también va a estar presente en esta nueva edición gracias al acuerdo firmado entre el restaurante Los Churrascos y la Fundación Cante de las Minas.

Ese sabor se podrá degustar en la celebración de las Jornadas Gastronómicas del Cante de las Minas que volverán a tener a Los Churrascos como su sede oficial. Para José María Alcaraz “para nosotros es un orgullo colaborar con el Festival Internacional del Cante de las Minas y aunar dos artes como son el flamenco y la gastronomía” Son muchas las ideas gastronómicas que pueden maridar ambas artes pero, según José María Alcaraz “lo mejor para disfrutar de una buena actuación del Cante de las Minas es acudir con la estómago lleno”.

Por su parte, Pedro López Milán ha destacado “es un honor que una institución como Los Churrascos y José María renueven su compromiso y apoyo con el Festival Internacional del Cante de las Minas. Además que mejor que su restaurante para ser abanderado de nuestra gastronomía regional y la de nuestro cante de las minas”

Fuente: Festival Internacional del Cante de las Minas

lunes, 30 de julio de 2018

III FESTIVAL MONTES DE MÁLAGA - COLMENAR 04.08.18



14º FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA AL-KALAT ALCALÁ DE LOS GAZULES - DEL 31.07 A L 05.08.18



VELADA de las NIEVES Festival Flamenco 2018 ARCOS DE LA FRONTERA, SÁBADO 04.08.18 PLAZA DEL CABILDO 22:00H



EL FLAMENCO SALE A LA CALLE - LA UNIÓN, AGOSTO 2018

El Cante en la Calle engloba todas las actividades que se realizarán en la Plaza Joaquín Costa o Avenida del Flamenco

La Unión, 30 julio 2018. Durante el mes de agosto La  Unión se convierte de manera indiscutible en la capital mundial del Flamenco. El Festival Internacional del Cante de las Minas inunda las calles del municipio con las mejores actividades, galas y concursos. 

Con el Festival Internacional del Cante de las  Minas disfrutarán de las maravillosas galas flamencas en las que nos visitan los mejores artistas flamencos del panorama actual y, por supuesto, del conocidísimo concurso que otorga el premio más codiciado del mundo del Flamenco: La Lámpara Minera. Pero, además de estas principales actividades hay muchas otras que son las que llenan las calles de La Unión de gracia, arte y puro Flamenco. Las actividades culturales del Cante en la Calle engloban toda la esencia del Festival, abiertas para todo el público. En ellas podrán disfrutar tanto niños como mayores, expertos en Flamenco o gente que quiera conocer por primera vez diferentes actividades flamencas. 

Podremos disfrutar en la Plaza Joaquín Costa de las siguientes actividades:  

- Jueves 2 de agosto a las 20:00 horas disfrutaremos de la 3º edición de Pinta el Cante donde un grupo de artistas pintarán en directo un mural, que decorará los exteriores del Antiguo Mercado Público, bajo la dirección de Antonia Esther Martínez.

- Viernes 3 de agosto a las 20:00 horas se homenajeará a la Cuenca Minera del Bierzo (León) y habrá un posterior concierto a cargo de la Coral Polifónica Bembibrense. 

- Sábado 4 de agosto a las 21:00 horas habrá una actuación de Baile Flamenco a cargo de Inés García Fernández. 

- Domingo 5 de agosto a las 20:00 horas disfrutaremos del Desfile de moda flamenca a cargo de Tu Falda  Flamenca.  Posterior al desfile seremos testigos del Recital de Cante Flamenco a cargo de Manuel Pedro Fernández.

- Lunes 6 de agosto a las 20:00 horas habrá un Taller de Diseño de Abanicos a cargo de David López, "Artesanías PMK".

- Martes 7 de agosto a las 21:00 horas seremos testigos de la Pintura en Vivo de Pedro Juan Rabal, amenizada con la música del grupo flamenco fusión "Hippytanos".

- Viernes 10 de agosto a las 19:30 horas tendrá lugar la gran Cajonada a cargo de Pepe Abellán y los alumnos del Taller de Cajón Flamenco. Al finalizar, disfrutaremos de la exhibición y clausura del V Seminario Internacional Flamenco para Instrumentos Melódicos dirigido por Óscar de Manuel.

- Sábado 11 de agosto a las 20:00 horas será la Final del I Certamen de Trovos "Pascual García-Mateos".

El Festival Internacional del Cante de las Minas se celebrará del 1 al 11 de agosto y las semifinales del concurso se realizarán del 8 al 10 en el Antiguo Mercado Público. 

La venta de entradas continua realizándose en la Oficina de Turismo de La Unión y en cualquiera de los puntos de venta de El Corte Inglés. 

Para conocer más información sobre el Festival  Internacional del Cante de las Minas dejamos a su disposición el link de nuestra página web http://festivalcantedelasminas.org y en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

domingo, 29 de julio de 2018

52 FESTIVAL CANTE GRANDE FOSFORITO PUENTE GENIL 2018


GANADORES XXII CERTAMEN NACIONAL DE FANDANGO PACO TORONJO ALOSNO


GANADORES
XXII Certamen Nacional de Fandango
PACO TORONJO
ALOSNO (HUELVA)


FINAL: 28 julio 2018

PREMIADOS
1º Premio Adultos
PEDRO MARTÍNEZ GIL, La Palma del Condado

1º Premio Juvenil
MARI CARMEN GARCÍA DOMÍNGUEZ, Almonte

2º Premio Adultos
LUIS PINILLA DELGADO, Tharsis

3º Premio Adultos
CRISTINA OLIVARES LÓPEZ, Punta Umbría

Premio Mejor Fandango Alosno
MANUEL JESÚS RODRÍGUEZ, Lepe

44 CATA FLAMENCA DE MONTILLA 25.08.18


44 CATA
FLAMENCA
MONTILLA

25 de agosto 2018

Al Cante
MANUEL MORENO MAYA "EL PELE"
ROSARIO "LA TREMENDITA"
ANTONIO MEJÍAS
ANTONIA CONTRERAS
SAMUEL SERRANO
LUISA MUÑOZ

Al Toque
PACO CEPERO
DAVID CARO
JUAN RAMÓN CARO
SALVADOR GUTIÉRREZ
FRANCIS PINTO
PACO LEÓN

Al Baile
ANA Mª GARCÍA "ANAMARGA"

Presenta
Antonio Varo

XLIII BOTIJO FLAMENCO - LA RAMBLA 04.08.18 CASETA MUNICIPAL A LAS 22H

XLIII EDICIÓN
Botijo
Flamenco
LA RAMBLA

CASETA MUNICIPAL 4 AGOSTO 2018 A LAS 22H

Al Cante
Julián estrada
Vicente Soto "Sordera"
Jesús Méndez
Fina Colmenero

Al Toque
Jesús Zarrías
Manuel Valencia

Presenta
Juan Ortega Chacón

Sonido
SONIFRAN

XXXIX FESTIVAL FLAMENCO MANILVA HOMENAJE A JAVIER PINEDA "POTAJITO" 31.08.18


FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO DE MAGACELA 03.08.18



SEMINARIO INTERNACIONAL DE BAILE FLAMENCO CANTE DE LAS MINAS CON "MANUELA RÍOS" LA UNIÓN 06 AL 10 AGOSTO 2018



IX VELÁ FLAMENCA LEBRIJA HOMENAJE A DOMINGO SÁNCHEZ "EL MELÓN" 10.08.18



XXXIV FESTIVAL FLAMENCO DE VÍZNAR 18.08.18


XVI EDICIÓN MARTES FLAMENCOS SANLÚCAR DE BARRAMEDA



XIII FESTIVAL FLAMENCO DE OSUNA 03.08.18



XXV GRAN FESTIVAL FLAMENCO EN HONOR A L EMIGRANTE, CASTUERA 2018 CASETA MUNICIPAL 24.08.18

XXV Gran Festival
Flamenco en honor al Emigrante
Castuera 2018

Caseta Municipal 24.08.18 - 22h.

AL CANTE
Miguel de Tena
Manuel González Rubito de Pará
Adrián Fernández, de Don Benito

A LA GUITARRA
Antonio de Patrocinio Hijo

PRESENTA
Manuela López
Nemesio el de la Mandila

Peña Flamenca Manzanito de Castuera

50 CANTE GRANDE RONDA ALAMEDA DEL TAJO 18.08.18 A LAS 22H


50 CANTE GRANDE
RONDA

18 AGOSTO A LAS 22H.
Alameda del Tajo

Argentina
Antonio Reyes
Macanita
Ganadores del Concurso
"Aniya la Gitana"

Al cante:
Pedro Cintas

Al baile:
Cristóbal García Fernández

XXXVIII FESTIVAL DE CANTE GRANDE EL VISO DEL ALCOR 08.09.18 PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN 22:00H


XXXVIII
FESTIVAL
DE CANTE
GRANDE
EL VISO DEL ALCOR

8 DE SEPTIEMBRE 2018
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN 22:00H

AL CANTE
EL CABRERO
PEDRO EL GRANAÍNO
MARÍA TERREMOTO
ANTONIO COLCHÓN

AL TOQUE
MANUEL HERRERA
NONO JERO
JOSÉ LUIS SCOT

AL BAILE
MARÍA JESÚS BONILLA
Y SU CUADRO FLAMENCO

PALMAS
MANUEL VALENCIA
MANUEL CANTAROTE

PRESENTA
SARA ARGUIJO

52 º FESTIVAL CANTE GRANDE PUENTE GENÍL Homenaje a Manuel Jiménez Rejano 14.08.18 PATIO COLEGIO AGUSTÍN RODRÍGUEZ - PUENTE GENÍL 22:30H.


52 º Festival
Cante Grande
PUENTE GENÍL 2018
Homenaje a Manuel Jiménez Rejano

14 de Agosto - 22:30h.
Patio del Colegio
Agustín Rodríguez

AL CANTE:
MANUEL MORENO "EL PELE"
LA MACANITA
JULIÁN ESTRADA
PEDRO "EL GRANAÍNO"
ROCÍO LUNA (GANADORA MEMBRILLO DE ORO 2018)

AL TOQUE:
NIÑO SEVE
ANTONIO HIGUERO
MANUEL SILVERIA
JESÚS ZARRÍAS
PATROCINIO "HIJO"
ÁNGEL MATA

PERCUSIÓN:
JOSÉ MORENO

A LAS PALMAS:
MANUEL PANTOJA "CHÍCHARO" Y MACANO
FERNANDO GAMERO Y ÁLVARO GAMERO
RICHARD GUTIÉRREZ Y ALBERTO MORENO
ISABEL LEÓN E ISABEL PELÁEZ


AL BAILE:
RAFAEL DEL PINO "KEKO"
GUITARRA: ALEJANDRO HURTADO Y MANUEL MARTÍNEZ
CANTE: MIGUEL DEL PINO Y CARMEN GARCÍA
PERCUSIÓN: CARLOS JURADO
PALMAS: RICHARD GUTIÉRREZ Y CRISTINA TAPIA

PRESENTA: 
JUAN ORTEGA CHACÓN

III FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE VERA 7 DE AGOSTO 2018 RECINTO EL PALMERAL VERA


III FESTIVAL FLAMENCO

CIUDAD DE VERA
RECINTO EL PALMERAL
VERA 

7 DE AGOSTO 2018 A LAS 22:30H.
ENTRADA LIBRE

Participan:
Escuela de Flamenco A contratiempo
Escuela de Flamenco Las Chibancas

BAILAORA DE POSTÍN
Al Baile
Cynthia Cano
A la Guitarra
Luis Medina
Al Cante
Miguel Lavi
Baile y palmas
"El Torombo"

III SEMANA FLAMENCA DE ALHAMA DE MURCIA Dedicada a la mujer DEL 17 AL 22 DE SEPTIEMBRE 2018


XXI FESTIVAL FLAMENCO QUINTANA DE LA SERENA 20.08.18


XL FESTIVAL FLAMENCO DE ARDALES "Dedicado a la memoria de Juan Breva" ARDALES 25.08.18


XL FESTIVAL
FLAMENCO
DE ARDALES

Dedicado a la memoria de Juan Breva en el centenario de su muerte.

Sábado 25 de agosto 2018 - 23 horas

Con motivo de conmemorarse en 2018 el centenario de la muerte de Juan Breva, el Festival estará dedicado a honrar la memoria del más importante artista que en la historia del flamenco ha dado Málaga.

Por ello, y en atención a que el cantaor veleño solía acompañarse a sí mismo con la guitarra, el Festival presentará un formato absolutamente novedoso, nunca antes visto en los escenarios de nuestra provincia.

Antonio Carrión, Fernando Rodríguez y Gitanillo de Vélez cantarán y se acompañarán unos a otros, y Ricardo Fernández del Moral, ganador de la Lámpara Minera en 2012, cantará acompañándose a sí mismo.

Completarán el elenco el cantaor local Adrián Muñiz, que estará acompañado por la guitarra de Niño de Aljaima, y el cuadro de baile Mastranto.

NOTA: la imagen del cartel corresponde a un retrato de Juan Breva, obra del ilustre pintor malagueño Félix Revello de Toro.

28º FESTIVAL FLAMENCO DE FONDÓN 08 Y 09 DE AGOSTO 2018


28º Festival
Flamenco

de Fondón

DÍAS 08 Y 09 DE AGOSTO 2018

DÍA 08.08.18 A LAS 21H.
Fuente Victoria - Fondón
"El Cante y el Vino"
Conferencia Ilustrada
Al Cante: CALIXTO SÁNCHEZ
Al Toque: EDUARDO REBOLLAR
Participan: Virginia Bosquet
José Antonio López Alemán
Presenta: Rafael Morales

09.08.18 A LAS 21:30H.
Plaza José Fernández Torres "Tomatito"
Al Baile: ANA ALONSO
Al Cante: SONIA MIRANDA
Al Toque: ANTONIO LUIS LÓPEZ
Percusión: Moisés

José del Tomate y su Grupo
PEDRO EL GRANAÍNO - ANTONIO DE PATROCINIO
JOSÉ MERCÉ - TOMATITO

Presenta: Carlos Jover

Colabora: Peña El Taranto


jueves, 26 de julio de 2018

TODA LA INFORMACIÓN DE LA 58 EDICIÓN DEL CANTE DE LAS MINAS EN TU MÓVIL

TODA LA INFORMACIÓN DE LA 58 EDICIÓN DEL CANTE DE LAS MINAS EN TU MÓVIL

La nueva app permitirá conocer horarios, lugares y todo lo relativo al evento flamenco más importante

El Festival Internacional del Cante de las Minas continúa con su visión innovar y de ser un referente en el mundo del flamenco, ya no sólo para los aficionados más consolidados sino también para las nuevas generaciones. Sabedores de este punto la Fundación Cante de las Minas ha sacado una aplicación de móvil gratuita para poder seguir el minuto a minuto del festival.

Uno de los aspectos más destacados hace referencia a que se pueden comprar entradas directamente desde esta aplicación ya sea vía telemática o telefónica. Además, la gran final de la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas podrá ser seguida en directo a través de la retransmisión en streaming que se realizará desde el canal de oficial de YouTube (CanteDeLasMinas). Junto a la gran final también se emitirán las tres semifinales, la gala inaugural y la gala de ganadores de 2017.

La aplicación también tiene información muy útil sobre las más de medio centenar de actividades culturales que rodean al festival. También información turística (restaurantes, cafeterías…) y servicios (policía local, farmacias, consultorios de salud…) sobre el municipio de La Unión y las noticias más destacadas que acontezcan en los días del certamen. También posee un envío de notificaciones con las novedades que se produzcan. 

La aplicación ya se puede descargar en las principales plataformas como Play Store para sistemas Android y APP Store para sistemas ios.


Festival Internacional del Cante de las Minas

V FESTIVAL FLAMENCO en EL PALOMAR CASETA DE FESTEJOS - EL PALOMAR - PUENTE GENÍL 27.07.18


EL CONCURSO DE TROVOS YA TIENE SU PRIMER CARTEL ANUNCIADOR

EL CONCURSO DE TROVOS YA TIENE SU PRIMER CARTEL ANUNCIADOR


 La obra está realizada por Hernández Cop y representa a las musas que inspiran a los troveros. De esta forma, el I Concurso Pascual García Mateos comienza a tomar presencia dentro del Festival Internacional del Cante de las Minas.

La Unión, 26 julio 2018. El primer concurso de trovos “Pascual García Mateos” ha presentado su primer cartel anunciador obra del artista unionense Francisco Hernández Cop. Con esta presentación el concurso comienza a ser una realidad palpable. Según ha comentado Federico García, Presidente de la Asociación Mesa Café, co-organizadora del concurso “Este cartel es un lujo para la primera edición de nuestro concurso, además aunamos esa vinculación que entre el Festival Internacional del Cante de las Minas y el I Concurso de Trovos en la figura del artista Hernández Cop que también firma el cartel de la 58 edición del Cante de la Minas”

Para el Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán, ha manifestado sobre el cartel “es una preciosidad”. Además, “de esta forma, damos un paso más en poner en valor un aspecto de nuestra cultura popular como es el trovo con este primer concurso de trovo dentro de nuestra gran festival” 
El trovo y arte del “repentismo” van a tener, en esta 58 edición del Cante de las Minas, un concurso propio dentro de la programación cultural del festival. Los inscritos en el certamen podrán optar al máximo galardón el “Ángel Cegarra” que se pondrá en liza entre los participantes. La iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo suscrito entre el Presidente Ejecutivo y alcalde de La Unión, Pedro López Milán, y Federico García Marín, Presidente de la Asociación “Mesa del Café” de La Unión. 

Para López Milán “esta iniciativa reconoce y trata de preservar la tradición literaria y popular de nuestro municipio. A su vez cumplimos con una cuenta pendiente que tenía el Festival. Lo que queremos es vincular y aunar sinergias entre el trovo y el Cante de las Minas”. Por parte de la Asociación Mesa del Café La Unión, el presidente Federico García Marín, ha observado “queremos darle una impronta y presencia similar a la de nuestro querido Festival Internacional del Cante de las Minas”.

La semifinal del Pascual García Mateos será en el salón de actos del ayuntamiento de La Unión a las 12:00. La gran final comenzará a las 20:00 horas en la Plaza Joaquín Costa (exteriores del Antiguo Mercado Público) y servirá de previo a la gran final del concurso del Festival Internacional del Cante de las Minas. Para García “el número de participantes está cumpliendo ampliamente todas las expectativas por lo que esperamos un gran concurso y con mucho nivel”

LOS CARBUROS DARÁN LA SUERTE DEL CUPÓN DE LA ONCE

LOS CARBUROS DARÁN LA SUERTE DEL CUPÓN DE LA ONCE

La imagen de la 58 edición del Festival Internacional del Cante de la Minas ilustrará el cupón de la ONCE del próximo día XX


Los carburos que ha dibujado Hernandez Cop para ilustrar el cartel anunciador de la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas serán los que den la suerte del próximo cupón de la ONCE que se jugará el próximo día XXXXXX, según han anunciado este mañana los representantes de la Delegación Territorial de la ONCE en rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de La Unión.



De esta manera la imagen del Festival Internacional del Cante de las Minas viajará por toda la geografía nacional gracias a la gran red de distribución que posee la Organización Nacional de Ciegos Españoles por todo el país “concretamente unos cinco millones y medio cupones” ha manifestado Juan Carlos Morejón de Girón Bascuñana, Delegado Territorial de la ONCE en la Región de Murcia
.

Cartel Anunciador

El cartel anunciador de este 58 Festival Internacional del Cante de las Minas es obra del artista unionense  Hernández Cop. En la obra aparece como fondo la estrofa de una canción minera a la que se le unen los carburos y los colores del municipio unionense: desde el amarillo de las arenas de las playas de Portman, el azul del mar Mediterráneo, el ocre de la Sierra Minera hasta el celeste y violáceo de los cielos de La Unión. El autor Francisco Hernández Cop quiso plasmar todo lo que es La Unión, todo lo que es el trabajo del minero donde sólo le acompañaba el carburo y una canción para mitigar el dolor y sufrimiento de su corazón trabajador. Hernández Cop, aunque afincado en Madrid, ha estado muy ligado al Cante de las Minas. Él junto a otros nombres como Asensio Sáez, Paco Conesa, Pedro Ginés Celdrán colaboró en las primeras escenografías del festival. Así como el cartel del año 1988 que fue obra suya.

Toda la información sobre el festival está disponible en nuestra página web http://festivalcantedelasminas.org y en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. La venta de entradas sigue disponible en las Oficinas de Turismo de La Unión y en la web de “El Corte Inglés”

miércoles, 25 de julio de 2018

LA “ACADEMIA” DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS OFRECE CURSOS DE BAILE, CAJÓN, GUITARRA, CANTE E INSTRUMENTOS MELÓDICOS

LA “ACADEMIA” DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS OFRECE CURSOS DE BAILE, CAJÓN, GUITARRA, CANTE E INSTRUMENTOS MELÓDICOS

El plazo de inscripción de los cursos continúa abierto aunque quedan pocas plazas libres

La Unión, 25 de julio 2018. Como cada año, durante la celebración del Festival Internacional del Cante de las Minas surgen diferentes actividades complementarias al concurso y las galas flamencas. 

Algunas de estas actividades son los cursos y talleres que se imparten durante la  segunda semana del festival en el mes de agosto.

Entre la oferta de cursos para este año 2018 encontramos el V Seminario Internacional Flamenco para Flauta e Instrumentos Melódicos impartido por Óscar De Manuel, premio Filón en la 52º edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. “Este Seminario está dedicado a conocer los diferentes estilos o "palos del flamenco" y se basa en la asimilación rítmica, la interpretación colectiva de fragmentos representativos y la improvisación e interpretación del flamenco en cada uno de sus estilos” ha declarado el propio De Manuel.

Su objetivo principal es proporcionar una formación avanzada orientada a la especialización académica y la inserción en los circuitos profesionales de la industria musical. El curso dispone de un total de 30 plazas y se impartirá los días 8, 9 y 10 de agosto de 10:00h a 13:30h en el Centro Cultural Asensio Sáez de La Unión. 

Otra de las actividades que se ofertan durante los días que dura el festival es el Taller de cajón flamenco para niños y adultos. Este taller lo impartirá Pepe Abellán, músico y pedagogo musical, profesor de batería, cajón flamenco y percusión latina. Con esta iniciativa pretender “conocer el origen, construcción y evolución de estos instrumentos” como ha explicado Abellán. Se aprenderán además timbre y cualidades sonoras, ejercicios de estiramiento antes y después de tocar el cajón, ejercicios técnicos básicos, ritmos y folklores, folklore brasileño, folklore cubano, ritmos de batería, ejercicios técnicos avanzados y técnicas del cajón moderno.

Este taller tendrá lugar los días 7 y 8 de agosto de 10:00h a 11:30h o de 12:00h a 13:30h en el Centro Cultural Asensio Sáez en La Unión. Las plazas disponibles serán 20 para cada especialidad.  Como “fiesta fin de curso” este taller realizará una gran “cajonada” de exhibición el viernes 10 de agosto

Además, también se ofrecerá una Master Class de Perfeccionamiento y Acompañamiento al Cante y Baile impartida por Antonio Muñoz, nieto del guitarrista Antonio Fernández, hijo de la cantaora Encarnación Fernández y Bordón Minero 1989. Esta Master Class quiere acercar la rítmica, la técnica y la interpretación de los diferentes palos del  flamenco a cualquier guitarrista. En ella se enseñará a escuchar y asimilar los diferentes ejemplos de los palos estudiados con audiciones, prácticas y transcripciones, crear un discurso musical, individual y colectivo desde los ritmos y armonías y hacer un análisis e interpretación en acompañamiento al cante. Este curso cuenta con 20 plazas y el horario se distribuirá en dos sesiones de mañana de 12:00h a 14:00h y se celebrará los días 6 y 7 de agosto en el Centro Cultural Asensio Sáez de La Unión. 

Otro de los cursos ofertados es el de Letras del Cante Minero. Este curso está dentro del acuerdo de colaboración suscrito entre la Fundación Cante de las Minas y la Universidad Internacional del Mar. 

Los objetivos que persigue este curso son: familiarizarse con las letras del cante minero, indagar sobre su procedencia, temas y características, conocer cómo es el proceso de adaptación de la letra al cante minero y acercarse al trovo como fuente para el repertorio al cante minero. 

El curso será impartido por diferentes personas dependiendo de la disciplina que se trabaje ese día, estas personas serán: José Francisco Ortega, Profesor Titular del Área de Música en la Universidad de Murcia y Director de la Revista de Investigación Flamenca "La Madrugá", Antonia Contreras, ganadora de la Lámpara Minera 2016, y Francisco Paredes Rubio, flamencólogo. El curso dispone de 50 plazas. Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de agosto con un horario de mañana de 9:30 a 14:00 y de tarde de 16:30 a 18:00, los dos primeros días. El lugar oficial donde se impartirá el curso será en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión, pero además, se visitarán otros lugares emblemáticos de La Unión como el Museo Minero, el Museo del Cante de las Minas y la Mina Agrupa Vicenta.

El Seminario Internacional de Baile Flamenco Cante de las Minas es uno de los numerosos cursos que se realizarán. Este curso lo impartirá la gran bailaora Manuela Ríos y tendrá lugar los días 6, 7, 8, 9 y 10 de agosto en el Centro Cultural Asensio Sáez de La Unión. 

El curso se divide en dos horarios diferenciados dependiendo del nivel de los asistentes. Para los participantes que tengan un nivel básico-medio el horario será de 10:00 a 11:30 y tendrá un coste total de 85 euros. Por otro lado, el horario del nivel medio-avanzado será de 12:00 a 14:00 y tendrá un coste total de 120 euros. El número máximo de plazas por nivel será de 20 personas que podrán inscribirse hasta el día 3 de agosto.

Este curso quiere el bailaor trabaje su expresión corporal y persigue como objetivo principal aprender la coreografía de un palo poniendo en práctica todos los ejercicios realizados y profundizando en la puesta en escena del bailaor en las tablas.

Además de estos cursos, durante los días del Festival se realizarán dos actividades muy especiales. El jueves 2 de agosto a las 20:00 horas en la Avenida del Flamenco podremos disfrutar de la performance III Pinta el Cante a cargo de la artista Antonia Esther Martínez. En ediciones anteriores este había sido un taller de pintura pero en la LVIII edición del Festival  Internacional del Cante de las Minas, pasa a ser una performance en la que varios artistas acompañarán a Antonia a elaborar un mural que se expondrá posteriormente en los exteriores del Antiguo Mercado Público. 

La segunda de las actividades es el Taller de Diseño de Abanicos a cargo del artista PMK que se celebrará el lunes 6 de agosto a las 20:00 horas en la Plaza Joaquín Costa. Quien participe en este novedoso taller tendrá la oportunidad de pintar dos abanicos con la temática principal de esta edición del Festival Internacional del Cante de las Minas siguiendo las directrices del maestro y artista que imparte el curso. 

Si desean encontrar más información tienen acceso libre a la página web oficial del Festival Internacional del Cante de las Minas.