Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

miércoles, 30 de septiembre de 2015

DE ALFA A OMEGA Inspirado en POETA EN NUEVA YORK, UN ESPECTÁCULO DE CYNTHIA CANO, TEATRO ROMEA DE MURCIA JUEVES 22 OCTUBRE A LAS 21:00H


"DE ALFA A OMEGA
inspirado en POETA EN NUEVA YORK
Estreno Absoluto
TEATRO ROMEA
MURCIA

22 DE OCTUBRE
A LAS 21:00 H.
un espectáculo de
CYNTHIA CANO 

ARTISTAS 
INVITADOS
JUAN DE JUAN
CHRISTIAN LOZANO 

Composición y Guitarra
LUIS MEDINA

Cante
MIGUEL LAVI
VICENTE GELO
SEBASTIÁN CONTRERAS

Piano
ALFONSO AROCA

Percusión
JAVIER RABADÁN

Palmas
SAMUEL RAYA
RAFA DEL MORAL

Percusión afro-cubana
YOSNEY LINARES
 
Coros
ROSA CRUZ


Jueves 22 de octubre - 21:00 horas
TEATRO ROMEA DE MURCIA

ENTRADAS: 25 / 18 / 12 euros

ENTRADAS A LA VENTA 

TEATRO ROMEA DE MURCIA

TICKTACKTICKET.COM

XXI MADRUGÁ FLAMENCA FESTIVAL DEL ALGODÓN CASETA MUNICIPAL LANTEJUELA SÁBADO 3 DE OCTUBRE


FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA "HOMENAJE A FUNDACIÓN CRUZCAMPO" AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAIRA ALCALÁ DEL GUADAIRA 3 OCTUBRE 2015

 

VI FESTIVAL FLAMENCO P. F. LA CUEVA DEL CANTE CUEVAS DEL BECERRO SÁBADO 31 OCTUBRE 2015


martes, 29 de septiembre de 2015

X FESTIVAL FLAMENCO REMATE DE VENDIMIA ALMONTE 2015 DÍAS 2 Y 9 DE OCTUBRE 2015


ÁNGEL REYES EN EL ESCENARIO CENTRO ROMANO DE ARROYO DEL OJANCO VIERNES 2 DE OCTUBRE A LAS 8 TARDE


Carlos do Carmo, la leyenda viva del fado, presenta y estrena en España el documental sobre sus 50 años de carrera musical


‘Carlos do Carmo, un hombre en el mundo’, dirigido por Ivan Dias, resume la larga y exitosa trayectoria del cantante de fado desde sus orígenes hasta la concesión del Grammy latino a la excelencia musical, el único portugués reconocido con este premio
La película se presentará en rueda de prensa el 6 de octubre a las 13.30 en la sala Manuel de Falla de la SGAE y se proyectará al público el 7 de octubre a las 20.00 en la sala Berlanga de la SGAE. Ambos actos contarán con la presencia de Do Carmo

Carlos do Carmo, el fadista vivo más internacional y reconocido en todo el mundo, presentará en Madrid los próximos 6 y 7 de octubre el documental sobre sus 50 años de carrera musical: Carlos do Carmo, um homem no mundo (Carlos do Carmo, un hombre en el mundo).

La película, dirigida por Ivan Dias, productor de la cinta Fados de Carlos Saura, resume la larga y exitosa trayectoria artística de Do Carmo, desde sus orígenes hasta la concesión en 2014 del Grammy Latino a la excelencia musical -el único portugués que ha recibido este premio-, lo que le ha convertido en una leyenda viva del fado.

El cantante asistirá a la presentación del documental en una rueda de prensa que tendrá lugar el martes 6 de octubre a las 13.30 en la sala Manuel de Falla de la SGAE (c/ Fernando VI, 4), a la que asistirá también el director del documental y que presentará el periodista musical de RNE Carlos Galilea. Carlos do Carmo acudirá también a la proyección pública que se realizará el miércoles 7 de octubre, a las 20.00, en la Sala Berlanga de la SGAE (c/Andrés Mellado 53-acceso libre hasta completar aforo).

Carlos do Carmo, un hombre en el mundo, producido por Películas Duvideo y Zerkalo Entretenimiento, ofrece un recorrido por la historia personal y artística del cantante, un recorrido que él mismo guía desde la primera grabación que realizó a los 11 años en la Bodega de Lucília, con su propia madre, la fadista Lucília do Carmo, hasta la entrega del Grammy Latino en Las Vegas el año pasado. 
El documental viaja a los escenarios y ciudades más importantes de la carrera de Do Carmo, entre ellas Madrid, y teje el legado personal y artístico del cantante a través de conversaciones con familiares y amigos (Julio Pomar, António Costa, Rui Vieira Néry, Pilar Saramago, Ivan Lis, entre otros).
Hijo de una de las mayores  reinas del fado, la desaparecida Lucília do Carmo, Carlos do Carmo (Lisboa, 1939) lanzó en 1963 un disco sencillo llamado Loucura, que le consagró en la música y le abrió las puertas del espectáculo internacionalmente. Su timbre de voz y su forma particular de interpretar se hizo pronto reconocible y popular y a lo largo de su carrera se le ha reconocido su aportación e innovación del fado.

El cantante lisboeta ha actuado en grandes escenarios como el Olympia de París, el Alter Oper de Fráncfort o el Royal Albert Hall de Londres. A lo largo de su carrera y en sus más de 40 trabajos discográficos ha puesto voz a las letras de grandes escritores portugueses, como Vasco Grasa Moura, Manuel Alegre, José Saramago o Antonio Lobo Antunes, aunque Ary dos Santos ha sido su letrista de cabecera.

Está considerado el embajador del estilo musical portugués por excelencia, designado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a cuya declaración contribuyó el propio Do Carmo, que autor de clásicos como Os putos (Los críos), Homen na cidade (Hombre en la ciudad), Oxalá (Ójala) o Lisboa menina e moça (Lisboa niña y mujer).

El fadista, una de las leyendas vivas de la canción portuguesa, recibió en noviembre de 2014 en Las Vegas un Grammy Latino por sus 50 años de carrera, un galardón que desde 2004 han recibido artistas como Lucho Gatica, Chavela Vargas, María José Pradera, Les Luthiers o Miguel Ríos.  

Entre otros galardones internacionales, también ha recibido el Goya a la mejor Canción Original en 2008 por la película Fados, de Carlos Saura, cuyo productor, Ivan Dias, dirige y produce este documental Carlos do Carmo, um homem no mundo que llega ahora a Madrid antes de viajar al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

I ATLANTIC FLAMENCO FESTIVAL CALIFORNIA


DEL TABANCO A LA PEÑA PEÑA LA BULERÍA JEREZ SÁBADO 3 OCTUBRE 2015


JUEVES FLAMENCOS FUNDACIÓN CAJASOL, OTOÑO 2015 SALÓN DE ACTOS CAJASOL SEVILLA 8, 15, 29 OCTUBRE 5, 12, Y 26 NOVIEMBRE Y 3, 10 Y 22 DICIEMBRE 2015


FESTIVAL FLAMENCO HOMENAJE A JAVIER MÁRQUEZ "EL MONILLO" CINE OSIO CÓRDOBA DOMINGO 4 DE OCTUBRE 2015 A LAS 12:30H ENTRADA LIBRE


JUEVES FLAMENCOS EN LA PEÑA LA PLATERÍA DE GRANADA JUEVES 1 DE OCTUBRE


lunes, 28 de septiembre de 2015

EL DORADO SOCIETAT FLAMENCA BARCELONESA 4 TRIMESTRE


ALONSO NÚÑEZ "RANCAPINO CHICO" EN EL TEATRO MODERNO DE CHICLANA 10 OCTUBRE 2015


INKA DÍAZ CON EL CANTE DE ROCÍO ZAMORA Y EL TOQUE DE JOSÉ BELLIDO EN LA "PEÑA EL CIEGO DE LA PLAYA" EN HUÉRCAL DE ALMERÍA SÁBADO 3 DE OCTUBRE



Estimados/as socios/as y amigos,

            con la presente, me es grato daros información e invitaros al próximo recital que tendrá lugar en nuestra peña flamenca:

DÍA, HORA Y LUGAR:  SÁBADO 3 DE octubre 2015, A LAS 21H30, EN LA SEDE DE LA PEÑA FLAMENCA EL CIEGO DE LA PLAYA (BARRIO BUENAVISTA, HUÉRCAL DE ALMERÍA)

AL BAILE: INKA DÍAZ “LA INKA”
AL CANTE: ROCÍO ZAMORA
AL TOQUE: JOSÉ BELLIDO
A LAS PALMAS: JUAN ANDRÉS HEREDIA Y TONI SANTIAGO

            Nuestra peña flamenca ha firmado un convenio de colaboración con la academia de baile de INKA DÍAZ “LA INKA”, bailaora de Huércal de Almería, escuela situada en nuestro municipio. Dos veces por semana, en el local de nuestra peña, Inka da clases de baile flamenco a una futura cantera de este arte en Huércal de Almería, con alumnas pequeñines que se inician al arte jondo desde la temprana edad de cinco años.
            Precisamente, las alumnas de su academia intervendrán en la primera parte, una forma de enseñar su trabajo en público y de pisar las tablas de madera del Ciego de la Playa con sus taconeos.

            La segunda parte ya será la maestra, INKA DÍAZ “LA INKA”, la que intervendrá para enseñar todo su buen hacer y profesionalidad, acompañada por ROCÍO ZAMORA al cante, JOSÉ BELLIDO al toque y JUAN ANDRÉS HEREDIA y TONI SANTIAGO a las palmas.

            Terminarán la maestra y sus alumnas con un fin de fiesta por bulería, el compás siempre como cordón umbilical del arte flamenco entre generaciones.

            Excepcionalmente, y debido a la corta edad de algunas de las bailaoras primerizas, el recital empezará a las 21h30.

            Esperando vernos pues el SÁBADO 3 de octubre A LAS 21H30 para disfrutar de una de las canteras del baile en Huércal, y del arte de la INKA,

saludos cordiales;

EL SECRETARIO DE LA PEÑA FLAMENCA “EL CIEGO DE LA PLAYA”

 Fdo. Norberto Torres Cortés

sábado, 26 de septiembre de 2015

"DE ALFA A OMEGA" CYNTHIA CANO, ESTRENO ABSOLUTO TEATRO ROMEA DE MURCIA JUEVES 22 OCTUBRE: ENTRADAS A LA VENTA



CYNTHIA CANO 
"DE ALFA A OMEGA" 
Estreno Absoluto
TEATRO ROMEA
MURCIA

ESTRENO ABSOLUTO

Jueves 22 de octubre - 21 horas

ENTRADAS A LA VENTA

Baile
CYNTHIA CANO
JUAN DE JUAN
CHRISTIAN LOZANO 

Guitarra
LUIS MEDINA

Cante
MIGUEL LAVÍ
VICENTE GELO
SEBASTIÁN CONTRERAS

Piano
ALFONSO AROCA

Percusión
JAVIER RABADÁN

Percusión afro-cubana
YOSNEY LINARES
 
Coros
ROSA CRUZ

Palmas
SAMUEL RAYA
RAFA DEL MORAL

Jueves 22 de octubre - 21 horas

ENTRADAS: 25 / 18 / 12 euros

Localidades próximamente a la venta
TEATRO ROMEA DE MURCIA

viernes, 25 de septiembre de 2015

LAURA VITAL, PRÓXIMAS ACTUACIONES Y NUEVO DISCO TEJIENDO LUNAS

Sábado 10 de octubre de 2015 a las 20:30h.
Peña Flamenca Enrique Morente
Oviedo
Recital de Cante: LAURA VITAL
Toque: Eduardo Rebollar.

Martes 3 de octubre 2015 a las 22:00h
Casa de Cultura 
Villanueva del Rosario (Málaga). 
Concierto de: LAURA VITAL
Toque: Sócrates

Miércoles 21 de octubre 2015 a las 20:00h
Nimega (Holanda)
Concierto: LAURA VITAL
Toque: Eduardo Rebollar

Viernes 23 de octubre 2015 a las 20:00h
Gante (Bélgica)
Concierto: LAURA VITAL
Toque: Eduardo Rebollar

Sábado 24 de octubre 2015 a las 20:30h
Miremburg (Holanda)
Concierto: LAURA VITAL
Toque: Eduardo Rebollar

Viernes 6 de noviembre 2015
Auditorio de El Ejido (Almería)
Concierto: LAURA VITAL
Toque: Eduardo Rebollar


MUY PRONTO 
LAURA VITAL presentará  oronto su nuevo disco "TEJIENDO LUNAS".

CICLO VETERANOS EN LA PEÑA PUERTO LUCERO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA 25 SEPTIEMBRE


FESTIVAL FLAMENCO CAÑETE DE LAS TORRES LUNES 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 22H


CICLO LA GEOGRAFÍA DEL FLAMENCO EN CAFE ZIRYAB DE MADRID EL 3 DE OCTUBRE


8º FESTIVAL PASTORES DE LA SAGRA HUÉSCAR DÍAS 24, 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE 2015


XXX FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO "EL BÚCARO" DEDICADO A MANUEL CURAO Y CANAL SUR HACIENDA SANTA CRUZ SAN JOSÉ DE LA RINCONADA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE 2015 A LAS 22:00H

 XXX FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO 
"EL BÚCARO" 
DEDICADO A MANUEL CURAO Y CANAL SUR 
HACIENDA SANTA CRUZ 
SAN JOSÉ DE LA RINCONADA 

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE 2015 A LAS 22:00H

AL CANTE:
JESÚS MÉNDEZ
ROCÍO MÁRQUEZ
PEDRO EL GRANAINO
FERNANDO "NIÑO GOYO"

AL TOQUE:
ANTONIO CARRIÓN
MANOLO HERRERA 
JUAN QUIRÓS

AL COMPÁS:
DIEGO MONTOYA
MARÍA CARRIÓN

PRESENTA: 
MANOLO BOHÓRQUEZ

PRECIO ÚNICO:5€
SOCIOS GRATIS

HOMENAJE A FARRUQUITO EN SONIQUETE SALA FLAMENCA DE ALCALÁ DE GUADAIRA SÁBADO 3 DE OCTUBRE


FLAMENCO FESTIVAL 340 RODALQUILAR SÁBADO 10 DE OCTUBRE ANFITEATRO DE RODALQUILAR


FESTIVAL CANTE FLAMENCO ESCUELA "MATÍAS DE PAULA" EL TORVISCAL 2 DE OCTUBRE 2015


DEL TABANCO A LA PEÑA PEÑA LA BULERÍA DE JEREZ SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE


 DEL TABANCO A LA PEÑA - JEREZ DE LA FRONTERA
Recital de Cante de:
JUAN HEREDIA

Con la guitarra de:
ISAAC VIEJO

A LAS 14:00H 
EN EL TABANCO EL PASAJE

A LAS 15:30H 
EN LA PEÑA LA BULERÍA

jueves, 24 de septiembre de 2015

CRISTINA SOLER EN EL CICLO LA FEOGRAFÍA DEL FLAMENCO. CAFÉ ZIRYAB DE MADRID EL 17 DE OCTUBRE 2015


DE ALFA A OMEGA CYNTHIA CANO: ESTRENO ABSOLUTO TEATRO ROMEA DE MURCIA 22 DE OCTUBRE 2015

DE ALFA A OMEGA CYNTHIA CANO
Inspirado en Poeta en Nueva York


Artistas Invitados
JUAN DE JUAN
CHRISTIAN LOZANO
 
Estreno Absoluto 22 de octubre 2015 a las 21:00h
Teatro Romea - Murcia

ENTRADAS A LA VENTA:   
http://www.teatroromea.es/taquilla.aspx


miércoles, 23 de septiembre de 2015

ROCÍO MÁRQUEZ EN EL FESTIVAL VOIX DE FEMMES.LIEGE 15 OCTUBRE 2015

 
Foto: © Curro Cassilas

ROCÍO MÁRQUEZ
Liége 15.10.15 a las 20:30h

FESTIVAL VOIX DE FEMMES
13 -22 octubre 2015: Liege - Brussels - Gent 


ANA MOURA EN LUXEMBOURG 20 FEBRERO 2015


FESTIVAL FLAMENCO CAÑETE DE LAS TORRES LUNES 28 DE SEPTIMBRE 2015 A LAS 22H

FESTIVAL FLAMENCO
CAÑETE DE LAS TORRES

Lunes 28 septiembre 2015 a las 22h

Al Cante
PEDRO EL GRANAÍNO
ROCÍO SEGURA
EL JARO

Al Toque
Patrocinio Hijo
Paco González

ANA MOURA EL 19 FEBRERO EN EL OLYMPIA DE PARIS


FINAL XIX CERTAMEN GUITARRA FLAMENCA CIUTAT L´HOSPITALET 7 DE NOVIEMBRE 2015


INAUGURACIÓN NUEVA SEDE CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGÍA DE CÁDIZ JUEVES 24 SEPTIEMBRE

INAUGURACIÓN NUEVA SEDE 
CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGÍA 
DE CÁDIZ 

JUEVES 24 SEPTIEMBRE

El programa comienza a las 
19:00 horas:
Descubrimiento de la placa en la sede, sita en la calle Sopranis número 29. 

Centro Municipal de Flamenco La Merced
Mesa redonda en la que intervendrán el alcalde de Cádiz, José María González; la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Remedios Palma; la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco; el diputado provincial de Cultura, Salvador Puerto, y el presidente de la Cátedra de Flamencología de Cádiz, Antonio Barberán. 

Actuaciones:
Felipe Scapachini
Carmen de la Jara
David Palomar.

FESTIVAL DE OTOÑO OLÉ BURGOS 2015


RECITAL DE GEMA JIMÉNEZ EN EL AUDITORIO MUNICIPAL DE MENGÍBAR A BENEFICIO DE PABLO Y ÁLVARO: 27 DE SEPTIEMBRE 2015


sábado, 19 de septiembre de 2015

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA FLAMENCA "AL COMPÁS DE ALGARABÍA" CONSULTAR BASES

Concurso Fotografía Flamenca " Al Compás de Algarabía"    
CONSULTAR LAS BASES EN

CONVOCATORIA DE PRENSA: SE PRESENTA LAS MINAS FLAMENCO TOUR, MARTES 22 SEPTIEMBRE A LAS 11:00H SALA GAYARRE TEATRO REAL DE MADRID



CONVOCATORIA DE PRENSA

El martes, 22 de septiembre, a las 11:00 horas se presenta Las Minas Puerto Flamenco en la sala Gayarre del Teatro Real de Madrid, una gira de diez ganadores de premios del Festival del Cante de Las Minas, en un espectáculo que transmite la historia del flamenco y como éste se ha ido desarrollando y transformando en torno a los puertos de las ciudades.

La gira comienza el 9 de Octubre en Málaga y terminará el 8 de abril de 2016 en el Teatro Real de Madrid, tras visitar una treintena de ciudades portuarias.

Habrá una actuación de 15 minutos de ganadores de  premios del Cante de Las Minas que participan en el espectáculo.