Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

lunes, 31 de marzo de 2014

MAÑANA 1 DE ABRIL SE PRESENTA EL CARTEL DE LA LIV EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS A LAS 20:00H EN LA ASAMBLEA REGIONAL CARTAGENA (MURCIA)

La artista Cristina Iglesias asistirá a la presentación de su obra, en un acto que también contará con la actuación del último Lámpara Minera, Jeromo Segura.

Las instalaciones de la Asamblea Regional de Murcia, sitas en Cartagena, serán un año más, a partir de las 20:00 horas, la sede que acogerá el acto de Presentación Oficial del Cartel Anunciador de la quincuagésima cuarta edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Actuarán como anfitriones del evento el Presidente de nuestro Parlamento Autonómico, el unionense e Hijo Predilecto de nuestra ciudad, Francisco Celdrán, y nuestro Alcalde y Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, quienes estarán acompañados por la escultora y pintora Cristina Iglesias, la gran artista de renombre internacional que este año ha realizado la imagen anunciadora del certamen flamenco de La Unión y que será presentada por ella misma.
Tras el descubrimiento de la obra tendrá lugar un recital flamenco a cargo de Jeromo Segura, último ganador de la Lámpara Minera, quien estará acompañado a la guitarra por Rosendo Fernández.
Francisco Bernabé quiere invitar de forma expresa a todos los amantes del flamenco y de la cultura a que acudan a disfrutar del evento, pues se ha dispuesto que la entrada sea libre hasta completar el aforo del recinto.

CRISTINA IGLESIAS

Cristina Iglesias nació en San Sebastián en 1956. Esta escultora y grabadora, ha sido Premio Nacional de Artes Plásticas y una de las artistas españolas más internacionales de las últimas décadas.
Cristina Iglesias se dio a conocer en la primera mitad de la década de 1980 y su consagración internacional llegó en la década de los 90 donde ya pudieron verse obras suyas en prestigiosos museos como la Kunsthalle de Berna (Suiza) (1991), en la galería de la Universidad de York, en Toronto (Canadá), en la Exposición Universal de Sevilla (1992), en el pabellón español de la Bienal de Venecia, o en el Carnegie Institute, en Pittsburgh (Estados Unidos) (1995).
El Museo Guggenheim de Nueva York, por su parte, le dedicó una muestra (1997), que posteriormente llevaría al Guggenheim de Bilbao (1998), el Palacio de Velázquez de Madrid (1999) y Chicago (2000).
Cristina Iglesias reapareció en el año 2007 con su puerta-escultura para la ampliación del Museo del Prado, su primera obra pública en España.
La Escultora donostiarra tiene obras en museos y colecciones de todo el mundo; entre ellos, el Centro Nacional de Arte y de Cultura Georges Pompidou de París, la Fundação Serralves de Oporto, el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, el Museum and Sculture Garden de Washington, D.C., el Irish Museum of Modern Art (IMMA) de Dublín, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid y la Tate Gallery de Londres.

TRASMALLO 2014 CTA FLAMENCA DE LA FRAGUA DÍAS 4 - 6 DE ABRIL 2014



LOS TERRITORIOS DEL FLAMENCO EN EL CICLO BBK DE BILBAO


El documental "Triana pura y pura" abrirá el 30 de abril una programación en la que intervendrán artistas como Pepe Torres, Dani de Morón, Ariadna Castellanos, Tomasito, Marco Flores, Olga Pericet, Rancapino, Juan Villar o Felipe Scapachini

El flamenco vuelve un año más a la SALA BBK de Bilbao con la novena edición del "Ciclo BBK de Flamenco". La programación aúna, en su vocación didáctica, la participación de primeras figuras del género con propuestas originales que ayuden al público a seguir descubriendo sus distintas vertientes. En esta ocasión se plantea, como eje central, un recorrido por distintos territorios, geográficos o expresivos, del universo jondo, donde tienen cabida los imprescindibles Cádiz, Triana o Morón de la Frontera, junto a nuevos espacios estilísticos como el Jazz-Flamenco o la danza más actual.  

La programación de 2014 comenzará el miércoles 30 de abril con la proyección del documental  “Triana pura y pura”, dirigido por Ricardo Pachón, un documento único donde participan artistas como Raimundo Amador, Manuel Molina, Lole Montoya o Farruco junto a buena parte de los últimos representantes de las familias gitanas de Triana. El miércoles 14 de mayo será protagonista otro territorio singular del flamenco; Morón de la Frontera. El espectáculo “Moroneando. Flamenco en la Frontera”,  narrado y dirigido por Fernando González-Caballos, propone un viaje imaginario, de la mano de cuatro artistas contemporáneos como Dani de Morón, Pepe Torres, Moi de Morón y Antonio Ruiz el Carpintero, por el flamenco de la ciudad de la cal para evocar el toque, el cante y el baile de artistas como Silverio Franconetti, "El Tenazas”, Diego del Gastor o Joselero. Otro territorio estilístico, el del Jazz-Flamenco, será explorado en la jornada del miércoles 28 de mayo con “Flamenco en Black&White”, de la pianista Ariadna Castellanos, uno de los talentos más prometedores del flamenco, que mezcla en su propuesta su esencia apasionada con las armonías del jazz, para lo que contará con el contrabajo de El Negrón, la percusión de Ané Carrasco y con el polifacético Tomasito como artista invitado.

Ya en el mes de junio, el jueves 19 la Sala recibirá la original propuesta “Paso a dos”, un diálogo entre los bailaores Marco Flores y Olga Pericet, guiados por el poeta  José María Velázquez-Gaztelu, donde se descubrirán aspectos inéditos del mundo interior y artístico de esta gran pareja de la danza.  Por último, el miércoles 25 de junio, se pondrá en escena el montaje “De Cádiz…Cádiz”, un espectáculo dirigido y narrado por Antonio Barberán  que reúne a tres voces que guardan celosamente el conocimiento y expresión de los puertos gaditanos: Rancapino, Juan Villar y Felipe Scapachini, en un itinerario por los estilos más genuinamente gaditanos, con una cuidadosa selección de cantes y un plantel inigualable de voces añejas.


Todas las citas tendrán lugar en la SALA BBK (Gran Vía, 19-21) y comenzarán a las 20:00 horas.  Las entradas, que se pueden adquirir en la taquilla de la Sala, cajeros multiservicio BBK o www.bbk.es, tendrán un precio de 16€, a excepción del primer día, que será de 6€, con un 20% de descuento para tarjetas Kutxabank. Así mismo, se podrán adquirir, solo en la taquilla de la Sala BBK, abonos para todas las citas del ciclo al precio de 49€ con tarjetas Kutxabank y 65€ para público en general.

domingo, 30 de marzo de 2014

DUQUENDE & ROCÍO MÁRQUEZ CON LA GUITARRA DE CHICUELO 22 JUNIO 2014 20:30H VOLKSHAUS ZÜRICH


I SEMANA FLAMENCA C.P.M. CRISTOBAL MORALES DE SEVILLA DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL 2014


INSCRIPCIONES
http://www.cristobaldemorales.com/

II FESTIVAL PRIMAVERA DEL CANTE EN ARGAMASILLA DE ALBA EL 5 ABRIL 2014 A LAS 21H


ROSI CAMPOS GANA LA FINAL DEL XV CONCURSO MAYORGA CIUDAD DE PLASENCIA 29.03.14


XV Concurso
Cante Flamenco
Mayorga - Ciudad de Plasencia
Teatro Alkázar
PLASENCIA 
SÁBADO 29 MARZO 2014 A LAS 20:30H

GRAN FINAL DEL CONCURSO

Ganadora: 3.000€ y Trofeo Mayorga
ROSI CAMPOS JAIME, Algarrobo Costa (Málaga).

2º Clasificado: 1.500€ y Trofeo Mayorga
FRANCISCO MANUEL PAJARES, Santa Amalia (Badajoz).

3º Clasificado: 750€ y Trofeo Mayorga
JUAN HERNÁNDEZ, “EL PERILLÁN”, de Hervás (Cáceres).

Accésit: 500€ y Trofeo
JOSÉ L. CÁCERES “SELU DE CÁDIZ", Cádiz.

Accésit: 500€ y Trofeo
MARÍA JESÚS BERNAL, la Puebla de Cazalla (Sevilla).

Accésit: 1.000€ y Trofeo Mayorga al Mejor Cante Extremeño
JOSÉ MORENO EL CANO, de Berlanga (Badajoz) 

sábado, 29 de marzo de 2014

XIV GALARDÓN RAFAEL ROMERO "EL GALLINA" TEATRO PRINCIPAL DE ANDÚJAR VIERNES 6 DE JUNIO 2014 A LAS 21H

XIV Galardón
Rafael Romero 
"El Gallina"
Teatro Principal
Andújar (Jaén)

Viernes 6 de junio 2014 a las 21:00h.

Galardonado:
José Menese

Actuará:
José Mercé

Organizan:
Excmo. Ayuntamiento de Andújar - Área de Cultura

Peña Flamenca "Los Romeros" - Andújar

19 FESTIVAL FLAMENCO UVA DE ORO DE JUMILLA DEL 14 AL 17 DE MAYO 2014

19 Festival
De flamenCo
Ciudad de Jumilla
"Uva De Oro Jumilla"
2012
JUMILLA (MURCIA)

CARTEL EDICIÓN 2012

DEL 14 AL 17 DE MAYO DE 2014

Tras el paréntesis del año 2013 la Peña Flamenca Uva de Oro de Jumilla prepara la nueva edición de su 19 Festival.

Las primeras noticias que nos llegan es que se va a acelebrar entre el 14 y el 17 del mes de mayo 2014.

Seguiremos informándoles de la programación.

viernes, 28 de marzo de 2014

EL CANTAOR GRANADINO JUAN PINILLA GALARDONADO CON EL "POZO DE SUCINA" EN SU V EDICIÓN 2014


La Peña Flamenca de Sucina, organizadora del VIII Festival de Jóvenes Flamencos "De Flamenco Va" de Sucina, otorga el V Galardón "Pozo de Sucina" al cantaor granadino Juan Pinilla Martín "Juan Pinilla".
El Galardón que poco a poco se va consolidando como un referente de importancia en su género a nivel nacional, permanece fiel a la idiosincrasia del festival, siendo otorgado a estamentos y personalidades, cuyo trabajo y entrega dignifican el arte flamenco en cualquiera de sus facetas, sirviendo de reconocimiento, a su vez, a esos jóvenes artistas cuya labor, trabajo y entrega aseguran un prometedor presente y futuro a este arte.
El Festival Internacional del Cante de las Minas, el más importante de cuantos se celebran a nivel mundial, en el cumplimiento de sus Bodas de Oro, la Ciudad de Lorca con motivo de los tristes acontecimientos ocasionados por el terremoto que conmovió la ciudad, el flamencólogo unionense Francisco José Paredes Rubio "Paco Paredes", como una de las voces más autorizadas del panorama flamenco actual y la cantaora onubense Rocío Márquez Limón "Rocío Márquez", referente flamenco femenino más importante de su generación, además de ser una de las artistas españolas más internacionales, han sido galardonados en años anteriores.

El granadino Juan Pinilla (Huétor Tájar - 1981), es un artista con una marcada personalidad y sensibilidad, algo que transmite de forma cotidiana en el escenario.

Cantaor enciclopédico, dota su cante de una generosa musicalidad adaptada a nuestro tiempo.

Intelectual con un amplio sentido de la cultura, ha llevado el flamenco a poetas, escritores, filósofos y pensadores tan dispares como Groucho Marx, Nietzsche, Francisco Umbral, Mikel Laboa, Atahualpa Yupanqui o Chavela Vargas. Y ha musicalizado poemas de autores como Javier Egea, Antonio Machado, Gerardo Diego, Armando Buscarini, Rimbaud, Baudelaire, Paúl Bowles, Sylvia Plath, Miguel Hernández, Federico García Lorca, José Martí o José Saramago, entre otros.

Irrumpe en la escena "Jonda" nacional en el año 2007 al conquistar la prestigiosa "Lámpara Minera" en el Festival Internacional del Cante de las Minas, llegando a lograr otros importantes premios en distintas ediciones.

Artista con una enorme proyección internacional, ha recorrido países como Japón, EEUU, México, Brasil, Francia, Italia, Egipto, Irán, Israel, Singapur, Polonia, Austria, Alemania, a Bagdad (Irak), donde realizó cuatro actuaciones y participó en mesas redondas y debates en los cuales se habló sobre las guerras civiles y su influencia en la cultura y los lazos sociales entre pueblos.

Entre sus premios más importantes destacan:
-La Insignia de Oro de la Peña Flamenca "La Platería", decana de las peñas flamencas de España en 2007.
-Premio "Arte y Creación" 2008 que impone el Instituto Andaluz de la Juventud.
-Galardón "Imagen Flamenca de Granada" otorgado por la cadena de hoteles AC.
-Trofeo "ANGELILLO" Ateneo Cultural de Vallecas 2010 por su trayectoria artística.
-Premio "POPULAR" 2009.
-Premio DIARIO IDEAL "LOS MEJORES DEL PONIENTE GRANADINO" Granada 2013.

A finales del año 2008 se funda en su pueblo natal Huétor Tájar la Peña Flamenca "Juan Pinilla" en honor de uno de sus vecinos más ilustres.

El Galardón será entregado durante la celebración del VIII Festival a finales del mes de julio de 2014 en Sucina (Murcia).

Peña Flamenca de Sucina
Comité Organizador del VIII Festival De Flamenco Va

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL XXIII CERTAMEN NACIONAL DE SAETAS CIUDAD DE LA UNIÓN: HASTA EL 4 DE ABRIL

XXIII CERTAMEN NACIONAL DE SAETAS “CIUDAD DE LA UNIÓN” BASES INSCRIPCIÓN HASTA LAS 22H DEL VIERNES 4 DE ABRIL 2014

XXIII CERTAMEN NACIONAL DE SAETAS
CIUDAD DE LA UNIÓN”
La Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros y el Excmo. Ayto. de La Unión, junto con la Fundación Cante de las Minas, convocan el XXIII Certamen Nacional de Saetas “Ciudad de La Unión” con arreglo a las siguientes:
BASES:
  1. El concurso de Saetas se celebrará en la ciudad de La Unión, entre los días 16 y 17 de abril del 2014.
  2. Al concurso podrán concurrir cuantos cantaores lo deseen, profesionales o no, a excepción del ganador del Primer Premio de la edición inmediatamente anterior. Todos los participantes admitidos podrán optar asimismo, a los premios que se relacionan en la base 5ª.
  3. El estilo de Saeta a interpretar es libre, pero sus letras han de hacer alusión al Cristo de los Mineros. La inscripción se podrá realizar a través del correo saetaslaunion@gmail.com o a través de la web http://saetaslaunion.wordpress.com/inscripciones/ hasta las 22:00 horas del viernes 4 de abril del 2014.
  4. Los concursantes deberán enviar un currículo actualizado, indicando obligatoriamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico si lo tuviere, DNI,  lugar y fecha de nacimiento, domicilio de residencia, teléfonos de contacto y correo electrónico, así como una grabación o enlace de internet actual en los que se pueda comprobar su capacidad interpretativa en el cante de la Saeta. La solicitud de acceso al concurso implica la aceptación por parte del solicitante de  las obligaciones que comporta la inscripción.
  5. Se establecen los siguientes premios: Primer Premio dotado con la cantidad de 2.000 € (dos mil euros)  y Trofeo Isabel Díaz “La Levantina”, Segundo Premio dotado con la cantidad de 1.500 € (mil quinientos euros), y un Tercer Premio dotado con la cantidad de 1.000 € (mil euros). El tercer premio podrá ser sustituido por el denominado “Premio Joven” que será otorgado al cantaor menor de 20 años que a juicio del  jurado calificador sea merecedor del mismo.
  6. La Comisión Organizadora del Certamen de Saetas se reserva el derecho a registrar las actuaciones de los concursantes, para su utilización, con el objetivo de difundir el Arte Flamenco, y la Saeta en particular. Las actuaciones interpretativas que, como consecuencia de este concurso, se ejecuten, aún en el supuesto de que no resultaren premiadas, podrán ser objeto de grabación, reproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial, así como su edición sobre cualquier sistema técnico o formato para su emisión por radio, televisión o Internet, con un ámbito universal y por el máximo de tiempo que permita la legislación vigente. Lo dispuesto en esta cláusula lo será sin perjuicio de los derechos que pudieran ostentar terceras personas en relación con los cantes interpretados, y de las autorizaciones que al respecto fuere necesario recabar.
  7. La calificación de los concursantes será realizada por un jurado formado por conocedores del género Flamenco y de las Saetas en particular, designado por la entidad organizadora. Su fallo será inapelable. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto como por la comisión organizadora como por el jurado del Certamen.
  1. El jurado se reunirá con anterioridad para establecer una selección previa de los concursantes en base a la documentación aportada, seleccionando un máximo de seis finalistas.
  2. Los concursantes seleccionados deberán personarse en  la sede de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros de La Unión, sita en la Calle Salvador Pascual de la localidad  a las 18:00 horas del  miércoles 16 de abril, donde se procederá al sorteo que dispondrá el orden de actuación. La final del XXIII CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CIUDAD DE LA UNIÓN, tendrá lugar a las 20:00 horas del citado miércoles en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
  3. Los concursantes que resulten premiados deberán cantar al paso de la Procesión de Jueves Santo en los puntos que la organización decida siguiendo el orden exclusivo de los premios.
  4. Todos los concursantes están obligados a guardar las debidas formas y mostrar respeto por el sentimiento religioso que el pueblo de La Unión exterioriza en su Semana Santa.
  5. El jurado calificador podrá declarar desierto cualquiera de los premios previstos, sin perjuicio de su facultad para, si lo estimare oportuno, distribuir en varios accésits la dotación económica correspondiente.
  6. La Organización del Certamen abonará a los concursantes cuya residencia habitual diste más de 60 kilómetros del lugar de realización del concurso, los gastos de viaje, a razón de diecinueve céntimos de euro (0,19€) por kilómetro recorrido, a partir del municipio de residencia habitual. Se satisfará, asimismo, la estancia de hotel en régimen de alojamiento en habitación doble la noche de la final. Los concursantes que obtuviesen cualquiera de los tres premios previstos en las bases, no tendrán derecho al  percibo de dietas y gastos de viaje.
  7. El ganador del primer premio del XXIII Certamen Nacional de Saetas “Ciudad de La Unión”, vendrá obligado  a la presentación del concurso del año siguiente en  la fecha, lugar y condiciones que la Organización del Certamen determine. A tal fin, la Organización se hará cargo, en dichos casos exclusivamente, de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención del ganador del premio, sin que proceda abonar ningún tipo de remuneración adicional.
NOTA: A las cantidades que constituyen la dotación económica de los premios se les aplicarán, en el momento de hacerse efectivas, y para su posterior ingreso en el erario público, las retenciones establecidas por la vigente legislación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La misma prescripción   regirá respecto a las demás cantidades que, por  concepto distinto, sean abonables a los concursantes con arreglo a las presentes bases, en el caso de que estuvieren sujetas al tributo.

XXI CUMBRE FLAMENCA MURCIA, TEATRO CIRCO DEL 2 AL 5 DE ABRIL 2014

XXI CUMBRE FLAMENCA
DE MURCIA
Teatro Circo
MURCIA
02 ABR 2014 -21.00 h.
ESPERANZA FERNÁNDEZ
Precio: 15/15/12 €
COMPRAR ENTRADAS

03 ABR 2014 -21.00 h.
LA MONETA
Precio: 18/18/15 €
COMPRAR ENTRADAS

04 ABR 2014 -21.30 h.
AURORA VARGAS  Y PANSEQUITO
Precio: 18/18/15 €
COMPRAR ENTRADAS

05 ABR 2014 - 21.30 h.
EL CABRERO
Precio: 18/18/15 €
COMPRAR ENTRADAS

ABONO CUMBRE FLAMENCA

jueves, 27 de marzo de 2014

VIRGINIA GÁMEZ EN LA PRINGÁ FLAMENCA CASA DE ÁLORA GIBRALFARO SÁBADO 12 ABRIL 2014 A LAS 14.30H


ENCUENTRO DIDÁCTICO DE FLAMENCO PEÑA FLAMENCA DE HUELVA SÁBADO 29 DE MARZO 2014


SEMANA FLAMENCA DE ALCOBENDAS DEL 26 AL 31 DE MAYO 2014

Alcobendas
FLAMENCA
ALCOBENDAS

Del 26 al 31 de mayo 2014

Ampliar programa cartel

Jueves 29 de mayo
Mediateca Centro de Arte Alcobendas
Homenaje a Félix Grande
Concurso Alcobendas Flamenca
Nuevos Talentos
Actuación:
José Enrique Morente
Ganadores Concurso 
Viernes 30 de mayo - 20:00h
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Recital de 
Carmen Linares
Presenta su espectáculo "Remembranzas"

Sábado 31 de mayo - 20:00h
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Recital de 
Tomatito

FINAL XV CONCURSO CANTE FLAMENCO MAYORGA CIUDAD DE PLASENCIA TEATRO ALKÁZAR PLASENCIA SÁBADO 29 MARZO 2014 A LAS 20:30H


XV Concurso
Cante Flamenco
Mayorga - Ciudad de Plasencia
Teatro Alkázar
PLASENCIA 
SÁBADO 29 MARZO 2014 A LAS 20:30H

FINALISTAS:

MANUEL PAJARES, Santa Amalia (Badajoz).
JUAN HERNÁNDEZ, “EL PERILLÁN”, de Hervás (Cáceres).
ROCÍO CAMPO, Algarrobo Costa (Málaga).
MARÍA JESÚS BERNAL, la Puebla de Cazalla (Sevilla).
JOSÉ L. CÁCERES “SELU DE CÁDIZ", Cádiz.
RESERVA:
EVARISTO CUEVAS, Osuna (Sevilla).
Premio al Mejor Cante Extremeño:  JOSÉ MORENO "EL CANO",  Berlanga (Badajoz).
ARTISTA INVITADO AL BAILE:
MOISÉS NAVARRO,  de Málaga. 
La mitad de la recaudación por la venta de entradas, que cuestan 5 euros, se destinará a la Asociación Oncológica Extremeña

FUNDACIÓN SGAE "ESTADOS DEL ALMA" SALA BERLANGA MADRID DIAS 28, 29 Y 30 DE MARZO 2014

FUNDACIÓN SGAE 
"ESTADOS DEL ALMA"
Sala Berlanga
C/ Andrés Mellado, 53
MADRID

Viernes 28 de marzo
AMÓS LORA
TOMATITO HIJO

Sábado 29 de marzo
JESÚS DE ROSARIO
JOSÉ MARÍA BANDERA

Domingo 30 de marzo
Dos Mujeres Tocaoras (ANTONIA JIMÉNEZ Y MARTA ROBLES)
PAQUETE

miércoles, 26 de marzo de 2014

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA XXXI MUESTRA DE SAETAS EN LAS CALLES DE ALMERIA PEÑA EL MORATO, VIERNES 28 MARZO A LAS 22:00H


"LA TREMENDITA" FINALISTA MEJOR DISCO DE CANTE EN LOS PREMIOS DE LA CRÍTICA FLAMENCO HOY


Premios de la Crítica “Flamenco Hoy” 2013
FATUM
Rosario La Tremendita
Finalista “MEJOR DISCO DE CANTE”
 
No es sólo una cantaora madura, sino una cantaora valiente: comprometida con la música y con la creación

(Flamenco-world, Silvia Calado)

Valiente propuesta que llevó con sorprendente soltura y madurez
(Deflamenco.com, Estela Zatania)
 “Tan polifacética como nos tiene acostumbrados, Rosario ‘La Tremendita’ no le tiene miedo a experimentar nuevos caminos dentro del respeto ortodoxo del cante
(Flamencomania, David Montes)
“Sentimos la necesidad de comunicarnos con inquietud  a través de cualquier herramienta que tenemos al alcance y que se convierte en un nuevo instrumento que complementa a nuestro  principal cauce expresivo”
Rosario LT

JAPÓN EN GRANADA 31 MARZO AL 5 ABRIL, TEATRO CAJA GRANADA DE GRANADA DÍA 4 ABRIL 2014


XX SEMANA FLAMENCA MEMORIAL PASTORA PAVÓN "LA NIÑA DE LOS PEINES" AUDITORIO CASA DEL AIRE, ARAHAL DÍAS 28, 29 Y 30 DE MARZO 2014


lunes, 24 de marzo de 2014

XXI CUMBRE FLAMENCA MURCIA TEATRO CIRCO DEL 2 AL 5 DE ABRIL 2014

XXI CUMBRE FLAMENCA
DE MURCIA
Teatro Circo
MURCIA
 
02 ABR 2014 -21.00 h.
ESPERANZA FERNÁNDEZ
Precio: 15/15/12 €
COMPRAR ENTRADAS

03 ABR 2014 -21.00 h.
LA MONETA
Precio: 18/18/15 €
COMPRAR ENTRADAS
04 ABR 2014 -21.30 h.
AURORA VARGAS  Y PANSEQUITO
Precio: 18/18/15 €
COMPRAR ENTRADAS
05 ABR 2014 - 21.30 h.
EL CABRERO
Precio: 18/18/15 €
COMPRAR ENTRADAS

ABONO CUMBRE FLAMENCA

XXIV SEMANA CULTURAL DE ACTIVIDADES FLAMENCAS DE PARADAS - HOMENAJE A ANTONIO CARRIÓN DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL 2014


XXIV SEMANA CULTURAL 
DE ACTIVIDADES FLAMENCAS 
DE PARADAS
HOMENAJE A ANTONIO CARRIÓN
AULA LA COMARCAL
PARADAS

DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL 2014

DOMINGO 30 DE MARZO DE 2014
12,30 H. DE LA MAÑANA
Inauguración de Exposición de fotografía flamenca de Mary Guillén a cargo del Alcalde de Paradas, D. Rafael Cobano Navarrete. Presentación por la autora.

RECITAL FLAMENCO DE AFICIONADOS DE LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA “MIGUEL VARGAS”.
Al Cante: María Hurtado, Manuel Egea “El Vareta” y Juan José Domingo
Al toque: Manuel Jesús Carrillo y David Rodríguez
ESPECTÁCULO DE BAILE. Al baile: Marina González - Al Cante: Manuel Romero “El Cotorro”, Al toque: Carmelo Picón. Al Compás: Eli Parilla
Presenta: Begoña Domínguez

LUNES 30 DE MARZO DE 2014 - 21,00 H.
Acto de inauguración y ofrecimiento de la XXIV Semana Cultural de Actividades Flamencas al guitarrista D. Antonio Carrión Jiménez por el Alcalde Don Rafael Cobano Navarrete
Palabras de la Peña Cultural Flamenca “Miguel Vargas”.
Recital de: JOSÉ MENESE
Al toque:    ANTONIO CARRIÓN
Al Compás: Concha y María Carrión
Cantaora invitada: Amalia Andújar
Presenta: Nerea Jiménez González

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 - 21,00 H.
Conferencia: “El testamento discográfico de Antonio Mairena” 
de Antonio Reina Gómez
Recital de:          JESÚS MÉNDEZ
Al toque:             MANUEL VALENCIA
Presenta: Mónica Martín

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 - 21,00 H.
Presentación de la Revista Sevilla Flamenca. 
Monográficos de El Torta y Paco de Lucía
Recital de:          MANUEL CASTULO Y ANTONIO ORTEGA HIJO.
Al toque:             NIÑO ELÍAS
Presenta: Sergio Portillo

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 - 21,00 H.
Conferencia: “Antonio Carrión habla de sí mismo” 
de  Manuel Curao (Redactor de Canal Sur TV)
Recital de:      LA CAÑETA DE MÁLAGA.
Al toque:         ANTONIO SOTO.
Presenta: María Hurtado

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 - 21,00 H.
Conferencia: “Maese Carrión, guitarrista y escudero”,  
de José Manuel López Gutiérrez (Musicólogo).
Espectáculo: de baile:   JOAQUÍN EL GRILO Y SU GRUPO
Presenta: José González Reina

SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2014 - 21,30 H.
Acto de Clausura del Homenaje.
Recital de:      ESPERANZA FERNÁNDEZ
Al Toque:        PACO FERNÁNDEZ
(Descanso)
Entrega de ofrendas y distinciones.
Intervención de la concejala de  cultura de Paradas,  Dña. Irene Bascón Barrera
Intervención del Presidente de la Peña Flamenca Miguel Vargas de Paradas, D. Antonio Rodríguez Vera.
Glosa al homenajeado a cargo de Manuel Martín Martín (crítico flamenco de El Mundo, Cátedra de Flamencología).
Actuación de Baile: EMILIO RODRÍGUEZ “EL DUENDE
Recital de:           EL PELE
Al toque:             NIÑO SEVE
Presentan: Pablo J. Parrilla y Eduardo J. Pastor