XVII Festival
de Jerez
Una singular cata une los
cantes y vinos de Jerez en la Bodega González-Byass
"Flamenco & Sherry
Experience" cuenta con la intervención del flamencólogo José María
Castaño, el enólogo Antonio Flores y el cantaor Fernando de la Morena.
Los cantes y vinos de Jerez se
unen en una singular cata en la Bodega González-Byass, una de las actividades
complementarias del XVII Festival de Jerez que tendrá lugar el jueves día 28 a
las 13 horas a un precio de 20 euros. Dos estandartes de la cultura jerezana,
unidos en muchas otras ocasiones, se ponen ahora en valor en esta curiosa
iniciativa organizada por la web Los Caminos del Cante y la firma bodeguera de
Tío Pepe.
El proyecto,
que el pasado mes de enero fue presentado en Amsterdam dentro la IV Flamenco
Biennale de los Países Bajos, hace así su puesta de largo en su ciudad de
origen. ‘Flamenco & Sherry Experience’ es una actividad que permite
disfrutar en primera persona del cruce de dos culturas hermanadas en el tiempo
y en su esencia. Juntos, el arte flamenco y el vino de Jerez eclosionan llenos
de seducción y misterio compartiendo un sin fin de abrazos sensoriales que
convergen desde tiempos remotos. Un espectáculo único para los sentidos en el
que los vinos y los cantes se analizan, se escuchan, se saborean y se sienten.
La actividad,
que comienza con una introducción sobre las vinculaciones históricas, sociales
y estéticas entre las culturas del vino y del flamenco en Jerez, realiza un
recorrido por las distintas variedades del vino (fino, cream, amontillado,
oloroso, pedro ximenez...) y del cante flamenco (soleá, siguiriya, fandango,
bulerías, alegrías…). Así, a los sentidos que intervienen en una cata, se añade
el oído de los cantes que le son más afines. A la explicación del enólogo de las
características organolépticas de cada variedad de vino, le seguirá la
explicación de su correspondiente analogía con el estilo del flamenco que va a
ser interpretado. De este modo, cinco vinos/palos distintos serán degustados
por los asistentes a este singular maridaje.
Para su puesta
de largo se contará con los vinos Tío Pepe, Alfonso, Viña AB, Leonor y Solera
1847 de la bodega anfitriona, González-Byass, y el cante en directo de Fernando
de la Morena, que alcanzarán su comunión mediante la participación en la
palabra del enólogo Antonio Flores y el flamencólogo José María Castaño. Juntos, descubrirán las afinidades entre el
fino y la bulería, el oloroso y la soleá, el amontillado y la bulería por
soleá, el palo cortao y la siguiriya o el fandango y el cream.
Jerez, 19 de febrero de 2013
www.festivaldejerez.es
/ www.flamenco-world.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.