Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

sábado, 4 de junio de 2011

LOS CAMINOS DEL CANTE CONVOCA EL III CURSO DE VERANO "CONOCER EL FLAMENCO" JEREZ DEL 2 AL 5 DE AGOSTO 2011

“Los Caminos del Cante”
Convoca el III curso de verano “Conocer El Flamenco”


            El programa de radio “Los Caminos del Cante” (Onda Jerez Radio – EMA Satélite), en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez  (a través de la Delegaciones de Educación y Juventud) convoca su tercer stage “Conocer el Flamenco”.

            El curso está dirigido a cuantas personas quieran participar y pretende dar a conocer las claves esenciales de este arte para poder distinguir los estilos flamencos de forma didáctica a través de elementos como el compás, la estructura literaria, las escalas musicales... Se contará con ejemplos sonoros audiovisuales e ilustraciones de guitarra.

            Se desarrollará de nuevo en la Sala Paúl (Casa de la Juventud) de Jerez, durante los días 2 al 5 de agosto de 2011 y estará dirigido por José María Castaño, coordinador del programa del mismo nombre y del Aula de Flamenco de la Universidad de Cádiz.


Fecha:                                     Del martes 2 al viernes 5 de agosto de 2010

Horario:                                 10.30 a 13.30 (con descanso)

Lugar:                                     Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Jerez.
                                               c/ Paúl s/n. Jerez de la Frontera (Cádiz)


Programa y contenidos:


Martes, 2 de agosto; 10.30 a 13.30 horas

- Saludo de Bienvenida y entrega de materiales.

- Elementos comunes de todos los estilos flamencos: Escalas, métricas literarias, compás, modos, estructuras melódicas...

- El pre-flamenco y los primeros frutos definidos del flamenco. Proceso de evolutivo.

- El ritmo 3x4. El género matriz del fandango y sus derivados. Fandangos Folclóricos. Fandangos Comarcales. El Fandango de Huelva. El Fandango verdial y los abandolaos. El Fandango de Málaga a Cartagena (malagueñas, granaínas, medias granaínas...). El llamado cante de levante (tarantas, tarantos, cartageneras. El Fandango Natural o Artístico.

Miércoles, 3 de agosto; 10.30 a 13.30 horas

-El compás de amalgama. El género matriz de la soleá y sus derivados. La soleá, el primer fruto definido del flamenco. Estructura y bases. Una gran familia: caña y polo; las cantiñas; la bambera; la bulería; la bulería por soleá, el romance. La soleá propiamente dicha.

Jueves, 4 de agosto; 10.30 a 13.30 horas

-El compás binario. El género matriz de los tangos y sus derivados. Hablamos de América y África. Cantes de Ida y Vuelta. Los tientos. Las Marianas. Las Rumbas.

-El Quejío primario. El género rector de la siguiriya y sus derivados. Un principio: las tonás y los martinetes. La Nana. Las Cabales. El proceso de integración. Serranas y Livianas.

Viernes, 5 de agosto; 10.30 a 13.30 horas

-Repaso Genérico de los todos los contenidos dados durante el curso. Audiciones y proyecciones. Ejercicios de reconocimientos de estilos por parte del alumnado. Preguntas

- Entrega de diplomas acreditativos

Matriculación:

El curso está completamente abierto a cuantas personas quieran participar en el mismo, previa inscripción. La misma puede efectuarse a través del correo electrónico loscaminosdelcante@yahoo.es o bien a los teléfonos +34956339592 / +34639702025.

En la inscripción deberá constar: Nombre y apellidos; lugar de procedencia y resguardo de haber efectuado el ingreso en la c/c  0075 3195 08 070 0214300 (Banco Andalucía). Para transferencias desde el extranjero, preguntar claves.

El precio de matrícula es de 50€ y comprende la entrega de materiales.

Matrícula reducida: Para los jóvenes, previa presentación del carnet de estudiante o de joven y para jubilados con presentación de carnet es de 35 euros.
           
Para el desarrollo del curso se requerirá al menos el número de 10 matriculados. En caso de suspenderse por este motivo será comunicado con suficiente antelación a los ya inscritos con devolución de la cuantía ingresada, llegado el caso...

El plazo para la matriculación finaliza el día 1 de agosto de 2011

Organiza: Los Caminos del Cante y Ayuntamiento de Jerez. Colabora: Ayuntamiento de Jerez (Delegaciones de Educación y Juventud)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.