Declaración del Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10

domingo, 30 de junio de 2019

GRAN PROGRAMACIÓN DE VERANO FLAMENCO, DEDICADO AL TURISMO 2019 PEÑA FLAMENCA CAMARÓN DE LA ISLA


GRAN PROGRAMACIÓN DE VERANO FLAMENCO, DEDICADO AL TURISMO 2019

PEÑA FLAMENCA
CAMARÓN DE LA ISLA


C/ Manuel de Arriaga s/n
San Fernando (Cádiz)

Llamar 956 59 23 95

EL ROMPEOLAS. Todo preparado para el 'Festival Internacional del Cante de las Minas'

Pedro López Milán Alcalde de La Unión
Foto: El Rompeolas

Onda Regional de Murcia
EL ROMPEOLAS
Todo preparado para el "Festival Internacional del Cante de las Minas"

A un mes justo de que empiece la edición 59 del certamen flamenco más importante del mundo, repasamos con el Alcalde de La Unión, Pedro López Milán, la programación del Festival y los galardones institucionales.

AUDIO EMISIÓN

LIX FESTIVAL INTERNACIONAL Cante de las Minas LA UNIÓN . DEL 31 de JULIO al 10 AGOSTO 2019 PROGRAMACIÓN

LIX FESTIVAL INTERNACIONAL
Cante de
las Minas
LA UNIÓN

 DEL 31 de JULIO al 10 AGOSTO 2019
AVANCE PROGRAMACIÓN

   
 

Paco León galardonado con el Pencho Cros de Audiovisuales por la serie “Arde Madrid”

Paco León galardonado con el Pencho Cros de Audiovisuales por la serie “Arde Madrid”.

• Otros galardonados con el premio Pencho Cros de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas son Antonia Esther Martínez (Artes Plásticas) Ayuntamiento de Peñarroya (Difusión musical) Casa de Murcia en Estocolmo (Difusión del Flamenco) y Pepe Albaladejo y Pedro Valeros (Periodismo, póstumo)

El actor y director de cine Paco León ha aceptado el galardón Pencho Cros de Audiovisuales por la serie “Arde Madrid” en la que aparece el mundo de los tablaos flamencos en los años 50 y 60, muy visitados por unas de las protagonistas de la serie, una Ava Gardner de realidad-ficción muy divertida. Además, en la banda sonora de Arde Madrid podemos escuchar diversos palos de flamenco y artistas de la época como Lola Flores y Manolo Caracol.

Otros galardonados con el Pencho Cros dentro de esta 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, son: la unionense Antonia Esther Martínez en el apartado de Artes Plásticas en reconocimiento a su carrera y por su actividad “Pintando el cante”.

También se ha premiado al Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo en el apartado Difusión Musical y a La Casa de Murcia en Estocolmo por la Difusión del Flamenco.

En esta ocasión hay dos premios de Periodismo póstumos al periodista Pedro Valeros y a Pepe Albaladejo. El galardón Pencho Cros de Mecenazgo se otorga este año a Laboratorios Prady Normapiel SL - Fabricante de Perfumes.

Los premios se entregan durante la celebración del Festival 

Fuente: Cante de las Minas

JAPÓN CELEBRA MEDIO SIGLO DE BAILE FLAMENCO: NOTA DE PRENSA 30.06.19

Foto: Instituto Cervantes de Tokio. 

Japón celebra medio siglo de baile flamenco


TOKIO, 30.6.2019

La segunda patria del flamenco celebra cincuenta años de la llegada del arte con duende a oriente. Y lo hace bailando en la segunda edición del Concurso Flamenco, organizado por el Instituto Cervantes de Tokio junto a la primera bailaora japonesa Yoko Komatsubara.

Una edición especial que conmemora el aniversario de la fundación del Ballet y la Academia de danza Komatsubara en Japón, cantera y tablao de los mejores artistas españoles y japoneses durante medio siglo.

Tras varias semifinales en las ciudades de Tokio, Osaka y Sendai con más de 35 postulantes de alto nivel, la final del Concurso Flamenco 2019 tiene lugar en el Auditorio del Instituto Cervantes, bajo el ojo experto de un jurado compuesto por españoles y japoneses, entre ellos la representante de artistas flamencos Maite Pulpón. Compiten por el gran premio 17 bailaores nipones (14 mujeres y 3 hombres).

El ganador del Concurso viajará a España para actuar en el prestigioso tablao sevillano “Los Gallos”, el mismo tablao donde en los años sesenta zapateó Yoko Komatsubara.

Sevilla acogerá para la ocasión un espectáculo homenaje a la primera japonesa que hizo del flamenco su arte y gran promotora de la danza española en Japón y en el mundo.

Instituto Cervantes Tokio Prensa: Ayako Alexandra Nakaya

Yoko Komatsubara afirma que lanzó este Concurso en 2018 con la intención de hacer llegar a todos los públicos, de todas las edades, la danza española en su país: “El flamenco no tiene edad, jóvenes y mayores pueden disfrutar de este arte juntos”.

El baile jondo de Yoko Komatsubara, así como su incansable labor en la difusión de la danza española, le han hecho merecedora de numerosos premios a lo largo de su carrera artística, como el Premio de Oro del Flamenco de Córdoba (1977), la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica (2009) y la Orden del mérito cultural del Sol Naciente en Japón (2004).

Fundadora de la Academia de Danza Española en Tokio, en 1969 creó la Compañía del Ballet Español Yoko Komatsubara. Por esta compañía han pasado los mejores bailaores nipones y también aclamados artistas españoles como Israel Galván, Joaquín Cortés, Antonio Canales y Antonio Alonso. El Instituto Cervantes se suma a esta celebración de oro del flamenco organizando el evento, en colaboración con la Compañía Komatsubara y con el apoyo de Iberia.

Nacida en una familia de músicos tradicionales japoneses, Yoko quedó impresionada por una actuación de Pilar López. En los sesenta llegó a España y se formó con los mejores maestros: Victoria Eugenia, Paco Fernández, Pedro Azorín, Enrique el Cojo y Matilde Corral. Actuó en giras mundiales con la Compañía de Rafael de Córdoba. 

Fuente: Instituto Cervantes Tokio Prensa: Ayako Alexandra Nakaya

Instituto Cervantes de Tokio. El Instituto Cervantes es una institución creada en 1991 para promover, enseñar español y difundir la cultura de España y de los países hispanohablantes. El Instituto Cervantes está presente en cuatro continentes con más de 70 centros, entre los cuales destaca el Instituto Cervantes de Tokio, el más grande del mundo, que inició su actividad en 2007. http://tokio.cervantes.es/ Galería de imágenes en Flickr.

Paco León galardonado con el Pencho Cros de Audiovisuales por la serie “Arde Madrid”

Paco León galardonado con el Pencho Cros de Audiovisuales por la serie “Arde Madrid”.

• Otros galardonados con el premio Pencho Cros de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas son Antonia Esther Martínez (Artes Plásticas) Ayuntamiento de Peñarroya (Difusión musical) Casa de Murcia en Estocolmo (Difusión del Flamenco) y Pepe Albaladejo y Pedro Valeros (Periodismo, póstumo)

El actor y director de cine Paco León ha aceptado el galardón Pencho Cros de Audiovisuales por la serie “Arde Madrid” en la que aparece el mundo de los tablaos flamencos en los años 50 y 60, muy visitados por unas de las protagonistas de la serie, una Ava Gardner de realidad-ficción muy divertida. Además, en la banda sonora de Arde Madrid podemos escuchar diversos palos de flamenco y artistas de la época como Lola Flores y Manolo Caracol.

Otros galardonados con el Pencho Cros dentro de esta 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, son: la unionense Antonia Esther Martínez en el apartado de Artes Plásticas en reconocimiento a su carrera y por su actividad “Pintando el cante”.

También se ha premiado al Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo en el apartado Difusión Musical y a La Casa de Murcia en Estocolmo por la Difusión del Flamenco.

En esta ocasión hay dos premios de Periodismo póstumos al periodista Pedro Valeros y a Pepe Albaladejo. El galardón Pencho Cros de Mecenazgo se otorga este año a Laboratorios Prady Normapiel SL - Fabricante de Perfumes.

Los premios se entregan durante la celebración del Festival 

Fuente: Cante de las Minas

XLVI FIESTA DE LA GUITARRA - MARCHENA 27 JULIO 2019


XLVI Fiesta de la
Guitarra
Plaza Cardenal Spínola
MARCHENA

MARCHENA 27 JULIO 2019 A LAS 22:00H.
Plaza Cardenal Spínola a las 22:00h.

Entrada única 10€

Presenta:
Manuel Martín Martín

Cante:
Esperanza Fernández
Rancapino Chico
Rafael de los Reyes

Toque:
Pedro Sierra
Melchor Chico

Baile:
Paco Hidalgo

Actuación especial de:
La Escuela de Antonio Jaraqueño
Rocío Belén, Carmen Santiago y Almudena Domínguez



PROGRAMACIÓN ASOCIACIÓN LA GUAJIRA DE ALMERÍA JULIO 2019


MARÍA DEL TANGO EN EL MALACATE FLAMENCO LA UNIÓN 06.06.19 FINCA ALFONSO XIII LA UNIÓN 22H


sábado, 29 de junio de 2019

XIV FESTIVAL FLAMENCO de OSUNA VIERNES 2 AGOSTO 2019 CORRAL DE LA CULTURA OSUNA


XIV
FESTIVAL FLAMENCO
de OSUNA
Corral Casa de la Cultura
OSUNA

Viernes 2 Agosto 2019 a las 10 de la noche
Corral Casa de la Cultura de Osuna

Al cante
GEMA JIMÉNEZ (Lámpara Minera 2005)
CELIA ROMERO (Lámpara Minera 2011)
Mª JESÚS BERNAL (1º Premio Fed. de Peñas 2017)
MANUEL CUEVAS HIJO (1º Premio Fed. de Peñas 2019)

Al toque
EDUARDO REBOLLAR
LUIS CALDERITO
JUAN MANUEL CADENAS "EL CHINO"
MANUEL JESÚS CARRILLO

Al baile
SOLE ESTEPA y su cuadro flamenco

Presenta
MANUEL ZAMORA REYES

viernes, 28 de junio de 2019

III CERTAMEN DE ARTE FLAMENCO "ENRIQUE CASTILLO" TOTALÁN 2019 En honor a ANTONIO MOLINA 27.07.19

III CERTAMEN
DE ARTE FLAMENCO
"ENRIQUE CASTILLO"
Totalán 2019

En honor a nuestro paisano: ANTONIO MOLINA 

27 de julio a las 22h
Plaza Antonio Molina - Totalán

Al cante
Enrique Castillo
Rocío Alcalá
Antonio Ortega "Hijo"
Fabiola Santiago

Al toque
Andrés Cansino
Fernando Santiago

Presentador
Antonio Beltrán Lucena

40 FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MÁLAGA 28.06.19

40 Festival
Flamenco
"Ciudad de Málaga"
CALLE ALCAZABILLA
MÁLAGA

A PARTIR DE LAS 21:30H

27 DE JUNIO 2019
PASARELA DE Moda Flamenca

28 DE JUNIO 2019
Artista: VIRGINIA GÁMEZ
Guitarra: Andrés Cansino

Artista: AMPARO "LA REPOMPITA"
Guitarrista: Antonio Soto

Artista: MIGUEL ASTORGA
Guitarrista: Pepe Justicia
A las Palmas: Javier Requena y Susana Trujillo

Artista: CARMEN GONZÁLEZ
Cuadro de Baile:
A la guitarra: Rafael Rodríguez "El Cabeza"
Al cante: José Anillo y Juan José Amador
Artista invitado: Carrete de Málaga

29 DE JUNIO 2019
BIENAL DE ARTE FLAMENCO

Artista: BONELA HIJO
Guitarrista: José Fernández Bazán

Artista: RÍOS CABRILLANA
Guitarrista: Alberto Torres

"JEREZ, JEREZ"
Artistas principales
María José Santiago
Tomasa Guerrero "La Macanita"

MÚSICOS
Guitarras
Manuel Valencia
Eduardo Rebollar
Coro y Palmas: 
Manuel Pantoja Carpio "El Chícharo"
Manuel Macano
Rocío Mancheño "La Turronera"
David Fernández

Al Baile: 
Sergio González
Carmen Herrero

Cante al Baile:
Joselito Méndez

Percusión:
Sergio Fernández

XXXVII NOCHE FLAMENCA VILLA DE ALHAURÍN EL GRANDE 27.07.19 ALAS 22H


XXXVII
Noche
Flamenca
Villa de Alhaurín el Grande
PATIO DEL COLEGIO
EMILIA OLIVARES
ALHAURÍN EL GRANDE

27.07.19 a las 22:00h

1ª PARTE
Al cante:
+Canela de San Roque
+Alfredo Tejada

A la guitarra y palmeros:
+Pepe del Morao
+Chaparro de Málaga
+Familia Canela
+Gilberto de la Luz
+Mariano Cortés

Al baile:
+Cuadro Flamenco
  José Lucena

2ª PARTE
Concierto de
Paco Candela

XI EDICIÓN DE LA PALETILLA FLAMENCA DE VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS 05.07.19


XI PALETILLA

FLAMENCA
Corral Concejo
VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS

5 de julio a partir de las 21:30h
Corral del Concejo-Vva. de los Castillejos (Huelva).

Emilio López, Andrés Márquez y Diego Yáñez de la Tertulia Flamenca Las Colonias

Segundo Falcón: Cante
Manolo Franco: Guitarra
Pastora Galván: Baile
El Galli y Jesús Corbacho: Cante
Juan Requena: Toque

Fin de Fiesta:
Y muchos más en el Fin de Fiesta que tendrá lugar el 5 de julio a partir de las 21:30 horas en el Corral del Concejo

jueves, 27 de junio de 2019

XIII FESTIVAL DE JÓVENES FLAMENCOS DE FLAMENCO VA DE SUCINA DEL 1 AL 7 DE JULIO 2019


XIII FESTIVAL
DE JÓVENES FLAMENCOS
"DE FLAMENCO VA"
SUCINA 2019

Centro Cultural de Sucina
Plaza de Arteaga de Sucina

Programa XIII Festival de Jóvenes Flamencos DE FLAMENCO VA a celebrar del 1 al 7 de Julio de 2019

Dedicado al pueblo de Sucina en el 275 aniversario de su fundación por D. Baltasar Arteaga.

Lunes 1 de Julio. Centro Cultural de Sucina 19,30 horas.
*Presentación del XIII Festival de Jóvenes Flamencos “DE FLAMENCO VA”.
*Apertura de la Exposición dedicada a la figura de CAMARÓN DE LA ISLA.
*Comisarios de la exposición: Agustín Martínez, Baltasar Láx y Pedro López, Vicepresidente de la Peña Camarón de la Isla de San Fernando (Cádiz).

La exposición podrá ser visitada en el Centro Cultural de Sucina de martes a sábado de 10 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas.

Jueves 4 de Julio. Centro Cultural de Sucina 22,30 horas.
*Gala Flamenca. “Los más jóvenes al tablao”.
*Homenaje a D. Ángel Sornichero, Director del CEIB Arteaga de Sucina.
*Presentación del Ballet “De Flamenco Va”. Dirigido por Jesús Quiles, bailaor y coreógrafo.
*Y la presentación al público del joven guitarrista sucinero Santiago Fernández.

Viernes 5 de Julio. Plaza de Arteaga 22,30 horas.
*Gala Flamenca Galardón Pozo de Sucina -   Galardonados ex aqueo: Don Ginés Marín González y Doña María del Carmen Olmos Martínez.
*Familia Martínez, Marín y Olmos.
*Al piano: Eva María Marín Olmos. Profesora de piano y pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.
Al baile: Noemí Jordán Casado. Bailarina de danza española.
Al cajón y la trompeta: Ginés Martínez Vera. Director de orquesta, arreglista y compositor. Profesor titular del Conservatorio de Cartagena.
Presenta: Mario Marín Olmos. Guitarrista.
*Artista invitado al cante: Ezequiel Benítez de Jerez de la Frontera acompañado a la guitarra por José de Pura.

Sábado 6 de Julio. Plaza de Arteaga 22,30 horas.
*Final del IV Concurso de Fandangos a estilos libres Domingo Paredes Martínez “El Catalíno”. *Homenaje a Antón Fernández Santiago.
*Finalistas: 
Gregorio Moya Lara de Argamasilla de Alba (Ciudad Real).
María Dolores Díaz Ferrer “La Mojaquera” de Isla Plana (Cartagena).
Nicolás Pelegrín Lario, de Lorca (Murcia).

Artista invitado
Al cante: Jesús Castilla, de San Fernando (Cádiz) ganador del III Concurso de Fandangos.
A la guitarra: José de Pura, de Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Al baile: Coral Castilla, de San Fernando (Cádiz).

Domingo 7 de Julio. 11 horas Iglesia Parroquial Virgen del Rosario de Sucina.
* Misa Flamenca en Conmemoración del 275 aniversario de la Fundación por D. Baltasar Arteaga de la Parroquia de Nuestra Señora Virgen del Rosario de Sucina.
* Ofrenda de Flores.
* Al Cante: Gregorio Moya Lara, Argamasílla de Alba (Ciudad Real).
* A la guitarra: Joaquín Ángel Aranda, de Bolaños de Calatrava – Ciudad Real.
*Al finalizar la Santa Misa ágape de hermandad de Socios y simpatizantes de la Asociación Cultural Sucina en Flamenco.

JOSÉ MONTOYA CARPIO DE JEREZ PREMIO "NARANJITO DE TRIANA" CONCURSO TALENTO FLAMENCO CANTE POR SOLEARES FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN SEVILLA25.06.19


CONCURSO
TALENTO FLAMENCO
CANTE POR SOLEARES
NARANJITO DE TRIANA
FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN
SEVILLA

FINAL 25.06.19

FINALISTAS
1º Premio: Talento Flamenco Naranjito de Triana
1.400€ Trofeo y Beca Acciona estudios F C Heeren
· José Montoya Carpio (Jerez, Cádiz, 1994)

2º Premio: Talento Flamenco Naranjito de Triana
900€ Trofeo y Beca Acciona estudios F C Heeren
· José Antonio Romero “El Perrito” (Cádiz, 1989)
2º Premio: Talento Flamenco Naranjito de Triana
900€ Trofeo y Beca Acciona estudios F C Heeren

· Alfonso León Carvajal (Adamuz, Córdoba, 1988)
3º Premio: Talento Flamenco Naranjito de Triana
600€ Trofeo y Beca Acciona estudios F C Heeren
Beca Acciona valorada en 5.000€

Accésit y Beca Acciona valorada en 5.000€
· Baldomero Cortés Heredia (Adra, Almería, 1995) 
Finalista

Accésit
· José Campos Cortés (La Línea, Cádiz, 1994)
Finalista

Beca Acciona valorada en 5.000€
· Elena Barrera Rojas (Morón de la Frontera, 1995) 
Semifinalista


miércoles, 26 de junio de 2019

49 FESTIVAL FLAMENCO DE ZAMORA PLAZA DE LA CATEDRAL 29 DE JUNIO A LAS 22:30


R(OLES) FESTIVAL DE FLAMENC DE NOU BARRIS 2019 - 29 Y 30 JUNIO 2019


R (OLES)
FESTIVAL DE FLAMENC
A NOU BARRIS
2019
BARCELONA

29 i 30 de juny, a partir de les 21h
Pati del Disticte de Nou Barris - Barcelona
Gratuit/Gratuito

Disabte/sábado 29 de juny/junio
LaboratoriA
Isabelle Laudenbach, Aina Núñez, Cristina López i Ana Brenes

Nit de Rumba Flamenca
Esther González, Vicky Blum i Flor Inza

Diumenge/domingo 30 de juni/junio
Barcelona Antonia
Antonia Jiménez + Miriam Vallejo, José Maldonado, David Domínguez i Melodie Gimard

CASA DEL ARTE FLAMENCO EN GRANADA - PROGRAMACIÓN JUNIO - JULIO - AGOSTO



RECORDANDO A JUAN SILVA "Por Cai", CASTILLO DE SANTA CATALINA CÁDIZ JUEVES 11.07.19



PRUEBA SELECTIVA CANTE DE LAS MINAS EN ÁLORA VIERNES 28 JUNIO TEATRO CERVANTES DE MÁLAGA


CLAUSURA XXXV ENCUENTROS FLAMENCOS PEÑA FLAMENCA JUANITO VILLAR PATIO CEIP SANTA TERESA CÁDIZ 05.07.19


PEÑA FLAMENCA JUANITO VILLAR
XXXV
ENCUENTROS
FLAMENCOS

DEDICADO A
MARÍA
JIMÉNEZ

VIERNES 5 JULIO 2019
PATIO DEL C. P. SANTA TERESA
CÁDIZ

Actuaciones de Clausura

Al Cante
JUAN VILLAR
PEDRO EL GRANAÍNO
SAMUEL SERRANO
ESTEBAN GUERRERO
MATEO SOLEÁ

Al Toque
NIÑO JERO
MIGUEL SALADO
ANTONIO DE PATROCINIO

A las Palmas
DIEGO MONTOYA
DAVID GAVIRA

XXIV FESTIVAL FLAMENCO MENGÍBAR 12.07.19 CASETA MUNICIPAL

XXIV FESTIVAL
FLAMENCO
MENGÍBAR
CASETA MUNICIPAL
MENGÍBAR (JAÉN)

VIERNES 12 JULIO 2019 A LAS 22:30H.

AL CANTE
DAVID PALOMAR
ROCÍO LUNA
FÁTIMA SEDEÑO

AL TOQUE
RAFAEL RODRÍGUEZ
ANTONIO CARRIÓN

AL COMPÁS
DIEGO MONTOYA
ROBERTO JAÉN

AL BAILE
CUADRO DE BAILE
MANUEL JIMÉNEZ MONTES
MIGUEL DEL PINO, MARIANO ROMERO
FRANCISCO PRIETO "CURRITO"
JUANMA MUÑOZ "EL TOMATE"

PRESENTA
JUAN ORTEGA CHACÓN

CASETA MUNICIPAL

5ª GALA FLAMENCA Colegio Santa Teresa Av. Duque de Nájera, 1, 11002 CÁDIZ 27.07.19


GALA
FLAMENCA
Colegio Santa Teresa
Av. Duque de Nájera, 1, 11002
CÁDIZ

Sábado 27 de julio 2019 - 21:00h

AL CANTE
Jesús Castilla Rey
Jorge Ramírez "El Wilo"
Caracolillo de Cádiz
Jesús Jiménez "El Bohiga"
Selú de Cádiz
Jesús "El Canastero"
Adeli "La Mojarrita"
Charo Jiménez
Carmen de la Jara
Macarena de Jerez

AL TOQUE
Jesús Carrasco
Alejandro Peralta
Jesús Ramón Ortega Jiménez
Raúl Vicenti

A LAS PALMAS
Manuel Vinaza
Jorge Ramírez
David Gavira

AL BAILE
Rocío Collante

GRUPO DE BAILE
TAITANDO
Al cante: Carolina Castilla
Al toque: Gabine
Dirección: Pepa Peña
Escuela de Baile Marisma



FESTIVAL IBÉRICA 2019 24 AL 30 DE JUNIO 2019 BRNO - PRAGA


martes, 25 de junio de 2019

JORGE DREXLER ROCÍO MÁRQUEZ "aquellos puentes sutiles" FORO IBEROAMERICANO DE LA RÁBIDA HUELVA 12 JULIO 22:30H


LES NUITS FLAMENCAS D' AUBAGNE 2019 4 AU 6 JUILLET 2019


FINALISTAS XV CONCURSO FLAMENCO TORREÓN DEL CANTE PEÑA FLAMENCA DEL SUR LA CALA DE MIJAS FINAL 29.06.19 A LAS 21:30H

FINALISTAS
XV CONCURSO FLAMENCO
TORREÓN DEL CANTE
PEÑA FLAMENCA DEL SUR
LA CALA DE MIJAS

FINAL 29.06.19 A LAS 21:30H

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA GUITARRA EGF GRANADA 2019 Joaquín Rodrigo In Memoriam



XXXVI FESTIVAL FLAMENCO DE LA CHANA

XXXVI Edición
Festival Flamenco
de la Chana
Plaza de Huéscar
GRANADA

Día 28 de junio a las 22:00h

Al cante
LUCÍA LEIVA
TOMÁS GARCÍA
ANTONIO "EL DE LA ISABEL"
NAZARET MARCOS

A la guitarra
RAMÓN DEL PASO
ANTONIO DE LA LUZ


El municipio malagueño de Álora, sede de la cuarta prueba selectiva de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión


El municipio malagueño de Álora, sede de la cuarta prueba selectiva de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión

Seis artistas preseleccionados (tres cantaores, dos bailaores y un guitarrista) actuarán sobre las tablas del Teatro Cervantes . La entrada a la audición es libre, hasta completar el aforo. 

El Festival Internacional del Cante de las Minas llega a Álora para celebrar su cuarta prueba selectiva de la 59 edición del certamen. El Teatro Cervantes de la localidad acogerá una nueva velada flamenca el viernes, 28 de junio, a partir de las 20 horas

El municipio malagueño repite como sede de las pruebas selectivas; el año pasado ya se convirtió en escenario de las prestigiosas audiciones del festival. Sobre el escenario actuarán seis de los artistas preseleccionados: tres cantaores, dos artistas en la categoría de baile y uno en la modalidad de guitarra. 

La procedencia de los artistas es diversa: Cádiz, Málaga, Granada, Sevilla y Madrid. La entrada para el público es libre, hasta completar el aforo. Tras Rojales, Valladolid y Madrid, Álora es la cuarta ciudad que acoge una prueba selectiva. 

En total, se han cerrado 11 audiciones por varios puntos de la geografía nacional. 

La concejala de Cultura de Álora, Sonia Ramos, destaca la estrecha relación con el festival: “Estamos muy orgullosos de acoger una prueba selectiva del Cante de las Minas. Nos coloca en el disparadero, nos ubica en el mapa. Además, hay que tener en cuenta que Álora es importante cuna la malagueña, palo flamenco por excelencia”. “Seguimos apostando por el flamenco, por la cultura, y hacerlo con el respaldo de un festival de carácter internacional, como el de La Unión, es un orgullo”, añade Ramos. 

El presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán, señala que es “una prueba especial, dentro del periplo que realiza el festival por la geografía española”. “Si lo que pretendemos es potenciar el flamenco, qué mejor lugar para una prueba selectiva que una de las cunas de la malagueña. Además, tenemos un cariño especial porque Álora es la tierra de una de nuestras Lámpara Minera, la gran Antonia Contreras”, señala López Milán.

FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS
Dpto. de Comunicación